3D I C I E M B R E 2 0 0 6 S U M A R I O 4. REPORTAJE Unas navidades diferentes, un reco rrido por los ser vicios de emergencia y por las unidades que trabajan en fe chas como Nochebuena y Nochevieja 7. ENTREVISTA Entrevista al ganador del Premio Na dal, Pedro Maestre, que presenta una nueva novela. 10. REPORTAJE Todos los detalles sobre las inaugura cin del nuevo templo de San Pas cual. 12. MISCELNEA Las noticias ms destacadas que han tenido protagonismo durante elltimo mes resumida en forma de breves. 17. REPORTAJE Todos los detalles y avances sobre las prxima obras de restauracin medioambiental, y el encauzamien to del ro, a su paso por Elda con la opinin del alcalde. 22. REPORTAJE El colegio Santo Domingo Savio celebra la Navidad con un rastrillo solidario. 24. BARRIOS Agualejas y adyacentes es la zona destacada en esta ocasin. En este apar tado que recoge las singularidades de diferentes puntos de nuestra ciudad. 27. ENTREVISTA Entrevista a Juan Or tuo, un profesor de idiomas que trabaj en Alemania yvivi los comienzos del Instituto Cervantes. 31. ACCESIT El relato Negras Literarias, obra de Itziar Beasain , fue galardonado con un accesit en el concurso literario de Cuentos Ciudad de Elda. 32. DEPORTES Como cada mes estas pginas inclu yen todas las novedades depor tivasque se generan en ese tiempo. 42. AGENDA CULTURAL Agenda Cultural con todas las nove dades que se pueden encontrar en cada uno de los espacios culturales de la ciudad. E l Jefe de los Parques de Bomberos de Elda y Ville na, Amancio Guerrero, ini cia este breve recorrido y expli ca que si bien siempre se pasa mal en estas fechas por el re cuerdo de la familia, el personal que ha de cubrir el ser vicio de 24 horas que mantiene el cuer po de bomberos se acostumbra con el tiempo a este hecho, pues estamos hablando de que son fechas muy entraables y,antes o despus, aparece la emocin y el recuerdo por no po der estar al lado de la familia. Desde hace unos aos se di se un cuadrante de turnos que ha permitido equilibrar las guardias de los trabajadores para los das de Navidad. En to tal son 8 bomberos en Elda y 4 en Villena el personal que asiste el ser vicio durante estas fechas navideas (1 bombero ms en cada Parque el resto de das no festivos o fuera del periodo de vac aciones) y que, en periodos estimados en cinco aos, cubri r su turno de guardia, lo que permite rotar de una forma bas tante equilibrada para que todosdisfruten con su familia en una celebracin tan impor tante como es la Navidad; por poner un ejemplo, el personal de guar dia de este ao ya no volver a realizar esta guardia hasta den tro de 6 aos. Tal vez la expresin que ms se repite sea lo entraa ble que son estas fiestas para los bom beros, y es que segn las expli caciones de su jefe el personal nunca sabe si va a poder cenar la noche del 24 de diciembre con sus compaeros en el Par que, o bien si podrn comer las uvas a las 12 de la noche o ten drn que hacerlo a las 6 de la madrugada porque haya que atender algn ser vicio cualquiera de estos das. Es mucho el trabajo a desarrollar por unos p rofesionales que siempre es tamos dispuestos para cubrir las emergencias que surjan enestas fechas. En concreto el ser vicio de los bomberos es uno de los ms re queridos en las fiestas de navi dad. Son das de aler ta por acci dentes de trfico y la estadsti ca nos muestra que sobre todoel da 31 es el de mayor riesgo. Los desplazamientos de nume rosas personas a otros domici lios familiares, as como las ho ras tras la cena y el brindis de ao nuevo provoca que muchas veces los bomberos nos tenga mos que comer el bocadillo de la cena en el lugar del siniestro. Para Amancio Guer rero, el e xceso de consumo de alcohol se vive en estas fechas como algo normal, pero si hay que desplazarse es imprescindible hacerlo en condiciones, lo que nos lleva a aconsejar que nadiecoja el coche si ha bebido. No obs tante Guerre r o introduce un elemento ms a tener en cuen ta respecto a las restricciones R E P O R T A J E 4D I C I E M B R E 2 0 0 6 Las fechas navideas son das de convivencia compar tida entre compaeros en muchos trabajos y ocupaciones laborales. No todas las personas pueden celebrar estas fechas plenas de emocin en compaa de sus familiares y seres ms queridos, pues la obligacin del trabajo marca un condicionante que lo impide. Desde estas pginas nos acercamos a algunos de los trabajadores que han de prestar servicio durante l as horas en que los dems nos preparamos para r eunirnos con nuestras familias. Bomberos, Hospital, Polica Local y Cruz Roja son algunos ejemplos, y su personal nos explica cmo desarrollan y viven los momentos ms entraables de esos das. Otra forma de vivir la Navidad Navidades en los Servicios de Urgencia M DE LA O SORIA con el alcohol a par tir de la se gunda quincena de diciembre, pues es un hecho sabido que se organizan comidas y cenasentre los compaeros de traba jo y esto conlleva tambin un gran riesgo de siniestralidad. En el Parque de Bomberos no se brinda con cava porqueconsideramos una prohibicinel consumo de alcohol no sloen estas fechas, sino siempre Es tambin en estos das tan especiales cuando el tra bajo diario se modifica y no se impar te teora ni prcticas, tan slo revisin y mantenimiento de los vehculos por si hubiera una emergencia. En estas condicio nes es cuando se siente que la convivencia es ms fraternal en tre los compaeros, lo que nos lleva a consolidarnos como si furamos una segunda familia yes cuando nos damos cuenta de que la convivencia es vital. En la cocina y el comedor del Parque de Bomberos se respira ya el ambiente de las comidas y cenas especiales de Navidad, mientras el turno del personal que este ao cubrir las guar dias se prepara para afrontar unas fechas en que slo la con cienciacin de las personas res pecto al consumo de alcohol po dr evitar accidentes. La bebida merma las facultades y, si be bes, no conduzcas. LA TRISTEZA DE LA ENFERMEDAD El ser vicio de Urge ncias del Hos pital Virgen de la Salud en Elda cuenta con el grupo de emer gencias al completo, motivo por el que prcticamente todos los trabajadores compar ten la cele bracin de la Navidad. La Jefa del Ser vicio de Urgencias, M ngeles Carbonell, explica que como lo normal es vivir las fe chas de navidad con los compa eros de trabajo, sto crea sen saciones contradictorias por loentraabl e que so n estos das en los que las buenas emocio nes estn a flor de piel, pero al mismo tiempo tener que estarviviendo situaciones muy tris tes. Comenta que la Navidad es una poca bonita, si bien la tristeza de la enfermedad es una realidad que nos gustara que no existiera, que no hubie ra malas noticias, o que no ocur rieran tantos accidentes de automvil como est ha biendo en la actualidad. El ser vicio de Urgencias orga niza comidas y cenas algo ms especiales l os das ms seala dos en el transcurso de la navi dad, pero muchas veces no se puede disfrutar de ello pues no hay horario cuando ocurre una emergencia. Y es que lo primero es lo primero. No obstante la Navidad est presente en este ser vicio y, si no hay muchos pa cientes, ellos tambin par tici pan pues no faltan los dulces navideos y el ambie nte del que se imprime estas fechas. Pero como ocurre con otros ser vicios de emergencia, tam bin desde hace unos aos hay 5D I C I E M B R E 2 0 0 6 REPORTAJE Vives la emocin de no estar al lado de tu familia, por ello todos los com paeros nos senti mos como una segunda familia (BOMBEROS) 6D I C I E M B R E 2 0 0 6 REPORTAJE un exceso de trabajo en el ser vi cio de Urgencias del Hospital. Los accidentes de trfico en sumayor par te don el producto resultante de una situacin quelos trabajadores intentamos cu brir lo mejor posible. Tambin desde el Hospital se realiza un llamamiento a la concienciacin de las personas para que esos das se tome con calma poner se al volante del vehculo. Una de las recomendaciones que desd e este ser vicio realiza su responsable es que no se acuda a Urgencias del Hospital de forma inadecuada, pues aun que a las personas les cueste entenderlo esto afecta de formamuy directa a los pacientes que de verdad necesitan una aten cin ms prioritaria. Conciencia y solidaridad puede per fecta mente ser nuestro mensaje para las Navidades de este ao. Si malo en dar una noticia desde Urgencias cualqui er da del ao peor se lleva en navi dad o tambin los das anterio res por las celebraciones de las empresas, y es que en estas fe chas el nivel emocional de transmitir malas noticias es unasensacin que no se puede ex plicar. Nosotros, todo el equipo, lo vivimos de forma muy cerca na y, en estos das, se hace muy difcil y slo quien lo vive lo pue de entender. M ngeles Carbonell, tras estas asever aciones sobre los profesionales de Urgencia, tam bin relata alguna ancdota que, una vez pasado el tiempo, puede resultar hasta diver ti da, como un ao que parece serque en una fiesta de disfraces los invitados sufrieron una into xicacin por un alimento, lo que convir ti el espacio de Urgen cias en una variedad de perso najes a los que se llamaba por su disfraz: ahora el pirata!, que pase la mosca! , etc., fue as como se les identific hasta po der tomar sus nombres. Los accidentes de familiares o los protagonizados por jvenes son muy malos, se viven de for ma muy especial. Pedimos que se sea razonable; los recursos son los que hay y no se pueden s aturar. Tras esta manifesta cin, la Jefa del Ser vicio de Ur gencias incide en el programa Triage puesto en marcha el pasa do mes de mayo y que prior iza la seleccin de los pacientes segn su gravedad. El equipo de profesionales de esta unidad tiene muchas ganas de trabajar, so mos completos y estamos orgu llosos de lo que realizamos. SIEMPRE EN ACTIVO La misin ms impor tante de la Polica Local durante las horaspunta de las fechas navideases dirigir el trfico. Las horas previas a las cenas de Nochebuena y de Nochevieja es el tiempo en que ms desplaza mientos se realiza y el trfico ur bano tiene que ser dirigido, so bre todo en puntos claves cerca nos a establecimientos y zonasc omer ciales, explica el Inten dente General Jefe de la Polica Local de Elda, Cayetano Gmez. Respecto a lo turnos que realizael personal de la Polica Local, stos se alternan de forma di recta, quien trabaja de guardia en Nochebuena, libra en Noche vieja y as se evita duplicar turno de trabajo. El Ayuntamiento dispone para las cenas de uno y otro da de un ser vicio de catering para las dependencias policiales, todo un detalle para los funcio narios que, como nosotros, he mos de prestar ser vicio. Preci samente es el momento de las cenas cuando apenas existen incidencias, aunque una vezacabada la cena el trabajo se dispara y hay que prestar ser vi cio. Un pa rntesis de tiempo en que los policas, sobre todo los ms jvenes, reciben a algu nos de sus familiares ms direc tos (novias o esposas) y eso nos permite realizar un brindis muy familiar. Nunca faltan deta lles ni llamadas de telfono de ciudadanos de Elda para felicitar estas fiestas al personal po licial y todo se vive con gran ar mona y convivencia. Hablamos de un ambiente festivo hasta el mome nto en que hay que inter venir, mantenindonos siempre en la calle y en activo. Se ha sealado el parntesis de las cenas, si bien es a las 12 de la noche del da 31 de diciem bre cuando la ciudad se para yparece que el tiempo se detiene. No hay otro momento igual en todo el ao. Una vez concluidas las 12 campanadas rpido hay que empezar a inter venir por problemas con intoxicaciones etli cas, rias , enfrentamientos y otras actuaciones que son nor males de estas fechas. Hayque tener en cuenta que la Poli ca Local de Elda mantiene un control constante de las emer gencias al estar la lnea activadaal nmero de telfono 112, lo que nos permite inter venir en co operacin con Bomberos y el Hospital en el momento en queexista cualquier ser vicio o llamada de emergencia. Conciencia y soli daridad puede per fectamente ser nuestro mensaje para las Navidades de este ao (HOSPITAL) Con la llegada de las 12 campanadas la ciudad se para y parece que el tiempo se detiene (POLICA LOCAL) 7D I C I E M B R E 2 0 0 6 REPORTAJE Son das, y sobre todo no ches, donde se puede dar cual quier situacin, as que hay ac tuaciones de todo tipo, afirmaCayetano Gmez, quien indica que en su trabajo se pueden dar situaciones anecdticas. En su anecdotario est una Noche buena en que el fro era muy in tenso y se incendi la vivienda en el barrio de La Pursima de un seor que padeca el sndrome de digenes (alguien que acumu la to do objeto que pueda conse guir), desarrollndose un incen dio muy grave. Toda la noche nos llev apagar aqul incendioporque, como haca tanto fro, hasta el agua de las mangueras de los bomberos se helaba. Y all estbamos todos, vecinos in cluidos, sin parar de calentar con sopletes las mangueras con el agua congelada. APOYO INCONDICIONAL Y SOLIDARIO Juan Diego Bonmat, Director Local de Socorros y Eme rgen cias de Cruz Roja en Elda, mani fiesta que el material ldico, el trabajo especial con las perso nas y los dispositivos con que se cuenta, son la base funda mental del ser vicio que desde Cruz Roja se presta en estas fe chas tan sealadas. Cruz Roja de Elda no dispone de la infraes tructura necesaria como para re alizar turnos de noche, motivo por el que no incluye dentro de sus competencias cubrir las emergencias de las noches de Navidad o de Ao Nuevo, a no ser que algunos de los volunta rios se presten a ello, pues hay aos en que s que se forma un grupo de voluntarios dispuestos a trabajar y prestar el ser vicio. El no disponer de este ser vi cio no resta para nada la labor que desde Cruz Roja se realiza a lo largo de la Navidad en sustrabajos cotidianos. A la comprade material ldico que define las celebraciones (gorros, serpenti nas, panderetas, etc.), le sigue un trabajo con personas, sobre todo mayores y nios, cuyo obje tivo es que se integren en unas fiestas emotivas y familiares. Juan Diego Bonmat seala que hay que promover la conviven cia con gente que se encuentra sola y que sus circunstancias de vida no les permite estar con la familia. Nosotros procuramos que tengan ese apoyo que tan to necesitan. Pero es el da 31 de diciem bre, en la tradicional carrera San Silvestre, cuando se puede ver a los voluntarios de Cruz Roja en plena accin de convi vencia y solidaridad. Es en este instante cuando sus efectivos celebran la comida de Navidad instalando una mesa en la plazadel Ayuntamiento al tiempo que montamos el dispositivo de seguridad necesario para el desarrollo de la carrera. Mu cha s personas compar ten este momento con los voluntarios de Cruz Roja, es nuestra forma dedespedir el ao, rodeados de mucha gente que conoces y que sabe que siempre estamos ah. Para el personal de esta entidad, las Navidades son mo tivo de convivencia entre los compaeros y los eldenses en general, padres, madres, ni os, disfraces; personas que estn viviendo una celebracin impor tante que, en esos mo me ntos de interrelacin nos ha cen sentir una gran emocin. En su labor cotidiana de acostar a los mayores y acom paar a personas que as lo necesitan, se nota cuando llega la Navidad porque tienes que ha cer los honores en cada casa y has de comer algo de lo que te ofrecen si no quieres, por decir lo de alguna manera, quedarmal; as que tenemos que ir dis tribuyndonos los dulces por que, si no lo h acemos, el est mago no aguantara tanto agra decimiento. Todo depende de los volunta rios y de diversificar el trabajo para continuar atendiendo a la poblacin como siempre, aun que tendiendo en cuenta de que en esos das se puede requerir nuestro ser vicio por par te de cualquier persona, explica Juan Diego, quien pone la base de las caractersticas intrnsecas de la Cruz Roja. Atencin a mayores y disca pacitados facilitando tam bin su movilidad; asistencia a domicilio; ser vicios preventivos yde urgencias, etc., son slo algunos ejemplos del trabajo que desarrolla Cruz Roja en Elda y que, para la recopilacin de ancdotas unidas a las fechasde Navidad, buenos momentosde sorpresa que suscitamoscuando ven el uniforme del personal en rojo, pues en muchos sitios nos confundan y crean que ramos Pap Noel. Desde Cruz Roja procuramos que todas las personas tengan en estas fechas el apoyo que tanto necesitan (CRUZ ROJA) E N T R E V I S T A 8D I C I E M B R E 2 0 0 6 Pedro Maestre vuelve a la escena editorial, tras cinco aos sin publicar, con una nueva obra, El libro que Sandra Gavrlich quera que le escribiera , una novela de desamor con tintes autobiogrficos. El ganador del Nadal de 1996, con Matando dinosaurios con tirachinas , de los que lleg a vender 80.000 ejemplares, aborda con esta novela una historia de pasiones tormentosas y adelanta un cambio sustan cial del lenguaje literario en su prximo trabajo. PREGUNTA. Qu puede con tar de su ltima novela RESPUESTA. Es una novela de amor, pasional y tormento sos, escrita desde el momentode la ruptura, es por tanto muy convulsa y volcnica. Cuento todo el proceso desde el princi pio al final: enamoramiento, momentos lgidos, traicin, celos ycon un final destructivo. Mi in tencin ha sido describir como es el desamor desde dentro. P . Rompe con todo lo que ha escrito hasta ahora R. Es de imaginar que habr evolucionado desde que gan el Nadal hace diez aos, pero ten go unas lneas generales, hay un estilo de literatura que me gusta pero es una novela ms madura. Matando Dinosaurios, Benidorm, Benidorm o Alfreces Provisiona les eran novelas ms impresio nistas, tenan un tono ms naif o ms inmediato. Esta n ovela es ms tensa, con ms empaque. P. Es por tanto fruto de la madurez R. Si y tengo tambin dos no velas inditas y ante todo una de ellas Los inconvenientes de amar disecado , que transcurre en Madrid, es una historia de amor muy distinta en estilo ya que hay trozos e n verso y otros en prosa que posiblemente me la publique la misma editorial el prximo ao. La otra la escri b antes del Nadal en el 94 y tr anscurre en Elda, se llama Ci catrices y es el desencuentro entre un padre y un hijo y tiene como fondo Elda y la industriadel calzado. P.Cual es la clave de su es critura R. Yo siempre quiero emocio nar al lector y mi pretensin es que el lector sienta lo mismo que el personaje y para eso utili zo cier tas tcnicas que si habl semos de cine seran tcnicasde documental. P. Qu queda de la poca de Mat ando Dinosaurios R. En la literatura espaola hubo un cambio generacional y cier tos escritor e s jvenes abri mos las puer tas creando mucha polmica puesto que tenamos un tipo de literatura que en Espaa no se haba hecho, nove las realistas de testimonio con un lenguaje asequible, no retri co, hubo en definitiva un cambio que con el paso del tiempo ser ms reconocido. P. Existe por tanto la genera cin X R. Si claro. La verdad es que ganamos premios muy j venes, fuimos muy mediticos y vendimos muchos libros, los lectores se vieron muy identifi cados con lo que escribamos pero han pasado diez aos y cada cual sigue su camino. Cercanos a los cuarenta se ha madurado como persona y se tiene una visin ms madura y compleja del mundo y puedes definir a los personajes de una forma ms profunda. Siento que cie r tos escritores si tenamos algo en comn que era escribir de temas cer canos de una manera inme diata pero cada cual tiene sus estilo. P. Le habrn preguntado hasta la saciedad que tiene de biogrfica su obra R. En esta ltima novela el personaje es un escritor, po dra decir que es mi alter ego y tiene un claro componente autobiogrfico. Yo viv una r up tura amorosa y eso me inspir para escribir esta nove la pero cuando transfor mas hechos en palabras lo convier tes en ficcin. Hay veces que ni yo mismo se si lo que escribo ha ocur rido de verdad o me lo heimaginado. A par tir de hechos reales das el salto a la ficcin. P. Se puede trabajar desde aqu o es preciso estar en Ma drid para publicar R.Yo como persona necesita ba conocer ms mundo. Nac aqu y hasta que no gan el pre mio no haba llegado a subir en u n avin u hospedado en hote les de cinco estrellas. Vitalmen te necesitaba conocer mundo y ante todo el mundo literario. Me fui a Madrid que es una ciudad vital y me cans el mundo litera rio que es muy cainita y est pla gado de envidias. Conoc el mun do del cine que tambin tiene mucho interesante pero que can sa, por el grado de frivolidad, su per ficialidad, y de mucha noche y te impide escribir. Cuando he necesitado aislarme y concen trarme he escrito en esta zona. Mi primera novela y esta ltima la he escrito en Elda, en casa demis padres. Matando dinosau rios la escrib en Alcoy y las dos siguientes en Petrer, siempre he necesito estar tranquilo, Madrid tiene demasiadas tentaciones. P. Parece ser que tambin ha publicado en internet R. Si publiqu dos obras de teatro que tena escrita de una poca anterior al Nadal, en aquel momento estaba en el grupo de teatro Carasses y tengo escritasdos obras menores, un sainete urbano y la otra es un borrador sobre una obra de teatro y laspublicaron en manuscritos.com. PEDRO MAESTRE El ganador del Premio Nadal present su nueva novela en Elda CONCHA MAESTRE Mi pretensin es que el lector sienta lo mismo que el personaje 9D I C I E M B R E 2 0 0 6 ENTREVISTA Fui el primero, junto con Fernan do Arrabal. Dos meses despus public Prez Rever te. P. Qu papel juega internet en el futuro Podra sustituir a las editoriales R. Yo creo que puede ser un canal para comunicarse y para li bros de consulta, como enciclo pedias, pero yo creo que la lectu ra de un libro es algo ntimo y no lo entiendo de esa manera. P. Cmo fue de intensa la respuesta del Nadal R. Tremenda. Durante ese ao me llamaban de todos los medios para cualquier cosa por intrascendente que fuese. Yo ha ba terminado de estudiar no te na trabajo y de momento me en contr en el Ritz, con Ana Mara Matute entregndome el premio, y un montn de fotgrafos delan te de mi. Esto engancha por poco vanidoso que uno sea. Gan mucho dinero en esos mo mentos y mi vida cambi. P. Que hay de cier to e n la le yenda de la editoriales R. Yo fui un privilegiado, gan un premio y tal como sucedi con otros escritores jvenes y mediticos del momento me hi cieron un gran contrato. No ten go grandes ambiciones materia les, y esto me ha permitido vivir de la literatura. La editorial Destino fue absorbida en su momen to por Planeta y no segu con los nuevos editores, tenan otro tipo de criterios comerciale s. No te na tampoco agente en esos mo mentos, ahora si desde hace un ao, y todo eso se junt con la crisis creativa y existencial. Se trataba de una cuestin de resis tencia, yo como persona no tena resistencia y a todo esto seuni una ruptura sentimental, que se refleja en la novela, y en tr en una depresin. La crisis me vino muy pronto pero afor tu nadamente ya se ha encauzado. P.Cmo se lleva e l tema de las crticas R. Mi literatura crea mucha polmica y esto es algo que ten go asumido pero por higienemental leo pocas crticas. Algu no de estos crticos no entienden que tengo un estilo muy co tidiano y creen que por eso no se escribir y eso est hecho aposta. Yo he empezado por el principio, no me gusta la retrica ni como escritor ni tampococomo lector. Algunos crticos tienen un concepto e litista de la li teratura, estn contaminados de prejuicios y consideran que falta empaque narrativo a lo que han denominado generacin X. Ellos lo ven como carencia pero yo lo considero una vir tud. El ter mmetro para m es mi gente ms cercana, mi hermano o mi madre, ya que yo me dirijo a un lector medio, y si me dicen quese han ledo la novela en cinco horas ya es impor tante. P . Cmo lleva la campaa de promocin de su ltima obra R. Yo soy una persona muy t mida pero he aprendido a que es preciso venderse y unas veces lo llevo mejor que otras . P. Veremos el prximo ao una nueva novela R. Yo creo que si. Esta edito rial es pequea, independiente, pero es de imaginar que querr liderar mi vuelta al coso literario y tambin me interesa. La prxi ma novela, que me gustara pu blicar, da una ver tiente de m como escritor que hasta la fecha no he reflejado, que se hacer otro tipo de novela, con otro len guaje, de hecho creo que cada vez el lenguaje en mis novelas se va a hacer ms culto. Ser cotidiano pero ms literario con vencionalmente. Mi literatura crea mucha polmica R E P O R T A J E 10D I C I E M B R E 2 0 0 6 Inaugurada la iglesia de San Pascual, el quinto templo de esta religin con que cuenta Elda A falta todava de algunos equipamientos, como los bancos que ha sido suplidos con sillas de plstico, el templo fue inaugurado por elobispo de la dicesis quiendestac la conjuncin de es fuer zos para que esta nueva parroquia sea una realidad. La celebracin comenz a las cinco y media de la tarde con una procesin d esde los locales provisionales que la iglesia ha ocupado hasta ahora en los ba jos de un edificio de la misma avenida de Ronda hasta el nue vo templo. A la llegada de la co mitiva, el primero de una serie de smbolos que marcaron la ce lebracin: el arquitecto, apareja dor y los contratistas de las obras hicieron entrega simbli ca al obispo de los planos y las llaves del moderno edificio construido con hormign, ladri llo cara vista y madera. Las luces del interior se man tuvieron apagadas, tan slo se ilumin la gran cruz de madera que preside el prebisterio, du rante buena par te de la ceremo nia. Dentro del ritual cabe des tacar la uncin del altar y de las paredes de la iglesia, as como la incensacin. Los padrinos dela inauguracin fueron el arqui tecto redactor del proyecto, Francisco Belmar, y el arquitec to tcnico de la obra, Sebastin Fernndez quienes, al igual quelas madrinas: Julia Gonzlez y Pilar Insausti, ocuparon un lu gar preferente dentro del tem plo y par ticiparon en los ritos dela consagracin. Uno de los mo m entos ms significativos fue cuando se introdujo la urna de cristal que contiene las reli quias de Santa Aurelia y San Pascual Bailn, a los que est dedicada la nueva igl esia, fue ron depositados en una urna justo debajo del altar. El prroco de la iglesia, Fran cisco Carlos, mostr su agrade cimiento a todos cuantos hanpar ticipado para que el nuevo templo fuera una realidad. Unas quinientas personas, la mayora de ellas invitadas, siguieron el transcurso de la celebracin desde el interior enlas sillas provisionales que se habilitaron, mientras que en el exterior se i nstal una pantalla gigante y se colocaron ms de 1.000 sillas que si bien en un principio se ocuparon comple tamente, conforme fue cayen do la noche y bajando las tem peraturas se abandonaron. La ltima par te del ritual, ya en el exterior y una vez conclui da la eucarista, fue el riego de un ciprs que se ha plantado El alcalde, Juan Pascual Azorn, en su discurso con el que con cluy el acto, habl del nuevo templo como un lugar de paz y encuentro. Ms de dos mil personas asistieron el pasado 19 de noviembre a la inauguracin del nuevo templo de San Pascual que presidi el obispo de la dicesis, Rafael Palmero. Una iglesia moderna y funcional, ms de 1.300 metros cuadrados construidos en un largo proceso que ha durado casi una dcada. La de San Pascual, intenta ofrecer un lugar de culto en una de las zonas de mayor expansin de la ciudad. PEDRO J. NAVARRO Medio centenar de sacerdotes y seminaristas acompaaron al Obispo durante la celebracin. El alcalde se dirige a los presentes. El Obispo ofici la ceremonia. El Obispo ungi todas las cruces de las pareces. 