SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
28 ENE 2021 Fundado en 1956SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
28 ENE 2021 Fundado en 1956Recientemente contactamos con la asociación Gatitos en Apuros por nuestras campañas de Solidaridad Animal. Esta asociación trabaja en Elda, controlando camadas de gatos de la calle y fomentando la adopción.
Es importante llevar un control de las poblaciones de gatos vagabundos o sin hogar puesto que en estas poblaciones es más frecuente que se puedan originar fuentes de infecciones, parásitos, hongos que puedan suponer un riesgo para la población.
Amigos este año parece que el calor ha empezado pegando fuerte, así es que os hemos preparado una serie de recomendaciones imprescindibles para que vuestra mascota, perro y/o gato, disfruten del verano sanos y felices.
Llevamos unas semanas en la que abundan los casos de tos y estornudos en la clínica. Nuestros clientes vienen comentando que su perro tiene tos, estornudos o que parece que se ha tragado algo y no puede expulsarlo. Son síntomas referidos a una laringotraqueitis infecciosa canina y, por lo que parece, hemos tenido una epidemia de gripe canina. En este artículo vamos a hablar de esta enfermedad, de cómo afecta al perro, de cómo se transmite, de su diagnóstico y de acciones para prevenirla.
Se trata de un proceso infeccioso muy contagioso que se localiza en las vías respiratorias altas (nariz, faringe, laringe y tráquea) y, en casos más graves, puede afectar a bronquios e incluso a pulmones.
Las uñas del perro son estructuras comparables a las uñas humanas, se desgastan naturalmente al contacto con el suelo. Sin embargo es importante controlar su longitud y cortarlas si dicho desgaste no es suficiente, ya que las uñas tendrán entonces tendencia a crecer retorciéndose y describiendo un circulo con lo que se corre el riesgo de que penetren en la carne, provocando un fuerte dolor.
La leishmaniosis es una enfermedad que padecen los perros sobre todo en la zona del Mediterráneo y que compromete la vida del animal no existiendo una cura para la enfermedad, aunque sí podremos conseguir que sea una enfermedad crónica con el tratamiento adecuado. Lo ideal sería intentar evitar que al perro le pique el flebotomo que transmite la enfermedad mediante el uso de antiparasitarios eficaces externos y la aplicación de la vacuna.
Dentro de una semana, en Elda vamos a celebrar nuestras fiestas de Moros y Cristianos, con música, ruidos fuertes como petardos y disparos de pólvora, cambios en la rutina de casa y de horarios. En definitiva, muchos estímulos y cambios para nuestras mascotas que no entienden que nosotros estemos de fiesta. ¿Cómo podemos minimizar estas alteraciones sin que afecten negativamente a nuestras mascotas?
Ruidos
Si vives en una zona por donde pasa la guerrilla o los desfiles y si tu perro o gato se esconde con miedo, tiembla y gime, te recomiendo que evites este sufrimiento alejando a la mascota del ruido, pero si no puedes, te recomiendo una serie de pautas para acostumbrarlo y adelantarnos al momento del ruido.
Intenta crear una zona segura con agua, comida y cama lo mas alejada posible del ruido y acostumbrarlo a estar en este espacio con algunas semanas de antelación. Puedes animarlo a estar en esta zona con chuches o premios o con su juguete favorito. Y jugar un rato con el en este área cada día. El día que se produzca el ruido fuerte no se sentirá tan extraño y reduciremos su miedo.
Seguramente más de una vez os habéis preguntado cómo nos ven nuestros perros y gatos y cómo ven su entorno. Si distinguen los colores, si ven mejor de día o de noche, si nos identifican por la vista, etcétera. En este artículo intentaré sacaros de dudas.
Las características del sistema visual de un animal las podremos resumir en tres aspectos:
Durante esta época del año solemos alertar a nuestros clientes y amigos de los riesgos de los paseos en parques, escampados, campo abierto y demás por culpa de las espigas. Con el calor la maleza se seca y las espigas y otros restos vegetales pueden adherirse a zonas del animal como hocico, orejas o vulva causando molestias y daños más severos si no se revisan a tiempo.
La empresa de alimentación Royal Canin, dedica una parte importante de sus esfuerzos a la investigación de nuevos alimentos, para adaptarlos a las necesidades específicas de cada perro y gato. Una de sus gamas de alimentación, disponible en clínicas veterinarias, está dedicada al control de peso y la obesidad y tras haber sido probada en una comunidad de perros y gatos controlados, se está confirmando su efectividad en condiciones más ‘reales’ cuando las mascotas están en casa.
Las otitis en perros y gatos son bastante frecuente en la clínica diaria. Nuestro pacientes suelen venir porque sus dueños observan que sacuden la cabeza, se rascan las orejas, les huelen mal las orejas e incluso producen secreción de diferentes colores. El que ha sufrido algún tipo de otitis reconocerá que es un proceso muy molesto y doloroso.
En su gran mayoría, las otitis afectarán a la parte externa del oído, que se compone de orejas y conducto auditivo externo.
Veterinario por vocación desde 1998, Juan Pablo Matas Balibrea es licenciado en Veterinaria por la Universidad de Murcia, donde empezó realizando prácticas en clínicas veterinarias desde los primeros años de carrera. Ha trabajo en varias clínicas veterinarias de Murcia y Alicante así como en centros de referencia de la provincia de Alicante como la CV El Cabo. Desde el 2004 desarrolla su trabajo como veterinario en su propia clínica, CV Manjón en Elda.
Un momento por favor