Depósito Legal: A - 9 - 1958 !# $ % #& % ( &%)*+ %& www.valledeelda.com La Policía Nacional ha detenido a una banda criminal organizada que ha perpetrado más de 30 robos en garajes de Elda y Petrer a lo largo de la última semana. ! ! ! # El exedil de Industria de Elda, David Navarro, falleció de manera repentina el pasado domingo en su casa de Alicante a causa de un edema pulmonar. El político contaba con tan solo 36 años y era una firme promesa del PP en la Comunidad Valenciana. En las pasadas elecciones municipales resultó elegido concejal, pero renunció a su cargo para iniciar un nuevo proyecto con la puesta en marcha de una consultoría política. El sepelio tuvo lugar el miércoles en la iglesia de la Inmaculada. La celebración de Semana Santa se desarrolla en Elda con numerosas procesiones a cargo de las diferentes cofradías de la localidad. Las previsiones del tiempo anuncian una mejoría de las temperaturas y la remisión de la lluvia, la cual obligó a suspender la procesión del Lunes Santo. La Procesión del Encuentro es una de las más concurridas David Navarro Bel Abierto: Sábados, domingos y festivos de 10 a 16 horas. 2886/... Avda. Reina Victoria, 7 ELDA web: lapaellica.com REPARTO A DOMICILIO Problemas de nódulos, pólipos y demás afecciones de las cuerdas vocales. 2889/96 ! #$ % &() Ramón Gorgé, 22. Entlo. H ELDA Tel. 679 476 775 Con cita previa Padre Manjón, 3 Entlo. A. Ayuntamiento .............................................................965 38 04 02 Alcohólicos Anónimos .................................................. 965 21 94 71 Bomberos .................................................................. 965 38 50 80 Cáritas ...................................................................... 965 38 20 51 Cruz Roja (urgencias)................................................... 965 38 09 87 Cementerio ................................................................ 965 39 24 31 Conservatorio ............................................................ 965 39 06 07 Guardia Civil .............................................................. 965 38 09 64 Hogar del Pensionista .................................................. 965 38 43 43 Jardín de la Música ..................................................... 965 39 74 77 Mercado Central ......................................................... 965 39 41 41 Museo del Calzado ...................................................... 965 38 30 21 Policía Local ............................................................ 092 Policía Nacional (Comisaría) ........................................ 965 39 13 11 Servicios de Aguas ..................................................... 965 38 04 02 Tanatorio ................................................................... 965 39 99 52 Taxis (paradas Elda)..................................................... 965 38 10 05/30/40 Taxis (paradas Petrer)................................................... 966 311 581 Asociación Española contra el Cáncer ............................ 608 36 92 92 Estaci?n de tren (RENFE) ............................................ 691 90 46 06 Estación Autobuses .................................................... 902 422 242 Hospital General (Residencia) ................................ 966 98 90 00 - 966 98 90 01 Fallecidos en Elda , , «TOURIST INFO ELDA» Horario: de lunes a jueves, de 10 a 15; viernes de 10 a 15 y de 17 a 19 horas, sábados de 10,30 a 14 horas. Calle Nueva, 14 ELDA teléfono 96 698 03 00. SANTA ANA: de lunes a viernes 8 y 20 horas. Sábados 19:30 h. Domingos y festivos 8:30, 11, 12:30 y 19:30 horas. Tel.: 965 38 04 19. LA INMACULADA: de lunes a viernes 9 y 19 horas. Sábados 19 y 20 horas. Domingos y festivos: 9, 11, 13 y 19 h. Tel.: 965 380 823. SAN FRANCISCO DE SALES: de lunes a sábado 20 horas. Domingos y festivos, 9 y 12 horas. Tel.: 630 630 549. SAN JOSÉ OBRERO: martes a sábado 19 horas. Domingos y festivos 12 horas. Viernes a las 17:30 h en Novaire. Tel.: 965 07 07 86. SAN PASCUAL BAILÓN: horario de verano: lunes, 9 h. Martes a sábado, 19:30 h. Domingos y festivos, 11:30 h. Tel.: 965 39 73 09. RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD (GERIÁTRICO): todos los jueves a las 17 horas. Tel: 9653951 13. HOSPITAL: sábados y vísperas de solemnidades a las 17 horas. Domingos y festivos a las 9 horas. LA SANTA CRUZ (Petrer): de martes a sábados 19:30 horas. Domingos y festivos, 10 y 12 horas. Tel.: 965 37 03 94. SAN BART OLOMÉ (Petrer): de lunes a viernes 8 y 19:30 horas. Sábados 19:30 horas. Domingos y festivos, 9 y 12 horas. Tel.: 965 37 06 27. *+ *,- * MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNIC I PA L : de lunes a viernes, de 10 a 14 horas. Visitas concertadas, llamar al teléfono 96 698 92 33. (Casa de Cultura, Príncipe de Asturias, 40) * MUSEO DEL CALZADO: de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Avda. de Chapí, 32 (Edificio Ficia) Tel.: 96 538 30 21. Visitas teatralizadas: 3º domingo al mes. Visitas guiadas para grupos de más de 10 personas. * MUSEO ETNOLÓGICO: de martes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas. C/ Eduardo Dato, 22 Elda. Teléfono 966 841 021. * MUSEO «KURHAPIES» DE CALZADO: visita previa cita, llamando al teléfono 96 539 20 11. * MUSEO DE CALZADO MIGUEL’LO: horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. Visita previa cita, llamando al teléfono 96 538 17 20. Fallecidos en Petrer -./# %./&#! % 0#&1#1 José Mª Picazo José Mª Pemán, 12 965 38 70 41 Aguado-Pérez CB Avda. de Sax, 23 965 38 54 56 Mª Carmen Rico Méjico, 1 965 38 19 68 Esther Padial Avda. Alfonso XIII, 48 965 38 21 19 Pilar Jiménez Avda. Chapí, 31 965 38 61 52 Teresa Salaber Camilo Jose Cela, 74 966 96 51 97 Roberto Valero Av. Reina Victoria, 13 965 38 69 09 Carmen Molla Unamuno, 9 966 95 27 61 Ana María Lloret Camino Viejo Elda, 43 966 95 27 61 Juan L. Villarroya Leopoldo Pardines, 16 965 37 01 05 Zeneida Persegu. Avda. de Madrid, 65 965 37 09 90 Rafaela Vidal Gabriel Payá, 52 965 37 10 51 Carlos Millá Parc 9 d´Octubre 965 37 47 15 Mª Teresa Puche Cánovas del Castillo, 7 965 37 06 40 «Petrer se viste de luna», visita cultural por el Centro Histórico. Sábado día 26. Inscripciones, tfno.: 966989401 «Rincones», pinturas de Luis Botella. Inauguración viernes día 1 a las 20 horas. Hasta el 17 de abril. Lugar Centro Cultural. Horario de visitas, jueves a sábado de 19 a 21 horas, domingos de 18 a 20:30 horas. Pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos, a cargo de Raquel Rico Bernabé. Sábado día 2 a las 22:30 horas. Lugar Teatro Cervantes. Entradas con invitación. «Reeditando, la espiral de la vida» pinturas de Reddy González. Hasta el 31 de marzo. Horario de visitas de 16 a 21 horas. C/ Nueva, 28. Telf.: 965380980 «Édith Piaf» a cargo del grupo de conversación en francés. Inauguración miércoles 30 a las 20 horas. Hasta el 6 de abril. Horario de visitas de 16 a 21 h. Acuarelas de Luis Soria. Hasta el 29 de marzo. Horario de visitas de 16 a 21 horas. C/ Cardenal Cisneros, 1. Tf.: 965380152. Concierto de piano a cargo de Rafael Gómez-Ruiz. Viernes 1 de abril a las 21:30 horas. Entradas 5 euros. C/ Jardines, 24. Telf.: 966982222 Día 25 Día 26 Día 27 Día 28 Día 29 Día 30 Día 31 «San Antón. Del desierto egipcio al corazón de Elda». Hasta el día 29. Horario de visitas, lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 horas. C/ Nueva, 4. Telf.: 965387557 Día 25 Día 26 Día 27 Día 28 Día 29 Día 30 Día 31 «Homínidos farsantes», con Adrián Carratalá, Edu Latorre y Katerina Muzychuk. Viernes día 1 a las 20 horas. Entradas en taquilla. C/ Paquito Vera, 6. Telf.: 965383025 *,-. 2894/96 /0 !1 550 m2. Cadena. Agua y fuerza motriz. A mi muy querida mami Lola, así te adopté y tal me sentí como tu hija. He sentido tu pérdida como si fueses mi madre, era tanto el cariño que me dabas cuando venías a verme con tus abrazos y besos, que me trasmitías tanta paz y alegría, que siempre tenías, a pesar de tus muchos años eras un Espíritu joven. Gracias por quererme tanto, nunca te olvidaré, espero que donde quiera que estés, sigas siendo feliz. & $ ( ) * + LABORATORIO DE PRÓTESISDENTAL PROPIO La conexión directa, clínica y laboratorio aportan una garantía de éxito en los tratamientos. Avenida de Chapí, 20-22 Edificio Sochil ELDA Teléfono 966 187 088 2777/... (Primera visita y diagnóstico gratuito) ESPECIALIDADES - Cirugía e implantes. - Ortodoncia. - Periodoncia. - Odontopediatría. - Estética (blanqueamiento). 2896/01 #! $ #$ , JULIA MORAGA El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, hizo un balance de la gestión del equipo de gobierno formado por el Partido Socialista y Compromís, en un acto abierto a la ciudadanía, que tuvo lugar el pasado lunes 21 de marzo, a las 20:30 horas, en el salón de actos del Centro Cívico, ante un reducido número de personas, lo que parece demostrar que no exitió un interés especial de la ciudadanía por este tipo de actos. Alfaro resumió la gestión de las distintas áreas de gobierno, desde Hacienda a Urbanismo, Medio Ambiente, Educación, Cultura, Deportes o Educación, -. / 0 1 ! JULIA MORAGA Izquierda Unida ha criticado que desde su aprobación, hace ocho meses, todavía no se haya convocado el Consejo Municipal de Vivienda, pese a ser un asunto de máxima prioridad. Además, en las últimas semanas las convocatorias de comisiones o consejos sectoriales se hacen con poco tiempo de antelación, por lo que en opinión del edil de IU, Iñaki Pérez, esta actitud «no es todo lo dialogante que se pudiera y deben recapacitar porque gobiernan en minoría absoluta». Tampoco les parece correcto que el equipo de gobierno llegue a acuerdos en los plenos «para incumplirlos y que esté desbordado por los problemas de los ciudadanos». «Nuestra ciudad necesita que el equipo de gobierno se ponga a trabajar en los acuerdos plenarios, sin importar el grupo político que los haya presentado», indican. Parece que «el equipo de gobierno no tiene claro un proyecto político para la ciudad en cuestiones como los presupues- tos municipales que se aprobaron con dos meses y medio de dilación, o la inacción para poner en marcha acuerdos plenarios sobre el circo de animales o el consejo de vivienda». Precisamente, la problemática de la vivienda es una cuestión de «emergencia habitacional en la ciudad y manifiesta la imposibilidad para los jóvenes de emanciparse. Además, los vecinos no pueden soportar más que la vivienda se siga considerando un negocio por parte de las entidades financieras». El alcalde hizo balance de su gestión Iñaki Pérez 2 345 $ # El equipo de gobierno de Elda, conformado por el Partido Socialista y Compromís, continúa trabajando en su Portal de Transparencia, que actualmente ofrece un porcentaje del 82 por ciento de la información exigida por el Indicador de Transparencia Internacional. La novedad principal es que en esta web se han incluido dos foros, para dar a conocer las principales líneas de actuación que han seguido desde el pasado mes de junio en el que asumieron el gobierno municipal.Dar a conocer la gestión del nuevo equipo de gobierno fue uno de los compromisos electorales asumidos por el Partido Socialista y Compromís en las pasadas elecciones, así como el que haya una mayor transparencia en su gestión y mayor participación de la ciudadanía. uno para partidos políticos y otro para representantes de asociaciones de vecinos, según informaron las ediles Laura Rizo y Nieves López. !