11D I C I E M B R E 2 0 0 6 REPORTAJE El arquitecto y padrino hace entrega formal de la obra al Obispo.Las autoridades estuvieron presentes durante toda la celebracin.Las reliquias fueron introducidas en una urna. Los sacerdotes repartieron la comunin en el exterior. Momento en el que la primera autoridad riega el ciprs.Las reliquias se trasladaron en procesin.Las dos madrinas revistieron el altar. El prroco de San Pascual, a la der echa de la imagen, ayud tambin en la ceremonia. i n f o r m a t i v a M I S C E L N E A 12D I C I E M B R E 2 0 0 6 El ayuntamiento ha anuncia do que se har cargo de las obras de reparacin de las cu bier tas de dos centros educa tivos de la poblacin, Santo Negro y Pintor Sorolla unas obras cuyo coste se ha valora do en cerca de 43.000 euros ante la evidente necesidad de acometer estos trabajos. Aun que la competencia es deConsellera la concejala de Educacin ha decidido acome terlas con carcter ur gente ante la falta de disposicin del organismo autonmico. La concejal del rea, M Sa lud Corb, asegur que se ha ba realizado una memoria va lorada de las obras, que en su momento se remiti a Conse llera, respondiendo la Inspec tora de Primaria que no se po da abordar este trabajo por falta de presupuesto. Las primera lluvias dejaron patente la necesidad de estas obras en los dos colegios. Obras de reparacin en los colegios La piscina cubier ta y el terreno colindante al parque de San Crispn ha pasado a ser propiedad municipal tras haberse firma do la escritura de permuta del suelo. Por la piscina y los terrenos el ayuntamiento deber ceder a la empresa una parcela de alre dedor de 15.000 metros cuadrados en el sector 9 y un solar de 1.400 metros cuadrados en la calle la Cruz. La firma de la escrit ura s e ha llevado a cabo a pesar de estar pendiente la aproba cin por par te de la Consellera de una modificacin de alturas permitidas en el terreno de la calle la Cruz. La piscina ha sido acondicionada , limpiada y adecentada, por la empresa constructora y podra comenzar a funcionar a co mienzos del prximo ao. El pliego de condiciones, para la ges tin, se present en el ltimo pleno. La piscina cubierta ya es de propiedadmunicipal El Consejo Sectorial de la Mujer y la concejala de Igualdad, con vocaban recientemente una concentracin con motivo del Da con tra la Violencia de Genero, una iniciativa enmarcada dentro de las actividades programadas para este efemrides a la que tambin se sumaron otras de diferentes colectivos como Cruz Roja, Juventud, FAVE y la Asociacin de Sordos. Concentracin contra la violencia de gnero Una media de 500 espectadores se daban cita cada noche en las dos jornadas en las que se puso en escena la VII muestra Cor tos de Aqu, una iniciativa promovida por la asociacin audio visual Arrebufo con la colaboracin de la concejala de Cultura. Cabe destacar el aumento en el nmero de par ticipantes en esta edicin provenientes de diferentes puntos de toda Esp aa. E n cuanto a los ganadores el premio de Cor tos de Aqu fue para el petrerense Pablo Maestre con El geranio y en la moda lidad Cor tos de All result ganador En el bosque de Barcelona realizado por Maja Djokic. La novedad de este ao la constituy el premio a la Mejor Banda Sonora, dotado con 250 euros que otor gaba la asocia cin de guitar ra PIMA de Petrer y que fue a parar al cor to valen cian o Waiting Room Gran expectacin en la muestra Cortos de Aqu La Comisin de Investiga cin Urbanstica se ha consti tuido ya formalmente. Tras una primera reunin, en la que se integraron representantes de los distintos grupos polticos, en la misma proporcin en la que tienen presencia en el Ayuntamiento, se designaba por unanimidad la presidencia al actual concejal de urbanis mo Eduardo Timor. De esta for ma, cabe destacar, que la forman cuatro representantes d el P SOE, tres del PP, dos de EU, uno de UPE y el concejal no adscrito. El alcalde, Juan Pascual Azo rn, matizaba que, a pesar de haberse acordado examinar to dos los expedientes urbansti cos desde 1995 hasta la fe cha, se podr examinar tam bin, si as se acuerda, algn expediente anterior, todo enaras de aclarar cualquier tipode dudas. Una de las prioridades ser la aclaracin de cuestio nes como la constr uccin de ticos aunque el ritmo de tra bajo lo marcar la propia co misin y muy posiblementese estudien los asuntos de Eduardo Timor preside la Comisin de Investigacin Urbanstica 13D I C I E M B R E 2 0 0 6 MISCELNEA i n f o r m a t i v a Los alcaldes y por tavoces socialistas del llamado Foro del Vinalop se reunieron re cientemente en el ayuntamien to eldense para abordar dos temas fundamentales: el tras vase Jcar Vianlop y la situa cin que atraviesa el sector del calzado. Respecto a este temaconfan en que la Mesa Sectorial del Calzado, impulsada araz de que el Senado aprobarauna declaracin para que se pueda estudiar la realida d d el sector , y que se concluya con la peticin al gobierno de la na cin, de declarar en crisis al sector. Esto rever tir en una serie de ayudas y mejoras para los trabajadores del calzado que podran optar, entre otras cuestiones, a una jubilacin anticipada. Por otro lado los alcaldes y por tavoces confiaban en que en ener o del prximo ao puedan comenzar las obras del trasvase con el fin de daruna solucin al problema del regado. Posible declaracin de crisis para el calzado La periodista ngeles Cce res presentaba el pasado 9 de noviembre en el Club Informa cin su ltima obra Cuentos al amor de la sal un libro edi tado por la empresa eldense Salazones Serrano, con motivo del 25 aniversario de la mis ma, y que ha contado adems con las ilustraciones de Pablo Auladell. En la obra aparecen varios relatos br eves c on una temti ca que gira entorno al mundo del salazn. En total son ocho cuentos de los que dos estnbasados en hechos reales. La obra ha contado con la colaboracin de la Generalitat , se distribuir a nivel nacional y ha sido presentada posterior mente en Madrid. Presentado el libro Cuentos al amor de la Sal El ayuntamiento ha habilita do el parking anexo a la pisci na cubier ta para que pueda se r u tilizado por los usuarios del hospital general Virgen de la Salud y as poder descon gestionar esta zona, sobresa turada por las obras. El acondicionamiento se ha realizado de forma provisional y estuvo a cargo de las Briga das de Obras del Ayuntamien to. No obstante el alcalde no descar t que en un futuro se pudiera realizar un parking sub terrneo, a cargo de una em presa privada, una opcin sus tentada en la gran demanda que existe en esa zona deapar camiento. Abierto del parking de la piscina cubierta La FAVE, Federacin de Aso ciaciones de Vecinos, volvi a tomar car tas en cuestionescomo la droga y retom la mar cha de Depor tistas contra la Droga. En la imagen se puedever al grupo de depor tistas, y entre ellos a Nacho Gil por tan do la antorcha, por las calles de la ciudad. Contra la Droga 14D I C I E M B R E 2 0 0 6 MISCELNEAi n f o r m a t i v a La segunda edicin de la marcha a pie Elda Anda, orga nizada por SERLICOOP y PUBLI DEAS cont con una numerosa par ticipacin, 2.500 personas que se dieron cita en la maa na del domingo da 19 de no viembre, tal como se aprecia en la imagen. Marcha a pie La cena anual de la FAVE , Federacin de Asociaciones de Veci nos, tuvo en esta ocasin un significado muy especial, el home naje a seis mujeres por su l abor en el movimiento vecinal. De esta forma le fueron reconocidos los mritos, a la vez que se les impona el pin de la federacin, a M Salud Corb, M ngeles Iz quierdo, M Jos Moreno, Consuelo Jimnez, Conchi Gran y AnaPastor. La cena se llev a cabo en el hotel AC y cont con la pre sencia de ms de doscientas personas y una amplia representa cin municipal encabezada por el alcalde. La FAVE homenajea la trayectoria de seis mujeres. El coro de las Amas de Casa tienen lotera de Navidad a disposicin del pblico. La venta se realizar en la sede de lunes a jueves de 18 00h a 21 00 horas. Nmero de lotera 82720 El PP de Elda celebr una cena el pasado 24 de noviem bre para superar las diferen cias entre los sectores cam pistas y zaplanistas. En total se reunan cerca de seiscien tos militantes de Elda, y muni cipios cercanos, en un conocido saln de banquetes de nuestra ciudad. Cabe destacar la ausencia de Jos Joaqun Ripoll, presidente de la Diputa cin y presidente provincial del par tido. No obstante se p udo contar con la presencia del di putado nacional y ex ministro Federico Trillo, el presidente de las Cor tes Valencianas, Ju lio d e Espaa, la secretaria re gional y diputada, Adela Pedro sa, la vicepresidenta de la Di putacin y concejala eldense M Carmen Jimnez y los con sellers Jos Ramn Garca Antn y Milgrosa Mar tnez , junto con algunos directores ter ritoriales y alcaldes de otras poblaciones. Los p opulares realizaron un llamamiento a la unidad y ver tieron crticas al gobierno de nacin y al equipo que encabe za Juan Pascual Azorn. AdelaPedrosa adelant que las en cuestas daban como ganador al PP en Elda en las prximaselecciones generales asegurando que la candidatura contar con el apoyo de la direc cin regional. Cena de hermandad en el PP La periodista Rosa M Ma teo fue una de las invitadas en el ciclo Noviembre Cultural que organiza la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales y que en esta ocasin tuvo como marco el Casino eldense. Conferencia R E P O R T A J E 17D I C I E M B R E 2 0 0 6 PRESENTACIN DEL PROYECTO DE RESTAURACIN MEDIOAMBIENTAL Y ENCAUZAMIENTO DEL RO VINALOP E n la presentacin del pro yecto por par te de la CHJ, su presidente explic cmo discurren los 12 km. del ro Vina lop por el trmino municipal de Elda. Las actuaciones hasta el da de hoy a lo largo de este re corrido han venido realizndose desde aos atrs, siendo este ltimo tramo de 5 km. los que pondr punto fin al en lo que a la ciudad de Elda corresponde. En su introduccin, se explic que el ro Vinalop atraviesa de nor te a sur el trmino municipal de Elda por su zona este. La lon gitud aproximada del ro en este recorrido es de 12 km. divididos en Tramo norte : desde el trmi no municipal de Sax y la incorpo racin de la Rambla Pusa o los Molinos por su margen izquier da. Longitud 4 km.; Tramo me dio : cruzand o buena par te del suelo urbano de Elda. En este tramo ha habido actuaciones de encauzamiento y desarrollo de un PERI, consiguiendo un parquelineal sobre el eje del ro que ha permitido el acercamiento e inte gracin del ro con la ciudad. Longitud 3 km.; y Tramo sur: que discurre desde el final del encau zamiento hasta el trmino muni cipal de Monvar en su intersec cin con el ferrocarril. Longitud 5 km. y actuacin a la que hace re ferencia el presente proyecto. En sus informes, la CHJ sea la que, en el tramo sobre el que se va a realizar la actuacin, elro est sometido a impactos derivados de las actuaciones hu manas que se desarrollan en sus proximidades, como son los ver tidos incontrolados, la intro duccin de especies exticas en vegetacin, etc. Por otra par te, el ro durante sus crecidas inv a de campos e instalaciones, ade ms de que la vegetacin que se desarrolla en su cauce es alta mente inflamable, lo que provo ca un elevado riesgo de incendio incrementando con ello el nivel de riesgo para las personas y los bienes. LOS PROBLEMAS, UNO A UNO Para los representantes de la CHJ la relacin entre los ciuda danos de Elda y su ro puede ca lificarse de muy buena en el tramo medio que est int egrado en la ciudad, pero en el tramo sur es realmente conflictiva. El Ayuntamiento de Elda, conscien te de la posibilidad de armonizar el desarrollo socioeconmico delmunicipio con la presencia del ro Vinalop en su tramo sur, y la impor tancia ambiental del mis mo como estructura de conexin entre espacios de la comarca de elevado valor ambiental, solicit El presidente de la Confederacin Hidrogrfica del Jcar, Juan Jos Morague, present a la corporacin municipal en pleno, representantes de los barrios afectados y vecinos interesados, el proyecto de restauracinmedioambiental y encauzamiento del Vinalop a lo largo de los 5 Km. que discurre por la zona sur de ciudad de Elda. El coste del proyecto asciende 15 millones de euros, de los que se han aprobado unos 300.000 para el inicio del mismo, impor tante cantidad destinada a devolver a la ciudad un ro de cauce abier to a la naturaleza. M DE LA O SORIA El conflictivo impactohumano a un ro 18D I C I E M B R E 2 0 0 6 REPORTAJE al Ministerio de Medio Ambientela actuacin que nos ocupa. Dicha actuacin se extiende a lo largo de unos 5 km. del cauce y mrgenes del Ro Vinalop,desde donde termina el encau zamiento actual hasta el trmino municipal de Monvar, en su in terseccin con la lnea de ferro carril (tramo sur). Dicho tramo presenta un cauce amplio yabier to, con asentamientos resi denciales unifamiliares a lo largode pa r te de sus mrgenes, el polgono industrial Lacy en su margen derecha y la EDAR en su margen izquierda. Se incide en que el grado de alteracin y deterioro sopor tado por el cauce y riberas del ro Vi nalop en este tramo ha provo cado que dicho territorio no sea utilizado por las ciudadanos como zona de esparcimiento, ni pueda cumplir adecuadamente su cauce la funcin primordial, como es el desage de l as aveni das de agua que se generan en caso de lluvias. Tal y como han dejado constancia los responsa bles de la confederacin hidro grfica, los principales proble mas que sufre este tramo son: la degradacin del cauce y las ribe ras, la prdida de la estructura del lecho del cauce, la degrada cin de las comunidades vegeta les naturales, la baja calidad de las aguas, los procesos erosivos en los talu des y la presencia de ver tidos incontrolados. Para la CHJ los objetivos de este proyecto estn claros, de biendo dirigir los trabajos hacia la restauracin de los ecosiste mas relacionados con el ro, la prevencin de los riesgos naturales, fundamentalmente los deinundacin, mediante el mante nimiento de la capacidad hidrulica del cauce, reducir la erosin en sus mrgenes, inte grar el ro en la tram a urbana y la adecuacin y fomento del uso social del cauce y sus ribe ras incidiendo en aspectos di dcticos y recreativos. SOLUCIONES DE FUTURO Con el fin de llevar a cabo los ob jetivos propuestos, los trabajos se realizarn siempre con la mi rada puesta en el futuro. Entre las propuestas prioritarias se en cuentra establecer un corr e dor fluvial del cauce a lo largo del ro, sus riberas y de terrenos an exos; el acondicionamiento y mantenimiento de la vegetacin de ribera existente y, por ltimo, la integracin de los mrgenes en lo que supone la trama urba na de Elda con acondicionamien to de areas recreativas. Es por ello que el presidente de la CHJ explica que los trabajos a realizar son muchos y decisivos para el futuro del ro y su conexin social con la ciudad. Estos trabajos estn especificados e n las siguientes actuaciones: 1 Limpieza, mantenimiento de la vegetacin actual y eliminacin de especies no dese adas, dando accesibilidad ypropiciando el uso ldico y recreativo. 2 Encauzamiento del ro para la canalizacin y desagecontrolado de las avenidas. 3 Restauracin de infraestruc turas y su integracin en el medio, contribuyendo al co rrecto funcionamiento hi drulico y defensas frente aven idas. 4 Tratamientos de taludes en mrgenes del cauce paraevitar deslizamientos y aterramientos que dificultan elfuncionamiento hidrulico. 5 Adecuacin paisajstica y restauracin ambiental delas zonas degradadas, unido al ajardinamiento de mr genes en zona urbana. 6 Accesibilidad y vialidad en el entorno para uso ldico Tras la presentacin del Pro yecto, la conclusin realizada por los tcnicos es contundente, remarcando que con estos tra bajos se pretende recuperar los ecosistemas ligados al ro, adems de poner en valor una es tructura territorial que conecte transversalmente los espacios lindantes con gran vocacin ur banstica. Por su par te, el Ayuntamiento de Elda recogi las quejas y de mandas de los vecinos para rea lizar una pequea limpieza en el tramo del ro con visos de insalu br idad y malos olores. La Conce jala de Medio Ambiente tom car tas en el asunto y, a lo largo de 1 Km., se realiz una limpie za total de sus aguas y los bor des del cauce, al tiempo que, junto con el apoyo de toda la cor poracin, solicit del Ministeriode Medio Ambiente un proyecto de limpieza y encauzamiento delro a su paso por Elda. El concejal de Medio Ambien te, Emiliano Bellot, explic en un El ro est someti do a impactos deri vados de las actua ciones humanas como son los ver ti dos incontrolados Uno de los objeti vos es adecuar el uso social de sus riberas, incidiendo en aspectos didc ticos y recreativos La prevencin de los riesgos natura les, fundamental mente los de inun dacin, uno de los mayores problema 19D I C I E M B R E 2 0 0 6 REPORTAJE amplio repor taje en el mes demayo recogido en esta publica cin, que todo se desarroll con rapidez, y con fecha del 29 de ju lio el Ministerio solicit de la Confederacin Hidrogrfica del Jcar la redaccin de un proyec to que inclua este concepto a lo largo de 5 Km., proyecto cuya fe cha de presentacin y con un coste que ronda los 350.000 euros, venca el paso mes de ju nio. Con misma fecha se emiti un oficio ministerial en que las obras del citado proyecto vendra a suponer un montante de alre dedor de 10 a 15 millones de eu ros. Una inversin impor tante que se pondra en marcha una vez se aprobase el proyecto. La intencin manifestada por el con cejal de Medio Ambiente se cen tr en las ideas que desde su de par tamento se barajan a la hora de las prioridades, mostrando un amplio estudio sobr e la calidad ambiental del ro Vilalop realiza do por la Conselleria hace algo ms de diez aos. Segn dicho estudio, la calidad estaba en unos lmites mnimos, realizn dose un censo de ver tidos deaguas residuales, un anlisis de esas aguas, otro anlisis deaguas potables y un censo de la actividad industrial con una esti macin de contaminacin. Para el edil, el mayor problema se concentra en Elda, pue s la cuen ca se cierra tras recibir agua de diferentes ramblas y de sierras como el Cid, Pea Rubia o Argue a, si bien antes de llegar a laciudad, en el tramo que discurre entre la Rambla de Pussa hasta el Puente Nuevo, recibe agua sin depurar de unas 2.000 a 3.000 personas. Las gestiones rea lizadas directamente por el Alcalde han sido fundamentales para la aprobacin de un proyecto tan importante como es la restauracin y en cauzamiento del ro Vinalop. Sus estancias en Madrid para atender su puesto como Senador hasido una va abierta para hablar directamente con la Ministra de Medio Ambiente, as como sus excelentes relaciones con el Presidente de la CHJ. P.Cmo califica ra el proyecto que nos ocupa R.Dira que es uno de los proyectos ms am biciosos que asume Elda. Hablamos de que la ciudad s iempre ha vivido de espaldas al Vinalop y los trabajos que se van a realizar nos har mirar de frente a un espacio que se ha degradado y que, no nos olvidemos, ha provocado muchos problemas, sobre todo de riadas. P. Ha resultado difcil al Ayuntamiento el pro ceso seguido hasta la aprobacin del dinero y el visto bueno de los tcnicos R.Sinceramente ha ido todo muy rpido. El hecho de poder hablar con la Ministra Narbona directamente, as como la preocupacin compar tida con el presidente de la CHJ nos ha supuesto casi dos aos de espera y preparacin, no mucho tiempo si tenemos en cuenta que hablamosdel proyecto de mayor coste que se asume desde el Ministerio para este ao . Toda la documenta cin est completa, sobre el proyecto ya est tra bajando la empresa que lo llevar a cabo, P&T Proyectos Civiles y Tecnolgicos S.A. de Valencia, la licitacin se realizar en breve y los obje tivos se estn cumpliendo tal y como estaba pre visto a nuestros intereses. Es cierto que he teni do que ser muy cansino y dar mucho la lata, peroal final se ha conseguido que este pr oyecto sea el de mayor importancia para el Ministerio, po nindolo en el primer puesto de todos los quehaba sobre la mesa en cuanto a coste econmico y prioridades. P.Habla de necesidad prioritaria por qu se ha llegado hasta este punto R.Es cierto que est todo muy deteriorado. La zona de Agualejas es un ejemplo de hasta qu punto hay que hablar de estercolero en la actualidad, pero hay que hace r historia y remontarnos a una zona que anteriormente era agrcola y donde se implant una industria que ha deteriorado, jun to con la escasez de lluvia, todo ese tramo del ro. Con este proyecto se pretende ajardinar y acondi cionar toda la zona para que Elda viva en un futurode cara al ro. P. Habla de una Elda de antes y una Elda de despus. R.Quiero poner un ejemplo sin por ello susci tar envidias o desencuentros. La ciudad de Elche se encuentra totalmente acondicionada para vivir con u n ro que atraviesa su trmino y que ha sido integrado siempre en la vida normal de sus ciuda danos. Es un ejemplo a imitar y, para ser honrado,dir que si no fuese por el temor de riadas e inun daciones que soporta el tramo del proyecto, creoque el mismo no estara an sobre la mesa. Claro que habr una Elda dist inta tras un proyecto tan ambicioso. P.Y el compromiso municipal futuro R. Por supuesto el compromiso del manteni miento de jardines y todo lo que se pueda hacer para conservar una zona limpia e integrada a laciudad. De entrada existe una propuesta realizada a travs de la Mancomunidad para atender la actuacin de la Depuradora de aguas residuales. Es un proyecto an no cuantificado, pero que nos be n eficia a varios municipios para el aprovisiona miento de agua que permita mantener la flora au tctona, riego de jardines, etc. JUAN PASCUAL AZORN, ALCALDE DE ELDA El Vinalop ha de ser el pulmn de la ciudad d e l l i b r o S A L N 20D I C I E M B R E 2 0 0 6 E ste ao, a pesar de estar inmersos en el inminentetraslado de la biblioteca de la Casa de Cultura, a las instala ciones de la nueva biblioteca en el colegio Padre Manjn, la con cejala de Cultura no ha querido faltar a su cita con las familias y aunque de forma ms reducidaque en aos anteriores, volver a abrir el SALIJ durante al menos veinte das de diciembre. De nuevo los eldenses podrn descubrir en los fondos expuestos en la planta baja de la Casa de Cultura, todos ellos per tenecien tes a la coleccin infantil y juve nil de la biblioteca pblica, aque llas historias unas veces clsicas y otras ms recientes que, al fin y al cabo, lo nico que per siguen es diver tir al lector. Ms de quinientos libros, cla sificados por edades, ser lo que podrn encontrar quienes visiten el SALIJ entre el 1 1 de di ciembre y el 5 de enero. Como elemento aadido se contar este ao con la propuesta de un taller de creacin de personajes de papel y con las clsicas sesiones de narracin o cuentacuentos. tambin podrn asistira sesiones de cine infantil aque llos que visiten el SALIJ por la tarde, ya que al igual que ya sehizo el ao pasado, entre los li bros, se instalar una pantalla de cine en la que, con la colabo racin de EMIDESA, se proyecta rn pelculas de animacin, ba sadas en otras tantas obras de creacin literaria. Pero si todo esto no es sufi ciente, dentro del espacio del SALIJ, tambin se llevar a cabo la edicin correspondiente del Otoo de Cuentos. Con las visi tas concer tadas a la Casa de Cultura de los nias y nias de tres aos de los colegios pbli cos y concer tados de la ciudad, entr e el 11 y el 15 de diciembre, la narradora Reme Pez, mostra r a los escolares su par ticular Cajn Desastre en el que ha es tado acumulando a lo largo de las ltimas semanas, cuentos, canciones, historias, poemas y otras retahlas, algo que a buen seguro y, conocedores del buen hacer de esta narradora metidaa bibliotecaria, volver a ganarse la atencin de los asistentes, pblico exigente y entendido en c uentos donde los halla. En cuanto al cine, pelculas ba sadas en obras literarias como: Pocahontas y sus leyendas triba les, Cancin de Navidad y el uni verso de Dickens, Robinsn Cru soe acercndonos a la lucha porsobrevivir del hombre frente a lanaturaleza salvaje, Pinocho mos trando el poder de los deseos y como estos pueden a veces con ver tirse en realidad, son algunas de las obras que nos tiene p repa radas la biblioteca para que des pus de ver su adaptacin a la pantalla, si nos apetece, poda mos acercarnos a los libros que permitieron rodarlas. Hasta aqu hemos hablado de literatura y cine infantil, pero no queremos dejar pasar la ocasin sin adver tir a los adultos que, en este espacio, pueden volver a encontrarse con aquellas histo rias aprendidas hace ms o me nos aos y que seguramente les pe rmitirn volver a un rincn casi adormecido de su infancia... por Navidad. Felices Fiestas. Fue hace siete aos, cuando desde la biblioteca pblica municipal de Elda, se puso en marcha una experiencia destinada a los escolares de tres aos. De esta forma naci el Otoo de Cuentos, una idea que pretenda acercar a estos nios y nias a la magia de la narracin y la palabra. Junto esta iniciativa se cre u n espacio expositivo con los fondos de la coleccin de la biblioteca infantil, al que se denomin Saln del Libro Infantil y Juvenil (SALIJ), en el que se pretenda ofer tar durante el mes de diciembre, un espacio en el que, tanto los nios como los adultos, tuviesen ocasin de conocer lo que el mundo editorial ha publicado. Desde entonces, han sido muchas las experiencias que se han vivido en el ent orn o del Otoo y del SALIJ, per mitiendo con ello consolidar aquella propuesta. Ao tras ao, temas, narradores, talleres, msica y sobre todo libros, han formado el contenido de las distintas ediciones. BIBLIOTECA PBLICA MUNICIPAL DE ELDA VII edicin del Saln del LibroInfantil y Juvenil yde Otoo de Cuentos LECTURA EN NAVIDAD R E P O R T A J E 22D I C I E M B R E 2 0 0 6 EL DA 22 DE DICIEMBRE EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO SAVIO L os nios y nias del Colegio Santo Domingo Savio es tn elaborando dentro del programa de Talleres de Navidad, objetos que vendern en lo que se ha llamado Mercadillo solida rio, cuyos beneficios sern des tinados a la ONG Creative Handi craft con proyectos en la India. Bajo el lema en lugar de recibir regalos vamos a construir para poder d ar, la iniciativa puesta en marcha por la APA del centro y apoyada en su desarrollo por los profesores, pretende que los ni os construyan en sus clases de Plstica un objeto ar tesanal que ser apor tado al Mercadillo soli dario, el cual estar abier to a to dos los interesados a lo largo de la maana del da 22 de diciem bre coincidiendo con el Festivalde Villancicos. Para los profesio nales del coleg io, esta iniciativa pretende ante todo dar la vuelta al concepto del consumismo que, especialmente en Navidad, tan presente est en los nios. Con el fin de atraer el inters de todos los par ticipantes, el es pacio ser decorado con am bientacin medieval, los nios colaborarn con disfraces pro pios de la poca navidea, al tiempo que muchas madres apor tarn dulces, bollera y pro ductos de alimentacin. Regis trar un especial inters la expo sicin de fotos de los nios de la India a quienes va destinado elbeneficio del mercadillo, as como la proyeccin de un DVD realizado este pasado verano y que muestra las personas y el lu gar de la actuacin solidaria. El equipo del centro no ha dejado de trabajar desde hace alrededor de un mes en que se propuso esta idea: reuniones, organizacin, compra de mate ria les, etc. Un trabajo y un cos te que no slo est siendo asu mido por la APA, sino tambin por muchos padres y madres que apor tan sobre todo mate rial, mucho de ello reciclado, que pueda ser utilizado para la construccin de los objetos o la ornamentacin del colegio. Un ejemplo sobre la propuesta quese quiere realizar es la instala cin de un rbol de navidad en la entrada del colegio que no tendr ning n adorno, con el fin de que la apor tacin de todos sea tambin expuesta por medio de este smbolo navideo. Pintores de la comarca, anti guos alumnos y profesionales varios, estn tambin haciendo su apor tacin a un proyecto cuyo presupuesto no est cerrado y del que se pretende iniciar una experiencia que sea conti nuadora de otras actividades so lidarias. El esfuerzo y el trabajode los alumnos, desde preesco lar hasta 6, ser valorado como solidario al no ser obligatorio para los alumnos par ticipar en este proyecto. La ONG Creative Handicraft trabaja en la India con un pro yecto dirigido a mujeres y nios maltratados. Dicha ONG man tiene una estrecha relacin con personal del centro Santo Do mingo Savio, donde hace unos4 aos ya se organiz una ac tuacin similar pero dirigida a mayores. Desde h ace unos 2 aos esta relacin se hizo ms estrecha debido a las necesida des ms prioritarias por las queatraviesa en la actualidad elproyecto puesto en marcha porla organizacin. La APA y el quipo del colegio desean hacer hincapi en el pro yecto de esta ONG, cuya priori dad es la adquisicin de unos metros de terreno en Bombay para la construccin de unos m nimos equipamientos que permi tan la organi zacin de guarder as en que acoger, dar de comer y ofrecer educacin a los nios de las mujeres maltratadas, viu das o con graves problemas fa miliares que han de trabajarpara el sustento de sus hijos. Enla actualidad dicho proyecto dis pone de varias chabolas y de un espacio de unos 30 m 2al que acuden a recibir educacin dia riamente ms de 90 nios y so bre el que el Gobierno de la India ha decidido su derribo. La nece sidad de adquirir algo de terreno es esencial para la continuacin del trabajo benfico de una ONG como Creative Handicraft queslo dispone de la solidaridad de la sociedad en su conjunto. El xito de los talleres que con la llegada de las fechas de Navidad se puso en marcha el pasado ao en Educacin Infantil, ha movido a padres y profesores del Colegio Santo Domingo Savio a ampliar l os mismos a todo el centro en un proyecto ms ambicioso: trabajar la solidaridad y la educacin para el consumo. M DE LA O SORIA Mercadillo solidario Cada nio construir un objeto ar tesanal que ser apor tado al Mercadillo solidario La ONG Creative Handicraft trabaja en la India en un proyecto dirigido a mujeres y nios maltratados E n su prctica totalidad el barrio de Agualejas son casas de campo de nica re sidencia, donde los vecinos se conocen y alternan en una convi vencia necesaria para su propio desarrollo como zona rural integrada en el casco urbano de Elda. La Junta Directiva de la Asociacin de Vecinos inicia la presentacin de su barrio ase gurando que Elda ha vivido de espaldas al ro, de ah los gran des fallos en l a comunicacin que existen en la actualidad. La zona es privilegiada al con tar con muchos recursos, si bien para los vecinos la mala planifi cacin urbanstica est causan do mucho dao y es que se hace creer que Elda slo puede crecer por esta zona y eso no es cier to, la ciudad cuenta con mu chos elementos que per fectamente pueden ser hbiles para su crecimiento. Los vecinos se sienten un tanto aban donados y reivindican que el sur de Elda tambin existe. Bajo esta premisa planifican los vecinos de Agualejas sus reivindicaciones, asegurando que, en la actualidad, y hablan do de viviendas unifamiliares, se encuentran aislados, des protegidos y desamparados por un gobierno local que supone mos no tendr el dinero sufi ciente como para hacer mni mas inversiones enfocadas a cambiar esta situacin. Y es en este punto donde se introdu ce una de las mejoras ya apro badas para las zonas con ms dficit de comunicacin de Elda y de la que no sabemos nada a pesar de haber visto lo bien que se haba planificado. CARTELES INDICATIVOS DE UBICACIN La Asociacin explica que har 2 aos que el Ayuntamiento ini ci un proyecto a peticin de los vecinos para la elaboracin de car teles indicativos en los se incluyen planos ampliados de la zona. La idea fue buena, desde el ayuntamiento se tra baj en ello y se cre un mode lo muy bueno que adems se hara extensivo a toda la ciu dad, explican los vecinos, para finalizar sealando que nunca ms se supo nada de este pro yecto porque no haba dineropara finalizarlo, as que la regla de tres es sencilla: no dinero, no car teles. Se quejan de que ningn cuerpo de polic a, ni ambulan cias, ni bomberos, ni cualquier otro ser vicio de emergenciasabe llegar a nuestra casa por que se pierde por los caminos.Ms de una vez hemos tenido que idear un sistema de linter nas intermitentes para indicar al mdico en qu lugar se encon traba la casa a donde tena que acudir. Hablamos con perso nas que viven en la zona desde que se comenz a construir vi viendas all por los aos 4 0, por lo que les duele que estan do como estn integrados en la ciudad, se nos tenga tan aisla dos por un simple problema de planos y car teles. Los miembros de la asocia cin de Agualejas reiteran que son totalmente apolticos, y al concejal Morales le dan un 10 por su visin y planificacin de una solucin que, repetimos, no se ha llevado a cabo por faltade dinero, aunque creemos que hacer esos car tele s cuesta muy poco. Slo piden que se ofrez ca una informacin mnima ase quible al ciudadano porque ne cesitamos disponer de todos los ser vicios de urgencias en el momento, tal y como existe paratodo eldense. d e e l d a B A R R I O S 24D I C I E M B R E 2 0 0 6 La A.VV. Agualejas y Adytes. abarca los Polgonos 36, 37, 38 y 39. La zona es conocida por los sobrenombres de Casa Carlicos y Camino de los Dolores, acogiendo una poblacin de alrededor de 2.000 eldenses y se encuentra delimitada en el tringulo que forma la Avda. de Ronda, el ro Vinalop y los C.P. Rico y Amat y Antonio Machado. MARA DE LA O SORIA Agualejas y Adyacentes Elda no debe seguir dando la espalda al ro OLEADA DE ROBOS Y VIGILANCIA Los vecinos de la zona de Agualejas han conocido de primera mano el problema de los robosen las casas. No hay que olvidar que son campos diseminados y stos siempre han sido una buena par tida para un ladrn. De hecho ms de un vecino ha sufrido robos en su casa. Pero para la Asociacin ahora esta mos hablando y viviendo otra cosa, se trata de nuestra seguri dad y la de nuestr os bienes por que existe un problema real que est azotando en diversas zo nas de la ciudad y nosotros so mos tambin un buen objetivo. La inquietud por este proble ma ha llevado a algunos vecinos a estar en aler ta, obser vando que, ms frecuentemente que hace unos meses, hay perso nas desconocidas por nuestra zona que per fectamente puedenestar tomando nota para un pos terior delito. No decimos que esto vaya a ser as, slo habla mos razonando nuestras obser vaciones. El miedo se ha instalado entre ellos y la falta de vigi lancia por par te de los cuerpos policiales nos hace sentir ms temor, pero es que no vemos ni hemos visto como algo normal ni un solo coche patrulla por nuestro barrio, ni de la PolicaNacional ni de la Local. S co mentan que cuando las quejas son varias y de alguna forma sepresiona viene algn coche de la polica a dar una vuelta; est as unos das y despus vuelve a desaparecer. Reiteran su te mor a ser objeto de robo (de he cho hay algn vecino que ha de estar en tratamiento psicolgico por el miedo) y sealan que es ahora ms que nunca cuando necesitan ver algn signo de vigilancia por par te de los cuer pos de seguridad. La escasa iluminacin de la zona es motivo tambin de fre cuentes conversaciones con el Ayuntamiento. Tal es la necesi dad de poner ms farolas en el barrio que hemos hablado con el consistorio y hemos ofrecido quelos vecinos pagamos la mitad del coste de las farolas solares que pedimos, pero no se sabe nadaaunque hemos suplicado un acuerdo en este tema varias veces. A pesar de todo, la directiva del colectivo vecinal asegura que hay muchas formas de desarro llar bien una zona rural como la que habitamos, todo est en queas se lo propongan. EXPANSIN E INVERSIN La Asociacin tiene el criterio de que si su zona es de futura expansin, y sta se propone realizar a largo plazo, nunca se har nada. Como explica cin el colectivo pone nueva mente sobre la mesa el tema de los car teles y planos del ba rrio que no se han realizado a pesar de ser un gran proyecto, y sealan que cmo si todos pagamos los mismos tipos de impuestos una furgoneta de mensajera no pueda llegar a lapuer ta de una de nuestras ca sas por el simple hecho de no saber dnde est ubicada. Pero el colectivo acepta el reto del futuro con esperanza. El desarrollo del plan de encauza miento del ro Vinalop afecta di rectamente al barrio y sobre ello los vecinos esperan que la impor ta nte inversin que se va a realizar sir va para hacer las co sas bien, pues hablamos de un proyecto muy impor tante para eldesarrollo no slo de nuestro barrio, sino de Elda en general. Merced a los proyectos de ex pansin que seguro podrn po 25D I C I E M B R E 2 0 0 6 BARRIOS d e e l d a Se necesitan car teles con planos porque ningn ser vicio de emergencia sabe llegar a nuestra casa, se pierde por los caminos Es necesaria la presencia policial porque existe un problema real de robos en viviendas aisladas y nosotros somos un buen objetivo nerse sobre la mesa, entra como una opor tunidad nica la construccin de un parque don de se pueda ir con nuestros hijos a jugar y que disponga de juegos y elementos ldicos. Es precisamente ste otro de los puntos bsicos de la reivindica cin vecinal: la planificacin de un parque que es necesario, lo estamos esperando desde hace mucho tiempo, hay espacio para ello y Elda se merece un espa cio de zon a verde donde por lo menos haya columpios. Sin dejar el captulo de la ex pansin, aunque con crticas ms bien cidas hacia la actua cin urbanstica del Ayuntamien to, los vecinos de Agualejas ob ser van la Avda. de Ronda, lo mejor que tiene Elda pero que carece totalmente de cualquierinfraestructura. Es un hecho que en la actualidad la avenida es un estercolero, y estamos ha blando de la mayor avenid a de la comarca que, para rematar, no comunica absolutamente con nada. MS COLABORACIN La Junta Directiva asegura que de momento, y desde su cons titucin en 2001 como asocia cin vecinal, todo va bastante bien en el trabajo colectivo, aunque es cier to que hay veci nos que deberan plantearse colaborar con mayor intensidad en el trabajo que llevamos ade lante da a da. Unos 600 so cios constituyen una asocia cin joven y dinmica que ne cesita con urgencia una sede propia para poder continuar tra bajando e iniciar propuestas deactividades que no sean las ex clusivas de las Fiestas Mayo res. La vida en torno al colecti vo que surgira si se dispusiesede un espacio propio es mate mtica, pues hablamos de dis poner de un punto de encuen tro para todos los vecinos. Hasta que puedan hacerse de una sede propia, los vecinos realizan sus reuniones el primer mar tes de cada mes en el Cen tro Social Severo Ochoa. Para la Junta Directiva esto no nos ayuda si lo que queremos es fo mentar que los vecinos acudan a las reuniones a hablar y co mentar las inquietudes y proble mticas que nos afectan. Ase guran que siempre hay algo que hablar y sealan como fu tura propuesta de inters gene ral a revisi n que el Ayunta miento ha de hacer del PGOU, del que an no nos han ensea do nada. El tema del PGOU impor ta y preocupa mucho a los vecinos de Agualejas, pues Elda ha de crecer tambin por esta zona, pero est claro que no quere mos y rechazamos un crecimien to desordenado porque reivindi camos que se mantenga la es tructura actual. El ocultismo total que se mantiene sobre el Plan General de Ordenac in Ur bana nos preocupa porque so mos de los ms afectados. Los vecinos afirman que una de sus bases reivindicativas en estepunto es la transparencia y la informacin veraz, porque las al turas en la construccin impor tan mucho, as como el tipo de edificacin que se proponga. No obstante somos de los que creemos que con voluntad se pue de hacer mucho y no mirar exclu sivamente los intereses de l as constructoras. La A.VV. Agualejas y Adytes. solicita la colaboracin de todos para que Elda crezca por todas par tes. No queremos una ciu dad nueva, sino sentirnos orgu llosos de lo que hay y de lo que se pueda hacer con una buena planificacin y voluntad, es de cir, un crecimiento ordenado y con el consentimiento de todos los eldenses. HAY QUE HACER LOS DEBERES P or ltimo, la directiva del co lectivo v ecinal realiza una reco p ilacin de los deberes que an no se han hecho y, entre ellos, destaca el fuer te disgus to por el problema que genera la Depuradora. Estas ltimas semanas el olor era lo suficien temente fuer te como para lle gar a diferentes puntos de Elda, pero aqu, que estamos tan cerca, el olor era insufrible, hor rible e inaguantable. Es algo exagerado, por lo que pe dimos a todos los grupo s p olti c os de Elda que tomen este problema con respeto y con efi ciencia, que se creen priorida des y que el tema de la depura dora sea uno de estos proyectos prioritarios y lo dirijan pordonde quieran, pero creemos que por Sanidad ser lo ms propio dada la contaminacin respecto al olor que despide. Otro de los deberes por asu mir por par te del Ayuntamiento es medir lo conflictiva que es la zona frente el centro Severo Ochoa, justo la de mayor exten sin hacia el casco urbano, as como la realizacin de los ya ex plicados car teles con planos que no entendemos en absolu to el por qu se ha dejado de lado siendo tan impor tantes para nuestro barrio. Para que estos deberes se realicen hemos de ir al Ayunta miento con mucha frecuencia, pues vemos que no hay por supar te un seguimiento de las ne c esidades de nuestra zona; que estamos dejados en todos los aspectos, declara la Junta Di rectiva en su conjunto, y sus miembros asienten cuando ha blan de que estn esperando in versiones para mantenimiento y ser vicios, la limpieza de la broza de los caminos que lindan con los centros escolares Rico yAmat y Antonio Machado o la instalacin de alguna zona ver de que incluya columpios. Ase guran que si ex ponen con tanto ahnco sus reivindicaciones es porque no estamos ni a favor ni en contra de nadie, slo mira mos por nuestro barrio, por Elday para que todo lo que se haga, se haga bien. 26D I C I E M B R E 2 0 0 6 BARRIOSd e e l d a No se entiende que la Avda. de Ronda sea la mayor de toda la comarca y que no comunique absolutamente con nada No queremos y rechazamos un crecimiento desordenado porque reivindicamos que se mantenga la estructura actual de nuestro barrio E N T R E V I S T A 27D I C I E M B R E 2 0 0 6 Pionero en Alemania para la instruccin del espaol. Traductor, interprete y docente en la dcada de los sesenta para los inmigrantes espaoles desplazados en este pas, la vida de Juan Ortuo se asemeja al argumento de una novela de aventuras. Desde sus vivencias de nio en el desierto argelino hasta su primer oficio de pescador, su experiencia en el seminario o la llegada a Alemania, donde trabaj en dos periodos diferentes vinculado al Consulado y la Embajada. Esta labor dedicada al mantenimiento y enseanza de la lengua, segn l mismo, contribuy al asentamiento de las bases para el primer Instituto Cervantes. Hoy en da se resiste a retirarse del oficio, pese a estar jubilado. Domina varios idiomas y se siente tan atrado por las matemticas como por la filosofa o la letras y suea con pode r volver a pisar tierras alemanas. J uan Or tuo sigue aorando Alemania, de donde lleg en 1990, a pesar de haber naci do en tierras clidas, puesto que su ciudad de origen es Beni dorm. A sus 76 aos cumplidos asegura que se siente con fuer za para seguir enseando y no entiende que se desaprovechesu experiencia. Su entusiasmo se desborda cuando recuerda el trabajo realizado durante aos y su vinculacin c on la Embajada Espaola, mientras repasa los documentos que acreditan su trabajo en Alemania y las notas de gratitud que recibi en todo momento, desde la misma admi nistracin, por su labor y entrega durante todo este tiempo. DESDE ARGELIA A ALEMANIA Nacido en Benidorm en 1930, Juan Or tuo habla de la relacin de su padre con Alfonso XIII, alque conoci en Benidorm y al que posteriormente seguira apalacio. Despus de recibir pre paracin acadmica se embarco con el buque Juan Sebastin El cano para combatir en la guerra con Marruecos. Tras la salida del rey al exilio, y aos despus antes del inicio de la guerra ci vil, la familia se asienta en Arge lia y regresa a Espaa tras la guerra civil. Al finalizar la contien da domina ya la lengua francesay algo de rabe. Juan relata una infancia dura en la que con poco ms de nue ve aos su familia se desplaza a Catalua y trabaja como pesca dor por poco ms de la comida. Abandona las redes de la alma draba, por el peligro que implica ba, y su padre lo enva como pas tor de cabras a las montaas de Vandells . Ms tarde regresan a Benidorm donde el padre trabaja en la construccin llegando a ser alcalde de la ciudad. De su rela cin con el escritor Rafael P rez nace su inquietud por aprender e ingresa en un seminario. Con cluye la carrera eclesistica pero tiene claro que esa no es su vo cacin y se aleja del seminario, realizando de forma inmediata los estudios de magisterio. En los aos 60 llega a Alema nia. Cuenta que el destino pre visto era Suecia, al haber conoci do al alcalde de Estocolmo y so correrle despus de un acciden te. Pese a todo su prim era para da fue Pars , donde estuvo muy poco tiempo trabajando de ca marero en la pera. De cual quier forma esto no sera ms que una labor casual ya que su destino, an sin pretenderlo, sera Alemania. TIEMPO DE TRABAJO La llegada a este pas fue provi dencial, comenz a trabajar en varias empresas como traduc tor y tambin dio clases en es cuelas alemanas. Posterior mente se present en el Con s ulado y le emplean como ofi cial de Cancillera. E l flujo de inmigrantes, y los nios que nacen o se instalan en Alemania con sus familias, hace que crezca la preocupacinpor preser var la lengua y es el Embajador y el Cnsul quienesle proponen abrir una escuela con nios espaoles para seguirde forma paralela el aprendizajede la lengua. Al principio hubo que ir de casa en casa, ya que tenamos todas l as direcciones de espaoles, y comenzamos con seis nios. Luego fueron viniendo ms y se cre el germende lo que aos ms tarde sera el instituto Cer vantes. All crea mos la estructura previa. Juan cuenta con orgullo que muchos de los alumnos que han pasado por sus manos ya han fi JUAN ORTUO ESPASA Profesor de idiomasy precursor delInstituto Cervantes en Alemania CONCHA MAESTRE Instantnea del Consulado. Ortuo es el tercero por la izquierda. 28D I C I E M B R E 2 0 0 6 ENTREVISTA nalizado la carrera y del tiempo, en sus primeros aos que tam bin tuvo relacin con todo lo que tena que ver con la inmigra cin, como la Casa de Espaa. En aquellos momentos tambinpreparaba para los primeros cuatros cursos de bachiller ele mental, tal como reza en la docu mentacin ministerial. Las pri meras clases se dieron en un convento y posteriormente se habilitaron aulas. Juan cuenta que duran te el tiempo que estu vo en Frankfur t conoci y trat al Rey de Espaa, relacin que dice mantener, y a polticos de la poca como Adolfo Suarez, enlas visitas que realizaron al passir viendo de traductor e intrpre te. Tambin muestra el pasapor te diplomtico que cuenta le fue entregado por su Majestad. Juan comenz tambin una granlabor enseando a nios alema nes nuestro idioma. La primera etap a se cierra a mediados de los aos setenta. Juan relata como un ataque elasalto al Consulado, tras la muer te de Franco, en el que in cendiaron su coche y tuvo que mediar para salvar la vida del Cnsul. De vuelta a Espaa trabaja en Alcoy, abriendo una academia de comercio y posteriormente se presenta a una oposicin consi guiendo el nmero 1 entre 3.000 personas. En el ao 1985, casado con M Jos Pastor tr as enviudar, alentado por su esposa decide volver a Alemania y piden como destino Maguncia. De all se trasladan a otras poblaciones a impar tir espaol nos perdimos ms de una vez por la nieve bus cando las escuelas, cuenta M Jos que acompaaba a su mari do en los desplazamientos. Lavuelta a Espaa se produjo cin co aos ms tarde precipitada por una enfermedad. Juan Or tuo Domina el fran cs, ital iano, alemn, valencia no, cataln y latn cuando llegu de nio a Espaa saba algo de rabe incluso me acuerdo de al g unas palabras. Con el paso del tiempo ha ido aumentando su formacin acadmica y mues tra orgulloso sus acreditaciones; estudios de economa, comer cio, filologa francesa, alemana y espaola y un largo ecetera. De sus contactos en Alemania cuenta que alguno de los estudiantes que ha enviado a este pas se han casado all, despus de licenciarse, y no vuelven. An hoy sigue teniendo estos contac tos con centros educativos en ciudades de Alemania, Francia, Suiza e Italia y enviando estu diantes a estos pases. Todos estos documentos con viven con los recuerdos, invita ciones a fiestas en la embajada y fotografas. Su mujer tiene pre sente en la memoria alguna de estas fiestas en la E mbajada y la puesta en escena. Era impre sionante estar all y ver a todos los diplomticos uniformados y las medidas de seguridad de la Embajada. De igual forma han vivido otros captulos diferentes y conocido la realidad de quie nes viven all durante aos. En la actualidad Juan Or tuos sigue impar tiendo clases de ale mn, francs, italiano, cataln, latn y valenciano en su casa y vive rodeado de sus d iplomas, sus libros y sus recuerdos. Ortuo y su esposa en Alemania. N A R R A T I V A 31D I C I E M B R E 2 0 0 6 Itziar Beasain es la ganadora del accesit del Premio de Cuentos Ciudad de Elda. Licenciada en Filologa Vasca, Diplomada en Edicin y Publicacin de Textos (1994) en 1995 public sus primeros relatos y durante cinco aos ha impartido talleres de lectura y escritura creativa colaborando de forma peridica con varias revistas culturales en las que publica relatos y textos literarios. Negras literarias Lo esencial en el narrador es el tacto, que consiste en dejar siempre un espacio limpio para lo no dicho. Un espacio para el silencio. JOHN BERGER S, quin es Es la casa del seor Losantos S, el mismo. Yo soy Toni Losantos. Con quin hablo Le llamo en representacin del Octavo Premio J. Zartacor. Su relato ha resultado ganador. Repita eso, por favor, Mi relato Ya, claro, el pre mio, s, el certamen, Zartacor. Ya, ya, s yo present... Cbalas en Sanamaro, el relato que ha ganado esta convocatoria. Es suyo, no Pues claro que es mo. Cbalas premiado!; oiga y cul es el premio, si no es indiscrecin. Como va a serlo. Enhorabuena Toni: el primer premio es de 12.000 , menos la retencin del IRPF, que ahora mismo no s de cunto es. Hola, a ver, sHola, sigue ah (...) Toni, Toni, quin era, con quin hablabas, qu pasa con Cbalas No t e lo vas a creer Carmen, no te lo vas a creer. 