# $% & (% Sus hermanos Antoñita, Paco y Sol, sobrinos Sol, Paco e Isabel y demás familia les agradecen las numerosas muestras de cariño recibidas y les comunican que la misa que se celebrará el próximo MIÉRCOLES 30 DE MARZO A LAS 19:30 HORAS EN LA IGLESIA DE SANTA ANA DE ELDA será ofrecida por el eterno descanso de su alma. «No lloréis si me amáis. Volveréis a verme transfigurada, feliz, avanzando por los senderos de la luz» (San Agustín) !# % )*(% Sus hijos, nietos, hermanos y demás familia les comunican que la misa que se celebrará el próximo VIERNES 1 DE ABRIL A LAS 20 HORAS EN LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE SALES DE ELDA se ofrecerá por el eterno descanso de su alma, agradeciendo su asistencia a este acto. PRIMER ANIVERSARIO 2*# % &/& %.#31 45% ! ! ! # MARTA ORTEGA Agentes de la Comisaría de la Policía Nacional de Elda y Petrer detuvieron en la tarde del pasado martes a cuatro individuos en Elda acusados de pertenecer a un grupo organizado criminal que durante los últi- mos días se dedicaban a entrar a numerosos garajes de ambas localidades para robar bicicletas de montaña y otros objetos. En total, en apenas una semana se contabilizaron 29 denuncias por robo. Cada uno de los miembros de este grupo criminal tenía su cometido, dos de ellos perpetraban los robos mientras que los otros dos se encargaban de recibir e intentar dar salida a los Los detenidos robaban bicicletas y otros objetos objetos sustraídos. Por suerte, la Policía Nacional ha podido localizar gran parte del material robado. Los detenidos pasarán pronto a disposición judicial. El comisario la Policía Nacional, Luis Miguel Francisco Saldaña, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, pues con estas detenciones los robos finalizarán. !# % )*(% (+$,(+% %% Su marido, hijas, hijos políticos, nietos, sobrinos y demás familia les agradecen las numerosas muestras de cariño recibidas en tan tristes momentos. $ 2884/2901 2894/99 !#$ $ MARTA ORTEGA La Junta Mayor de Cofradías y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli decidieron suspender el pasado lunes la Procesión-Traslado de su imagen, a causa de la persistente lluvia. Cerca de un centenar de personas se habían reunido en la iglesia de la Inmaculada con la esperanza de que la imagen pudiese salir, a pesar a la lluvia. Tras el anuncio de su suspensión las caras de los allí reunidos reflejaba la pena y la impotencia tras meses preparándose para este acto. La presidenta de la Junta Mayor, Pilar Martínez, dijo que la procesión se realizaría al día siguiente, antes del Encuentro entre la Santa Mujer Verónica y Nuestro Padre Jesús Nazareno, ’pues la imagen debe trasladarse hasta Santa Ana para la Procesión general del Santo Entierro’. Esta decisión se tomó hacia las 21 horas, por lo que se celebró un pequeño acto en el interior de la iglesia. El párroco Lucas Galván bendijo la talla rodeado de un centenar de personas. La Banda de Cornetas y Tambores de Centuria Romana interpretó una pieza en honor a la imagen. # % # Serlicoop realizará actividades de ocio y tiempo libre en vacaciones de Pascua en torno a las fábulas populares y talleres tradicionales. Del 29 de marzo al 4 de abril se abre el plazo de inscripción para las Divermonas, dirigidas a los niños de 2 a 12 años. Uno de los objetivos de los ta 6 0 ! El Rotary Club Elda Vinalopó ha creado el primer Concurso de Piano que se realizará el 7 de mayo en los conservatorios profesionales de Música de Elda y Novelda. En el mismo podrán participar los alumnos de las localidades de Elda, Petrer, Novelda, Monóvar y Sax o matriculados en cualquier centro oficial reconocido. Habrá dos categorías: la A, que tendrá lugar el sábado 7 de mayo, a partir de las 16:30 ho- ras, en el Conservatorio Profesional de Música Ana María Sánchez de Elda, donde podrán participar alumnos con un máximo de 22 años, con un programa libre de memoria, con una duración máxima de 30 minutos; y la categoría B, que tendrá lugar también el 7 de mayo, a partir de las 9:30 horas, en el Conservatorio de Música de Novelda, para alumnos con un máximo de 15 años, programa libre y 20 minutos de duración. El sacerdote celebró un acto en el interior de la iglesia lleres es desarrollar la psicomotricidad, y se combinarán con actividades al aire libre y de animación a la lectura. El horario es flexible, desde 8:45 a 13:15 horas. - Francisco Cazorla, Intendente General de la Policía Local 7 ! 8 Francisco Cazorla MARTA ORTEGA Francisco Cazorla fue nombrado el pasado mes de enero Intendente General de la Policía Local de Elda. Como máxima autoridad de este Cuerpo planea renovarlo con diferentes proyectos como la creación de una Unidad Canina o ampliar el grupo de motoristas. Actualmente tiene 47 años y su propósito es dar a conocer todos los servicios que la Policía Local ofrece a la ciudadanía. ¿En qué consiste su trabajo? El Cuerpo está formado por 118 personas y los agentes son quienes día a día sacan el trabajo adelante. Yo solo trato de poner orden, pero sin ellos no podríamos ofrecer un buen servicio a la ciudadanía. Soy el responsable máximo de la Policía Local, en Elda la plaza quedó vacante, por lo que en la anterior legislatura se convocaron dos ofertas de empleo público, la de Intendente Principal, también libre y la de General. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en Elda? Llegué a la Policía Local de Elda hace ya 10 años, en 2006, tras aprobar una oposición como Inspector. En 1990 comencé a trabajar en Novelda ejerciendo primero como agente y luego como oficial. ¿Realizará cambios en el Cuerpo? La primera vez que me hice cargo de la jefatura fue entre septiembre y diciembre de 2015, para cubrir la excedencia del inspector Jefe, Antonio Bonal. Ahora trabajamos para crear unidades nuevas de cara a 2017, como la Unidad Canina, contar con el Plan de Seguridad Rural y con un grupo de motoristas. ¿Elda dispondrá pronto de una Unidad Canina? En principio estará dotada de dos policías guías. Actualmente contamos con un perro y se está entrenando a un segundo. La idea es que trabajen una semana de mañana y otra de tarde: por la mañana estarían en los centros de Secundaria principalmente, y por las tardes en espacios públicos como parques y jardines con el objeto de la detección de droga y tenencia en vías públicas. Probablemente comenzará a funcionar antes del verano. ¿Cómo se entrena a los animales? Ese es el mayor problema, necesitamos muestras de las sustancias para poder adiestrar al animal. Para el perro es un juego, asocia un juguete con el olor de la droga, y al encontrarlo se le premia con este. En ningún momento el animal prueba la droga, eso quiero dejarlo claro. Porque siempre hay muchas dudas al respecto. ¿Cree que los ciudadanos conocen su labor? Quiero que los eldenses sepan todo lo que podemos hacer por ellos. Hay muchas personas que piensan que solo ponemos multas, lo cual, como máximo, solo representa un 20% de nuestro trabajo. No somos un Cuerpo represor, tenemos gente muy preparada que puede ayudar en muchos tipos de problemas. Mi deseo es hacerle entender a la ciudadanía que no es molestia, que nos llamen porque es nuestro trabajo. También realizan campañas como concienciar sobre las distracciones al volante. En tan solo dos meses y medio se han producido 12 atropellos, cuando la media suele ser de dos al mes. Todos los informes nos dicen lo mismo: ha sido por una distracción. La gente cree que no pasa nada por mirar el Whatsapp o programar el GPS, pero ya llevamos 12 atropellos, algunos graves. ¿El equipo de gobierno ha dado respuesta a las necesidades de Cuerpo? Sí, se ha dotado a la Policía de motocicletas y turismos, un nuevo sonómetro… También se está pintando la parte exterior de la sede y cambiando el mobiliario del interior, pues en 14 años nunca nos han traído material nuevo, siempre ha sido de segunda mano. Nos han instalado aire acondicionado, pues no se podía trabajar así. #$ /! 9:4 El alcalde, Rubén Alfaro, entregó un escudo de Elda a Miguel Camara de 102 años. Nacido en Caudete, hace 50 años se trasladó a Elda, donde puso una tienda de alimentación en el barrio Fraternidad. Ahora vive con su hija y tiene tres nietos. Cuando se pierde el sentido de los simbólico, el sentido poético y la imaginación, sólo suele quedarnos el pragmatismo. En nuestra sociedad actual, en nuestra vida diaria, es esto lo que impera a la hora de comprar, de pensar, de sentir, de pactar, de organizar la vida personal y social. De ello, nos habla la vergüenza de no querer a los refugiados que nos molestan, extranjeros que decimos que nos quitan el trabajo, gentes que piensan y viven distinto, a los que llamamos anti-sistema. Hay que pasar por el aro del mercado, de las multinacionales, de los bancos, hay que ser gentes de orden y por lo tanto individualistas, realistas, posibilistas, vamos: “¡como Dios manda!”, dicen algunos más serios, que tienen claro el camino del futuro que nos espera. No en vano, de los currículos escolares nos van quitando la filosofía (pensar es peligroso), la música, la educación para la ciudadanía, nos cambian la historia… Lo importante es enseñar aquello que sirva para entrar en la cadena bien engrasada de la empresa, aunque genere trabajo precario y degrade la existencia. Lo mismo pasa con la tecnología, para qué to- mar un café juntos o hablar en las comidas, te lo mando por whatsApp, facebook o twitter (los políticos incluso se comunican así); te digo “te quiero”, “me gusta” y amplías la lista de amigos virtuales, que deben de ser muy realistas. Puestos así, qué espacio queda para la imaginación y la poesía, para la fe que tiene una enorme carga simbólica. Por eso cada vez hay menos cristianos (que no quiere decir que sean todos los bautizados), porque el cristianismo busca la trascendencia, el ir más allá, el preguntarse por las causas de las cosas y por el interior de las personas. Estamos en Semana Santa, quién será capaz de entender que en el altar del mundo, junto al pan y el vino, o a la luz de la Pascua, nosotros esperamos que un día, todos los hombres del planeta, unidos en fraternidad y libertad, nos sentaremos en la misma mesa. Habrá que esperar que cambie el sistema, que más allá de los Euros, se vea el amanecer de la justicia. La imaginación es el problema. 2 ( ); # $ Julio César Rioja Párroco de San Francisco de Sales 2896 . 