12.000 , 2 millones, 2 millones de pesetas!, por unas cuantas hojas, 2 millones por un montn de pa pel, no es increble Ya lo creo; pero te recuerdo que esas hojas, que ese montn de papel es un cuento, un cuento que es crib yo, te acuerdas Igual t no lo entiendes. Las obras se premian ; palabras escritas, barro, pintura... Las obras tienen precio. Y Cbalas en Sanamaro no es slo un montn de papel, es una historia. ANBALToni Losantos recibe el primer premio del VIII Cer tamen de Relato Breve J. Zartacor El escritor bilbano Toni Losantos recibi ayer el primer premio del Certamen de Relatos Breves J. Zartacor, dotado con 12.000 , por su cuento C balas en Sanamaro, de la mano de la viuda de Jor ge Zartacor, escritor uruguayo que dio renombre, con su extensa obra, al grupo literario OLPOLI. A la entrega de premios, celebrada en la bibliote ca Bidebauli de nuestra ciudad, asistieron entre otros... Qu casualidad, se es el nombre del marido de Carmen; qu coincidencia, no Creo que ella tam bin me dijo que se iba a presentar. Zartacor junto con Delcampo, Malvino, Benab o Ki n, entre otros, consolidaron durante ms de medio siglo el grupo llamado Olpoli (Obra literaria Polimor fa), cuya consigna principal era amalgamar distintosgneros para obtener un hbrido entreverado diferente a todo lo que publicaban contemporneos suyos (exiliados sudamericanos en su mayora). Estoy seguro, Carmen haba decidido dejar de pre sentarse a concursillos de poca monta y probar suer te en otros ms ambiciosos. El galardonado Toni Losantos (que fuera de su ejercicio literario se dedica a la venta de mquinas expendedoras de caf de la firma alemana Krups) declar a nuestro diario que la primera frase es decisiva; el ttulo ya presupone mi conflicto ntimo con la histo ria que sigue. Asimismo nos confes que ttulos como Aceras del Bocho, El truquem, Final del primer tiempo, Hi storias de crepsculos mundanos, Las pginas secretas Destiempos, etc. conforman la larga lista de trabajos que an no han visto la luz, pero que con el nimo y el empuje del premio, quizsahora consiga sacarles el moho y liberarlos del cajnque los tiene encerrados. Claro que es l: T oni, el marido de Carmen. Pero, qu historia es sta Desde cuando ese cafetero se dedica a escribir cuentos No e ntiendo un carajo; a ver si ella me lo explica. Desde cundo ese presumi do se dedica a algo que no sea encajar la maquinita de caf Nespresso a empresas y escuelas universitarias Losantos escritor! Pero si, cada vez que coinci damos los tres, y su mujer y yo empezbamos a comentar las pginas de alguna obra de los de Olpoli, desviaba siempre el tema a cualquier mierda de ranking de ventas o acciones multinacionales. No s qu enredo ser ste, pero seguro que Carmen me lo pue de explicar. CARMENNo pude. Fui incapaz de contarle la verdad a Anbal; se habra enfurecido, habra llamado a t odos los dia rios del pas para confesarles quin era la autntica autora del relato ganador. Adems, cuando me llam,Toni estaba delante; ya habamos pactado que segui ramos con el teatro. Yo no tengo ni nombre ni cara para hacer declara ciones delante de todas esas cmaras. Carmen Ro drguez no es una buena firma; un nombre vulgar,como mis ojos, mi estatura y mi cuerpo. Me habra quedado muda; slo habra acertado a dar las gracias y ya. Sin embargo, l es ideal: con su labia devendedor, con ese rostro tan fotognico. Qu ms da quien ponga la imagen. El dinero nos viene ni quepintado; y, en defi nitiva, por primera vez voy a ser leda por un montn de gente. Entre el inicio hipottico y enigmtico de Cba las (Si Luca hubiera continuado con Toms, el de la pensin La Avilesina, nos habra mos trasladado a vivir a Rodes) y el comienzo paradjico de Galera de Arte (Unos muchachos sacan a toda prisa una camilla de tela negra con el cuerpo amarillento de un hombre desnudo encima), estaba claro q ue el p rimero iba a enganchar ms. Slo poda presentar uno; pero en el lti mo momento pens que los dos ten dran alguna oportunidad. No s por qu firm la plica del mejor con los datos de Toni y no al revs. Supongo que no esperaba ser elegida. 32D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA La baja y la indemnizacin que recib de Transpor tes Urbanos ayudaron a sumergirme en la obra de Zar tacor y de sus colegas literarios como nunca antes. Es tudi con lupa esa mezcolanza caracterstica de los deOlpoli: cartas, publicidad, denuncias policiales, letras de canciones, dilogos cinematogrficos... Todo les serva para su reciclaje verbal. Entonces fui consciente de que la cantidad de anu ncios por palabras coleccio nados del diario para el que yo trabajaba constitua una fuente formidable de argumentos oliplicos: Sevende silla de paseo de gemelas prenatal con gruposo ms anclaje para coche y plsticos. Prcticamentesin usar. (Por qu alguien prescinde de un vehculosupuestamente imprescindible). Estaba convencida, cualquier documento escrito no literario poda ser ma dera para futuras ficciones. Yo ya haba publicado algunos relatos breves en re vistas variopintas. Anbal fue el responsable de que abandonara la poesa y le diera calor a otros formatos.l lea y relea mis poemas; ni le gustaba la poesa ni legustaba yo como poeta; pero cada vez que yo le entregaba uno, me devolva una lista de tramas y subtramas que se escondan entre los versos. As fue como comenc a contar historias. Mi querido Anbal me conta giaba su fascinacin por lo ledo. Tambin fue l quien me convenci de que enviara algunos relatos a ciertas publicaciones, no ganaba ni un duro; pero verlos impresos me insuflaba el nimo para iniciar otro y otro ms. Luego vino el descanso forzado en el Pgina 0, el peridico para el que llevaba ms de diez aos traba jando en la seccin de anuncios por palabras, cartelera y agenda cultural. De alguna manera, tambin le debo a Anbal la buena fortuna de romperme la pierna izquierda y de te ner todo el da para devanarme los sesos con los personajes que entran y salen de mis cuentos. La razn de que me precipitara escaleras mecnicas abajo en el met0ro no fue otra que verle a l en el andn contrario.Tena un minuto para alcanzarle antes de que entra ra en el vagn del tren que corra en direccin opuesta. Quera contarle que, por fin, haba escrito la primerafrase de Rebaos culturales (La luz verde escupe una multitud polglota, hambrienta por colocarse a la cola que se inicia en la ventanilla de venta de tickets y no termina nunca.) Me resbal. Toni movi los hilos para de mostrar que el suelo estaba mojado, cuando ese da no haba llovido. l consigui una buena suma de dinero por el accidente y una baja de medio ao. El tiempo que necesit para crear Cbalas y el resto de ttulos quemi marido cit en la entrega de premios como historiasenmohecidas a la espera de ver la luz. S que Anbal no crey una sola palabra de lo que le dije por telfono. l saba mejor que nadie que Losantos no senta ninguna atraccin por las letras. l conoca la s artimaas de Toni para vender ms que nadie y, desde luego, no se trataba de historias recicladas en ninguna parte. No tena marcha atrs. La farsa haba empezado. TONI LOSANTOS[Extracto de la transcripcin de la charla realizada por Toni Losantos y de las preguntas que se le hicieronen la sala del taller municipal de escritura Beta, el 15 deoctubre de 2005.] Ya lo proclamaba J. Zartacor, el autntic o escritor ha de ser un vagabundo incansable, un fotgrafo de esce nas, una grabadora de decires callejeros, una cmara inagotable de visiones cotidianas. El autntico contador de historias es un perro de su tiempo; movido por la ob sesin de toparse con el hallazgo, de satisfacer un odoy una retina que registren todos los ingredientes im prescindibles. El narrador genuino debe robarle al mun do sus tramas, sin culpa ni arrepentimiento. Para ello ha de desembarazarse de ripios intiles, de banalida des insustanciales. AUDIENCIA, VOZ N 1: Y, qu pasa con su propio mundo No le sirve para extraer nuevos argumentos Por supuesto. Mis relatos son verdaderos exorcis mos. Todos los personajes, los lugares y sus olores son mi pasado. AUDIENCIA, VOZ N 2: Qu sabe de la enemistad entre Zartacor y el mis terioso escritor que siempre firm con la siglas J.L.B tan ledo como l J.L.B no era ms que un bibliotecario apoltronado. Slo saba robar historias de los enormes tomos de su noble biblioteca. En este oficio no se puede trabajarnicamente con la vista, hacen falta todos los sentidos, jugrsela con el tacto y el olfato, husmear en las calles. J.L.B. perdi la vista en su afn de disear manuscritosen ciclopdicos. No se puede obligar a los lectores a que lean acompaados de una enciclopedia para llegar a desenredar el meollo de las historias. Eso no es litera tura. AUDIENCIA, VOZ N 3: La inspiracin Puede lle gar tomndose un buen caf (Risas) L o tomar como un cumplido. Claro que existe. Existe un instante nico. Un brevsi mo momento en que algo tan material como la puerta de un banco o un c ontenedor callejero adquiere una im portancia universal y se convierte en la arteria principal del relato que ya tenas entre manos. (...) Pandilla de fetichistas engredos. Son ms fciles de convencer que cualquiera de los clientes que he conoci do. Basta una frase empastada, una frase que les con venza de que su da a da es tan literario como cualquier novela reeditada, y ya los tienes en el bote. Las gafas en la mano. Giro de patilla. Ojos semice rrados como de miope. Silencios cronometrados. Cual quier comercial podra estar subido aqu, en este pe destal, escuchado por un grupo de aficionados que slopueden aspirar a plagiar firmas ya publicadas. Me gusta. Me gusta cmo me miran. Sus miradas no tienen nada en comn con la de los clientes que des confan del descafeinado, del caf con leche azucarado, que desconfan hasta de la garanta que les extiendo... Yo, T. Losantos ya pertenezco al clan del uruguayo quevivi en esta ciudad cagado de hambre. El pobre J. Z, que pasaba las horas muertas en la sala principal de la biblioteca de nuestra ciudad (la misma sala que meaplaudi hace pocos das), no lleg a ver las engrosadas sumas de dinero que supusieron sus reedicionespstumas. Si supie ra cmo va vestida su viuda, en qu gastan sus hijos la fortuna que han heredado de sus in somnios literarios... No se puede ser tan estpido. Tratarde vender en tu tiempo lo que nadie quiere consumir. Carmen no est colaborando bien. Encima que le he comprado un nuevo ordenador... Es una desagradecida. Siempre tengo que dar yo la cara por ella. Hasta paraentregar su currculum en el Pgina 0 tuve que acompa arla con la excusa de hacer el mantenimiento de la mquina de caf. Ella no sirve para estar aqu, contestando a las preguntas, poniendo rostro a una firma; no soporta que le hagan fotos. Y este mundo es as. La gente quiere leer a alguien con ojos, con pelo, a alguien que puedan identificar en un ascensor pblico o a la salidade un estreno de cine. Alguien prjimo. Qu pensaba, ser reco nocida desde su clandestinidad de periodista frustrada No, eso ya no vende hoy en da. No me est ayudando nada. Me tiene explotado. Lo nico que le pido es que me cuente lo que lee y ha le do, que me hable de esa panda de tarados del Olpoli, que me resuma sus proyectos, las historias que tiene enmente. Y ella nada. Como si estuviera muy ocupada. Me ha obligado a tragarme todos los ensayos de esos l o cos. Se piensa que esos garabatos suyos copiados en cualquier sitio, de cualquier manera, me van a ser tiles. Desagradecida. Qu hago yo con sus listas de objetosencontrados (Zapatos colgando de las ramas de unrbol al final de la ltima escalera de Mallona.); con esos mensajes absurdos copiados de escaparates y paredes (No se recortan nios los sbados.); con esas frases raptadas de vete t a saber qu gentuza (Su hija est llena de colas de lagartija. Habr que sacar entradas para ir a misa el prximo domingo, no). Megustara verla intentando convencer a la ciudad de ins talar en sus bares o en sus locales una Krups Nespressosin ninguna ayuda por mi parte. Menos mal que esto espan comido. CARMENNo me extraa que Anbal no se crea una sola palabra de todo esto. S que est rad iografiando cada entrevis ta, cada charla (no me extraara que, incluso, acudiera escondido en la ltima fila). l sabr mejor que nadieque todas esas declaraciones no tienen ni una coma deoriginales. Lo que me asombra es la increble agilidad de mi marido para interpretar todos los declogos delos de Olpoli, su habilidad para insertar leves transfor maciones en las ideas robadas y convertirlas en propias (supongo que alguna mente lcida que las haya ledo se dar cuenta de que l no dice nada nuevo). Lo increble es que l, justamente l, que aborreca mis conver saciones con Anbal acerca de este libro u otro, ahora tenga ese enorme inters por grabarlo todo en su me 33D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA moria. Anbal tiene razn cuando lo llama taumaturgo, un prodigio nacido de la nada.l amala el noem y ella se precipita en un clmis y caen en hidros, en brutales susnatos. Cmo descifrar lo que significan las palabras in ventadas por Zartacor Las palabras que nunca estarn en un diccionario, que se leen, se sienten y te acercan a la intimidad de un polvo asimtrico magistralmente descrito. Toni y yo negociamos una firma falsa a cambio de 12.000 , eso no inclua que su fama continuara as cendiendo, no inclua ensayar juntos mis pensamientos ni las obras completas de Kin y compaa. Qu ms puedo hacer yo Me incomoda que este connubio edi torial siga vivo, me asusta verle tan entusiasmado arras trando todo el da esa carpeta inaugurada con todos los recortes de peridicos que llevan su nombre. Est en cantado con todas esas invitaciones que recibe para ta lleres, encuentros literarios en la ciudad, estrenos cine matogrficos... Cmo le puedo explicar que las listas de objetos encontrados (maleta amarilla de cuero, con dos rue das, una gira, la otra no), la de mensajes callejeros (antes de vuestra llegada, ramos tres familias pacfi cas), la de frases raptadas (VD se imagina a un nota rio sacando fotocopias)... estn llenas de argumen tos, de personajes a los que solamente hay que poner les un nombre propio Cada nota coleccionada est es perando ser incluida en el relato conveniente; eso no se puede hacer entender. Mi baja est a punto de terminar y ahora estoy obli gada a trabajar en los relatos que sern publicados en una antologa. La Editorial Manglares le ofert a Toni la publicacin de los mismos relatos que l mencion en la entrega de premios, los relatos a los que tena que sacarles el moho. Creo que Aceras del Bocho se va a quedar fuera; pero irn otros nuevos. Supongo que tiene razn, tenemos que sacarle par tido a todo esto, es la nica manera de que lo escrito salga de un cajn de madera, la nica que garantiza que, aparte de mi querido Anbal, me lea mucha ms gente. Tiene razn: yo no sirvo para dar la cara, mi papel est sobre el teclado, reanimando las historias expec tantes an en el congelador. ANBAL [Escribo para vengarme de todo lo ledo, dice T. Lo santos escritor bilbano galardonado este ao por el GEE. Pie de foto donde aparecen Toni Losantos y Ernes to Berjo director de la Editorial Manglares y crtico lite rario en la sede del GEE (Gremio de Editores deEspaa) recibiendo el premio a la mejor antologa delao por El circo de Bruno y otras historias.] Perista infame. Lo nico que sabe leer este marrulle ro son pseudoensayos de cmo convertirse en un ven dedor de primera. Vender y robar identidades, eso es lo que mejor sabe hacer. No entiendo por qu Carmen no deja que la ayude. Es verdad que los dos estn metidos en un buen lo, es cierto que no se puede desentraar esta farsa de la no che a la maana; pero por qu no me confiesa lo que yo s desde que sali al mercado la antologa Tiene que estar convencida de que la he ledo; a travs de las pginas de ese libro me lo ha dicho todo. Yo mismo le aconsej, cuando me dej leer el relato Laura ladrona, que le cambiara el ttulo, fui yo quien le dijo que algo as como Crisis epistolar le ira como anillo a al dedo. Y ah est: Cinco das de permiso, le ha dicho a Laura el jefe de personal de la Oficina Central de Correos . Gira la llave. No quiere ningn permiso; para qu ne cesita ella vacaciones. As comienza esta historia publi cada en la pgina 56 del libro. No s. Si al menos conociera por ella cul ha sido el proceso para que su marido detente una autora que no le pertenece; si ella me dijera que todo se ha llevado a cabo con su consentimiento, que prefiere mantenerse en la sombra, mientras l es fotografiado para suple mentos literarios tan importantes como Esferas impre sas , si me dijera que le importa un pito la fama de Toni porque, en definitiva, est haciendo lo que le gusta, es cribir, publicar y, encima, ganar ms dinero del que nun ca se imagin. Pero conociendo al marrullero se, yo di ra que ella escribe bajo una amenaza de la que no puede escapar. Me dan ganas de llamar a la redaccin de Esferas y contrselo todo. Tengo que conseguir como sea su nueva direccin. Si ella me lo pide, la dejar tranquila y seguir siendo su fiel lector, aunque tenga que tragarme con rabia la firma de ese imbcil. Esta forma hbrida de escribir traza el perfil de una frontera y unos lmites discursivos, de una forma de pensar nueva; Losantos ya puede ser considerado un modelo de transmutacin... Lo que no llego a entender muy bien es cmo mier da ese farsante ha conseguido convencer a crticos de la talla de Ernesto Berjo. Cmo encajar Carmen que esos ditirambos tan espectaculares no vayan dirigidos a ella, sino a un tal Toni Losantos vendedor de mquinas de caf Krups Parece que el comercial este de pacotilla est asis tiendo a un curso intensivo nocturno para adoptar la pose perfecta, decir la frase ideal que hipnotiza a crti cos y editores. Claro que lo que est por delante y por detrs no es su imagen relamida, sino el trabajo tan fas cinante que su mujer est haciendo desde una clandes tinidad incomprensible. Se creen sabios porque han engullido un montn de libros y los han engullido sin hambre. No me extraa que haya decidido poner como ttulo de la antologa el ttulo de este relato. Me gustara tanto verla para decirle que Bruno el trapecista me ha emo cionado, que he sentido su agona cada vez que vuela por la carpa deseando que fallen todos los engranajes y romperse el crneo. Cmo me gustara preguntarle de qu cenizas pari a Bruno. Ya no puedo ms. Necesito verla. Ya no slo son las ganas de conocer el mvil de esta mentira tan gigante; quiero verla, la extrao, echo de menos nuestros en cuentros, no quiero pagar 20 por leerla, quiero que ella siga regalndome en exclusiva sus borradores. Ten go que encontrarla. CARMEN Ya no poda alargar por ms tiempo la baja; el gerente del peridico me dijo que ellos no se hacan cargo: o re gresaba a mi puesto o me iban a reemplazar. Ya no tengo libertad para elegir los das o el horario para escribir; hay compromisos que cumplir, relatos que enviar semanalmente a Esferas impresas. Los del GEE le propusieron disear un taller literario online y l acept sin consultrmelo. No poda ms y se lo dije. Le dije que estaba al lmi te de mis fuerzas, que quera acabar de una vez con esta historia, que me estaba arruinando psicolgicamente. Se puso muy furioso, me dijo que lo habra pensado an tes de enviar Cbalas firmado con su nombre. No conse gu convencerle. Entonces me chantaje. Dijo que si me negaba a seguir adelante, le contara a mi madre que las siglas MCR del periodista que firma las noticias na cionales no tienen nada que ver con Carmen Rodrguez, sino con un periodista fijo del diario que no quiere des velar su identidad porque hace tres aos fue amenaza do por publicar artculos de opinin en contra de la ban da terrorista ETA. En caliente le contest que me daba igual, que le contara lo que le diera la gana, pero que se buscara otra negra. Se calm, me volvi a prometer que despus de cumplir durante unos meses el contrato con el GEE y la editorial de Esferas, nos bamos a hacer un viaje en barco y a la vuelta l se declarara en crisis. Lle va meses prometindome lo mismo. Toni me maltrata hace tiempo. Existen torturas muy alejadas de las palizas y los golpes. l me aparta del mundo, me ha convencido de que mi papel consiste en seguir produciendo literatura para que su popularidad no decaiga ni un pice. Entre la indemnizacin, el primer premio por cba las, el de la antologa, etc., tendramos que tener la cuenta bien gorda. Pero ni siquiera s muy bien lo que gasta. Ha vaciado su armario. Ahora se compra ropa en Mximo Dutti y Adolfo Domnguez. La repisa del bao est llena de botes de perfume carsimos. Y de remate este apartamento. A m me gustaba mucho ms el otro; pagbamos la mitad de alquiler. Ahora vivimos en el centro del centro, tenemos portero y pagamos un dine ral por la comunidad. No quiso ni escucharme, cuando 33D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA moria. Anbal tiene razn cuando lo llama taumaturgo,un prodigio nacido de la nada. l amala el noem y ella se precipita en un clmis y caen en hidros, en brutales susnatos. Cmo descifrar lo que significan las palabras in ventadas por Zartacor Las palabras que nunca estarn en un diccionario, que se leen, se sienten y te acercan ala intimidad de un polvo asimtrico magistralmente descrito. Toni y y o negociamos una firma falsa a cambio de 12.000 , eso no inclua que su fama continuara as cendiendo, n o inclua ensayar juntos mis pensamientos ni las obras completas de Kin y compaa. Qu ms puedo hacer yo Me incomoda que este connubio edi torial siga vivo, me asusta verle tan entusiasmado arras trando todo el da esa carpeta inaugurada con todos losrecortes de peridicos que llevan su nombre . Est en cantado con todas esas invitaciones que recibe para ta lleres, encuentros literarios en la ciudad, estrenos cine matogrficos... Cmo le puedo explicar que las listas de objetos encontrados (maleta amarilla de cuero, con dos rue das, una gira, la otra no), la de mensajes callejeros (antes de vuestra llegada, ramos tres familias pacfi cas), la de frases raptadas (VD se imagina a un nota rio sacando fotocopias)... estn llenas de argumen tos, de personajes a los que solamente hay que poner les un nombre propio Cada nota coleccionada est esperando ser incluida en el relato conveniente; eso no se puede hacer entender. Mi baja est a punto de terminar y ahora estoy obli gada a trabajar en los relatos que sern publicados en una antologa. La Editorial Manglares le ofert a Ton i la publicacin de los mismos relatos que l mencion en la entrega de premios, los relatos a los que tena quesacarles el moho. Creo que Aceras del Bocho se va a quedar fuera; pero irn otros nuevos. Supongo que tiene razn, tenemos que sacarle par tido a todo esto, es la nica manera de que lo escrito salga de un cajn de madera, la nica que garantiza que, aparte de mi querido Anbal, me lea much a ms gente. Tiene razn: yo no sirvo para dar la cara, mi papel est sobre el teclado, reanimando las historias expec tantes an en el congelador. ANBAL[Escribo para vengarme de todo lo ledo, dice T. Lo santos escritor bilbano galardonado este ao por el GEE. Pie de foto donde aparecen Toni Losantos y Ernes to Berjo director de la Editorial Manglares y crtico lite r ario en la sede del GEE (Gremi o de Editores de E spaa) recibiendo el premio a la mejor antologa del ao por El circo de Bruno y otras historias.] Perista infame. Lo nico que sabe leer este marrulle ro son pseudoensayos de cmo convertirse en un ven dedor de primera. Vender y robar identidades, eso es lo que mejor sabe hacer. No entiendo por qu Carmen no deja que la ayude. Es verdad que los dos estn metidos en un buen lo, es ci erto que no se puede desentraar esta farsa de la no che a la maana; pero por qu no me confiesa lo que yo s desde que sali al mercado la antologa Tiene que estar convencida de que la he ledo; a travs de laspginas de ese libro me lo ha dicho todo. Yo mismo leaconsej, cuando me dej leer el relato Laura ladrona, que le cambiara el ttulo, fui yo quien le dijo que algo as como Crisis epist olar le ira como anillo a al dedo. Y ah est: Cinco das de permiso, le ha dicho a Laura el jefe de personal de la Oficina Central de Correos . Gira la llave. No quiere ningn permiso; para qu ne cesita ella vacaciones. As comienza esta historia publi cada en la pgina 56 del libro. No s. Si al menos conociera por ella cul ha sido el proceso para que su marido detente una autora que no le pertenec e; si ella me dijera que todo se ha llevado a cabo con su consentimiento, que prefiere mantenerse en la sombra, mientras l es fotografiado para suplementos literarios tan importantes como Esferas impre sas , si me dijera que le importa un pito la fama de Toni porque, en definitiva, est haciendo lo que le gusta, es cribir, publicar y, encima, ganar ms dinero del que nunca se imagin. Pero conocien do al marrullero se, yo di ra que ella escribe bajo una amenaza de la que no puede escapar. Me dan ganas de llamar a la redaccinde Esferas y contrselo todo. Tengo que conseguir como sea su nueva direccin. Si ella me lo pide, la dejar tranquila y seguir siendo su fiel lector, aunque tenga que tragarme con rabia la firmade ese imbcil. Esta forma hbrida de escribir traza el perfil de una frontera y unos lmites discursivos, de una forma de pensar nueva; Losantos ya puede ser considerado un modelo de transmutacin... Lo que no llego a entender muy bien es cmo mier da ese farsante ha conseguido convencer a crticos de la talla de Ernesto Berjo. Cmo encajar Carmen queesos ditirambos tan espectaculares no vayan dirigidos aella, sino a un tal Toni Losantos vendedor de mquinasde caf Krups Parece que el comercial este de pacotilla est asis tiendo a un curso intensivo nocturno para adoptar la pose perfecta, decir la frase ideal que hipnotiza a crticos y editores. Claro que lo que est por delante y por detrs no es su imagen relamida, sino el trabajo tan fascinante que su mujer est haciendo desde una clandes tinidad incomprensible. Se creen sabios porque han engullido un montn de lib ros y los han engullido sin hambre. No me extraa que haya decidido poner como ttulo de la antologa el ttulo de este relato. Me gustara tanto verla para decirle que Bruno el trapecista me ha emo cionado, que he sentido su agona cada vez que vuelapor la carpa deseando que fallen todos los engranajes yromperse el crneo. Cmo me gustara preguntarle de qu cenizas pari a Bruno. Ya no puedo ms. Nec esito verla. Ya no slo son las ganas de conocer el mvil de esta mentira tan gigante; quiero verla, la extrao, echo de menos nuestros encuentros, no quiero pagar 20 por leerla, quiero queella siga regalndome en exclusiva sus borradores. Tengo que encontrarla. CARMENYa no poda alargar por ms tiempo la baja; el gerente del peridico me dijo que ellos no se hacan cargo: o regresaba a mi puesto o me iban a reemplazar. Ya no tengo libertad para elegir los das o el horario para escribir; hay compromisos que cumplir, relatos que enviar semanalmente a Esferas impresas. Los d el GEE le propusieron disear un taller literario online y l acept sin consultrmelo. No poda ms y se lo dije. Le dije que estaba al lmi te de mis fuerzas, que quera acabar de una vez con esta historia, que me estaba arruinando psicolgicamente. Se puso muy furioso, me dijo que lo habra pensado an tes de enviar Cbalas firmado con su nombre. No conse gu convencerle. Entonces me chantaje. Dijo que si me negaba a seguir adelante, le contara a mi madre que las siglas MCR del periodista que firma las noticias na cionales no tienen nada que ver con Carmen Rodrguez, sino con un periodista fijo del diario que no qu iere des velar su identidad porque hace tres aos fue amenaza do por publicar artculos de opinin en contra de la ban da terrorista ETA. En caliente le contest que me daba igual, que le contara lo que le diera la gana, pero que se buscara otra negra. Se calm, me volvi a prometer que despus de cumplir durante unos meses el contrato con el GEE y la editorial de Esferas, nos bamos a hacer un viaje e n barco y a la vuelta l se declarara en crisis. Lle va meses prometindome lo mismo. Toni me maltrata hace tiempo. Existen torturas muy alejadas de las palizas y los golpes. l me aparta del mundo, me ha convencido de que mi papel consiste enseguir produciendo literatura para que su popularidad no decaiga ni un pice. Entre la indemnizacin, el primer premio por cba las, el de la antologa, etc., te ndramos que tener la cuenta bien gorda. Pero ni siquiera s muy bien lo que gasta. Ha vaciado su armario. Ahora se compra ropa en Mximo Dutti y Adolfo Domnguez. La repisa del bao est llena de botes de perfume carsimos. Y de remateeste apartamento. A m me gustaba mucho ms el otro;pagbamos la mitad de alquiler. Ahora vivimos en el centro del centro, tenemos portero y pagamos un dine ral por la c omunidad. No quiso ni escucharme, cuando 33D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA moria. Anbal tiene razn cuando lo llama taumaturgo,un prodigio nacido de la nada. l amala el noem y ella se precipita en un clmis y caen en hidros, en brutales susnatos. Cmo descifrar lo que significan las palabras in ventadas por Zartacor Las palabras que nunca estarn en un diccionario, que se leen, se sienten y te acercan ala intimidad de un polvo asimtrico magistralmente descrito. Toni y y o negociamos una firma falsa a cambio de 12.000 , eso no inclua que su fama continuara as cendiendo, n o inclua ensayar juntos mis pensamientos ni las obras completas de Kin y compaa. Qu ms puedo hacer yo Me incomoda que este connubio edi torial siga vivo, me asusta verle tan entusiasmado arras trando todo el da esa carpeta inaugurada con todos losrecortes de peridicos que llevan su nombre . Est en cantado con todas esas invitaciones que recibe para ta lleres, encuentros literarios en la ciudad, estrenos cine matogrficos... Cmo le puedo explicar que las listas de objetos encontrados (maleta amarilla de cuero, con dos rue das, una gira, la otra no), la de mensajes callejeros (antes de vuestra llegada, ramos tres familias pacfi cas), la de frases raptadas (VD se imagina a un nota rio sacando fotocopias)... estn llenas de argumen tos, de personajes a los que solamente hay que poner les un nombre propio Cada nota coleccionada est esperando ser incluida en el relato conveniente; eso no se puede hacer entender. Mi baja est a punto de terminar y ahora estoy obli gada a trabajar en los relatos que sern publicados en una antologa. La Editorial Manglares le ofert a Ton i la publicacin de los mismos relatos que l mencion en la entrega de premios, los relatos a los que tena quesacarles el moho. Creo que Aceras del Bocho se va a quedar fuera; pero irn otros nuevos. Supongo que tiene razn, tenemos que sacarle par tido a todo esto, es la nica manera de que lo escrito salga de un cajn de madera, la nica que garantiza que, aparte de mi querido Anbal, me lea much a ms gente. Tiene razn: yo no sirvo para dar la cara, mi papel est sobre el teclado, reanimando las historias expec tantes an en el congelador. ANBAL[Escribo para vengarme de todo lo ledo, dice T. Lo santos escritor bilbano galardonado este ao por el GEE. Pie de foto donde aparecen Toni Losantos y Ernes to Berjo director de la Editorial Manglares y crtico lite r ario en la sede del GEE (Gremi o de Editores de E spaa) recibiendo el premio a la mejor antologa del ao por El circo de Bruno y otras historias.] Perista infame. Lo nico que sabe leer este marrulle ro son pseudoensayos de cmo convertirse en un ven dedor de primera. Vender y robar identidades, eso es lo que mejor sabe hacer. No entiendo por qu Carmen no deja que la ayude. Es verdad que los dos estn metidos en un buen lo, es ci erto que no se puede desentraar esta farsa de la no che a la maana; pero por qu no me confiesa lo que yo s desde que sali al mercado la antologa Tiene que estar convencida de que la he ledo; a travs de laspginas de ese libro me lo ha dicho todo. Yo mismo leaconsej, cuando me dej leer el relato Laura ladrona, que le cambiara el ttulo, fui yo quien le dijo que algo as como Crisis epist olar le ira como anillo a al dedo. Y ah est: Cinco das de permiso, le ha dicho a Laura el jefe de personal de la Oficina Central de Correos . Gira la llave. No quiere ningn permiso; para qu ne cesita ella vacaciones. As comienza esta historia publi cada en la pgina 56 del libro. No s. Si al menos conociera por ella cul ha sido el proceso para que su marido detente una autora que no le pertenec e; si ella me dijera que todo se ha llevado a cabo con su consentimiento, que prefiere mantenerse en la sombra, mientras l es fotografiado para suplementos literarios tan importantes como Esferas impre sas , si me dijera que le importa un pito la fama de Toni porque, en definitiva, est haciendo lo que le gusta, es cribir, publicar y, encima, ganar ms dinero del que nunca se imagin. Pero conocien do al marrullero se, yo di ra que ella escribe bajo una amenaza de la que no puede escapar. Me dan ganas de llamar a la redaccinde Esferas y contrselo todo. Tengo que conseguir como sea su nueva direccin. Si ella me lo pide, la dejar tranquila y seguir siendo su fiel lector, aunque tenga que tragarme con rabia la firmade ese imbcil. Esta forma hbrida de escribir traza el perfil de una frontera y unos lmites discursivos, de una forma de pensar nueva; Losantos ya puede ser considerado un modelo de transmutacin... Lo que no llego a entender muy bien es cmo mier da ese farsante ha conseguido convencer a crticos de la talla de Ernesto Berjo. Cmo encajar Carmen queesos ditirambos tan espectaculares no vayan dirigidos aella, sino a un tal Toni Losantos vendedor de mquinasde caf Krups Parece que el comercial este de pacotilla est asis tiendo a un curso intensivo nocturno para adoptar la pose perfecta, decir la frase ideal que hipnotiza a crticos y editores. Claro que lo que est por delante y por detrs no es su imagen relamida, sino el trabajo tan fascinante que su mujer est haciendo desde una clandes tinidad incomprensible. Se creen sabios porque han engullido un montn de lib ros y los han engullido sin hambre. No me extraa que haya decidido poner como ttulo de la antologa el ttulo de este relato. Me gustara tanto verla para decirle que Bruno el trapecista me ha emo cionado, que he sentido su agona cada vez que vuelapor la carpa deseando que fallen todos los engranajes yromperse el crneo. Cmo me gustara preguntarle de qu cenizas pari a Bruno. Ya no puedo ms. Nec esito verla. Ya no slo son las ganas de conocer el mvil de esta mentira tan gigante; quiero verla, la extrao, echo de menos nuestros encuentros, no quiero pagar 20 por leerla, quiero queella siga regalndome en exclusiva sus borradores. Tengo que encontrarla. CARMENYa no poda alargar por ms tiempo la baja; el gerente del peridico me dijo que ellos no se hacan cargo: o regresaba a mi puesto o me iban a reemplazar. Ya no tengo libertad para elegir los das o el horario para escribir; hay compromisos que cumplir, relatos que enviar semanalmente a Esferas impresas. Los d el GEE le propusieron disear un taller literario online y l acept sin consultrmelo. No poda ms y se lo dije. Le dije que estaba al lmi te de mis fuerzas, que quera acabar de una vez con esta historia, que me estaba arruinando psicolgicamente. Se puso muy furioso, me dijo que lo habra pensado an tes de enviar Cbalas firmado con su nombre. No conse gu convencerle. Entonces me chantaje. Dijo que si me negaba a seguir adelante, le contara a mi madre que las siglas MCR del periodista que firma las noticias na cionales no tienen nada que ver con Carmen Rodrguez, sino con un periodista fijo del diario que no qu iere des velar su identidad porque hace tres aos fue amenaza do por publicar artculos de opinin en contra de la ban da terrorista ETA. En caliente le contest que me daba igual, que le contara lo que le diera la gana, pero que se buscara otra negra. Se calm, me volvi a prometer que despus de cumplir durante unos meses el contrato con el GEE y la editorial de Esferas, nos bamos a hacer un viaje e n barco y a la vuelta l se declarara en crisis. Lle va meses prometindome lo mismo. Toni me maltrata hace tiempo. Existen torturas muy alejadas de las palizas y los golpes. l me aparta del mundo, me ha convencido de que mi papel consiste enseguir produciendo literatura para que su popularidad no decaiga ni un pice. Entre la indemnizacin, el primer premio por cba las, el de la antologa, etc., te ndramos que tener la cuenta bien gorda. Pero ni siquiera s muy bien lo que gasta. Ha vaciado su armario. Ahora se compra ropa en Mximo Dutti y Adolfo Domnguez. La repisa del bao est llena de botes de perfume carsimos. Y de remateeste apartamento. A m me gustaba mucho ms el otro;pagbamos la mitad de alquiler. Ahora vivimos en el centro del centro, tenemos portero y pagamos un dine ral por la c omunidad. No quiso ni escucharme, cuando 34D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA le propuse que abriramos una cuenta vivienda con los millones que tenamos y empezar as a buscar piso. Estoy cansada de fingir. Le ped por favor que no hi ciera ms reuniones en casa con esas nuevas amista des intelectuales que ha adquirido con la fama; casi no abro la boca, es como si no estuviera. Tampoco me hizo caso. Estoy harta de que los conocidos me pregunten por l, alaben su capacidad de trabajo, sus ideas, su origi nalidad... Cualquier da voy a mandar a la mierda a la otra se cretaria del Pgina 0 que se la pasa hablndome de Toni, por fin un escritor atractivo, y qu bien habla, y qu gusto tiene, y esa voz engolada... A la mierda Toni, a la mierda la literatura. Voy a bus car a Anbal. Hace ms de un ao que no lo veo. Debe de estar muy enfadado conmigo, le he mentido y, enci ma, he traicionado nuestra relacin. Ni Toni ni nadie sa ben de los ttulos sugeridos, las palabras eliminadas, los personajes bienvenidos... He manchado su confianza. Creo que ya va siendo hora de que lo busque y le diga toda la verdad. ANBAL Tendra que tener agallas y contarle a la ciudad, al pas quin es de verdad Toni Losantos. Un cabrn que explota a su mujer escritora que cometi la torpeza de confiar en l, cuando su Cbalas en Sanamaro re sult ganador en el J. Zartacor. Si yo no fuera tan cobarde, todo el mundo sabra quin es la autntica inventora de esas historias. Seguro que la admiraran an ms, y por fin, podra librarse de ese ladrn. Yo saba que ella estaba metida hasta el cuello en un enredo bien complicado; pero no poda imaginarme los detalles tan crueles que Carmen me confes. Ha tardado demasiado tiempo en darse cuenta de lo desequilibrado que es el usufructo literario con su marido. Por si fuera poco ser testigo de un xito arrebatado, l la chantajea con la amenaza de desvelarle a su ma dre que no es ms que la secretaria encargada de llenar a diario la cartelera y la seccin de anuncios y no el pe riodista cuyas siglas MCR firman las noticias nacionales. Se siente tan humillada, que es incapaz de encon trar una salida a esta farsa. Nunca la haba visto tan fla ca; claro que es normal. l le marca las fechas en el ca lendario para que no se despiste: cada quince das un relato para Esferas, cada semana una nuevo tema para el taller y la obligacin de leerse montones de cuentos de aficionados que pagan una cuota bastante alta porestar inscritos. Est destrozada. An y todo, todava goza escribien do nuevos relatos para que una firma falsa los disfrute. Le habl con toda la gravedad que la situacin re quiere. Le dije que si no abandonaba ya, se iba a volver loca. Cuando escuch las dos salidas que yo le propona, dej de llorar. O te niegas a continuar con esta esclavi tud o lo abandonas y te fugas conmigo de vacacionespara decidir cmo retomar tu verdadera identidad, le dije antes de despedirnos. TONI LOSANTOS [Extracto del programa radiofnico Personajes de carney hueso, en el que el conocido locutor Martn Fuentes entrevist a Toni, con motivo del guin cinematogrfico que ha adaptado de su no vela breve Viaje a la Robla , que comenzar a dirigir el realizador Eloy de la Ermita.] (...) MF: Nos podras resu mir la sinopsis de la pel cula para aquellos oyentes que no han tenido el pla cer de leer tu novela TLS: Brevemente, se puede decir que se trata de un train movie , un periplo de personajes embarcados por un azar del destino. Se trata de una serie de personas de distinta condicin humana que coinciden en un tren con el mismo recorrido: el antiguo tren hullero que llevaba carbn leons hasta Bizkaia y que fue rescatado hace pocos aos con fines tursticos. Todos los viajeros ganaron el mismo premio que sorte un peridico. Durante el trayecto ocurrirn acontecimientos que explotan lo peor de cada uno de ellos. MF: Interesante... Cmo lleva un comercial conver tido a escritor reconocido la lista de premios y honores que se le rinden desde que hace no demasiado tiempo fuera galardonado con el prestigioso premio J. Zartacor TLS: Pues... te puedo decir que an, cuando me le vanto, me sorprendo del vuelco que ha dado mi vida desde aquel da que se me comunic por telfono la suerte de Cbalas. Pero, sinceramente, el esfuerzo que hago frente al pblico parte exclusivamente del deseo de que mis his torias continen siendo pblicas. El autor es lo de me nos, la autora de una obra no debera tener ninguna trascendencia. No importa que una novela vaya firmada por TLS, MCR, JLB... lo importante es la criatura verbal: las historias o subhistorias, los personajes que las habi tan, los escenarios que las cobijan, los pilares que los sostienen... (...) CARMEN Se acab. El muy cretino no tiene ninguna intencin de zanjar esta mentira. Anbal tiene razn: voy a volverme loca. Voy a volver a verlo y que l me ayude a elegir entre las cuatro alternativas que tengo pensadas: Dejar que Toni siga llevando mi rostro; pero lejos de aqu, en otra ciudad desde la que le pueda seguir en viando mis relatos a cambio del 60% de las ganancias(seguro que le parece un porcentaje demasiado a mi favor). Convocar a todos los medios que conozco y har una declaracin. Voy a desvelar al pas entero el fraude de un comercial con nfulas de artista literario, un miserable vendedor de mquinas de caf que lo nico quesabe hacer es hablar en un podio, un pobre frustradoque jams sabr emborronar un fleo en blanco. Aguantar esta farsa unos aos ms. Me empe ar con toda mi alma en estampar obras maes tras y cuando l est en el cnit, lo elimino. Mequedo con todos los derechos y, pasado un tiempo, me presento a la puerta de las editoriales como la heredera del numen del difunto Losantos. Abandono la pluma y le abandono a l. Puedo soli citar un traslado en la sucursal que el Pgina 0 tiene en el Sur y empezar de nuevo, lejos de esta esquizofrenia que me est destruyendo. TONI LOSANTOS Record que iba a escribir una novela. Durante la no che, su deseo de escribirla se haba desinflado como un neumtico en mal estado. Eso es lo nico que la muy zorra me ha dejado. Una cita subrayada en un libro de una tal Flannery OConnor. Y qu hago yo ahora con esa frase, declarar una suerte de agrafa (esa es la nica palabra manuscrita que aparece en el margen del libro con el significado al lado: incapa cidad temporal para expresar ideas por escrito.) Claro, un desenlace muy literario. Y este apartamento y mi nueva vida embellecida por las tonteras que ella inven taba No, no puede irse todo a la mierda. De momento, est el rodaje de la peli; Eloy me ha dicho que an no se ha terminado de filmar y que hay una enorme expectativa para el estreno (eso ser un buen dinerito). Puedo convertir en guiones todos los re latos que ella ha dejado; s, el cine puede ser una sali da. Desde luego, no puedo regresar a lo del caf, qu humillacin. Necesito otra estpida escritora y creo que ya s quin ser mi siguiente empleada: Alicia Morales. Es la nica alumna del taller online que Carmen no despellejaba, la nica que, segn ella, saba contar algo y contarlo bien. Adems lleva meses persi guindome a todas mis charlas, envindome mails ms que evidentes de sus ganas de cazarme. Tiene un buen culo. Seguro que lo de trabajar para m como contadora o adaptadora de guiones le pare cer increble. Eso es, lo de la crisis se lo voy a contar exclusi vamente a ella. Pero eso ser despus de trarmela a esta casa. Otra discpula de la escuela de maja ras Olpoli. Seguro que sabr hacer de maravilla su papel. Carmen estaba empezando a perder gancho. Los de la editorial Manglares no estaban demasia do satisfechos ltimamente. La Morales seguro que la supera. ILUSTRACIONES: ANA ORTN 35D I C I E M B R E 2 0 0 6 D E P O R T E S 36D I C I E M B R E 2 0 0 6 L a Junta Gestora del Club De por tivo Eldense decidi por unanimidad cesar al tcnico azulgrana en la reunin que mantuvo el pasado 27 de No viembre. Horas antes a esa reunin Casimiro Torres puso su car go a disposicin del Club. En las catorce jornadas que se llevan disputadas en el Grupo III de la Segunda Divi sin B el Eldense solo ha con seguido sumar tres triunfos y cuatro empates, tras perder siete par tidos. Tras un buen ini cio de competicin, los azulgra nas llevan nueve jornadas sin conocer la victoria y solo han conseguido sacar tres puntos de los veintisiete posibles. La Junta Gestora que dirige el rumbo del Club Depor tivo El dense ha querido buscar un re vulsivo para una plantilla que no estaba dando lo esperado y ha optado por cambiar de tcni co. El Club ha comunicado en su pgina web oficial, entre otras cosas, lo siguiente: El Club quiere agradecer a Casi miro el trabajo desempeado en pro de la entidad y le desea lo mejor de cara al futuro. A los aficionados no nos queda otra que agradecer, de igual modo, al torrevejense todo su trabajo y esfuerzo realizado por los in tereses del C. D. Eldense, de searle toda la suer te del mun do, y recordarle como el entre nador que ascendi al equipo a Segunda B despus de 15 aos, y que adems, nos hizo ilusionarnos y soar al principiode la presente campaa. Al cierre de esta edicin el secre tario tcnico del club, Pascual Sendra, intensificaba las nego ciaciones con el sustituto de Casimiro en el banquillo azul grana. Adems, el mismo Pas cual Sendra ser el encargado de reforzar al equipo cuando se abra el mercado de invierno. Ya estamos viendo distintas posibilidades para refor zar al equipo. Esta claro que tras las lesiones que estamos sufrien do y la marcha de la competi cin debemos de hacer un es fuerzo por reforzar la plantilla. Ahora es muy complicado pero tenemos que acer tar con los nuevos futbolistas, dice el Se cretario Tcnico del Eldense. S esenta y cinco jugadores par ticiparon en la VIII edi cin del Open Inter nacional Ciudad de Elda de Ajedr ez, que se disput en esta oca sin en el Centro Cvico y Ju venil. Aunque la par ticipacin fue ms baja que en otras opor tunidades, la calidad de los jugadores si dejo satisfe cha a la or ganizacin. Cabe recordar que este torneo estu vo or ganizado por el Club Ruy Lpez de nuestra ciudad y pa trocinado por el Ayuntamiento de Elda. En esta opor tunidad la dotacin econmica asigna da para premios fue de 2.000 euros, que se repar tieron en tre las diferentes categoras fijadas. El torneo se disput por el sistema suizo a 7 ron das y las par tidas se jugaron a 25 minutos por jugador, a fi nis. En categora general el vencedor fue Davor Komljeno vich, de Croacia, que se llev 500 euros ms trofeo. En se gundo lugar qued el cubano Renier Castellanos, logrando 300 euros de premio, y la ter cera posicin la ocup el Yu goslavo Slobodan Kovasevic, que se llev 200 euros. En ca tegora local se impuso Juan Carlos Lan Moreno, logrando 60 euros ms trofeo. El se gundo puesto fue para el pre sidente del Club Ruy Lpez de Elda, Antonio Juan Valls, y la ter cera posicin para David Garca Mar tnez. FERNANDO GMEZ Casimiro Torres fue cesado como entrenador del Eldense El croata Davor Komljenovich se adjudic el VIII Open Internacional de Ajedrez E ntre trescientas y cuatro cientas personas presen ciaron la II Velada de Boxeo que organiza el Club Elda Box, en homenaje a Fernando Jim nez Huer tas. El evento cont con un presupuesto que ronda los tres mil euros y se disputa ron seis combates en diversas categoras. En cadetes, Alejan dro Abad (Club Elda Box) no pudo con Jonathan Montejano (Valencia). En categora feme nina, Car men Mar huenda (Elda Box) venci a Beatriz Vi dal (Valencia). El pgil local Alejandro Domnguez tambin venci al valenciano Borja Mi ralles, en categora junior. En peso Weilter, David Palao Maestre (Elda Box) venci a Eloy Izquierdo (Valencia). En peso Pluma, Jos Or tiz (Elda Box) tambin gan a Francisco Bocanegra (Valencia). Tambin se disput un combate de ex hibicin entre el pgil local Ke vin Gmez y el rumano Gleb Macklay, adems de la sus pensin del combate previsto entre Miguel ngel Puche (Elda Box) y Toms Exojo (Valencia) debido a que este ltimo se pas del peso permitido. Se celebr la II Velada de Boxeo en homenaje a Fernando Jimnez Huertas Casimiro Torres ya no se sentar en el banquillo azulgrana 37D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a pobre imagen que ha ofre cido en las ltimas jornadas la plantilla de balonmano mas culino del Centro Excursionista Eldense provoc que Nacho Novoa, tcnico del Ittem3, pu siera su car go a disposicin del club. Si creen que hay otra persona que pueda ser vir como revulsivo, o que saque ms provecho a esta categora, no tendr ningn problema en dejar mi sitio, incluso ayudara en lo que fuese para que llega r otra persona si esa puede ser una solucin para el equi po. Nunca he dejado un equipo y no lo voy a dejar ahora, pero le he dicho a la directiva que no va a tener ningn problema en el aspecto econmico si tiene que venir otra persona al ban quillo, declar el entrenador del Elda una vez finalizado el encuentro ante el Pines Bada joz, ltimo clasificado de la ca tegora, en el que el Ittem3 acab perdiendo. Los dirigen tes de la seccin de balonma no de dicha entidad no creen que esa sea la solucin y conti nan confiando en Nacho No voa a pesar de ver al equipo en los puestos de peligro. Nacho Novoa, entrenador del Elda Ittem3, puso su cargo a disposicin de la directiva del C.E.E E l seleccionador nacional, Mi guel ngel Florido, esta con tando con un amplio abanico de balonmanistas que esta tempo rada militan en el Orsn Elda Prestigio. De hecho ha convoca do a cinco de sus jugadoras para par ticipar en un torneo pre paratorio en Hungra y para afrontar el prximo Campeonato de Europa de Selecciones. Las pivotes Begoa Fernndez y Dia na Box, la por tera Aitziber Eleja ga, la lateral Susana Fraile, y la central Eider Rubio, formarn par te de ese combinado nacio nal. Adems tambin estarn presentes dos jugadoras elden ses que en estos momentos se encuentran jugando lejos de nuestra ciudad, Isabel Or tuo del Viborg de Dinamarca y Bea triz Morales del Astroc Sagunto. Durante los das 23, 24 y 25 de Noviembre Espaa ha par ti cipado en la Pannon Cup, un torneo preparatorio en Hungra. El combinado nacional gano a Croacia por 28 goles a 23 y per di ante Hungra 2026. Los ltimos encuentros de preparacin antes del Campe onato de Europa los jugarn en Alemania, en una doble confrontacin ante la selec cin de ese pas. El europeo se disputar en Suecia a par tir del 7 de Diciembre y Espaa se medir en la fase previa a las selecciones de Holanda, Francia y Dinamarca. La par ticipacin de Espaa en esta impor tante competicin ha provocado la paralizacin de la liga espaola hasta el prximo mes de enero. La Seleccin Espaola de balonmano femenino tendr color eldense Nacho Novoa puso su cargo a disposicin de la junta directiva. Isabel, Diana y Susana con la seleccin espaola. 