2891/96 Tel. 695 164 480 bllamazarespsicologia@gmail.com 2872/... BLANCA LLAMAZARES MARTÍN Atención psicológica, adultos y niños Apoyo psicoeducativo Terapia de pareja - Atención a mayores Atención a domicilio C/ José María Pemán, 23 1º Izda. ELDA 23 2896 = 0 JULIA MORAGA La presidenta de la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa de Elda, Pilar Martínez, hace un llamamiento a la población para que se queden en la ciudad y poder así disfrutar de los actos de la Semana Santa, ya que «durante todo el año trabajamos mucho para que las procesiones salgan bien, pero con varios días festivos la gente se suele ir fuera». También dijo que esperan que el tiempo les acompañe y puedan realizar los actos procesionales, puesto que el Lunes Santo se tuvo que suspender la procesión a causa de la lluvia. Las ocho cofradías que conforman la Semana Santa Eldense son la Santa Cena, Jesús de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús de Nazareno, Santa Mujer Verónica, el Perdón y la Piedad, Santo Calvario y Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. De todas ellas, este año la de Medinacelli estrena un nuevo llamador colocado en la parte frontal del paso, mientras que la de la Soledad está terminando de bordar el palio, y el Perdón y la Piedad tenían previsto procesionar a hombros La Policía Local comunica que se van a cortar al tráfico las calles por donde está previsto que pase la procesión del Jueves Santo, día 24 de marzo, así como el Viernes Santo. El corte se hará con cuatro horas de antelación al desarrollo del evento. Por este motivo, piden a la ciudadanía que retiren sus vehículos de las zonas donde instalan circunstancialmente con señales de prohibido el estacionamiento. el Miércoles Santo, algo que no habían hecho hasta la fecha. Martínez explicó que los cofrades de La Piedad y el Perdón intentan así mejorar este acto, al tiempo que supone un incentivo para que la gente acuda a las procesiones. Niños cofrades Las cofradías cuenta como siempre con nuevas investiduras y algunas bajas, pero lo importante es que el número de niños ha aumentado este año en diez, de forma que ya son unos sesenta pequeños inte- grados en las cofradías eldenses. Por este motivo, Pilar Martínez manifestó que el próximo año la Junta Mayor intentará organizar actividades para captar a los más jóvenes, ya que se puede ser cofrade a partir de los 5 años. Por lo demás, la presidenta de la Junta Mayor de Cofradías declaró que todos los actos se desarrollarán como en años anteriores, salvo el acto del Encuentro del Domingo de Resurrección, día 27 de marzo, que recupera su lugar en la puer- ta del Mercado Central, pues el pasado año no se pudo celebrar allí a causa de las obras de reforma de la Plaza Castelar. Martínez insistió en el trabajo que desarrollan las cofradías durante todo el año, como por ejemplo, la preparación del Encuentro interdiocesano que tuvo lugar en Elda, sin olvidar que la cofradía del Calvario realizó una procesión extraordinaria, y otra la de Medinaceli con motivo de su 25 aniversario. La Procesión de Jesús de Medinaceli se tuvo que aplazar al martes ,)45, 6* 6-. =&6 &6&=?. ==& &6@& =-& OTORRINOLARINGÓLOGO Enfermedades de: GARGANTA - NARIZ - OÍDO C/ Poeta Zorrilla, 1 Piso 2º Pta. 4 ELDA (Alicante) *,64 7 - # Miércoles Santo,día 23 de marzo A las 21 horas, desde la parroquia de la Inmaculada, Procesión-Traslado de la Virgen de la Piedad y el Perdón y de San Juan y las Tres Marías camino del Santo Sepulcro, acompañadas de sus cofradías y la banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Itinerario de la procesión: iglesia de la Inmaculada, Quijote, Joaquín Coronel, Juan Carlos I, Jardines, Ortega y Gasset y calle San Francisco hasta el templo de Santa Ana. Jueves Santo, día 24 de Marzo A las 23 horas, Procesión del Silencio con las imágenes del Cristo del Buen Amor y Nuestra Señora de la Soledad, acompañadas de la totalidad de las cofradías que conforman la Semana Santa en Elda. Itinerario de la Procesión: iglesia de Santa Ana, calle Iglesia, Colón, Nueva, Ortega y Gasset, Jardines, Barberán y Collar, Pedrito Rico y San Francisco hasta el templo de Santa Ana. Vía Crucis: Al término de la Procesión, desde la parroquia de Santa Ana partirá el tradicional Vía Crucis con la participación de todo el pueblo. La primera estación se leerá dentro del templo y la última a la llegada a la parroquia de la Inmaculada. Itinerario: templo de Santa Ana, Iglesia, Colón, Nueva, Ortega y Gasset, Jardines, Juan Carlos I, Poeta Zorrilla, Padre Manjón y San Crispín hasta la parroquia de la Inmaculada. Viernes Santo, día 25 de marzo A las 19:30 horas, Procesión general del Santo Entierro, con todas las imágenes y sus respectivas cofradías con el siguiente orden: Santa Cena, Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Mujer Verónica, Santo Calvario, El Perdón y la Piedad, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Itinerario de la Procesión: iglesia de Santa Ana, San Francisco, Pedrito Rico, Antonino Vera, Juan Carlos I, Jardines, Ortega y Gasset, Nueva, Colón e Iglesia hasta el templo de Santa Ana. Al término de la Procesión, la cofradía de la Santa Mujer Verónica realizará el traslado de su imagen hasta la parroquia de San José Obrero, por las calles San Francisco, Luis Buñuel, Novo Hamburgo y Avenida de Sax hasta el templo de San José Obrero. Las cofradías Santa Cena, Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de La Piedad y El Perdón, hará lo propio hasta la iglesia de la Inmaculada, recorriendo las calles San Francisco, Pedrito Rico, Antonino Vera, Juan Carlos I y Donoso Cortés hasta dicho templo. Sábado de Gloria, día 26 de marzo A las 23 horas, celebración de la Vigilia Pascual en las diferentes parroquias de nuestra ciudad. Domingo de Resurrección, día 27 de marzo A las 10 horas. El Santísimo saldrá de la Iglesia de Santa Ana acompañado de las siguientes cofradías: Santa Mujer Verónica, Santo Calvario, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Itinerario del Santísimo: iglesia de Santa Ana, Los Giles, Ortega y Gasset, Jardines y Juan Carlos I hasta la puerta del Mercado Central. A las 10 horas, la Inmaculada Concepción saldrá de su parroquia acompañada de las siguientes cofradías: Santa Cena, Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad y el Perdón. Itinerario de la Inmaculada: iglesia de la Inmaculada, Pablo Picasso y Juan Carlos I hasta la puerta del Mercado Central. A las 11 horas, en la puerta del Mercado Central, tradicional Encuentro entre el Santísimo y la Inmaculada Concepción. Al término del mismo, ambas procesiones se dirigirán a la parroquia de la Inmaculada, recorriendo las calles Reyes Católicos y Quijote. A su llegada se celebrará la eucaristía de la solemnidad de la Pascua. = $ # 6 MARTA ORTEGA La procesión del Domingo de Ramos fue multitudinaria y se inició con el personaje de Jesús que, a diferencia de lo ocurrido en 2015, realizó el recorrido montado en burro, lo cual generó una gran expectación entre los asistentes. Numerosas personas aprobaron cons sus comentarios la vuelta del animal a la tradicional representación de la entrada de Jesucristo a Jerusalén. Miles de personas abarrotaron las calles por las que transcurrió la procesión con ramas de olivo y palmas desde las 12:15 horas, desde su bendición a las puertas de la iglesia de la Inmaculada en un recorrido hasta la parroquia de Santa Ana. La procesión la cerraron los representantes de las distintas cofradías de Elda, la presidenta de la Junta Mayor de Cofradías, Pilar Martínez, acompañados por el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, el concejal de Fiestas, Eduardo Vicente, la edil de Juventud, Laura Rizo y otros concejales de la Corporación municipal, así como por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad y Santa Mujer Verónica. También participaron las bandas de Cornetas y Tambores de la Cofradía Nuestra Señora de la Piedad y el Perdón. El sol y la buena temperatura animaron a la gente a salir a la calle para ver la tradicional procesión. A diferencia de otros años, esta celebración no coincidió con la Feria Medieval que se instalará el próximo mes. Miles de personas abarrotaron las calles con ramas de olivo y palmas Rafael Carcelén Saludables SOLARIO MÍNIMO C/ José María Pemán, 13 - 1º Izqda. ELDA El psiquiatra sale a recibir al paciente y le pregunta qué es lo que le ocurre. Compungido, el enfermo le dice que tiene un problema de doble personalidad. «Pues pase, que hablaremos los cuatro», le anima el médico entrándolo a la consulta. He recordado este chiste al leer que la mitad de los psicólogos en el Reino Unido padece depresión. Uno de ellos confesaba en un extenso artículo haberla descubierto al identificar los síntomas del paciente que trataba como propios. Tras pasarlo francamente mal, reconocía haber salido reforzado y sintiéndose mejor profesional que antes. Más de trescientos millones de personas padecen depresión en el mundo. Además, con la crisis, su impacto se ha multiplicado. No es difícil imaginar que, para los profesionales que tratan el problema, convivir con el deterioro de la situación sanitaria y social les genere impotencia y no poca frustración por no lograr curar a sus enfermos. Lo mismo ocurre con otros profesionales que han de atender a la ciudadanía y comprueban las dificultades por los recortes aplicados (policías, sanitarios, educadores, etcétera) o las situaciones límite que muchas veces han de afrontar. No es extraño, por ello, que sea en estas profesiones donde mayores índices de depresión se produzcan. En el interesantísimo artículo «Profes, cuidad de vosotr@s mism@s » -publicado en su blog de Educación de este mismo semanario- Jesús María García Sáenz, «Pitxu», resalta la importancia del cuidado personal y el equilibrio emocional del docente en tanto que modelo para el alumnado y antídoto contra los elevados riesgos de contraer trastornos emocionales, conductuales o de salud que desemboquen en estrés laboral o depresión. E incide además en la necesidad de desarrollar habilidades que contrarresten situaciones tan proclives a enfermar, en una profesión cuya implicación y empatía son cruciales. Como él mismo se pregunta, «¿qué modelo puede proporcionar un profesor o una profesora que no mantiene un cierto equilibrio personal? Si se educa tanto o más con el ser que con el saber, ¿con qué argumentos puede proponer una educación saludable a partir de esas carencias?». Se puede decir más alto, pero no más claro. Plaza de la Constitución, 7 ELDA (Alicante) Tel. 965 38 44 72 http://doctorgarciamira.com/ Mail: info@doctorgarciamira.com Síguenos también en Facebook Horario de atención al paciente: de 16:30 a 20 horas Horario de atención al paciente: de 16:30 a 20 horas 2 !$ ! Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Poesía, el lunes 21 de marzo, el Teatro Castelar de Elda organizó una propuesta en el vestíbulo del teatro a partir de las 19:30 h, titulada «Poesía, puente entre culturas». La primera parte comenzó a las 19:30 y consistió en una lectura continuada de poemas en distintos idiomas y su traducción al castellano. Los grupos lingüisticos que participaron fueron: la Asociación Armenia Ararat, la asociación Francófona, el Aula de conversa de valenciano, la Asociación de conversación en inglés y la de alemán, además de la presencia de lec $ 0 / A/ MARTA ORTEGA El Teatro Castelar acogió la pasada semana la representación de La piedra oscura, dirigida por Pablo Messeiz e interpretada por Daniel Grao y Nacho Sánchez. La obra, escrita por Alberto Conejero, mostró con brillantez la difícil situación de dos hombres obligados a compartir la terrible cuenta atrás hacia la muerte de uno de ellos. La obra está inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapun, compañero de Federico García Lorca en los últimos años de sus vidas. Gracias a la pulcra interpretación de los actores la tensión fue en aumento manteniendo de forma constante la expectación del público. La obra de Alberto Conejero está dirigida por Pablo Messeiz *,) .--7 7 2896 1! /0 ! 