38D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES C on un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 59 segundo el keniata Sila Toek se adjudic la VI edicin de la Media Maratn de Elda 2 Ciudad Internacional del Calzado que se disput en nuestra ciudad el pasado 12 de noviembre. El de Kenia, con una elstica de color naranja, fue una autntica locomotora sin freno que circul a gran ve locidad por las calles eldenses sin que sus ms inmediatos perseguidores pudieran resistir el ritmo que imprimi a una prueba que cont con 780 ins critos de los que entraron en l nea de meta 632 hombres y 45 mujeres. La prueba comen z con 20 minutos de retraso hasta que la Polica Local pudo controlar todo el circuito urba no por donde discurri la prue ba. En segunda posicin se cla sific el marroqu Abdelhakim Elfelhi, que invir ti dos minutos ms que el ganador, mientras que en tercera posicin entr en lnea de meta el tanzano Se bastin Panga a 2,27 minutos del keniano. En fmina se impuso la ke niana Christine Chepkemei con un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 48 segundos aven tajando en 5 minutos y 59 se gundos a la pegolina Carmen Sala y en 13 minutos y 1 se gundo a Patricia Montalvo, del Puer to de Alicante. Por su par te en el apar tado local, Dimas Guardiola, con un registro de 1 hora, 13 minutos y 48 se gundos, fue el primer clasifica do eldense, mientras que el premio al mejor equipo recay en posesin del Club Atletis mo Elda Pier oMagliRcor d Spor t, organizador de la prue ba, seguido por el Centro Na tacin Petrer y el Jimesa Mara cena de Granada. Sila Toek se adjudica la VI Media Maratn de Elda La locomotora de Kenia El Tenis de Mesa, popular mente conocido como ping pong, es un depor te olmpico de origen ingls que comenz a ju garse en 1870, en un club de lauwtennis, un da lluvioso don de no poda practicarse el tenis de campo. La primera par tida se jug sobre una mesa de billar dividida por libros a modo de red central. Como paletas se emple aron tapas de madera de las ca jas de puros y algunos libros. Las primitivas pelotitas para la practica del juego fueron los ta pones de corcho de las botellas de champn, convenientemente cor tados, y pelotas de tenis. Sin embargo, la Asociacin de Vecinos de San Francisco de Sales de Elda tard 133 aos, desde aquel inicio britnico, en componer sus primeros equi pos de tenis de mesa ya que la historia del Haya Travel arranc en el ao 2003 como conse cuencia de un torneo que orga niz la referida asociacin en marcadas en las actividades del barrio dentro de las Fiestas Mayores de aquel ao. No obs tante la fiebre por el pingpong en nuestra ciudad ha ido en au mento desde entonces, prolife rando nuevos adeptos e incluso llegando jugadores forneos para reforzar al conjunto elden se. Todo eso ha deparado que el tenis de mesa de Elda viva momentos tan histricos como ilusionantes. Sin ir ms lejos la pasada temporada el equipo presidido por Francisco Ibez logr ascender a Primera Divi sin Autonmica con el objetivo prioritario de poder mantener la permanencia en la categora. Pero comenz la Liga y los de Elda, cada jornada que dispu tan, se llevan por delante a su rival bien jugando a domicilio o en las instalaciones del Centro Social Severo Ochoa de Elda donde juega sus par tidas como equipo local respaldado por un numeroso pblico que acude a animar a los eldenses. Francis co Ibez, presidente del club, no descar ta cambiar de instala cin. Me gustara jugar en algu no de los pabellones municipa les que hay en la ciudad porque cada vez son ms los equipos que tenemos, seis, y muchos los aficionados que viene a ver las par tidas que se disputan. El primer equipo de la Asocia cin de Vecinos San Francisco de Sales, compuesto por Anto nio Segura, Mario Beltr, Octavio Bellot y entrenado por Jos Bus quier, se muestra intratable como ilustran los resultados que ha obtenido en la competicin regular: 70 al Alcoy; 25 en Ali cante; 16 en Benissa; 52 al Pea Barcelonista de Novelda; 25 al Haygn de San Vicente; 0 7 en Alcoy en el par tido que ini ciaba la segunda vuelta del tor neo; 61 al Alicante y 43 al Be nissa. Ibez, cuando ve al Haya Travel liderando el grupo sur de la Primera Autonmica de tenis de mesa se emociona y dice que estamos muy contentos por la buena marcha de los equi pos que tenemos y de la ayuda que recibimos de Haya Travel, prcticamente la nica que per cibimos, al margen de la sub vencin municipal pero tenemos que trabajar mucho para hacer frente a los gastos que genera esta competicin. Otra vez los equipos ms modestos son los que ms ayudas necesitan para subsistir en la jungla del profe sionalismo depor tivo. El Haya Travel de Elda camina hacia la categora nacional Historia de una ilusin ANTONIO JUAN 39D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a popular San Silvestre eldense, como en aos ante riores, se celebrar el 31 de diciembre, mantenindo se el horario de inicio de la pasada edicin, las seis de la tarde, pero por ensima vez se modifica el circuito ur bano por donde discurre. En esta ocasin, como es habi tual, el cross par tir de las calles ColnNueva, para con tinuar por Antonio Maura, avenida de Chap, La Cruz, avenida de las Olimpiadas, Filipinas, Mjico, ascendien do por avenida de las Acacias hasta alcanzar la calle Pa blo Picasso donde se iniciar el descenso por la calle Murillo hasta llegar a la avenida Reina Victoria, siguien do por Antonino Vera, Jardines, Or tega y Gasset, Nueva hasta la calle Coln donde estar instalada la meta. En total se recorrern 3.500 metros aproximadamente. En el momento de cerrar el peridico VIVIR EN ELDA se estaban ultimando otra serie de novedades que pueden haber el ltimo da del ao, como es el caso de la probable colocacin de una Meta Volante, patrocina da por la Asociacin de Comerciantes de la Nueva Fra ternidad, instalada en la calle Murillo, que podra tener un premio de 250 euros para quien pase en primera posicin, as como la posibilidad de aumentarse la do tacin econmica para premiar a los primeros clasifica dos. El pasado ao el primer y primera clasificada per cibieron 500 euros cada uno, los segundos, 300 y los terceros 200 euros, as como juegos de mesa, bicicle tas de montaa, juegos electrnicos, material depor ti vo y lotes de Navidad. Como viene siendo habitual la sintona de PARQUE DEPORTIVO DE RADIO VIVIR, FM 107.7 as como la pgi na web: www.vivirdigital.com., retransmitir ntegramen te la prueba con unidades motorizadas desde media hora antes de darse la salida al cross. XXVI San Silvestre de Elda T iene tan solo 15 aos pero ya es el mejor de Espaa. El piloto eldense Antonio Jos Or tuo Rubio, se corona por vez primera como el nmero uno del motocross espaol en la categora cadete para m quinas de 85 centmetros cbi cos. El de Elda acudi el circui to de Talavera de la Reina siendo lder del Campeonato de Espaa y realiz el mejor tiempo en los entrenamientos del sbado 4 de noviembre, pero al da siguiente se sus pendieron las carreras a causa del fuer te aguacero que dej intransitable el circuito toleda no, lo que le vali al corredor eldense para mantener los tres puntos de ventaja que tena so bre su ms inmediato perse guidor. Antonio Jos Or tuo obtiene el ttulo de la especiali dad al haber sumado 139 pun tos, mientras que Alonso Sn chez Osuna, de Cantoira (Alme ra) se qued con 136 puntos. El de Elda sigue ampliando su palmars ya que esta mis ma temporada se proclam campen de Supercross de la Comunidad Valenciana en la misma categora y cilindrada, mientras que en el Regional de la misma disciplina pero para motos de 125 centmetros c bicos fue subcampen. Ade ms ocupa la segunda posi cin en el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Mo tocross, categora cadete de 85 centmetros cbicos a falta de la ltima carrera que se dis putar el 10 de diciembre en la localidad valenciana de On teniente. As mismo puede lo grar el ttulo Regional de 125, porque es lder de la competi cin, si sale airoso de la prue ba que falta por disputarse en Onteniente. El Depor tivo Eldense se sum a las numerosas felici taciones que ha recibido el nuevo campen de Espaa. Por ese motivo, la junta ges tora del club azulgrana le tri but un merecido homenaje el pasado 12 de noviembre cuando le invit a efectuar el saque de honor en el Pepico Amat, el cual se efectu en el descanso del par tido de Liga que enfrent al Depor tivo El dense y al Huesca. Antonio Jos Ortuo obtiene el ttulo nacional de motocross El mejor de Espaa d e s e r v i c i o s A G E N D A TELFONOS TILES FARMACIAS DE GUARDIA 9 y 28 ROBERTO VALERO Avda. Reina Victoria, 13 10 y 29 JUANA SALORT Avda. de Chap, 6 11 y 30 CARMEN AMAT Historia, 2 12 y 31 NGELA SANTAMARA Avda. Acacias, 29 13 HIGINIO ESCRIV Carlos Arniches, 5 14 VICENTE GALLARDO La Estrella, 6 15 JUAN VERD Reyes Catlicos, 23 16 JOS M. MAR Or tega y Gasset, 25 17 JUAN M. FLUVI V. de los Desamparados, 58 18 MATEO FERNNDEZ Juan Carlos I, 26 19 HORTENSIA RICO Nueva, 1 1 y 20 GABRIEL ARCE Pablo Iglesias, 143 2 y 21 VIRTUDES HERNNDEZ Padre Manjn, 17 3 y 22 JOS M. PICAZO Poeta Zorrilla, 17 4 y 23 ANA AGUADO Avda. de Sax, 32 5 y 24 M. CARMEN RICO Mjico, 1 6 y 25 ESTHER PADIAL Avda. Alfonso XIII, 58 7 y 26 PILAR JIMNEZ Avda. de Chap, 31 8 y 27 M. TERESA SALABERT Camilo Jos Cela, 74 EDITA: Empresa Municipal de Informacin de Elda, S.A. (EMIDESA) DIRECCIN: EMIDESA REDACCIN: Pedro J. Navarro, Concha Maestre, Antonio Juan, Fernando Gmez y Mara dela O Soria FOTOGRAFA DE PORTADA: Paco Puche FOTOGRAFAS: Paco Puche y Archivo EMIDESA MAQUETACIN Y PRODUCCIN GRFICA: AZORN, Servicios Grficos Integrales ADMINISTRACIN: EMIDESA CIF: A03272598 Jardn de la Msica, s/n 2 Tel. 965 392 577 Fax 965 394 433 03600 ELDA 2 email: vivirenelda@emidesa.com DEPSITO LEGAL: A2471981 TIRADA: 2.500 ejemplares MUNICIPALESAyuntamiento 2 2 2 2 2 965 380 402Agencia para el Fomento de Iniciativas Comerciales (AFIC) 2 9652 395 877Biblioteca Casa de Cultura 2 2 2 2 965 382 968Biblioteca Jos Capilla 2 2 2 2 965 391 514Biblioteca Las Trescientas 2 2 2 2 965 399 343Biblioteca Padre Manjn 2 2 2 2 965 381 715Campos de Ftbol de la Sismat 2 2 2 2 965 391 173Casa de Cultura 2 2 2 2 2 965 386 816Casa Grande del Jardn de la Msica 2 2 2 965 397 477Centro Social de Caliu 2 2 2 2 9652 393 505Centro Social 4 Zonas 2 2 2 2 9652 394 763Centro Social Andrs Navarro Vera 2 2 2 965 394 216Centro Social Garca Lorca 2 2 2 2 965 397 471Centro Social Severo Ochoa 2 2 2 2 965 395 902Cementerio 2 2 2 2 2 965 392 431Concejala de Deportes 2 2 2 2 966 989 202Concejala de Juventud 2 2 2 2 965 396 261Concejala de Salud y Medio Ambiente 2 2 966 989 207/965 380 402Concejala de Participacin Ciudadana 2 2 965 2380 402 Ext.260Conservatorio Ruperto Chap 2 2 2 2 965 390 607EMIDESA (VIVIR EN ELDA, RADIO VIVIR y VIVIR TV) 2 2 965 392 577EMUDESA (Empresa Municipal de Urbanizacin) 2 2 965 397 345Gabinete Tcnico de Educacin 2 2 2 965 380 402 (ext. 234)Hogar de la Tercera Edad 2 2 2 2 965 384 343IDELSA (Iniciativas de Elda, S.A.) 2 2 2 9265 398 912Mercado Central 2 2 2 2 2 965 394 141Mercado de San Francisco 2 2 2 2 965 395 790Mercadillo Virgen de la Cabeza 2 2 2 2 965 395 892Museo Arqueolgico 2 2 2 2 2965 398 662Museo del Calzado 2 2 2 2 2 965 383 021Museo Etnolgico 2 2 2 2 2 965 381 434Oficina Municipal de Informacin al Consumidor 2 2 965 394 141Oficina Municipal de Informacin Juvenil 2 2 2 965 396 261Oficina Tcnica de Urbanismo 2 2 2 2 966 989 201Piscinas Municipales 2 2 2 2 9265 393 700Piscinas Municipales (bar) 2 2 2 2 965 398 979Polica Local 2 2 2 2 965 2380 402 (ext.355)Polica Local (despacho) 2 2 2 965 2380 402 (ext.228)Polideportivo Ciudad de Elda Florentino Ibez 2 2 965 390 175Polideportivo de la calle Per 2 2 2 2 965 396 802Servicios de Aguas (Aquagest) 2 2 2 2 966 980 084Servicio de Limpieza y Recogida de Basuras FOBESA 2 2 965 395 221Servicio de Autobuses Urbanos (ALSA) 2 2 2 966 950 707Servicios Sociales 2 2 2 2 2 965 395 692Servicio de Toxicomanas de la Mancomunidad 2 2 965 2398 142Teatro Castelar 2 2 2 2 2 966 982 222TILESAlbergue de Animales de la Mancomunidad 2 2 2 699 771 468Asociacin de Familiares y Enfermos Psquicos 2 2 9652 395 594Bomberos 2 2 2 2 2 9652 385 080Cerrajeros 24 horas 2 2 2 2 2654 212 888Correos 2 2 2 2 2 2965 380 063Cruz Roja 2 2 2 2 965 380 987/965 387 603Cruz Roja. Departamento de Donaciones 2 2 965 387 603 (ext.18)Ambulancias Auto Sport, S.A. 2 2 2 2 965 398 508Estacin RENFE 2 2 2 2 2 965 382 806Federacin de Asociaciones de Vecinos de Elda (FAVE) 2 2 965 390 263Guardia Civil 2 2 2 2 2 965 380 964Iberdrola 2 2 2 2 2 9021 202 020Centro de Especialidades del Servicio Valenciano de Salud 965 397 682/965 380 911 Centro de Salud Avda. de las Acacias 2 2 965 396 847/965 396 857Centro de Salud Marina Espaola 2 2 2 966 965 438/39Servicio de Urgencias (C.S. Marina Espaola) 2 2 9266 965 432Centro de Salud Avenida de Sax 2 2 2 966 965 840/41Planificacin Familiar 2 2 2 2 9625 396 847Hospital General (Centralita) 2 2 2 2966 989 000/01Hospital Geritrico 2 2 2 2 2 965 396 464Asociacin Local de Lucha contra el Cncer 2 2 2 608 369 292Asociacin de Alcohlicos Rehabilitados 2 2 2 965 385 047Asociacin Vida Libre (Ludopata) 2 2 2 9625 395 027Asociacin de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer 2 965 390 814Asociacin de Vecinos La Torreta 2 2 2 2965 380 204Juzgado de Instruccin 2 2 2 2 965 2381 601Polica Local (servicio urgente) 2 2 2 2 0292Polica Nacional (Comisara) 2 2 2 965 391 311/965 386 145Polica Nacional (casos urgentes) 2 2 2 2 091Servicios de Aguas (a deshoras) 2 2 2 2965 380 402Tanatorio 2 2 2 2 2 9625 399 952Taxis (paradas) 2 2 2 2 965 2381 005/30/14Taxis (a deshoras) 2 2 2 9265 380 402/965 380 403 Telgrafos 2 2 2 2 2 9652 380 116 DICIEMBRE 40D I C I E M B R E 2 0 0 6 c u l t u r a l A G E N D A 41D I C I E M B R E 2 0 0 6 VIERNES 1 MSICA.En el Auditorio ADOC, concier to conmemorativo por el 250 aniversario de Mozar t a car go del Coro y Orquesta de cuer da del Conser vatorio Profesional Ruper to Chap. La actuacin co menzar a las 20 horas y la en trada es gratuita . SBADO 2 MSICA. En el teatro Castelar a las 20 00 horas, concier to ex traordinario de la ACME Santa Cecilia en honor a Sta. Cecilia. En el mismo acto tendr lugar la presentacin de los nuevos m sicos que se incorporan a la banda. La entradaes gratuita . MSICA. En el Auditorio ADOC, comienza la I Jornada de Guita rra 2006, con el Festival provin cial de orquestas de pulso y pa. Actuarn la Orquesta de Pulso y Pa del C.E.E. eldense y la Asociacin Cultural Recreativa La Barqueta de Benidorm. La entrada es libre y las actuacio nes comenzarn a las 19 horas. DOMINGO 3 MSICA. A las 19 00 horas en el teatro Castelar, actuacin de la Agrupacin Lrica del CEE con la obras La del Soto del Parral con texto de Sevilla y Carreo y msica de Soutillo y Ver t. El gru po acta bajo la direccin de Francisco Mar tnez Olcina. El precio de las localidades es de 15 euros en patio y 10en anfite atro. Venta anticipadas en SER VICAM 902444300. MARTES 5 MSICA. Con motivo de la con memoracin del 6 de diciembre, Da de la Constitucin Espao la, recital de canto y piano a car go de la soprano Dolores Dele gado y del pianista Florencia Sez . La actuacin tendr lugar en el teatro Castelar a las 20 30 y la entrada es gratuita . MIRCOLES 6 CINE. En el teatro Castelar a las 17 00 proyeccin de la pel cula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del direc tor Phil Nibbelink. A las 21 00 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFILTRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. Precio de las localidades 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo JUEVES 7 CURSO. A las 21.15 horas, co mienza el curso de Bailes de Sa ln en el Casino Eldense, que se impar tir todos los jueves del mes de diciembre. La inscrip cin es de 25 euros por persona y se puede reser var plaza en el telfono 965380980. CINE . En el teatro Castelar a las 17.00 proyeccin de la pelcula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del director Phil Nibbelink. A las 21.00 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFIL TRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. El pre cio de las localidades es 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo VIERNES 8 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA , dirigida por Cor y Ed wads. A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Castelar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO (Espaa y Mxico) del director Guillermo del Toro e interpretada por Sergi Lpez, Maribel Verd, Adriadna Gil y lex Angulo. Precio de las entradas 1 euro. La venta se llevar a cabo una hora antes del comienzo en la taquilla. SBADO 9 ACTIVIDADES NAVIDEAS. En el Casino Eldense, a par tir de las 18 horas, montaje del Beln de Navidad, incluido en el Con curso de la Asociacin de Bele nistas de Alicante. CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA , A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. DOMINGO 10 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA, A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. LUNES 11 TALLERES. A las 18 horas, co mienza en el Centro Cvico y Juve nil el Taller de Adornos Navideos a cargo de la monitora Inma Pini lla. El taller se prolongar hasta el da 21 de diciembre y la inscrip cin tiene el precio de 2 euros. MARTES 12 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERASE QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. MIRCOLES 13 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERASE QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. JUEVES 14 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatro MSICA. Contina en el Audito rio A.D.O.C. la I Jornada de Gui tarras 2006 con el concier to de Renato Serrano, guitarrista chi leno ganador del Premio Francis co Trrega, IV Concurso Interna cional de Guitarra JOS TOMS de la Villa de Petrer 2006. El concier to comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuta. TEATRO. En el Casino Eldense, Azikalia Teatro clausura la tem porada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras representando Po esa y Copla, con el patrocinio de CAM Obras Sociales. El acto comenzar a las 20.30 horas y la entrada es libre VIERNES 15 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatro. MSICA. A las 20.30 horas, en el Auditorio A.D.O.C., Noche de Paz Gala de Navidad , con la actuacin de Sheyla D. Wheat, que interpretar villancicos tradi cionales y gospel. Las localida des se encuentran a la venta en A.D.O.C. SBADO 16 LIBROS. A las 19 horas, presen tacin del libro Mi primera expe dicin, de Juan Manuel Maes tre Carbonell, en el Casino El dense. El acto est patrocinado por la Diputacin Provincial de Alicante y contar con la presen cia como invitado del alpinista y escritor Cesar Prez de Tudela. MSICA. Actuacin de Nia Pastori con JOYAS PRESTADA a las 20 00 horas en el teatro Castelar. Localidades de patio 9 euros y anfiteatro 6. Venta de lo calidades tambin por SERVI CAM 902444300. FESTIVAL. En la Plaza Castelar se celebra JAM del Valle , la primera muestra local de cultura hiphop en cualquiera de sus variantes, como Break, graffiti o DJs. DOMINGO 17 ARTE. Se celebra en la Plaza Ma yor, de 11 a 14 horas, la Feria de Ar te de Elda Emplazar te, un punto de unin y reunin de ar tis tas y aficionados al mundo de las ar tes plsticas. Las inscripcio nes para la feria se realizarn en la Concejala de Cultura. DICIEMBRE 42D I C I E M B R E 2 0 0 6 AGENDAc u l t u r a l MSICA. A las 12.00 horas en el teatro Castelar, concier to ex traordinario de Navidad a cargo de la ACME SANTA CECILIA . La entrada es gratuita . ACTIVIDADES NAVIDEAS. A las 18 horas, concurso de dibu jos de Navidad en el Casino El dense. Los materiales corren a cargo de la organizacin y la en trada es libre. LUNES 18 MSICA. A las 18 00 horas en el teatro Castelar concier to del coro y rondalla del CEAM, orga nizado por la Concejala de Ma yores. La entradaes gratuita con invitacin. JUEVES 21 TEATRO . A las 18 00 horas en el teatro Castelar, actuacin del grupo de teatro de las Aulas de la Tercera Edad con la obra de Miguel Mihura Melocotn en al mbar. El grupo est dirigido por Salvador Pava y la entrada es gratuita. LIBROS. Fiesta de presentacin 50 nmeros de la revista Albo rada en el Casino Eldense a las 20 horas. MSICA. A las 20.30 horas, en el Auditorio A.D.O.C., Con cier to de navidad a cargo del coro y orquestas del Conser va torio Profesional de msica Ruper to Chap. La entrada para este recital es gratuta. TEATRO AMATEUR. En el Cen tro Cvico y Juvenil, el Taller de teatro de la concejala de Ju ventud presenta Noche de Monlogos. La representa cin comenzar a las 21 horas y el precio de la localidad es de 2 euros. VIERNES 22 RECITAL POTICO. El acto Fran cisco Valladares acta en el teatro Castelar, a las 20 horas, con RECITALES DE NAVIDAD in ter viniendo al piano Jos Sego via. Est patrocinado por la CAM y la entrada es gratuita . MSICA. Concier to de Navidad en el Casino Eldense a cargo de la Coral de la Asociacin de Amas de Casa de Elda. El recital comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuita . SBADO 24 MSICA. Actuacin de la or questa de Cmara Ciudad de Elda junto a la Coral Santos Patronos en el teatro Castelar a las 20.00 horas en un CON CIERTO DE NAVIDAD. La entra da es gratuita . MARTES 26 TALLERES. A las 10 horas, co mienza en el Centro Cvico y Ju venil el Taller Infantil de Manuali dades, dirigido a nios y nias de 5 a 11. El taller se prolongar hasta el da 5 de enero y la ins cripcin tiene el precio de 2 eu ros. TALLERES. A las 20.30 horas, comienza en el Centro Cvico y Juvenil el Taller de Complemen tos y Bisutera a cargo de la mo nitora Inma Pinilla. El taller se prolongar hasta el da 4 de enero y la inscripcin tiene el precio de 2 euros. JUEVES 28 TTERES. La compaa El Urogri llo presenta en el Casino Elden se La Cigarra y la Hormiga, ba sada en la obra de Samaniego, con el patrocinio de CAM Obras Sociales. La representacin co menzar a las 18 horas y la en trada es libre . TEATRO. Actuacin del grupo de teatro de la Junta Central de Mo ros y Cristianos con la obra EL SEOR DON JUAN TENORIO O DOS TUBOS UN REAL. Repre sentaciones a las 18.00 y 22.00 horas en el teatro Castelar. VIERNES 29 MSICA. El Teatro Castelar des pide el ao con un gran concier to de blues a cargo de STEVE DE SWARDT BLUES BAND . El concier to comenzar a las 22.00 horas y la entradaes gra tuita . SBADO 30 MSICA. En el Centro Cvico y Juvenil, a las 18 horas, Verbena Infantil con la animacin de Edy. El precio de la localidad es de 2 euros . ACTO BENFICO. En el Teatro Castelar, Gala a beneficio de UNICEF CASA GRANDE DEL JARDN DE LA MSICA EXPOSICIONES BOHEMIA ESPACIO ARTESANAL HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE exposicin de las obras seleccionadas y premiadas en el XXIII concurso de pintura Pintor Sorolla de Elda 2006. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO, Pinturas de Miguel ngel Esteve y Pinturas de Teresa Ochoa en la planta alta. La inauguracin ser el 15 de diciembre a las 20 horas. DEL 1 AL 14 DE DICIEMBRE Exposiciones de Lola Serrano Escenas Campestres y Ana Liza Molt Naturaleza Vs. City La inauguracin de ambas ser el viernes 1 de diciembre a las 20.30 horas. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO Exposicin colectiva de 24 ar tistas plsticos Supermer cado del Ar te (nico formatonico precio). La inaugura cin ser el viernes 15 de diciembre a las 20.30 horas CASA DE ROSAS DEL 15 AL 22 DE DICIEMBRE Exposicin de Tapices y Ar tesana peruana organizada por la ONG Micha Wasi. La inauguracin ser el viernes 15 a las 20 horas. CASINO ELDENSE DEL 14 AL 31 DE DICIEMBRE Dentro de los actos de clausura de la temporada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras, exposicin del fotografas de Jairo Arrez, una visin potica del Casco Antiguo de Elda. La inauguracin ser el jueves 14 de diciembre a las 19.30 horas. MSEO DEL CALZADO SALA DE EXPOSICIONES DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 14 DE ENERO Exposicin del I Concurso nacional de fotografa CALZAR TE Ciudad de Elda. En el acto de inauguracin se pre sentarn las bases del II Concurso. 