2 LOCALES COMERCIALES De obra nueva y con salida de humos. Zona La Farola, da a tres calles. tores en lengua árabe, de Senegal, Polonia y Rusia. La segunda parte comenzó a las 21 hoas y contó con la intervención del poeta neerlandés Germain Droogenbroodt, quien leyó sus poemas en castellano y flamenco acompañado por los músicos Vicent Ballester (maestro de guitarra) y Bart Bakker (flauta travesera y compositor). La presentación corrió a cargo del también poeta y escritor Rafael Carcelén.El objetivo de este encuentro fue poner de relieve la importancia de la poesía como lenguaje universal para el acercamiento y entendimiento entre pueblos y culturas. &# % & $ 1 ! La Asociación Vespa Club de Elda celebró el pasado 11 de marzo una asamblea ordinaria de socios, en la cual se aprobó la modificación parcial de su junta directiva, tras la renuncia a sus respectivos cargos del presidente, Antonio Mora Maestre y el tesorero Francisco Villar Ruiz. En su lugar, se han incorporado los socios Venancio José Pérez Pastor y Silvestre Mallebrera Corbí. De esta forma, la junta directiva queda de la siguiente for- ma: presidente, Enrique Algarra Sansano; vicepresidente, Venancio José Pérez Pastor; tesorero, Silvestre Mallebrera Corbí; secretario, Francisco Ugeda Soler; vocal primero, Alberto Navarro Sanes «Carlson»; y vocal segndo, José Perez Madrona. La asamblea mostró su agradecimiento a los cargos salientes, en especial a Antonio Mora Maestre por su gran labor al frente de la asociación durante los útimos diecisiete años. Miembros de la nueva junta directiva A 7& 1 = 8 La junta de gobierno del Ayuntamiento de Petrer decidió, por mayoría, nombrar los jardines situados bajo el paseo de la Explanada, que carecían de nombre, como Jardines Alcalde Vicente Maestre, en homenaje al primer alcalde democrático de Petrer, el socialista Vicente Maestre Juan. La propuesta partió del presidente de la asociación de ocio de la Tercera Edad, Acote, Juan Conejero, y finalmente la junta de gobierno la ha aceptado. Recordamos que Maestre falleció a finales de 2013, y entonces los grupos políticos acordaron homenajear su labor con el nombramiento de una calle o espacio público. En las próximas semanas tendrá lugar el acto de rotulación de los jardines para recordar a Vicente Maestre, quien gobernó la ciudad desde 1979 a 1995. Nacido en Petrer, fue zapatero de profe sión y se integró en los círculos socialistas en plena dictadura. En las próximas semanas tendrá lugar el acto de rotulación de los jardines Dulce & Pan Artesanos en bollería y pan casero Bebidas - Snack - Hielo También recargamos tu móvil Avda. de Madrid, 7 PETRER Abierto todos los días del año Un grupo de Aulas de Tercera Edad se desplazó hasta la vecina localidad de Novelda para participar en un recorrido enoturístico el pasado 17 de marzo. Se trataba de la visita a Casa Cesilia, originalmente una «heretat», para conocer los viñedos, la bodega y la casa de labor del siglo XVIII. Los alumnos pudieron conocer detalles precisos sobre las variedades que se cultivan, sus peculiaridades y la forma en la que se trabajan. Tras las oportunas explicaciones a cargo de una guía, en las que también se 6 & dio cuenta de todo el proceso de recogida, elaboración y almacenamiento de la uva, se procedió a la cata de tres vinos: blanco, rosado y tinto. Tras la cata finalizó la visita. Cabe destacar que la Casa Cesilia cuenta con una cátedra, fruto de la firma de un convenio suscrito entre la Universidad Miguel Hernández y el grupo Vectalia. El objetivo de esta cátedra de enoturismo no es otro que en potenciar la enología y la riqueza vitivinícola de la zona. La divulgación, en este caso, forma parte de ese cometido. Alumnos de Aulas durante la visita 2896 # # / $# El colegio Santo Negro ha recuperado su huerto escolar ecológico con la ayuda del Ayuntamiento, tal y como se comprobó en la visita realizada por el edil de Desarrollo Local, Manuel Ibáñez. Este huerto estaba abandonado, y ahora es una realidad con la ayuda de los técnicos municipales y del horticultor Ramón Rodríguez, abuelo de unas alumnas del centro, quien ha manifestado que está dispuesto a hacerse cargo de la gestión y de abrirlo algunos días a las visitas de las propias aulas del centro para su participación en el cultivo. La iniciativa también ha contado con colaboración de la asociación Recicla Alicante, que puso la infraestructura de riego y financió el curso de formación a los nuevos parcelistas de los huertos ecológicos municipales a principios de año. Manuel Ibáñez agradeció a Ramón Rodríguez el hecho de que haya puesto en pie de forma altruista el huerto, después de haber adquirido experiencia en esta materia en los huertos ecológicos municipales, que funcionan desde hace dos años. El concejal de Desarrollo Local visitó el huerto ecológico del colegio 2768/... Desayunos Almuerzos Meriendas Cenas Realizamos cualquiertipo de evento Abrimos ininterrumpidamente desde las 06:30 h hasta las 00:00 h. C/ María Guerrero, 23 (Junto Mercado Central) ELDA Tel. 658 990 939 Calle Nueva, 28 (Casino de Elda) Teléfono 965 385 968 naranco_rest@hotmail.com facebook.com/naranco.restaurante 2769/... 2895/96 Cronista La Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado día 17 de marzo, aprobó por unanimidad todos los puntos que figuraban en el orden del día, destacando el de la Modificación de Estatutos de la Asociación para especificar el periodo contable y adaptarse a la nueva normativa que se le exige a nuestra comparsa. Fue realmente de pena ver cómo después de haberse citado a todos los mayores de 18 años de la comparsa, solamente acudieran a la citada asamblea un ! ! total de 30 personas, de los cuales 20 eran directivos. En otro orden de cosas les contamos que hasta el día 3 de abril queda tiempo para entregar por parte de escuadras o festeros algún artículo para la revista de la comparsa. A partir de esa fecha ya no se admitirán trabajos. La semana que viene les contaremos todo lo que se prepara para la Gala de nuestra comparsa el día 2 de abril. 2865/... *,8. /0* 9! Toda clase de parquets, restauraciones, lijados, barnizado, etc. 2893/96 # $ 99B = Las Panaderías Polo de Novelda ganaron el primer premio del 11º Concurso de Monas de Pascua celebrado el pasado martes en el Casino Eldense, organizado por la Asociación Provincial de Panadería de Alicante. En total se presentaron 47 elaboraciones, de diez hornos artesanos de Elda, Petrer, Novelda y Aspe. El segundo y tercer premio recayeron en las panaderías Aracena y La Inmaculada, ambas de Elda. Durante el acto se dieron a degustar los productos entre el público que acudió al Casino para saborear estos típicos dulces de Pascua, elaborados en forma de roscos, reptiles o lagartos. C # # C J.M. / M.O. El colegio Sagrada Familia de Elda celebró el pasado martes su propia Gala Cinematográfica, dentro de la primera Semana Cultural organizada por el centro, bajo el lema «Luces, Sagrada y Acción», y en la que participó Funredis.El acto del martes consistió en la entrega de premios del festival de cortos, al que se presentaron diez proyecciones de distintos alumnos. La entrega de premios tuvo como protagonista al actor y guionista eldense Fran Nortes, conocido por su participacion en series de televisión como La que se avecina . El actor destacó la importancia de que los cortos estén dedicados al tema «Refugiados» ya que es un grave problema de nuestros días. En cuanto a su trabajo, dijo a los alumnos que es aconsejable que cada uno se dedique a aquello que quiera, pero que tengan en cuenta que el de actor es un trabajo complicado y no es suficiente con desear estar ante las cámaras. En total participaron en el concurso unos 300 jóvenes de 1º a 4º de ESO. El premer premio fue para el Grupo Bockbuster por «A través de la ventana» y el segundo para el Grupo Rush por «Historia a amar». Además, el colegio entregó los premios el día 23 de marzo del concurso literario de relato breve «Elia Barceló», dirigido a los alumnos de Secundaria, cuyo tema también fue el cine. La escritora eldense que da nombre al certamen presidió el acto de entrega de premios que tuvo lugar en el centro, y con el que se clausuró una semana cultural dedicada al cine. El actor junto a varios profesores del centro Momento de la evaluación del jurado AUTO C.A.T. Monóvar, S.L. oficina@autocatmonovar.com www.autocatmonovar.com Carretera Monóvar-Pinoso, km. 5,2 MONÓVAR Tels. 965 97 89 16 - 669 849 588 CENTRO AUTORIZADO DE TRATAMIENTO DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Autorización Nº 32/CAT/VFU/C.V. 2894/96 La villa eldense en 1885 estaba perdiendo aquellas industrias tan tradicionales como el esparto y los molinos de harina. Se observaba un cierto desarrollo en la industria del calzado, quizá por la aparición de la industria auxiliar que supuso un gran avance para la población, y sin olvidar que desde 1858 los fabricantes ya podían mandar sus productos hasta Madrid gracias a la línea férrea desde Alicante a la capital de España. En aquella época en Elda, no existía ningún periódico que pudiera dar las noticias más significativas de lo ocurrido a nivel local. Curiosamente en algunas poblaciones cercanas, con una demografía similar a la eldense, ya existían algunos semanarios que llevaban algunos años saliendo a la calle, como en Monóvar El Termómetro y El Diario de Monóvar y en Novelda La Defensa y El Eco de Novelda, además en poblaciones como Elche, Orihuela y Alcoy sus habitantes ya estaban acostumbrados a conocer determinados sucesos gracias a estos medios de comunicación escritos. Quizá el motivo primordial de la inexistencia de unos periódicos fuera que en Elda no tenía ninguna imprenta con el clásico taller tipográfico, y los posibles desplazamientos encarecieran algo más de lo previsto la correspondiente publicación. En el año 1885 un grupo de personas con el deseo de po- tenciar al máximo la población eldense crearon una sociedad llamada El Bien General , que tenía un proyecto muy interesante, como era mejorar en todo lo posible la vida de los obreros eldenses, crear capitales para sus socios, así como todo lo relativo a auxiliar en caso de enfermedad, e incluso un casino donde pudieran tener momentos de ocio y tranquilidad. La sociedad fue fundada y dirigida por un abogado eldense de mucho prestigio llamado Ricardo Pérez, el mismo que se encargó de fundar un periódico semanal, llamado El Bien General, como órgano de la Sociedad Cooperativa de Obreros de la Villa de Elda. El nº 1 de dicho semanario apareció en Elda el día 8 de septiembre de 1886 al precio de diez céntimos. Lo empezó a dirigir Agustín María Tato que fue el padre de los conocidos escritores eldenses Emigdio y Miguel Tato y Amat , y colaboraron Domingo Tomás y José Antonio Aroca . Hubo otras personas relevantes de la época que también escribieron unos buenos artículos como es el caso de Marcelino Zacarías Gutiérrez, que fue durante algunos años director de la Banda de Música Santa Cecilia, José Payá Pertusa y el fundador Ricardo Pérez, que firmaba con el seudónimo de «Haroldo». Este semanario constaba de cuatro páginas, y hay que destacar que en la última aparecen unos interesantes anuncios de fábricas de calzado, perfumería, confitería, taller de encuadernación y fábrica de hormas. Si nos remitimos a los números de la única colección existente de este semanario podemos decir que El Bien General no llegó a cumplir los dos años desde su aparición, pero gracias a esta iniciativa podemos conocer aún mejor como fueron aquellos años en nuestra población. 6 José Luis Bazán López 933 Cabecera de «El Bien General» en su segundo año de publicacion . ! $ Es gratificante contribuir a que un nuevo libro sobre montañismo vea la luz en nuestro Valle, más todavía si el ejemplar en cuestión nace con la idea de continuar con las publicaciones montañeras y ser el primero de una colección que se define por su título: «Colección Nuestra pequeña historia» , de Cuentamontes. Y no podría elegirse mejor aventura que aquella, en los albores del Centro Excursionista Eldense, que nos narra Daniel Esteve para iniciar esta colección de relatos que busca rescatar del olvido narraciones del ayer y también de hoy. Del 17 al 31 de julio del año 1958 tuvo lugar la primera expedición de eldenses al Pirineo. Le acompañabn un total de 15 pioneros del montañismo local, entre quienes se encontraba una jovencísima María Elena Santos, rodeada por una auténtica pléyade de nombres, muchos de los cuales pasarían a la historia del montañismo eldense como Óscar Santos González. Este montañero está considerado el ideólogo de la entidad, pues de su puño apareció, en el semanario Valle de Elda, la primera referencia escrita sobre la creación de un club excursionista que luego cristalizaría como el CEE. Junto a ellos figuran Juan Miralles Esteve , el montañero más técnico de su época y uno de los más fuertes, quien iniciara las marchas y travesías por montaña; Francisco Prats Beltrán, el primer presidente y fundador de la entidad montañera; Pascual Navarro Brotons , hermano del popular Pipona, siendo ambos los primeros escaladores en roca de este Valle; Antonio Vera Blasco , nuestro entrañable Tolito, una figura trascendental de los primeros años del excursionismo y también incansable luchador en favor del balonmano eldense. Junto a ellos, los también fundadores del Centro, Sócrates de la Encarnación García , Antonio Vera Cantó, Marcelino Pérez González , Luis Pastor Marhuenda , José Navarro Bonete , Diego Muñoz Solera , Elías Vera Moreno y como cocinero del grupo no podía ser otro que nuestro recordado Rafael Vercher Carratalá , un auténtico caballero de la montaña que siempre estuvo muy vinculado con la juventud de distintas épocas y de todas las sociedades de Elda y de Petrer y en sus últimos años al Club Alpino Eldense, siendo uno de sus más firmes puntales. Y finalmente el autor del libro: Daniel Esteve Poveda, de sobra conocido por su trabajo y dedicación en favor de nuestro deporte, considerado el «padre» de la Ciudad Deportiva y también del Parque de Montaña que lleva su nombre en el paraje de Rabosa. A todos ellos les acompañaba el ilicitano Jaime Serra . El libro recoge todos los detalles de los preparativos, el viaje y el desarrollo de aquella pionera actividad y hasta cuarenta entrañables fotografías que ilustran aquella aventura. En definitiva, un libro del que se han editado 350 ejemplares, y que ya está totalmente agotado sin haber salido a la venta. Únicamente se dispone de algunos ejemplares extra para los centros excursionistas de Elda y de Petrer y, naturalmente, la pequeña reserva editorial de nuestro grupo. El libro, costeado mediante coworking, se regaló a los invitados a la cena de la Gala Cuentamontes. En definitiva un nuevo ejemplar dedicado a la montaña que viene a sumarse al acervo cultural del valle, y ya son 21 las publicaciones que han visto la luz en estos ocho años de existencia. *,8-. /0 : Con ascensor. 72 m2. Zona Plaza de la Concordia. 2895/96 *,877- 1!/0 NAVE INDUSTRIAL 2896/97 700 m2 en Elda. Buen acceso. Zona Mercadillo. Juan M. Maestre Carbonell $ 2892/98 2894/97 JULIA MORAGA El Departamento de Salud de Elda renovó la composición de su Consejo de Salud en una sesión celebrada el pasado jueves 17 de marzo. Como novedad, la gerente del Departamento, Vicente Tortosa, informó a los asistentes de la voluntad de lograr que este órgano se convierta en un verdadero ámbito de participación en cuestiones de salud, «por lo que tras la valoración de otras iniciativas llevadas a cabo en la Comunidad Valenciana, he planteado invitar a los diferentes ayuntamientos a asistir a las sesiones del Consejo de Salud, en las que tendrán voz aunque no voto, y así poder compartir sus inquietudes con el fin de mejorar entre todos la situación de nuestro Departamento, haciendo partícipes a los colectivos y asociaciones socio sanitarias del entorno», indicó Tortosa.La gerente explicó los acuerdos de Gestión para 2016, dirigidos a valorar y evaluar la atención a las personas, que en esta edición ha modificado la mane- ra de establecerse, pues son fruto de un proceso participativo totalmente abierto, en el que ha podido contribuir cualquier persona que tuviera interés, a través de la web, y que va más allá de centrar los esfuerzos en el simple ahorro de costes como se ha venido haciendo en los últimos años. Asimismo, el director de Salud Pública, Francisco Albertos, vicepresidente de dicho órgano, dio cuenta de la situación del cribado de cáncer colorrectal, de la primera Jornada sobre Violencia de Género, así como de la evolución de la gripe de esta temporada y del virus Zika y sus posibles repercusiones en la población. Los representantes de los municipios aprovecharon esta primera reunión a la que asistían como invitados para plantear la necesidad de mejorar las demoras en las primeras consultas de especialidades y de solicitar más recursos humanos para los diferentes centros sanitarios. 6 # $ & JULIA MORAGA Maria Remedios Soler Sánchez asumió el pasado lunes el cargo de concejala del Partido Popular de Elda, en sustitución de la edil y exalcaldesa de la ciudad, Adela Pedrosa, quien renunció a su cargo de forma voluntaria tras su nombramiento como senadora del Partido Popular por la provincia de Alicante. La nueva edil del PP prometió el cargo en el pleno que tuvo lugar la mañana del martes en el Consitorio eldense, pues aunque ocupaba el número 9 en la lista electoral de las pasadas elecciones, ya ha pasado a ser la séptima de la candidatura. María Remedios Soler ha explicado que ha entrado en política movida por una inquietud social y un compromiso con su ciudad, pues «me gusta ayudar a mi pueblo». Pertenece al barrio Nueva Fraternidad, donde regenta una carnicería muy conocida, pero su tiempo libre lo dedica a cuestiones de índole social como el Consejo de Barrio al que pertenece desde el Miembros del nuevo Consejo del Departamento de Salud Remedios Soler pasado mes de junio o su labor dentro de la cofradía de la Soledad desde hace algún tiempo y en la que desempeña funciones de costalera durante los actos de la Semana Santa de Elda. En su nueva faceta como concejala del Partido Popular, se ha fijado el objetivo de trabajar por Elda, aunque «el gusanillo me llegó desde mi barrio Nueva Fraternidad para intentar mejorarlo, que vuelva a ser seguro y sus vecinos se sientan integrados, pues en los últimos años numerosas casas han quedado vacías y el ambiente se ha deteriorado mucho». Con este propósito, uno de sus primeros retos va a ser entablar conversiones con todas las asociaciones de vecinos de la ciudad para saber de primera mano qué necesitan los vecinos, «desde una postura de cordialidad y de diálogo», ha matizado. Es decir, que Soler se va a ocupar, desde la oposición, de las áreas de comercio, mercados y participación ciudadana, de hecho ya hablado de sus intenciones a la edil del área, Nieves López. Al asumir el cargo, el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, le ha deseado «toda la fortuna y la luz en el camino que estamos haciendo para hacer cosas bonitas por la ciudad». ;;;(&), Tratamiento de suelos Tel. 659 272 443 - José Cremades Mellado, Exconcejal y Exsenador 1 1 &0 0 /$ Un grupo de alumnos de 1º de ESO del IES Valle de Elda visitaron el pasado viernes la Plaza del Ayuntamiento, en un recorrido por el casco histórico dentro de su programa plurilingüe. Una ruta guiada en castellano, valenciano, inglés y francés que también contó con el arqueólogo municipal y representantes del grupo Mosaico. El alcalde, Rubén Alfaro, y los concejales de Educación y Patrimonioy charlaron con el grupo. 2 # A + MARTA ORTEGA José Julián del Olmo ha conseguido gracias al esfuerzo y la constancia convertir su empresa familiar en un referente en lo que a arte religioso se refiere, no solo a nivel nacional sino que se está expandiendo y ya realiza trabajos a nivel internacional. Hace tan solo unas semanas realizó su primer trabajo para la iglesia de Santa Eulalia de Mérida, en Borso de Grappa, Italia. La talla de la titular de dicha parroquia tiene una medida de 1,40 centímetros y ya preside el altar. El párroco italiano quedó tan satisfecho con el resultado que le ha pedido al Taller de arte religioso Julián del Olmo que también realice el retablo de la iglesia, que este año celebra su bicentenario. La iglesia se encuentra celebrando el año jubiliar debido al 275 aniversario de la parroquia y por ello han encargado la imagen de su «patrona». Gracias al esmero con el que realizan cada obra y a la calidad de sus servicios «nos estamos haciendo un nombre en este sector, cada vez nos conocen y nos buscan desde más lugares, es muy satisfactorio», asegura José Julián del Olmo. Y es que el servicio de su taller es especial, él mismo se encarga de ir a visitar al cliente, recoger el encargo, y después se traslada en coche para llevarlo personalmente, así lo hizo también en Italia, a pesar de la distancia. El Taller de arte religioso Julián del Olmo realiza imágenes y retablos para parroquias de toda España, actualmente trabajan en la imagen de Santiago Apóstol para el Seminario Mayor del monasterio de San Martín en Santiago de Compostela. Reciben más encargos de fuera de su ciudad natal, si bien actualmente también trabajan en la realización de treinta imágenes en miniatura de 30 centímetros de San Antón para la Mayordomía del santo anacoreta. El Taller realiza imágenes y retablos para parroquias de toda España D2 E David Navarro . Si a veces te llegan noticias inesperadas que ya a primera vista resultan incomprensibles para nuestras mentes, el fallecimiento de David ha sido una de ellas. ¡Te esperamos para comer!, que es el título de este artículo, son las palabras más pronunciadas durante dos o tres horas por siete amigos que habíamos quedado con él para comer el día 21 lunes, a las 14:30 horas. Llegada la hora, prácticamente todos le hicimos llamadas o enviamos mensajes: «David qué te pasa que no llegas y no contestas a los mensajes ni al teléfono. Venga hombre que te estamos esperando». Claro: David no llegó ni contestó a nuestros requerimientos. El último por mi parte fue a las 17:42 horas: «¿David qué te ha pasado que no has venido a la comida ni contestado al teléfono?». Naturalmente tampoco recibí respuesta y esta, por desgracia, fue ya poco tiempo después la noticia de su fallecimiento que nos comunicó nuestra exalcaldesa Adela Pedrosa que fue la primera que lo supo. Su mensaje fue: «Chicos lo de David es muy grave». Ella sabía el impacto que iba a causarnos a sus amigos que minutos antes lo estábamos esperando, y quiso prepararnos, hasta que después a base de insistencias nos comunicó: «Ha muerto, estoy con sus padres». Si vieran ustedes los mensa- jes internos de ese grupo, leerían de unos u otros: «Pero qué dices»; «Diossss»; «No me lo puedo creer»; «no puede ser»; «qué ha pasado»; «Pero cómo»; «Es tremendo»; «No lo asimilo», etc. Y hasta algún que otro taco. ¿Por qué les cuento esto?, sinceramente no lo sé, pero creo que es una forma de, por una parte homenajear a David, y por otra, descargar mi estupor por lo sucedido y que salgan mis sentimientos hacia afuera para, al compartirlo con los lectores, sentir cierto descanso, si así se puede decir. En esta ocasión no voy a hablarles de quién era David y qué era David. Tiempo habrá para ello, además de la multitud de mensajes y escritos alabando su persona y trayectoria que ya circulan por todos lados. En el Partido Popular, en el que era Vice-Secretario local en Elda, se estaba preparando para próximas fechas su colaboración a más altos grados. Tanto Adela, como el grupo, como el que esto escribe, sabíamos que en el futuro del Partido Popular estaba David como una base importante. Esperamos lo siga siendo desde donde se encuentre. Amigo David: Sentimos ya tu ausencia, pero esto es la vida y nada podemos hacer. Sólo recordarte como mereces. La fase de la semana: «El hombre es un aprendiz: el dolor es su eterno maestro» . $ F! = 0 = Un centenar de personas asistió el pasado 18 de marzo a la presentación oficial de la página web de la Mayordomía del Santísimo Cristo del Monte Calvario en la ermita de Petrer, creada por Juan Amat Jover. La presentación corrió a cargo de la cronista oficial de la villa, Mari Carmen Rico. Durante la presentación, Rico recorrió todos los apartados en los que se incluye agenda de actos, las revistas del Cristo des- de 1949 y documentos históricos, junto a más de cinco mil fotografías, vídeos y poemas, que se completarán con aportaciones de los ciudadanos relacionadas con el Cristo. Mari Carmen Rico presentó la web . 