34D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA le propuse que abriramos una cuenta vivienda con losmillones que tenamos y empezar as a buscar piso. Estoy cansada de fingir. Le ped por favor que no hi ciera ms reuniones en casa con esas nuevas amista des intelectuales que ha adquirido con la fama; casi no abro la boca, es como si no estuviera. Tampoco mehizo caso. Estoy harta de que los conocidos me pregunten por l, alaben su capacidad de trabajo, sus ideas, su origi nalidad... Cualquier da voy a mandar a la mierda a la otra se cretaria del Pgina 0 que se la pasa hablndome de Toni, por fin un escritor atractivo, y qu bien habla, y qugusto tiene, y esa voz engolada... A la mierda Toni, a la mierda la literatura. Voy a bus car a Anbal. Hace ms de un ao que no lo veo. Debe de estar muy enfadado conmigo, le he mentido y, enci ma, he traicionado nuestra relacin. Ni Toni ni nadie sa ben de los ttulos sugeridos, las palabras eliminadas, los personajes bienvenidos... He manchado su confianza.Creo que ya va siendo hora de que lo busque y le digatoda la verdad. ANBALTendra que tener agallas y contarle a la ciudad, al pas quin es de verdad Toni Losantos. Un cabrn que explota a su mujer escritora que cometi la torpeza de conf iar en l, cuando su Cbalas en Sanamaro re sult ganador en el J. Zartacor. Si yo no fuera tan cobarde, todo el mundo sabra quin es la autntica inventora de esas historias. Seguro que la admiraran an ms, y por fin, podra librarse de ese ladrn. Yo saba que ella estaba metida hasta el cuello en un enredo bien complicado; pero no poda imaginarme los detalles tan crueles que Carmen me confes. Ha tardado demasiado tiempo en darse cuenta de lo desequilibrado que es el usufructo literario con su marido. Por si fuera poco ser testigo de un xito arrebatado, l la chantajea con la amenaza de desvelarle a su ma dre que no es ms que la secretaria encargada de llenar a diario la cartelera y la seccin de anuncios y no el pe riodista cuyas siglas MCR firman las noticias nacionales. Se siente tan hu millada, que es incapaz de encon trar una salida a esta farsa. Nunca la haba visto tan fla ca; claro que es normal. l le marca las fechas en el calendario para que no se despiste: cada quince das un relato para Esferas, cada semana una nuevo tema parael taller y la obligacin de leerse montones de cuentos de aficionados que pagan una cuota bastante alta porestar inscritos. Est destrozada. An y todo, todava goza escribien do nuevos relatos para que una firma falsa los disfrute. Le habl con toda la gravedad que la situacin re quiere. Le dije que si no abandonaba ya, se iba a volver loca. Cuando escuch las dos salidas que yo le propona, dej de llorar. O te niegas a continuar con esta esclavi tud o lo abandonas y te fugas conmigo de vacacionespara decidir cmo retomar tu verdadera identi dad, le dije antes de despedirnos. TONI LOSANTOS[Extracto del programa radiofnico Personajes de carne y hueso, en el que el conocido locutor Martn Fuentes entrevist a Toni, con motivo del guin cinematogrfico que ha adaptado de su no vela breve Viaje a la Robla , que comenzar a dirigir el realizador Eloy de la Ermita.] (...)MF: Nos podras resu mir la sinopsis de la pel cula para aquellos oyentes qu e no han tenido el pla cer de leer tu novela TLS: Brevemente, se puede decir que se trata de un train movie , un periplo de personajes embarcados por un azar del destino. Se trata de una serie de personas de distinta condicin humana que coinciden en un tren con el mismo recorrido: el antiguo tren hullero que llevabacarbn leons hasta Bizkaia y que fue rescatado hace pocos aos con fines tursticos. Todos los viajeros ganaron el mismo premio que sorte un peridico. Durante el trayecto ocurrirn acontecimientos que explotan lo peor de cada unode ellos. MF: Interesante... Cmo lleva un comercial conver tido a escritor reconocido la lista de premios y honores que se le rinden desde que hace no demasiado tiempofuera galardonado con el prestigioso premio J. Zartacor TLS: Pues... te puedo decir que an, cu ando me le vanto, me sorprendo del vuelco que ha dado mi vida desde aquel da que se me comunic por telfono lasuerte de Cbalas. Pero, sinceramente, el esfuerzo que hago frente al pblico parte exclusivamente del deseo de que mis his torias continen siendo pblicas. El autor es lo de menos, la autora de una obra no debera tener ninguna trascendencia. No importa que una novela vaya firmadapor T LS, MCR, JLB... lo importante es la criatura verbal: las historias o subhistorias, los personajes que las habi tan, los escenarios que las cobijan, los pilares que lossostienen... (...) CARMEN Se acab. El muy cretino no tiene ninguna intencin de zanjar esta mentira. Anbal tiene razn: voy a volvermeloca. Voy a volver a verlo y que l me ayude a elegir entre las cuatro alternativas que tengo pensadas: Dejar que Toni siga llevando mi rostro; pero lejos de aqu, en otra ciudad desde la que le pueda seguir en viando mis relatos a cambio del 60% de las ganancias(seguro que le parece un porcentaje demasiado a mi fa vor). Convocar a todos los medios que conozco y har una declaracin. Voy a desvelar al pas entero el fraude de un comercial con nfulas de artista literario, un miserable vendedor de mqu inas de caf que lo nico que sabe hacer es hablar en un podio, un pobre frustrado que jams sabr emborronar un fleo en blanco. Aguantar esta farsa unos aos ms. Me empe ar con toda mi alma en estampar obras maes tras y cuando l est en el cnit, lo elimino. Me quedo con todos los derechos y, pasado un tiempo, me presento a la puerta de las editoriales como la heredera del numen del difunto Losan tos. Abandono la pluma y le abandono a l. Puedo soli citar un traslado en la sucursal que el Pgina 0 tiene en el Sur y empezar de nuevo, lejos de esta esquizofreniaque me est destruyendo. TONI LOSANTOSRecord que iba a escribir una novela. Durante la no che, su deseo de escribirla se haba desinflado comoun neumtico en mal estado. Eso es lo nico que la muy zorra me ha dejado. Una cita subrayada e n un libro de una tal Flannery OConnor. Y qu hago yo ahora con esa frase, declarar una suerte de agrafa (esa es la nica palabra manuscrita que aparece en el margen del libro con el significado al lado: incapa cidad temporal para expresar ideas por escrito.) Claro,un desenlace muy literario. Y este apartamento y minueva vida embellecida por las tonteras que ella inven taba No, no puede irse todo a la mierda. De momento, est el rodaje de la peli; Eloy me ha dicho que an no se ha terminado de filmar y que hay una enorme expectativa para el estreno (eso ser unbuen dinerito). Puedo convertir en guiones todos los relatos que ella ha dejado; s, el cine puede ser una sali da. Desde luego, no puedo regresar a lo del caf, quhumillacin. Necesito otra estpida escritora y creo que ya s qui n ser mi siguiente empleada: Alicia Morales. Es la nica alumna del taller online que Carmen no despellejaba, la nica que, segn ella, saba contar algo y contarlo bien. Adems lle v a meses persi guindome a todas mis charlas, envindome mails ms que evidentes de sus ganas de cazarme. Tiene un buen culo. Seguro que lo de trabajar para m como contadora o adaptadora de guiones le pare cer increble. Eso es, lo de la crisis se lo voy a contar exclusi vamente a ella. Pero eso ser despus de trarmela a esta casa. Otra discpula de la escuela de maja ras Olpoli. Seguro que sabr hacer de maravilla su papel. Carmen estaba empezando a perder gancho. Los de la editorial Manglares no estaban demasia do satisfechos ltimamente. La Morales seguro que la supera. ILUSTRACIONES: ANA ORTN 35D I C I E M B R E 2 0 0 6 D E P O R T E S 36D I C I E M B R E 2 0 0 6 L a Junta Gestora del Club Depor tivo Eldense decidi por unanimidad cesar al tcnico azulgrana en la reunin que mantuvo el pasado 27 de No viembre. Horas antes a esareunin Casimiro Torres puso su car go a disposicin del Club. En las catorce jornadas que se llevan disputadas en el Grupo III de la Segunda Divi sin B el Eldense solo ha con seguido sumar tres triunfos y cuatro empates, tras perdersiete par tidos. Tras un buen ini cio de competicin, los azulgra nas llevan nueve jornadas sin conocer la victoria y solo han conseguido sacar tres puntos de los veintisiete posibles. La Junta Gestora que dirige el rumbo del Club Depor tivo El dense ha querido buscar un re vulsivo para una plantilla que no estaba dando lo esperado yha optado por cambiar de tcni co. El Club ha comunicado en su pgina web oficial, entre otras cosas, lo siguiente: El Club quiere agradecer a Casi miro el trabajo desempeado en pro de la entidad y le desea lo mejor de cara al futuro. A losaficionados no nos queda otra que agradecer, de igual modo, al torrevejense todo su trabajo y esfuerzo realizado por los in tereses del C. D. Eldense, desearle toda la suer te del mundo, y recordarle como el entre nador que ascendi al equipo a Seg unda B despus de 15 aos, y que adems, nos hizo ilusionarnos y soar al principio de la presente campaa. Al cierre de esta edicin el secre tario tcnico del club, Pascual Sendra, intensificaba las nego ciaciones con el sustituto de Casimiro en el banquillo azul grana. Adems, el mismo Pas cual Sendra ser el encargado de reforzar al equipo cuando se abra el mercado de invierno. Ya estamos viendo dist intas posibilidades para refor zar al equipo. Esta claro que tras las lesiones que estamos sufrien do y la marcha de la competi cin debemos de hacer un es fuerzo por reforzar la plantilla. Ahora es muy complicado pero tenemos que acer tar con los nuevos futbolistas, dice el Se cretario Tcnico del Eldense. S esenta y cinco jugadores par ticiparon en la VIII edi cin del Open Inter nacional Ciudad de Elda de A jedr ez, que se disput en esta oca sin en el Centro Cvico y Juvenil. Aunque la par ticipacinfue ms baja que en otras opor tunidades, la calidad de los jugadores si dejo satisfe cha a la or ganizacin. Cabe recordar que este torneo estu vo or ganizado por el Club Ruy Lpez de nuestra ciudad y patrocinado por el Ayuntamiento de Elda. En esta opor tunidad la dotacin econmica asigna da para premios fue de 2.000 euros, que se repar tieron en tre las diferentes categoras fijadas. El torneo se disput por el sistema suizo a 7 ron das y las par tidas se jugaron a 25 minutos por jugador, a fi nis. En categora general el vencedor fue Davor Komljenovich, de Croacia, que se llev500 euros ms trofeo. En segundo lugar qued el cubano Renier Castellanos, logrando 300 euros de premio, y la tercera posicin la oc up el Yu goslavo Slobodan Kovasevic, que se llev 200 euros. En ca tegora local se impuso Juan Carlos Lan Moreno, logrando 60 euros ms trofeo. El segundo puesto fue para el pre sidente del Club Ruy Lpez deElda, Antonio Juan Valls, y la ter cera posicin para DavidGarca Mar tnez. FERNANDO GMEZ Casimiro Torres fue cesado como entrenador del Eldense El croata Davor Komljenovich se adjudic el VIII Open Internacional de Ajedrez E ntre trescientas y cuatro cientas personas presen ciaron la II Velada de Boxeo que organiza el Club Elda Box,en homenaje a Fernando Jimnez Huer tas. El evento contcon un presupuesto que rondalos tres mil euros y se disputa ron seis combates en diversas categoras. En cadetes, Alejandro Abad (Club Elda Box) no pudo con Jona than Montejano (Valencia). En categora feme nina, Car men Mar huenda (Elda Box) venci a Beatriz Vi dal (Valencia). El pgil local Alejandro Domnguez tambin venci al valenciano Borja Mi ralles, en categora junior. En peso Weilter, David Palao Maestre (Elda Box) venci a Eloy Izquierdo (Valencia). En peso Pluma, Jos Or tiz (Elda Box) tambin gan a Francisco Bocanegra (Valencia). Tambin se disput un comb ate de ex hibicin entre el pgil local Ke vin Gmez y el rumano Gleb Macklay, adems de la sus pensin del combate previstoentre Miguel ngel Puche (Elda Box) y Toms Exojo (Valencia) debido a que este ltimo se pas del peso permitido. Se celebr la II Velada de Boxeo en homenaje a Fernando Jimnez Huertas Casimiro Torres ya no se sentar enel banquillo azulgrana 37D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a pobre imagen que ha ofrecido en las ltimas jornadas la plantilla de balonmano mas culino del Centro Excursionista Eldense provoc que NachoNovoa, tcnico del Ittem3, pu siera su car go a disposicin del club. Si creen que hay otra persona que pueda ser vir como revulsivo, o que saque ms provecho a esta categora, no tendr ningn problema en dejar mi sitio, incluso ayudara en lo que fuese para que l lega r otra persona si esa puede ser una solucin para el equi po. Nunca he dejado un equipo y no lo voy a dejar ahora, pero le he dicho a la directiva que no va a tener ningn problema en el aspecto econmico si tiene que venir otra persona al ban quillo, declar el entrenador del Elda una vez finalizado el encuentro ante el Pines Bada joz, ltimo clasificado de la ca tegora, en el que el Ittem3 acab perdiendo. Los dirigen tes de la seccin de balonma no de dicha entidad no creen que esa sea la solucin y conti nan confiando en Nacho No voa a pesar de ver al equipo en los puestos de peligro. Nacho Novoa, entrenador del Elda Ittem3, puso su cargo a disposicin de la directiva del C.E.E E l seleccionador nacional, Mi guel ngel Florido, esta con tando con un amplio abanico de balonmanistas que esta tempo rada militan en el Orsn Elda Prestigio. De hecho ha convoca do a cinco de sus jugadoras para par ticipar en un torneo pre paratorio en Hungra y para afrontar el prximo Campeonatode Europa de Selecciones. Las pivotes Begoa Fernndez y Dia na Box, la por tera Aitziber Eleja ga, la lateral Susana Fraile, y la central Eider Rubio, formarn par te de ese combinado nacio nal. Adems tambin estarn presentes dos jugadoras eldenses que en estos momentos seencuentran jugando lejos de nuestra ciudad, Isabel Or tuo del Viborg de Dinamarca y Bea triz Morales del Astr o c Sagunto. Durante los das 23, 24 y 25 de Noviembre Espaa ha par ti cipado en la Pannon Cup, un torneo preparatorio en Hungra. El combinado nacional gano a Croacia por 28 goles a 23 y per di ante Hungra 2026. Los ltimos encuentros de preparacin antes del Campe onato de Europa los jugarnen Alemania, en una doble confrontacin ante la selec cin de ese pas. El europeo se disputar en Suecia a par tir del 7 de Diciembre y Espaa se me dir en la fase previa a las selecciones de Holanda, Francia y Dinamarca. La par ticipacin de Espaa en esta impor tante competicin ha provocado la paralizacin de la liga espaola hasta el prximo mes de enero. La Seleccin Espaola de balonmano femenino tendr color eldense Nacho Novoa puso su cargo a disposicin de la junta directiva. Isabel, Diana y Susana con la seleccin espaola. 38D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES C on un tiempo de 1 hora, 3minutos y 59 segundo el keniata Sila Toek se adjudic la VI edicin de la Media Maratn de Elda 2 Ciudad Internacional del Calzado que se disput en nuestra ciudad el pasado 12 de noviembre. El de Kenia, con una elstica de color naranja, fue una autntica locomotora sin freno que circul a gran ve locidad por las calles eldenses sin que sus ms inmediatos perseguidores pudieran re sistir el ritmo que imprimi a una prueba que cont con 780 ins critos de los que entraron en l nea de meta 632 hombres y 45 mujeres. La prueba comen z con 20 minutos de retraso hasta que la Polica Local pudo controlar todo el circuito urba no por donde discurri la prue ba. En segunda posicin se cla sific el marroqu Abdelhakim Elfelhi, que invir ti dos minutos ms que el ganador, mientras que en te rcera posicin entr en lnea de meta el tanzano Se bastin Panga a 2,27 minutos del keniano. En fmina se impuso la ke niana Christine Chepkemei con un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 48 segundos aven tajando en 5 minutos y 59 se gundos a la pegolina Carmen Sala y en 13 minutos y 1 se gundo a Patricia Montalvo, del Puer to de Alicante. Por su par te en el apar tado local, Dimas Guardiola, con un registro d e 1 hora, 13 minutos y 48 se gundos, fue el primer clasifica do eldense, mientras que el premio al mejor equipo recayen posesin del Club Atletis mo Elda Pier oMagliRcor d Spor t, organizador de la prue ba, seguido por el Centro Na tacin Petrer y el Jimesa Mara cena de Granada. Sila Toek se adjudica la VI Media Maratn de Elda La locomotora de Kenia El Tenis de Mesa, popular mente conocido como ping pon g, es un depor te olmpico de origen ingls que comenz a ju garse en 1870, en un club de lauwtennis, un da lluvioso don de no poda practicarse el tenis de campo. La primera par tida se jug sobre una mesa de billar dividida por libros a modo de red central. Como paletas se emple aron tapas de madera de las ca jas de puros y algunos libros. Las primitivas pelotitas para la practica del juego fueron los t a pones de corcho de las botellas de champn, convenientemente cor tados, y pelotas de tenis. Sin embargo, la Asociacin de Vecinos de San Francisco de Sales de Elda tard 133 aos, desde aquel inicio britnico, en componer sus primeros equi pos de tenis de mesa ya que la historia del Haya Travel arranc en el ao 2003 como conse cuencia de un torneo que orga niz la referida asociacin en marcadas en las actividades del barrio dentro de las Fiestas Mayores de aquel ao. No obs tante la fiebre por el pingpong en nuestra ciudad ha ido en au mento desde entonces, prolife rando nuevos adeptos e incluso llegando jugadores forneos para reforzar al conjunto elden se. Todo eso ha deparado que el tenis de mesa de Elda viva momentos tan histricos como ilusionantes. Sin ir ms lejos la pasada temporada el equipo pr esidido por Francisco Ibez logr ascender a Primera Divi sin Autonmica con el objetivo prioritario de poder mantener la permanencia en la categora. Pero comenz la Liga y los de Elda, cada jornada que dispu tan, se llevan por delante a su rival bien jugando a domicilio o en las instalaciones del Centro Social Severo Ochoa de Elda donde juega sus par tidas como equipo local respaldado por un numeroso pbl ico que acude a animar a los eldenses. Francis co Ibez, presidente del club, no descar ta cambiar de instala cin. Me gustara jugar en algu no de los pabellones municipa les que hay en la ciudad porque cada vez son ms los equipos que tenemos, seis, y muchos los aficionados que viene a verlas par tidas que se disputan. El primer equipo de la Asocia cin de Vecinos San Francisco de Sales, compuesto po r Anto nio Segura, Mario Beltr, Octavio Bellot y entrenado por Jos Bus q uier , se muestra intratable como ilustran los resultados que ha obtenido en la competicin regular: 70 al Alcoy; 25 en Ali cante; 16 en Benissa; 52 al Pea Barcelonista de Novelda; 25 al Haygn de San Vicente; 0 7 en Alcoy en el par tido que iniciaba la segunda vuelta del tor neo; 61 al Alicante y 43 al Be nissa. Ibez, cua ndo ve al Haya Travel liderando el grupo sur de la Primera Autonmica de tenis de mesa se emociona y dice que estamos muy contentos por la buena marcha de los equi pos que tenemos y de la ayuda que recibimos de Haya Travel, prcticamente la nica que per cibimos, al margen de la sub vencin municipal pero tenemos que trabajar mucho para hacer frente a los gastos que genera esta competicin. Otra vez los eq uipos ms modestos son los que ms ayudas necesitan para subsistir en la jungla del profe sionalismo depor tivo. El Haya Travel de Elda camina hacia la categora nacional Historia de una ilusin ANTONIO JUAN 39D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a popular San Silvestre eldense, como en aos ante riores, se celebrar el 31 de diciembre, mantenindo se el horario de inicio de la pasada edicin, las seis de la tarde, pero por ensima vez se modifica el circuito ur bano por donde discurre. En esta ocasin, como es habi tual, el cross par tir de las calles ColnNueva, para con tinuar por Antonio Maura, avenida de Chap, La Cruz, avenida de las O limpiadas, Filipinas, Mjico, ascendien do por avenida de las Acacias hasta alcanzar la calle Pa blo Picasso donde se iniciar el descenso por la calle Murillo hasta llegar a la avenida Reina Victoria, siguien do por Antonino Vera, Jardines, Or tega y Gasset, Nuevahasta la calle Coln donde estar instalada la meta. Entotal se recorrern 3.500 metros aproximadamente. En el momento de cerrar el peridico VIVIR EN ELDA se estaban ultimando otra serie de novedades que pueden haber el ltimo da del ao, como es el caso de la probable colocacin de una Meta Volante, patrocina da por la Asociacin de Comerciantes de la Nueva Fra ternidad, instalada en la calle Murillo, que podra tenerun premio de 250 euros para quien pase en primera posicin, as como la posibilidad de aumentarse la do tacin econmica para premiar a los primeros clasifica dos. El pasado ao el primer y primera clasificada percibieron 500 euros cada uno, los segundos, 300 y losterceros 200 euros, as como juegos de mesa, bicicle tas de montaa, juegos electrnicos, material depor tivo y lotes de Navidad. Como viene siendo habitual la sintona de PARQUE DEPORTIVO DE RADIO VIVIR, FM 107.7 as como la pgi na web: www.vivirdigital.com., re transmitir ntegramen te la prueba con unidades motorizadas desde media hora antes de darse la salida al cross. XXVI San Silvestre de Elda T iene tan solo 15 aos pero ya es el mejor de Espaa. El piloto eldense Antonio Jos Or tuo Rubio, se corona por vez primera como el nmero uno del motocross espaol en la categora cadete para m quinas de 85 centmetros cbi cos. El de Elda acudi el circ ui to de Talavera de la Reina siendo lder del Campeonato de Espaa y realiz el mejor t iempo en los entrenamientos del sbado 4 de noviembre, pero al da siguiente se sus pendieron las carreras a causa del fuer te aguacero que dej intransitable el circuito toleda no, lo que le vali al corredor eldense para mantener los tres puntos de ventaja que tena sobre su ms inmediato perse guidor. Antonio Jos O r tuo o btiene el ttulo de la especiali dad al haber sumado 139 pun tos, mientras que Alonso Sn chez Osuna, de Cantoira (Alme ra) se qued con 136 puntos. El de Elda sigue ampliando su palmars ya que esta mis ma temporada se proclamcampen de Supercross de laComunidad Valenciana en la misma categora y cilindrada, mientras que en el Regional de la misma disciplina pero para motos de 125 centmetros c bicos fue subcampen. Ade ms ocupa la segunda posicin en el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Mo tocross, categora cadete de 85 centmetros cbicos a falta de la ltima carrera que se dis putar el 10 de diciembre en la localidad valenciana de On teniente. As mismo puede lo grar el ttulo Regional de 125, porque es lder de la competi cin, si sale airoso de la prueba que falta por dispu tarse en Onteniente. El Depor tivo Eldense se sum a las numerosas felici taciones que ha recibido el nuevo campen de Espaa. Por ese motivo, la junta ges tora del club azulgrana le tri but un merecido homenaje el pasado 12 de noviembre cuando le invit a efectuar el saque de honor en el Pepico Amat, el cual se efectu en el descanso del par tido de Ligaque enfrent al Depor tivo El dense y al Huesca. Antonio Jos Ortuo obtiene el ttulo nacional de motocross El mejor de Espaa d e s e r v i c i o s A G E N D A TELFONOS TILES FARMACIAS DE GUARDIA 9 y 28 ROBERTO VALERO Avda. Reina Victoria, 13 10 y 29 JUANA SALORT Avda. de Chap, 6 11 y 30 CARMEN AMAT Historia, 2 12 y 31 NGELA SANTAMARA Avda. Acacias, 29 13 HIGINIO ESCRIV Carlos Arniches, 5 14 VICENTE GALLARDO La Estrella, 6 15 JUAN VERD Reyes Catlicos, 23 16 JOS M. MAR Or tega y Gasset, 25 17 JUAN M. FLUVI V. de los Desamparados, 58 18 MATEO FERNNDEZ Juan Carlos I, 26 19 HOR TENSIA RICO Nueva, 1 1 y 20 GABRIEL ARCE Pablo Iglesias, 143 2 y 21 VIRTUDES HERNNDEZ Padre Manjn, 17 3 y 22 JOS M. PICAZO Poeta Zorrilla, 17 4 y 23 ANA AGUADO Avda. de Sax, 32 5 y 24 M. CARMEN RICO Mjico, 1 6 y 25 ESTHER PADIAL Avda. Alfonso XIII, 58 7 y 26 PILAR JIMNEZ Avda. de Chap, 31 8 y 27 M. TERESA SALABERT Camilo Jos Cela, 74 EDITA: Empresa Municipal de Informacin de Elda, S.A. (EMIDESA) DIRECCIN: EMIDESA REDACCIN: Pedro J. Navarro, Concha Maestre, Antonio Juan, Fernando Gmez y Mara de la O Soria FOTOGRAFA DE PORTADA: Paco Puche FOTOGRAFAS: Paco Puche y Archivo EMIDESA MAQUETACIN Y PRODUCCIN GRFICA: AZORN, Servicios Grficos Integrales ADMINISTRACIN: EMIDESA CIF: A03272598 Jardn de la Msica, s/n 2 Tel. 965 392 577 Fax 965 394 433 03600 ELDA 2 email: vivirenelda@emidesa.com DEPSITO LEGAL: A2471981 TIRADA: 2.500 ejemplares MUNICIPALESAyuntamiento 2 2 2 2 2 965 380 402Agencia para el Fomento de Iniciativas Comerciales (AFIC) 2 9652 395 877Biblioteca Casa de Cultura 2 2 2 2 965 382 968Biblioteca Jos Capilla 2 2 2 2 965 391 514Biblioteca Las Trescientas 2 2 2 2 965 399 343Biblioteca Padre Manjn 2 2 2 2 965 381 715Campos de Ftbol de la Sismat 2 2 2 2 965 391 173Casa de Cultura 2 2 2 2 2 965 386 816Casa Grande del Jardn de la Msica 2 2 2 965 397 477Centro Social de Caliu 2 2 2 2 9652 393 505Centro Social 4 Zonas 2 2 2 2 9652 394 763Centro Social Andrs Navarro Vera 2 2 2 965 394 216Centro Social Garca Lorca 2 2 2 2 965 397 471Centro Social Severo Ochoa 2 2 2 2 965 395 902Cementerio 2 2 2 2 2 965 392 431Concejala de Deportes 2 2 2 2 966 989 202Concejala de Juventud 2 2 2 2 965 396 261Concejala de Salud y Medio Ambiente 2 2 966 989 207/965 380 402Concejala de Participacin Ciudadana 2 2 965 2380 402 Ext.260Conservatorio Ruperto Chap 2 2 2 2 965 390 607EMIDESA (VIVIR EN ELDA, RADIO VIVIR y VIVIR TV) 2 2 965 392 577EMUDESA (Empresa Municipal de Urbanizacin) 2 2 965 397 345Gabinete Tcnico de Educacin 2 2 2 965 380 402 (ext. 234)Hogar de la Tercera Edad 2 2 2 2 965 384 343IDELSA (Iniciativas de Elda, S.A.) 2 2 2 9265 398 912Mercado Central 2 2 2 2 2 965 394 141Mercado de San Francisco 2 2 2 2 965 395 790Mercadillo Virgen de la Cabeza 2 2 2 2 965 395 892Museo Arqueolgico 2 2 2 2 2965 398 662Museo del Calzado 2 2 2 2 2 965 383 021Museo Etnolgico 2 2 2 2 2 965 381 434Oficina Municipal de Informacin al Consumidor 2 2 965 394 141Oficina Municipal de Informacin Juvenil 2 2 2 965 396 261Oficina Tcnica de Urbanismo 2 2 2 2 966 989 201Piscinas Municipales 2 2 2 2 9265 393 700Piscinas Municipales (bar) 2 2 2 2 965 398 979Polica Local 2 2 2 2 965 2380 402 (ext.355)Polica Local (despacho) 2 2 2 965 2380 402 (ext.228)Polideportivo Ciudad de Elda Florentino Ibez 2 2 965 390 175Polideportivo de la calle Per 2 2 2 2 965 396 802Servicios de Aguas (Aquagest) 2 2 2 2 966 980 084Servicio de Limpieza y Recogida de Basuras FOBESA 2 2 965 395 221Servicio de Autobuses Urbanos (ALSA) 2 2 2 966 950 707Servicios Sociales 2 2 2 2 2 965 395 692Servicio de Toxicomanas de la Mancomunidad 2 2 965 2398 142Teatro Castelar 2 2 2 2 2 966 982 222TILESAlbergue de Animales de la Mancomunidad 2 2 2 699 771 468Asociacin de Familiares y Enfermos Psquicos 2 2 9652 395 594Bomberos 2 2 2 2 2 9652 385 080Cerrajeros 24 horas 2 2 2 2 2654 212 888Correos 2 2 2 2 2 2965 380 063Cruz Roja 2 2 2 2 965 380 987/965 387 603Cruz Roja. Departamento de Donaciones 2 2 965 387 603 (ext.18)Ambulancias Auto Sport, S.A. 2 2 2 2 965 398 508Estacin RENFE 2 2 2 2 2 965 382 806Federacin de Asociaciones de Vecinos de Elda (FAVE) 2 2 965 390 263Guardia Civil 2 2 2 2 2 965 380 964Iberdrola 2 2 2 2 2 9021 202 020Centro de Especialidades del Servicio Valenciano de Salud 965 397 682/965 380 911 Centro de Salud Avda. de las Acacias 2 2 965 396 847/965 396 857Centro de Salud Marina Espaola 2 2 2 966 965 438/39Servicio de Urgencias (C.S. Marina Espaola) 2 2 9266 965 432Centro de Salud Avenida de Sax 2 2 2 966 965 840/41Planificacin Familiar 2 2 2 2 9625 396 847Hospital General (Centralita) 2 2 2 2966 989 000/01Hospital Geritrico 2 2 2 2 2 965 396 464Asociacin Local de Lucha contra el Cncer 2 2 2 608 369 292Asociacin de Alcohlicos Rehabilitados 2 2 2 965 385 047Asociacin Vida Libre (Ludopata) 2 2 2 9625 395 027Asociacin de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer 2 965 390 814Asociacin de Vecinos La Torreta 2 2 2 2965 380 204Juzgado de Instruccin 2 2 2 2 965 2381 601Polica Local (servicio urgente) 2 2 2 2 0292Polica Nacional (Comisara) 2 2 2 965 391 311/965 386 145Polica Nacional (casos urgentes) 2 2 2 2 091Servicios de Aguas (a deshoras) 2 2 2 2965 380 402Tanatorio 2 2 2 2 2 9625 399 952Taxis (paradas) 2 2 2 2 965 2381 005/30/14Taxis (a deshoras) 2 2 2 9265 380 402/965 380 403 Telgrafos 2 2 2 2 2 9652 380 116 DICIEMBRE 40D I C I E M B R E 2 0 0 6 c u l t u r a l A G E N D A 41D I C I E M B R E 2 0 0 6 VIERNES 1 MSICA.En el Auditorio ADOC, concier to conmemorativo por el 250 aniversario de Mozar t a cargo del Coro y Orquesta de cuer da del Conser vatorio Profesional Ruper to Chap. La actuacin comenzar a las 20 horas y la en trada es gratuita . SBADO 2 MSICA. En el teatro Castelar a las 20 00 horas, concier to ex traordinario de la ACME Santa Cecilia en honor a Sta. Cecilia. En el mismo acto tendr lugar la presentacin de los nuevos m sicos que se incorporan a la banda. La entradaes gratuita . MSICA. En el Auditorio ADOC, comienza la I Jornada de Guita rra 2006, con el Festival provincial de orquestas de pulso y pa. Actuarn la Orquesta de Pulso y Pa del C.E.E. eldense y la Asociacin Cultural RecreativaLa Barqueta de Benidorm. La entrada es