2892/99 , Gabriel Segura Herrero Cronista Oficial de la ciudad de Elda cronistaoficial@elda.es G HH: *** Corría el año de Nuestro Señor de 1466, lejos quedaban los horrores de la guerra de los Dos Pedros (1356-1366) relatados en la crónica anterior, y también la contienda que entre 1429 y 1430 enfrentó de nuevo a las coronas de Aragón y Castilla. La villa de Elda que había finalizado la decimocuarta centuria de la Era Cristiana bajo dominio real, como posesión de la reina Violante de Bar , viuda del monarca Juan I de Aragón, era propiedad desde 1424 de la familia Pérez de Corella , condes de Cocentaina. Bajo el señorío de este importante linaje nobiliario valenciano, los habitantes de Elda rehicieron lentamente sus vidas y sus haciendas, incrementándose la población tanto de la aljama mudéjar como de la pequeña comunidad cristiana. Recuperación demográfica y económica que fue favorecida, especialmente, por los dos primeros señores Corella: Eximén Pérez de Corella (1424-1457) y su hijo Joan Roiç de Corella (1457-1478), quienes llegaron a ocupar, por delegación real, el cargo de lloctinent general de Valencia , la más alta magistratura de la corona en el reino de Valencia. Así, si el primero consiguió que el rey Alfonso V «el Magnánimo» concediera, un 5 de septiembre de 1426, a la villa eldense el privilegio para la celebración de un mercado semanal todos los viernes del año; el segundo, por su parte, y en la misma política de favorecer el desarrollo econóEfeméride: 22 de marzo de 1466 mico de sus posesiones de la Vall d’Elda consiguió de Juan II de Aragón la celebración de una feria en la villa de Elda. Estando el monarca en la localidad de San Mateo (Castellón), el 22 de marzo de 1466 otorgó el privilegio por el cual la villa de Elda podía celebrar una feria anual, de un mes de duración y que diera comienzo el primer día de octubre. Elda se venía a sumar al circuito ferial más importante del sur del reino de Valencia (Orihuela, 1272; Alicante, 1296; Elche, 1322; Cocentaina, 1346) y del reino castellano de Murcia (Murcia, 1304; Jumilla, 1357). La feria constituyó un foco de activación económica de la villa y, por extensión, de toda la comarca de la vall d’Elda, sirviendo de complemento al mercado para que se desarrollaran los intercambios mercantiles, sin olvidar el interés de monarcas y señores por asegurarse una fuente más de ingresos, gracias al cobro de impuestos. Años más tarde, y ante la coincidencia de las fechas de celebración de la feria de Elda con la de Alicante, el rey Carlos I modificó por privilegio real, dado en Zaragoza el 30 de julio de 1518, la fecha de celebración de la feria de Elda, trasladando su celebración a los primeros quince días del mes de diciembre. Desde aquel lejano 1466 y hasta la actualidad, la villa y ciudad de Elda ha celebrado su tradicional feria a lo largo de los últimos 550 años. Evento comercial desarrollado durante los últimos 498 años en torno al día 8 de diciembre, festividad de la Purísima Concepción. Nuestra actual feria muy poco tiene que ver con aquel encuentro comarcal, que hasta principios del siglo XX, y con honda tradición medieval, reunía a comerciantes, buhoneros y gentes de toda la comarca donde se vendía, compraba y trocaba telas, ropa, alimentos, animales, ferretería, cordelería, cerámica, herramientas diversas, útiles de labranza y de otros oficios, aparejos de caballerías y carros, etcétera. Hoy, la Feria de la Purísima ya no es el lugar de transacciones comerciales que fue antaño. Los artículos de primera necesidad y útiles de trabajo han dejado paso a los juguetes, y en menor medida a los turrones y dulces típicos de Navidad, junto a la cada vez más abundante buhonería moderna. La feria de la Purísima ha resistido de modo incombustible los envites de la «Modernidad». A pesar de la falta de atención, el descuido, el desdén municipal e, incluso, las agresiones infringidas durante las últimas décadas, la feria medieval de Elda ha sabido transformarse para sobrevivir durante sus 550 años, llegando a convertirse en la tradición viva más antigua de Elda. ¡Felicidades Feria! Antigua plaza del Ayuntamiento de la villa de Elda Les desea Feliz Semana Santa y Mona de Pascua Avenida de Cataluña, 16 PETRER Tel.: 699 950 3402896 ? Anabel 2 La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo que actúa con buen juicio. Algunas veces se toma el concepto de sabiduría como una forma especialmente bien desarrollada de sentido común. En la sabiduría se destaca el juicio sano basado en conocimiento y entendimiento; la aptitud de valerse del conocimiento con éxito, y el entendimiento para resolver problemas, evitar o impedir peligros, alcanzar ciertas metas, o aconsejar a otros. Es lo opuesto a la estupidez y la locura, y a menudo se contrasta con estas. La sabiduría consistió en confiar en el elemento auto educativo de la democracia. Es la capacidad de aceptar con seriedad el punto de vista de un adversario y ver más allá, ver el contorno de un mundo común. Con este análisis de Robert R. Tellez Chávez, deseo manifestar mi posición contraria al nuevo retroceso que sufre un barrio y un colectivo, con la decisión de modificar el sistema educativo del IES Valle de Elda. Digo nuevo retroceso porque antes otros equipos de gobierno eliminaron los colegios del 1 Sempere Guarinos y Seráfico y desplazaron de su barrio al Virgen de la Salud, unos por razones «económicas» y otro, no se sabe muy bien porqué, dado que posteriormente albergó el Conservatorio de Música. Lo grave de todo esto es que quienes toman y los que aceptan estas decisiones no conocen las circunstancias de estos centros, ni el perjuicio que hacen a los barrios de su entorno y ni tan siquiera preguntar, a los profesionales y padres de los mismos, salvo cuando ya son hechos consumados. Pienso que para saber la realidad de estos centros debieran convivir con los sentimientos y las carencias afectivas de muchos de los niños, que integraban estos centros y entonces verían la cara de emoción de su director al ser abrazado por sus alumnos al confirmarse el cierre, y la del resto del profesorado, junto al AMPA, (recomiendo un vídeo en youtube). Reconociendo una falta de conocimiento técnico, de la situación del IES Valle de Elda y del Santo Negro, sí entiendo la preocupación de los padres y alumnos, por perder de nuevo una situación geográfica y un conocimiento del centro educativo, que ya sufrieron hace tres años con la pérdida del Seráfico y hace veinticinco con el Sempere Guarinos y Virgen de la Salud; digo que entiendo, porque en uno de ellos viví de forma muy intensa el proyecto educativo de un concejal (Agustín Tomás ),valiente y decidido a combatir la marginalidad con la educación y, por desgracia, también viví el proceso del cierre cuando a este concejal se le apartó de alguna manera. Y en el caso del Seráfico, por mi condición de coordinador de deportes, tuve la suerte de haber conocido a unos profesionales (profesores, cocineras, conserje...) y un AMPA, totalmente entregados a dar enseñanza técnica y sobre todo humana a unos niños, algunos de ellos con unas carencias afectivas especiales, muy difícil de dar con una ratio de treinta alumnos. Y así nos luce el pelo, entre el aumento de la ratio de alumnos y el distrito único, norma esta que ¿posiblemente haya influido en lo absurdo que es el ver cómo de diez centros, tres agrupan (aproximadamente), el 50% del alumnado de nuestra ciudad? Emilio Arcas Con una negra madera, negra y también pesada, construyeron una cruz para que Tú la llevaras. Te la cargaron al hombro, la cruz, que tanto pesaba, y tenías que llevarla y sin fuerzas, la arrastrabas. Las fuerzas te las robaron los azotes recibidos, las burlas y los desprecios y algún que otro gemido. Y llegaste hasta el Calvario y ya estabas medio muerto, te clavaron en la cruz aumentando el sufrimiento. Desde la Cruz nos mirabas, tus ojos ensangrentados y cetrino tu color, pues la muerte te acechaba, se paraba el corazón. Nos diste tu bendición y nos perdonaste a todos y no lo merecíamos, porque en vez de personas nos portamos como lobos. & , Maruja Ycardo 2 Las manos son una zona muy delicada que necesitan de cuidados específicos, veremos algunos hoy. Manos hinchadas: es conveniente remojar las manos durante diez minutos en una infusión de rizoma de tormentila (en herbolarios). Repetir durante 15 días y estarán perfectas. Sin grietas: con el frío, el agua, los detergentes, etcétera, aparecen grietas en las manos. Para conservarlas en buen estado, untarlas con una pasta lograda al mezclar un par de cucharadas de aceite de oliva con una patata cruda rallada. Suavizarlas: para suavizar las manos muy ásperas, sumergirlas en agua caliente con sal durante unos minutos, secándolas a continuación y untándolas luego con una yema de huevo mezclada con dos cucharadas de aceite. Cuando se seque la mezcla, aclarar con abundante agua tibia. Manchas de nicotina: las manchas amarillentas dejadas en la piel por el tabaco se eliminan frotando los dedos con un algodón empapado en ginebra. Uñas más fuertes: una vez a la semana, sumergir las uñas durante diez minutos en un recipiente donde se habrá añadido previamente aceite de oliva tibio y zumo de limón. El aceite las hidratará y fortalecerá y el limón las dejará más blancas. Crema obligada: conviene adoptar la costumbre de poner crema en las manos cada vez que se mojen, buscando un producto ligero para el día y otro más untuoso para la noche. La combinación de crema y guantes de algodón para la noche, al crear una sensación de calor, potencia la penetración de los agentes hidratantes. Automasaje: algunos ejercicios ayudan a mantener las manos flexibles, como coger una pequeña pelota de goma apretándola con fuerza y soltándola de forma alternativa, o coger con una mano cada uno de los dedos de la otra y estirarlos en todas direcciones. Poner las manos juntas y alzar los codos de manera que las yemas estén presionadas unas con otras, es además un buen ejercicio para prevenir la artrosis. Cutículas: para que tarden lo más posible en crecer, es una buena costumbre retirar la piel que rodea las uñas hacia atrás con la ayuda de una toalla después de lavarse las manos. Esmalte duradero: el esmalte permanecerá más tiempo inalterable, aplicando después de pintarse las uñas y una vez que están secas, una mano de esmalte transparente. Repetir al día siguiente. ? Alumnos y profesores de los institutos La Melva, Azorín y La Torreta de Elda apuestan por la convivencia escolar. Esta vez lo han hecho mediante un encuentro en el albergue de Biar, donde 75 alumnos y 9 profesores desarrollaron una jornada de convivencia muy gratificante. Durante la misma realizaron juegos, representaciones y pruebas de convivencia. Todo un éxito. 2894/99 Síguenos en ABIERTO de lunes a domingo, de 12 a 16 y de 20 a 23 horas y festivos hasta las 24 horas. C/ Murillo, 23 ELDA Teléfono 966 18 78 68 2890/97 2894/97 &+ Edu Latorre, Adrián Carratalá, junto a Katerina Muzychuk, ponen en escena Homínidos Farsantes , una comedia mágica y singular el 1 de abril en ADOC, a las 20 horas. Entradas en taquilla o reservas en el teléfono 686 895 787. 6 9*I: ! Cruz Roja en Petrer recaudó el pasado 17 de marzo 1.430 euros para la adquisición de una nueva ambulancia, en un acto en el que se proyectó el documental «Sueños de sal», ganador del Goya 2016, que también La Coral Santos Patronos de Elda ofreció el pasado 20 de marzo un Concierto de Primavera en el Teatro Castelar para obtener fondos con los que costear el disco que van a grabar. Aunque el teatro no se llenó del todo, los asistentes disfrutaron de un cuidado concierto, con un programa agradable y asequible basado en obras populares como Siboney, El Condor pasa, Eres tú o Save Regina, bajo la dirección de Mari Carmen Segura. Asimismo, las actuaciones de los solistas Delfín Sánchez, Luis Miguel Giménez y María José Palomares resultaron de un alto nivel, volviendo a demostrar una vez más sus elevadas posibilidades. Las obras que interpre- taron con arreglos corales y orquestales efectuados por la propia Coral, especialmente por el barítono Luis Miguel Giménez, con la colaboración del tenor Óscar Vicente. La actuación de la Orquesta de Cámara Ciudad de Elda, con su concertino José Francisco Villaescusa fue extraordinaria. Tal fue la aceptación del concierto por parte del público, que la Coral Santos Patronos se plantea la posibiidad de solicitar al Ayuntamiento y a la dirección del Teatro Castelar volver a actuar en la primavera de 2017 para institucionalizar esta actividad y tratar que la misma se realice a beneficio de una organización de ámbito social que en su momento lo necesite. 6 $ 0 6 2 El pianista eldense Rafael Gómez-Ruiz actuará el viernes 1 de abril en el Teatro Castelar de Elda, a las 21:30 horas. El joven tiene una sólida formación musical y académica y actualmente es miembro de la Academia de Música Valenciana. Además, colaborado con la artista Daniela Meier en el vídeo «Metamorphosis Four» de Philip Glass. El concierto durará unos 70 minutos y las entradas cuestan 5 euros. Por otro lado, el Teatro Castelar presentará al cantante Raimon el próximo 9 de abril, a las 21 horas. El artista cumple 75 años y lo celebra en los escenarios, tras 52 años ininterrumpidos de canciones y con un estado de forma inmejorable. Un concierto en el que interpretará algunos de sus himnos como «La nit», «Quan jo vaig nàixer», «Al vent o» o «Al meu país». El precio de las entradas es de 20 euros en butacas y 15 en anfiteatro. se llevará a los institutos, cuyos alumnos aportarán un kilo de alimentos. El 14 de abril se podrán adquirir DVD y la banda sonora a 12 euros cada uno en la asamblea local de Cruz Roja. - ? El área de Fiestas y la Unión de Festejos de Petrer ponen en marcha la nueva iluminación con luces Led de bajo consumo del monolito de la ermita de San Bonifacio, que conmemora el cuarto centenario del patrón de Moros y Cristianos, que se encenderá por la noche y en fiestas. Rafael Gómez *,7-7 Profesor nativo ,= * ! ! 2883/96 Para el cuidado de personasmayores o niños. También para limpieza de casas o escaleras. 2894/... ? 9 *,7-. *,8.--. ? * Profesores o personal sanitario. 2896 Vicente Cabanes Varios eldenses estuvieron presentes el pasado domingo en el llamado 13-M, en la manifestación a favor de la tauromaquia celebrada en Valencia, en lo que supuso una jornada histórica y un canto a la libertad. Unos 40.000 asistentes, datos no oficiales, desde las 15 horas mostraron con un ejemplar civismo, la unión y la fuerza necesaria para defender una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestro país. La representación de profesionales ha sido multitudinaria entre los que se encontraban nuestros paisanos: Francisco José Palazón y Rafael Serrano. Hubo gritos de ¡libertad, libertad! a lo largo de todo el recorrido, en el que cabe destacar la abundante participación de los aficionados de «bous al carrer» y peñas taurinas de la Comunidad Valenciana, impulsores como ocurriera en Castellón, de esta marcha por la Fiesta. Encabezaba la manifestación una pancarta portada por las 1 $ 1 La manifestación en Valencia fue multitudinaria 2 Manuel Ibáñez Hernández 78 9 2 8+ :&0 ; JORNADA 4 J ++2 9 El Olot le complicó el partido al Deportivo Eldense en el Nuevo Pepico Amat. Aunque en el primer tiempo con el 1 a 0 todo hacía pensar que el Eldense se haría con los tres puntos, tras el descanso los de Galiana se despistaron en el minuto dos y el Olot empató, por suerte un gol de Carlitos dio la victoria a los locales por 2 a 1. Durante el primer tiempo el Deportivo demostró su valía y que saben hacer buen fútbol. Para el disfrute de los cerca de 1.500 aficionados que se reunieron en el campo, el equipo azulgrana robó mucho la pelota y realizó jugadas para el recuerdo. En el minuto 21 llegó el primer gol del Deportivo cuando Cañadas hizo una gran jugada que remató Piquero. Ocasiones no le faltaron al equipo azulgrana en el primer tiempo para aumentar la distancia en el Valencia B 1; At. Levante 2 Cornellà 2; Espanyol B 0 ELDENSE 2; Olot 1 Barcelona B 1; Reus Deportiu 2 Huracán 0; Hércules 1 At. Baleares 2; Alcoyano 1 Sabadell 1; Villarreal B 0 Badalona 0; Lleida Esportiu 2 Pobla Mafumet 2 Llosetense 1 Olímpic Xàtiva 2; L’Hospitalet 0 Lleida Esportiu - Sabadell Viillarreal B - At. Baleares At. Levante - Huracán Llosetense - Barcelona B Reus Deportiu - Badalona Olot- Olímpic Xàtiva L’Hospitalet - Cornellà Hércules - ELDENSE Espanyol B - Pobla Mafumet Alcoyano - Valencia B PRÓXIMA JORNADA CLASIFICACIÓN RESULTADOS - JORNADA 30 marcador, pero el balón no quiso entrar. En el segundo tiempo el encuentro dio un giro inesperado. Los aficionados esperaban encontrarse un Deportivo enchufado, con ganas de sentenciar el partido, pero no fue así. En el minuto dos llegó el empate a 1 con un gol de Rojas. Los catalanes tras el gol se crecieron e intentaron el segundo tanto tan solo dos minutos después, pero una gran actuación de Marcano lo impidió. Pese a no salirle nada, el Deportivo consiguió hacerse con los tres puntos gracias al gol de Carlitos en el minuto 75. A pesar de vivir momentos de tensión, tras el pitido final, se produjo el ritual eldense en el Nuevo Pepico Amat: equipo y afición se despidieron entre vítores. Ahora el Deportivo Eldense se prepara para enfrentarse el próximo fin de semana al Hércules en el estadio «Rico Pérez». Los de Galiana lucharán por seguir en la parte alta. El Deportivo sentenció el partido con el gol de Carlitos CD Eldense: Marcano, Ortega, Urzaiz, Gotor, Juanje, Petcoff, Fresno, Cañadas, (Juanfran, 89’), Piquero, Carlitos (Sellés, 82’) y Ferran Tacón (Serra, 71’) UE Olot : Wilfred, Jose, Vallho, Rojas (Blazquez, 69’), Luismi, Djak, Héctor, Sana (Marcel, 65’), Gato, Musa (Reverter, 54’) y Diego. &!A 0 6 !K & Mejor no pudo ir para los intereses del Club Atletismo Elda en el Campeonato de España de atletas mayores de 35 años de pista cubierta, que tuvo lugar en la localidad malagueña de Antequera. En la jornada inaugural David Abellán Barnes voló sobre el tartán y solo los dos avisos de los jueces le hicieron frenar el ritmo. Al final, David hizo unos fantásticos 12:23 seg, realizando récord de los campeonatos, segunda mejor marca nacional de la historia en los 3.000 m marcha y lo más importante, se proclamó Campeón de España de la especialidad en 35 años. En la segunda jornada, Rubén Cano García no defraudó y demostró el porqué encabeza el ranking nacional de lanzamiento de peso. En Antequera Rubén se colgaba la medalla de oro con un lanzamiento de 13,91m. De esta forma el atleta petrerí gana su primera medalla a nivel nacional. Quien se vino de vacío fue Dimas Guardiola Rico en las pruebas de 1.500 y 3.000 ml donde el nivel fue muy alto, y con la marca que tenía lo colocaron en las series B de ambas pruebas. Subida a la Font Roja Una distancia de 8,5 km tuvieron que cubrir los atletas que disputaron la 38ª edición de la Subida a la Font Roja en Alcoy, incluidos los cuatro representantes del club eldense. Rubén Andrés Verdú fue el primer eldense en cruzar la línea de meta, terminando 4º en su categoría y a continuación entraron Juan José González «Juancho», Julián Escobar y Antonio Pérez. Media Maratón y 10 Km Ciudad de Elda A falta de menos de un mes para que se dispute la 15ª Media Maratón Ciudad de Elda y los 10 Km Ciudad de Elda, ya se van ultimando todos los detalles de la misma. Recordamos que la salida y meta estarán ubicadas en la avenida de Chapí a la altura de la Plaza de la Ficia a las 10:30 del domingo 17 de abril. Las inscripciones se pueden realizar en las tiendas de deportes de Base de Récord Sport Elda o Petrer. Lo más significativo para esta edición será que para la Media Maratón se darán dos vueltas y para los 10 Km una vuelta, con un circuito que recorrerá gran parte del casco urbano de nuestra ciudad. Fin de semana - Cross del Campello. Tendrá lugar el Viernes Santo y acudirán varios atletas de nuestra entidad, entre ellos Alejandra Pérez, Juan José González «Juancho», y Daniel Pérez, entre otros. David Abellán en el podio Rubén Cano y Dimas Guardiola Corredores eldenses en Alcoy Marca del grupo Futurmacal, S.L. Venta y reparación de máquinas de coser industriales. C/ Jaime Balmes, 7 ELDA 1º Villarreal B 57 Puntos 2º Reus Deportiu 55 ‘’ 3º Cornellá 53 ‘’ 4º Hércules 51 ‘’ 5º Lleida Esportiu 50 ‘’ 6º ELDENSE 47 ‘’ 7º At. Baleares 45 ‘’ 8º Alcoyano 44 ‘’ 9º Valencia B 41 ‘’ 10º Barceloaa B 41 ‘’ 11º Sabadell 40 ‘’ 12º Espanyol B 38 ‘’ 13º Badalona 36 ‘’ 14º L’Hospitalet 34 ‘’ 15º Pobla Mafumet 33 ‘’ 16º Olímpic de Xátiva 32 ‘’ 17º Olot 29 ‘’ 18º At. Levante 29 ‘’ 19º Llosetense 28 ‘’ 20º Huracán* 0 ‘’ &# $ = # # La Agrupación Moteros Elda «Maneras de vivir» organiza las salidas que realizarán en los próximos meses. La primera ruta tendrá lugar el 10 de abril , con una visita al castillo de Almansa y el casco antiguo, con comida en un restaurante de la ciudad. La visita al Castillo es guiada, y su precio son 2 euros y la comida unos trece euros. El 24 de abril celebrarán el día del socio, con concurso de tortilla de patata y comida a cargo de la agrupación y regalos. Asimismo, el 22 de mayo efectuarán una ruta por la costa para comer en Santa Pola, en el restaurante O’Furancho, con especialidad en comida gallega. Mientras que el 19 de junio realizarán una ruta a las Hoces del Júcar, con visita a la cueva del Diablo y comida en Alcalá del Júcar, en el restaurante El Mirador. En el mes de julio celebrarán una cena y comida de verano pero todavía no han puesto fecha, y del 8 al 16 de julio irán a los Pirineos. Después de descansar en el mes de agosto, volverán el 25 de septiembre con un moto almuerzo; los días 14, 15 y 16 de octubre harán una ruta de dos noches con estancia en Cartagena y visitas a los alrededores; el 13 de noviembre, habrá un ruta que está pendiente de confirmación y el 11 de diciembre, celebrarán una comida del noveno aniversario, con ruta y reparto de regalos. La organización pide que las reservas se confirmen lo antes posible por teléfono o WhatsApp al número 61 60 60 328 (Mario). 8 C $ 2 El joven tenista del Club de Campo de Elda, Fernando Selva, se adjudicó el pasado domingo la primera fase del Deportes Amorós Junior Tour 2016 en categoría benjamín silver, al derrotar en la final al jugador del Club Tenis Petrer, Borja Sala, por un doble 4/2. Por su parte, José Payá perdió en semifinales de consolación en categoría alevín silver. El próximo 2 de abril comenzará las segunda fase para todos los jugadores del Club de Campo de Elda. Álex Díaz cayó en cuartos del Máster del Mediterráneo Alex Díaz no pudo superar los cuartos de final del Máster del 5º Circuito Mediterráneo de Tenis, que se disputó en las instalaciones del Club Ilicitano de Tenis, al perder con el jugador del Club Atlético Montemar, Nacho Sandoval, por 4/6, 7/5 y 7/6, en un partido que estuvo abierto para los dos jugadores, pero que al final fue a parar a manos del alicantino. De esta forma, Alex consigue estar entre los 6 mejores del Circuito. Torneo «Lajara Curtidos» El próximo 2 de abril comenzará el 5º Torneo de Tenis «Lajara Curtidos» en diferentes categorías masculinas y femeninas. El plazo de inscripción se cerrará el próximo jueves 31 de marzo. Fernando Selva El colegio Pintor Sorolla celebró el pasado sábado por la mañana en sus instalaciones el tradicional torneo escolar de balonmano en memoria de José Antonio, «Nano», antiguo alumnos del desaparecido colegio Emilio Castelar y jugador de balonmano del CEE. Con treinta equipos inscritos se inició la vigésimo novena edición del «Nano» distribuidos en cinco categorías, desde prebenjamines a alevines. La amenaza de lluvia estuvo presente todo el día, pero los partidos se fueron sucediendo con puntualidad ejemplar gracias a la colaboración de la Asociación de Amigos del Balonmano, que resolvían cualquier tipo de percance. También agradecen la colaboración de la Cruz Roja Elda, organización que recogió gran cantidad de alimentos que los participantes aportaron a la por # !$ K & 7 8 tería solidaria. Sin olvidar a los clubs de balonmano de Elda, CEE y Elda Prestigio, que les cedieron varias camisetas de sus equipos para la portería solidaria y a sus jugadores ayudando en los arbitrajes. Asimismo, las chicas del comedor, Isabel y Cari, estuvieron brillantes y el AMPA del centro fue ejemplo de dedicación, esfuerzo y trabajo en pro del centro. Además, agradecen a Jonathan Artillo por su música, al periodista Miguel Santiago Rico por amenizar la entrega de trofeos, y al concejal de Deportes, Fernando Gómez, por su asistencia en la entrega de trofeos. En cuanto al torneo, cabe destacar el fabuloso ambiente deportivo pues todo se desarrolló sin incidentes, por lo que dan la enhorabuena también a monitores, jugadores y familiares, que demostraron una gran deportividad. 8 El torneo se desarrolló en un fabuloso ambiente deportivo 9@ *A* 1 ! (,58*,64)7- %7 .. -7B,C(,)D Leopoldo Pardines, 26 Jardines Rey Juan Carlos I, 14 (chimeneas) Observación del estado de salud a través del iris (flores de bach, toma de tensión, etc.) @*#! 9$ 2549/... !*02* B 23D Problemas de salud (adultos y niños). Transtornos emocionales, ansiedad, depresión, artrosis, osteoporosis, sobrepeso, circulación, resfriados, defensas bajas, digestiones, alergias, etc., etc., etc. C/ Juan Carlos I, 19 ELDA ALQUILER DE PELÍCULAS COMPRA Y VENTA DE PELÍCULAS Y VIDEOJUEGOS PRENSA Y REVISTAS SE REPARAN CDs, DVDs Y VIDEOJUEGOS 2 )/0 12/00034+55/61)178! En Súper Autonómica, el CTM Torreta Elda obuvo una aplastante victoria por 0 a 6 frente al CTM Elda. El segundo equipo realizó un partido prácticamente perfecto frente al primer equipo del CTM Elda: el veterano Miguel Chamorro, el infantil yeclano Adrián Serrano y el alevín Ángel Olaya contra padre e hija Sandra y Pepe Busquier y Juan Carlos Madrona. Resultado que asegura al equipo jugar matemáticamente la fase de promoción contra el 2º del grupo cuatro de la 1ª Autonómica, jugándose frente a este el objetivo de la temporada de la permanencia a doble partido ida y vuelta. En 1ªAutonómica, El CTM Torreta Elda Asociación San Fco de Sales venció por 5 a 1 al Penya Barcelonista «A». Nueva victoria para confirmar la ter- cera posición del equipo en la categoría. Como novedad esta jornada jugaba, junto a Paco Ibáñez y Dezso «Tiko» Kocsis, Aimar Marhuenda, sacando uno de los cinco encuentros ganados. En 2ª Autonómica, el Torreta Elda Cucadas de Ana perdía por 2 a 4 contra Dolores Dama de Elche. La derrota de la jornada venía del que era el equipo invicto de la 2ª Autonómica junto al Ribarroja del grupo norte, el Cucadas de Ana. Con el trabajo hecho aconseguir el ascenso el club alineaba a la prebenjamín Irene Sánchez y David Marhuenda, jugadores poco habituales en la alineación. Completaba el equipo uno de los titulares, Ángel Martínez. Los encuentros a favor eran de Ángel y David frente a Manuel Meroño y Carmelo Macia. 2= 2 # $ , & $ Partido de Ángel Olaya en Súper Autonómica Tras el paréntesis motivado por la Semana Santa, reanudaremos en el mes de abril nuestras actividades con arreglo al siguiente calendario para ese mes y el de mayo. - 16 de abril. Subida al Peñón El Divino. Con nuestro grupo de montaña Pata Negra. Ruta de dificultad alta en que la asistencia será limitada y por lo tanto es necesaria la inscripción anticipada, inscripción que ya se encuentra completada a día de hoy. El desplazamiento será en coches, en este caso se limita la participación debido a lo abrupto de la subida y a la dificultad por encima de lo habitual en nuestras rutas, circunstancias que requieren mayor control por nuestra parte del número de asistentes y de su nivel físico. - 30 de abril, La Sarga y Los Picarazos (Sierra de Alcaraz). Nuestra habitual visita anual a la Sierra de Alcaraz, guiados de nuevo por Víctor Hernández, tiene este año como máximos atractivos la subida a la cumbre de La Sarga, segunda altura de la sierra, y el paso por Los Picarazos, un paraje donde la roca ha tomado caprichosas formas que dan al lugar una peculiar estampa. Excursión de dificultad media-alta limitada a la capacidad del autobús (55 plazas), inscripción anticipada. Las reservas de palabra no confirmadas (pago del coste antici- pado) antes de 15 de abril serán cubiertas por personas en lista de espera con el fin de asegurar la completa ocupación del autobús el día de la excursión. - 7 de mayo. Catí-Balcón de Alicante . Con el grupo de montaña Salamandra. Clásica excursión que cada año se incluye en nuestro calendario de actividades cuando llega el mes de mayo. Excursión de dificultad media-alta, con desniveles continuos, aunque no muy pronunciados, y un kilometraje por encima de lo habitual. - 8 de mayo. Jornada de prácticas de orientación en la montaña. Consistirá principalmente en saber cómo orientar un mapa (clase teórica y práctica) y seguir una ruta con su ayuda. Correrá a cargo de nuestro compañero Emilio Gil. Inscripciones anticipadas (Miguel). - 29 de mayo. Ruta senderista de baja dificultad. Discurrirá por la zona del Alto Vinalopó, con paso incluido por el que se considera su nacimiento, Font de la Coveta, y el sendero que discurre por la rambla por donde una parte de la Sierra de Mariola drena sus aguas hacia el río Vinalopó. Desplazamiento en autobús, asistencia mediante inscripción anticipada. En esta actividad no será exigible la posesión de la tarjeta federativa. - Cursillo de iniciación a la escalada. En breve os informaré de fechas y demás detalles que están ultimando los miembros de nuestra sección de escalada. Reservas e información para excursiones: Miguel, teléfono 646 878 828, a través del correo: mdjvillalba@hotmail.com, o en la sede de avenida de Ronda, 3, los jueves de 21:30 a 23:30 horas. Página web: http:/ /ceemontes.blogspot.com/. Suscribe la tarjeta federativa de la FEMECV, imprescindible para participar en nuestras excursiones. $ *,) 7. 7. 2889/... 1!$ 3E En la calle Hernán Cortés (zona Cruz Roja de Elda). 78 Los campos de la Sismat acogen cada viernes por la tarde los partidos entre equipos de la Liga local de Fútbol 7. Ayer el encuentro que enfrentó a Quijote 11 y al Marbevicar tuvo un significado especial, pues los jugadores de ambos equipos se sumaron públicamente a la lucha del ’Rey David’ mediante la compra de las camisetas de la campaña para recaudar fondos. C,! L 760 8 2 : : 30F1 30F1 * * 1 1 ,4C,)() *,.7 (,,=,, www.detecta2.com Nº Lic. 2.909 ELDA - PETRER 965 385 902 Tienda argefincas@argefincas.es www.argefincas.es Tel. 966 313 888 C/ Méndez Núñez, 4 ELDA ADMINISTRADOR DE FINCAS Edita: EDICIONES NOTIVALLE, S.L. Plaza Constitución, 7 Local 1 (junto Ayto. de Elda) Imprime: Grafícas Azorín, S.L. www.valledeelda.com Tfno . 965 995 540. Fax. 965 386 928. Publicidad: 655 968 826 E-mail : valledeelda@valledeelda.net - publicidad@valledeelda.net valledeelda@gmail.com - publicidadvalledeelda@gmail.com Horario de oficina: de lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Jueves tarde cerrado. Recogida de anuncios hasta MARTES por la TARDE Directora: Susana T. Esteve Maciá. Gerente: Ramón de Haro Gamarro. Maquetación y Diseño Gráfico: Pedro Serrano Megías. Redacción: Julia Moraga Giménez y Marta Ortega López. Publicidad: José Maya García, Ana Rosa Soler Mora. Fotografía: Jesús Cruces. Colaboradores: Vicente Cabanes, Enrique Delfín, José Cremades, Juan Deltell, Juan Vera, Anabel, Rafael Carcelén, Gabriel Segura, José Luis Bazán, José Mª Amat Amer, Emilio Gisbert y Miguel de Juan Villalba (Sección Montaña CEE). Marca del grupo Futurmacal, S.L. Venta y reparación de máquinas de coser industriales. C/ Jaime Balmes, 7 ELDA %! $ #! ;( ’% #&’ M A & % & ? El grupo de Cámara Kasiclásica ha incluido en su repertorio arreglos de temas de grupos actuales como Amaral, Adele, Bon Jovi o Helloween, entre otros, lo que les ha llevado a integrar otros instrumentos como el bajo y la guitarra eléctricos. Esto convierte a Kasiclásica en un grupo versátil, moderno y en continuo desarrollo, capaz de adaptarse a cualquier estilo o acto. El grupo se creó en Elda en 1995, integrado por músicos pertenencientes a diferentes orquestas de Alicante, Murcia y la Orquesta de Cámara Ciudad de Elda, de la mano del maestro Antonio Ballester. Desde entonces ha actuado en diversas ciudades, o acompañado a cantantes como Plácido Domingo o Ana María Sánchez, en un intento por acercar la música a todos los públicos.