libre y las actuacio nes comenzarn a las 19 horas. DOMINGO 3 MSICA. A las 19 00 horas en el teatro Castelar, actuacin de la Agrupacin Lrica del CEE con la obras La del Soto del Parral con texto de Sevilla y Carreo y msica de Soutillo y Ver t. El gru po acta bajo la direccin de Francisco Mar tnez Olcina. El precio de las localidades es de 15 euros en patio y 10en anfite atro. Venta anticipadas en SER VICAM 902444300. MARTES 5 MSICA. Con motivo de la con memoracin del 6 de diciembre, Da de la Constitucin Espao la, recital de canto y piano a car go de la soprano Dolore s Dele gado y del pianista Florencia Sez . La actuacin tendr lugar en el teatro Castelar a las 20 30 y la entrada es gratuita . MIRCOLES 6 CINE. En el teatro Castelar a las 17 00 proyeccin de la pel cula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del direc tor Phil Nibbelink. A las 21 0 0 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFILTRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. Precio de las localidades 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo JUEVES 7 CURSO. A las 21.15 horas, co mienza el curso de Bailes de Sa ln en el Casino Eldense, que se impar tir todos los jueves del mes de diciembre. La inscrip c in es de 25 euros por persona y se puede reser var plaza en el telfono 965380980. CINE . En el teatro Castelar a las 17.00 proyeccin de la pelcula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del director Phil Nibbelink. A las 21.00 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFIL TRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. El pre cio de las localidades es 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo VIERNES 8 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA , dirigida por Cor y Ed wads. A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Castelar, de la pelculaEL LABERINTO DEL FAUNO (Espaa y Mxico) del director Guillermo del Toro e interpretada por Sergi Lpez, Maribel Ve rd, Adriadna Gil y lex Angulo. Precio de las entradas 1 euro. La venta se llevar a cabo una hora antes del comienzo en lataquilla. SBADO 9 ACTIVIDADES NAVIDEAS. En el Casino Eldense, a par tir de las 18 horas, montaje del Beln de Navidad, incluido en el Con curso de la Asociacin de Bele nistas de Alicante. CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HIST ORIA DE CAPERU CITA ROJA , A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. DOMINGO 10 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA, A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. LUNES 11 TALLERES. A las 18 horas, co mienza en el Centro Cvico y Juve nil el Taller de Adornos Navideos a cargo de la monitora Inma Pini lla. El taller se prolongar hasta elda 21 de diciembre y la inscrip cin tiene el precio de 2 euros. MARTES 12 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERASE QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. MIRCOLES 13 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERAS E QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. JUEVES 14 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatro MSICA. Contina en el Audito rio A.D.O.C. la I Jornada de Gui tarras 2006 con el concier to de Renato Serrano, guitarrista chi leno ganador del Premio Francis co Trrega, IV Concurso Interna cional de Guitarra JOS TOMS de la Villa de Petrer 2006. El concier to comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuta. TEATRO. En el Casino Eldense, Azikalia Teatro clausura la tempor ada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras representando Po esa y Copla, con el patrocinio de CAM Obras Sociales. El acto comenzar a las 20.30 horas y la entrada es libr e VIERNES 15 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatr o. MSICA. A las 20.30 horas, en el Auditorio A.D.O.C., Noche de Paz Gala de Navidad , con la actuacin de Sheyla D. Wheat, que interpretar villancicos tradi cionales y gospel. Las localida des se encuentran a la venta en A.D.O.C. SBADO 16 LIBROS. A las 19 horas, presen tacin del libro Mi primera expe dicin, de Juan Manuel Maes tre Carbonell, en el Casino El dense. El acto est patrocinado por la Dip utacin Provincial de Alicante y contar con la presen cia como invitado del alpinista y escritor Cesar Prez de Tudela. MSICA. Actuacin de Nia Pastori con JOYAS PRESTADA a las 20 00 horas en el teatro Castelar. Localidades de patio 9 euros y anfiteatro 6. Venta de lo calidades tambin por SERVI CAM 902444300. FESTIVAL. En la Plaza Castelar se celebra JAM del Valle , la primera muestra local de cultura hip hop en cualquiera de sus variantes, como Break, graffiti o DJs. DOMINGO 17 ARTE. Se celebra en la Plaza Ma yor, de 11 a 14 horas, la Feria de Ar te de Elda Emplazar te, un punto de unin y reunin de ar tis tas y aficionados al mundo de las ar tes plsticas. Las inscripcio nes para la feria se realizarn en la Concejala de Cultura. DICIEMBRE 42D I C I E M B R E 2 0 0 6 AGENDAc u l t u r a l MSICA. A las 12.00 horas en el teatro Castelar, concier to ex traordinario de Navidad a cargo de la ACME SANTA CECILIA . La entrada es gratuita . ACTIVIDADES NAVIDEAS. A las 18 horas, concurso de dibu jos de Navidad en el Casino El dense. Los materiales corren a cargo de la organizacin y la en trada es libre. LUNES 18 MSICA. A las 18 00 horas en el teatro Castelar concier to del coro y rondalla del CEAM, orga ni zado por la Concejala de Ma yores. La entradaes gratuita con invitacin. JUEVES 21 TEATRO . A las 18 00 horas en el teatro Castelar, actuacin del grupo de teatro de las Aulas de la Tercera Edad con la obra de Miguel Mihura Melocotn en al mbar. El grupo est dirigido por Salvador Pava y la entrada es gratuita. LIBROS. Fiesta de presentacin 50 nmeros de la revista Albo rada en el Casino Eldense a las 20 horas. MSICA. A las 20.30 horas, e n el Auditorio A.D.O.C., Con cier to de navidad a cargo del coro y orquestas del Conser vatorio Profesional de msica Ruper to Chap. La entrada para este recital es gratuta. TEATRO AMATEUR. En el Cen tro Cvico y Juvenil, el Taller de teatro de la concejala de Ju ventud presenta Noche de Monlogos. La representa cin comenzar a las 21 horasy el precio de la localid ad e s de 2 eur os. VIERNES 22 RECITAL POTICO. El acto Fran cisco Valladares acta en el teatro Castelar, a las 20 horas,con RECITALES DE NAVIDAD in ter viniendo al piano Jos Sego via. Est patrocinado por la CAM y la entrada es gratuita . MSICA. Concier to de Navidad en el Casino Eldense a cargo de la Coral de la Asociacin de Amas de Casa de Elda. El recital comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuita . SBADO 24 MSICA. Actuacin de la or questa de Cmara Ciudad de Elda junto a la Coral Santos Patronos en el teatro Castelar a las 20.00 horas en un CON CIERTO DE NAVIDAD. La entra da es gratuita . MARTES 26 TALLERES. A las 10 horas, co mienza en el Centro Cvico y Ju venil el Taller Infantil de Manuali dades, dirigido a nios y nias de 5 a 11. El taller se prolongarhasta el da 5 de enero y la ins cripcin tiene el precio de 2 eu ros. TALLERES. A las 20.30 horas, comienza en el Centro Cvico y Juvenil el Taller de Complemen tos y Bisutera a cargo de la mo nitora Inma Pinilla. El taller se prolongar hasta el da 4 de enero y la inscripcin tiene el precio de 2 euros. JUEVES 28 TTERES. La compaa El Urogri llo presenta en el Casino Elden se La Cigarra y la Hormiga, ba sada en la obra de Samaniego, con el p atrocinio de CAM Obras Sociales. La representacin co menzar a las 18 horas y la en trada es libr e. T EATRO. Actuacin del grupo de teatro de la Junta Central de Mo ros y Cristianos con la obra EL SEOR DON JUAN TENORIO O DOS TUBOS UN REAL. Representaciones a las 18.00 y 22.00horas en el teatro Castelar. VIERNES 29 MSICA. El Teatro Castelar des pide el ao con un gran concier to de blues a cargo de STE VE DE SWARDT BLUES BAND . El concier to comenzar a las 22.00 horas y la entradaes gra tuita . SBADO 30 MSICA. En el Centro Cvico y Juvenil, a las 18 horas, Verbena Infantil con la animacin de Edy. El precio de la localidad es de 2 euros . ACTO BENFICO. En el Teatro Castelar, Gala a beneficio de UNICEF CASA GRANDE DEL JARDN DE LA MSICA EXPOSICIONES BOHEMIA ESPACIO ARTESANAL HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE exposicin de las obras seleccionadas y premiadas en el XXIII concurso de pintura Pintor Sorolla de Elda 2006. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO, Pinturas de Miguel ngel Esteve y Pinturas de Teresa Ochoa en la planta alta. La inauguracin ser el 15 de diciembre a las 20 horas. DEL 1 AL 14 DE DICIEMBRE Exposiciones de Lola Serrano Escenas Campestres y Ana Liza Molt Naturaleza Vs. City La inauguracin de ambas ser el viernes 1 de diciembre a las 20.30 horas. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO Exposicin colectiva de 24 ar tistas plsticos Supermer cado del Ar te (nico formatonico precio). La inaugura cin ser el viernes 15 de diciembre a las 20.30 horas CASA DE ROSAS DEL 15 AL 22 DE DICIEMBRE Exposicin de Tapices y Ar tesana peruana organizadapor la ONG Micha Wasi. La inauguracin ser el viernes 15 a las 20 horas. CASINO ELDENSE DEL 14 AL 31 DE DICIEMBRE Dentro de los actos de clausura de la temporada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras, exposicin del fotografas de Jairo Arrez, una visin potica del Casco Antiguo de Elda. La inauguracin ser el jueves 14 de diciembre a las 19.30 horas. MSEO DEL CALZADO SALA DE EXPOSICIONES DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 14 DE ENERO Exposicin del I Concurso nacional de fotografa CALZAR TE Ciudad de Elda. En el acto de inauguracin se pre sentarn las bases del II Concurso. 33D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA moria. Anbal tiene razn cuando lo llama taumaturgo,un prodigio nacido de la nada. l amala el noem y ella se precipita en un clmis y caen en hidros, en brutales susnatos. Cmo descifrar lo que significan las palabras in ventadas por Zartacor Las palabras que nunca estarn en un diccionario, que se leen, se sienten y te acercan ala intimidad de un polvo asimtrico magistralmente descrito. Toni y y o negociamos una firma falsa a cambio de 12.000 , eso no inclua que su fama continuara as cendiendo, n o inclua ensayar juntos mis pensamientos ni las obras completas de Kin y compaa. Qu ms puedo hacer yo Me incomoda que este connubio edi torial siga vivo, me asusta verle tan entusiasmado arras trando todo el da esa carpeta inaugurada con todos losrecortes de peridicos que llevan su nombre . Est en cantado con todas esas invitaciones que recibe para ta lleres, encuentros literarios en la ciudad, estrenos cine matogrficos... Cmo le puedo explicar que las listas de objetos encontrados (maleta amarilla de cuero, con dos rue das, una gira, la otra no), la de mensajes callejeros (antes de vuestra llegada, ramos tres familias pacfi cas), la de frases raptadas (VD se imagina a un nota rio sacando fotocopias)... estn llenas de argumen tos, de personajes a los que solamente hay que poner les un nombre propio Cada nota coleccionada est esperando ser incluida en el relato conveniente; eso no se puede hacer entender. Mi baja est a punto de terminar y ahora estoy obli gada a trabajar en los relatos que sern publicados en una antologa. La Editorial Manglares le ofert a Ton i la publicacin de los mismos relatos que l mencion en la entrega de premios, los relatos a los que tena quesacarles el moho. Creo que Aceras del Bocho se va a quedar fuera; pero irn otros nuevos. Supongo que tiene razn, tenemos que sacarle par tido a todo esto, es la nica manera de que lo escrito salga de un cajn de madera, la nica que garantiza que, aparte de mi querido Anbal, me lea much a ms gente. Tiene razn: yo no sirvo para dar la cara, mi papel est sobre el teclado, reanimando las historias expec tantes an en el congelador. ANBAL[Escribo para vengarme de todo lo ledo, dice T. Lo santos escritor bilbano galardonado este ao por el GEE. Pie de foto donde aparecen Toni Losantos y Ernes to Berjo director de la Editorial Manglares y crtico lite r ario en la sede del GEE (Gremi o de Editores de E spaa) recibiendo el premio a la mejor antologa del ao por El circo de Bruno y otras historias.] Perista infame. Lo nico que sabe leer este marrulle ro son pseudoensayos de cmo convertirse en un ven dedor de primera. Vender y robar identidades, eso es lo que mejor sabe hacer. No entiendo por qu Carmen no deja que la ayude. Es verdad que los dos estn metidos en un buen lo, es ci erto que no se puede desentraar esta farsa de la no che a la maana; pero por qu no me confiesa lo que yo s desde que sali al mercado la antologa Tiene que estar convencida de que la he ledo; a travs de laspginas de ese libro me lo ha dicho todo. Yo mismo leaconsej, cuando me dej leer el relato Laura ladrona, que le cambiara el ttulo, fui yo quien le dijo que algo as como Crisis epist olar le ira como anillo a al dedo. Y ah est: Cinco das de permiso, le ha dicho a Laura el jefe de personal de la Oficina Central de Correos . Gira la llave. No quiere ningn permiso; para qu ne cesita ella vacaciones. As comienza esta historia publi cada en la pgina 56 del libro. No s. Si al menos conociera por ella cul ha sido el proceso para que su marido detente una autora que no le pertenec e; si ella me dijera que todo se ha llevado a cabo con su consentimiento, que prefiere mantenerse en la sombra, mientras l es fotografiado para suplementos literarios tan importantes como Esferas impre sas , si me dijera que le importa un pito la fama de Toni porque, en definitiva, est haciendo lo que le gusta, es cribir, publicar y, encima, ganar ms dinero del que nunca se imagin. Pero conocien do al marrullero se, yo di ra que ella escribe bajo una amenaza de la que no puede escapar. Me dan ganas de llamar a la redaccinde Esferas y contrselo todo. Tengo que conseguir como sea su nueva direccin. Si ella me lo pide, la dejar tranquila y seguir siendo su fiel lector, aunque tenga que tragarme con rabia la firmade ese imbcil. Esta forma hbrida de escribir traza el perfil de una frontera y unos lmites discursivos, de una forma de pensar nueva; Losantos ya puede ser considerado un modelo de transmutacin... Lo que no llego a entender muy bien es cmo mier da ese farsante ha conseguido convencer a crticos de la talla de Ernesto Berjo. Cmo encajar Carmen queesos ditirambos tan espectaculares no vayan dirigidos aella, sino a un tal Toni Losantos vendedor de mquinasde caf Krups Parece que el comercial este de pacotilla est asis tiendo a un curso intensivo nocturno para adoptar la pose perfecta, decir la frase ideal que hipnotiza a crticos y editores. Claro que lo que est por delante y por detrs no es su imagen relamida, sino el trabajo tan fascinante que su mujer est haciendo desde una clandes tinidad incomprensible. Se creen sabios porque han engullido un montn de lib ros y los han engullido sin hambre. No me extraa que haya decidido poner como ttulo de la antologa el ttulo de este relato. Me gustara tanto verla para decirle que Bruno el trapecista me ha emo cionado, que he sentido su agona cada vez que vuelapor la carpa deseando que fallen todos los engranajes yromperse el crneo. Cmo me gustara preguntarle de qu cenizas pari a Bruno. Ya no puedo ms. Nec esito verla. Ya no slo son las ganas de conocer el mvil de esta mentira tan gigante; quiero verla, la extrao, echo de menos nuestros encuentros, no quiero pagar 20 por leerla, quiero queella siga regalndome en exclusiva sus borradores. Tengo que encontrarla. CARMENYa no poda alargar por ms tiempo la baja; el gerente del peridico me dijo que ellos no se hacan cargo: o regresaba a mi puesto o me iban a reemplazar. Ya no tengo libertad para elegir los das o el horario para escribir; hay compromisos que cumplir, relatos que enviar semanalmente a Esferas impresas. Los d el GEE le propusieron disear un taller literario online y l acept sin consultrmelo. No poda ms y se lo dije. Le dije que estaba al lmi te de mis fuerzas, que quera acabar de una vez con esta historia, que me estaba arruinando psicolgicamente. Se puso muy furioso, me dijo que lo habra pensado an tes de enviar Cbalas firmado con su nombre. No conse gu convencerle. Entonces me chantaje. Dijo que si me negaba a seguir adelante, le contara a mi madre que las siglas MCR del periodista que firma las noticias na cionales no tienen nada que ver con Carmen Rodrguez, sino con un periodista fijo del diario que no qu iere des velar su identidad porque hace tres aos fue amenaza do por publicar artculos de opinin en contra de la ban da terrorista ETA. En caliente le contest que me daba igual, que le contara lo que le diera la gana, pero que se buscara otra negra. Se calm, me volvi a prometer que despus de cumplir durante unos meses el contrato con el GEE y la editorial de Esferas, nos bamos a hacer un viaje e n barco y a la vuelta l se declarara en crisis. Lle va meses prometindome lo mismo. Toni me maltrata hace tiempo. Existen torturas muy alejadas de las palizas y los golpes. l me aparta del mundo, me ha convencido de que mi papel consiste enseguir produciendo literatura para que su popularidad no decaiga ni un pice. Entre la indemnizacin, el primer premio por cba las, el de la antologa, etc., te ndramos que tener la cuenta bien gorda. Pero ni siquiera s muy bien lo que gasta. Ha vaciado su armario. Ahora se compra ropa en Mximo Dutti y Adolfo Domnguez. La repisa del bao est llena de botes de perfume carsimos. Y de remateeste apartamento. A m me gustaba mucho ms el otro;pagbamos la mitad de alquiler. Ahora vivimos en el centro del centro, tenemos portero y pagamos un dine ral por la c omunidad. No quiso ni escucharme, cuando 34D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA le propuse que abriramos una cuenta vivienda con losmillones que tenamos y empezar as a buscar piso. Estoy cansada de fingir. Le ped por favor que no hi ciera ms reuniones en casa con esas nuevas amista des intelectuales que ha adquirido con la fama; casi no abro la boca, es como si no estuviera. Tampoco mehizo caso. Estoy harta de que los conocidos me pregunten por l, alaben su capacidad de trabajo, sus ideas, su origi nalidad... Cualquier da voy a mandar a la mierda a la otra se cretaria del Pgina 0 que se la pasa hablndome de Toni, por fin un escritor atractivo, y qu bien habla, y qugusto tiene, y esa voz engolada... A la mierda Toni, a la mierda la literatura. Voy a bus car a Anbal. Hace ms de un ao que no lo veo. Debe de estar muy enfadado conmigo, le he mentido y, enci ma, he traicionado nuestra relacin. Ni Toni ni nadie sa ben de los ttulos sugeridos, las palabras eliminadas, los personajes bienvenidos... He manchado su confianza.Creo que ya va siendo hora de que lo busque y le digatoda la verdad. ANBALTendra que tener agallas y contarle a la ciudad, al pas quin es de verdad Toni Losantos. Un cabrn que explota a su mujer escritora que cometi la torpeza de conf iar en l, cuando su Cbalas en Sanamaro re sult ganador en el J. Zartacor. Si yo no fuera tan cobarde, todo el mundo sabra quin es la autntica inventora de esas historias. Seguro que la admiraran an ms, y por fin, podra librarse de ese ladrn. Yo saba que ella estaba metida hasta el cuello en un enredo bien complicado; pero no poda imaginarme los detalles tan crueles que Carmen me confes. Ha tardado demasiado tiempo en darse cuenta de lo desequilibrado que es el usufructo literario con su marido. Por si fuera poco ser testigo de un xito arrebatado, l la chantajea con la amenaza de desvelarle a su ma dre que no es ms que la secretaria encargada de llenar a diario la cartelera y la seccin de anuncios y no el pe riodista cuyas siglas MCR firman las noticias nacionales. Se siente tan hu millada, que es incapaz de encon trar una salida a esta farsa. Nunca la haba visto tan fla ca; claro que es normal. l le marca las fechas en el calendario para que no se despiste: cada quince das un relato para Esferas, cada semana una nuevo tema parael taller y la obligacin de leerse montones de cuentos de aficionados que pagan una cuota bastante alta porestar inscritos. Est destrozada. An y todo, todava goza escribien do nuevos relatos para que una firma falsa los disfrute. Le habl con toda la gravedad que la situacin re quiere. Le dije que si no abandonaba ya, se iba a volver loca. Cuando escuch las dos salidas que yo le propona, dej de llorar. O te niegas a continuar con esta esclavi tud o lo abandonas y te fugas conmigo de vacacionespara decidir cmo retomar tu verdadera identi dad, le dije antes de despedirnos. TONI LOSANTOS[Extracto del programa radiofnico Personajes de carne y hueso, en el que el conocido locutor Martn Fuentes entrevist a Toni, con motivo del guin cinematogrfico que ha adaptado de su no vela breve Viaje a la Robla , que comenzar a dirigir el realizador Eloy de la Ermita.] (...)MF: Nos podras resu mir la sinopsis de la pel cula para aquellos oyentes qu e no han tenido el pla cer de leer tu novela TLS: Brevemente, se puede decir que se trata de un train movie , un periplo de personajes embarcados por un azar del destino. Se trata de una serie de personas de distinta condicin humana que coinciden en un tren con el mismo recorrido: el antiguo tren hullero que llevabacarbn leons hasta Bizkaia y que fue rescatado hace pocos aos con fines tursticos. Todos los viajeros ganaron el mismo premio que sorte un peridico. Durante el trayecto ocurrirn acontecimientos que explotan lo peor de cada unode ellos. MF: Interesante... Cmo lleva un comercial conver tido a escritor reconocido la lista de premios y honores que se le rinden desde que hace no demasiado tiempofuera galardonado con el prestigioso premio J. Zartacor TLS: Pues... te puedo decir que an, cu ando me le vanto, me sorprendo del vuelco que ha dado mi vida desde aquel da que se me comunic por telfono lasuerte de Cbalas. Pero, sinceramente, el esfuerzo que hago frente al pblico parte exclusivamente del deseo de que mis his torias continen siendo pblicas. El autor es lo de menos, la autora de una obra no debera tener ninguna trascendencia. No importa que una novela vaya firmadapor T LS, MCR, JLB... lo importante es la criatura verbal: las historias o subhistorias, los personajes que las habi tan, los escenarios que las cobijan, los pilares que lossostienen... (...) CARMEN Se acab. El muy cretino no tiene ninguna intencin de zanjar esta mentira. Anbal tiene razn: voy a volvermeloca. Voy a volver a verlo y que l me ayude a elegir entre las cuatro alternativas que tengo pensadas: Dejar que Toni siga llevando mi rostro; pero lejos de aqu, en otra ciudad desde la que le pueda seguir en viando mis relatos a cambio del 60% de las ganancias(seguro que le parece un porcentaje demasiado a mi fa vor). Convocar a todos los medios que conozco y har una declaracin. Voy a desvelar al pas entero el fraude de un comercial con nfulas de artista literario, un miserable vendedor de mqu inas de caf que lo nico que sabe hacer es hablar en un podio, un pobre frustrado que jams sabr emborronar un fleo en blanco. Aguantar esta farsa unos aos ms. Me empe ar con toda mi alma en estampar obras maes tras y cuando l est en el cnit, lo elimino. Me quedo con todos los derechos y, pasado un tiempo, me presento a la puerta de las editoriales como la heredera del numen del difunto Losan tos. Abandono la pluma y le abandono a l. Puedo soli citar un traslado en la sucursal que el Pgina 0 tiene en el Sur y empezar de nuevo, lejos de esta esquizofreniaque me est destruyendo. TONI LOSANTOSRecord que iba a escribir una novela. Durante la no che, su deseo de escribirla se haba desinflado comoun neumtico en mal estado. Eso es lo nico que la muy zorra me ha dejado. Una cita subrayada e n un libro de una tal Flannery OConnor. Y qu hago yo ahora con esa frase, declarar una suerte de agrafa (esa es la nica palabra manuscrita que aparece en el margen del libro con el significado al lado: incapa cidad temporal para expresar ideas por escrito.) Claro,un desenlace muy literario. Y este apartamento y minueva vida embellecida por las tonteras que ella inven taba No, no puede irse todo a la mierda. De momento, est el rodaje de la peli; Eloy me ha dicho que an no se ha terminado de filmar y que hay una enorme expectativa para el estreno (eso ser unbuen dinerito). Puedo convertir en guiones todos los relatos que ella ha dejado; s, el cine puede ser una sali da. Desde luego, no puedo regresar a lo del caf, quhumillacin. Necesito otra estpida escritora y creo que ya s qui n ser mi siguiente empleada: Alicia Morales. Es la nica alumna del taller online que Carmen no despellejaba, la nica que, segn ella, saba contar algo y contarlo bien. Adems lle v a meses persi guindome a todas mis charlas, envindome mails ms que evidentes de sus ganas de cazarme. Tiene un buen culo. Seguro que lo de trabajar para m como contadora o adaptadora de guiones le pare cer increble. Eso es, lo de la crisis se lo voy a contar exclusi vamente a ella. Pero eso ser despus de trarmela a esta casa. Otra discpula de la escuela de maja ras Olpoli. Seguro que sabr hacer de maravilla su papel. Carmen estaba empezando a perder gancho. Los de la editorial Manglares no estaban demasia do satisfechos ltimamente. La Morales seguro que la supera. ILUSTRACIONES: ANA ORTN 35D I C I E M B R E 2 0 0 6 D E P O R T E S 36D I C I E M B R E 2 0 0 6 L a Junta Gestora del Club Depor tivo Eldense decidi por unanimidad cesar al tcnico azulgrana en la reunin que mantuvo el pasado 27 de No viembre. Horas antes a esareunin Casimiro Torres puso su car go a disposicin del Club. En las catorce jornadas que se llevan disputadas en el Grupo III de la Segunda Divi sin B el Eldense solo ha con seguido sumar tres triunfos y cuatro empates, tras perdersiete par tidos. Tras un buen ini cio de competicin, los azulgra nas llevan nueve jornadas sin conocer la victoria y solo han conseguido sacar tres puntos de los veintisiete posibles. La Junta Gestora que dirige el rumbo del Club Depor tivo El dense ha querido buscar un re vulsivo para una plantilla que no estaba dando lo esperado yha optado por cambiar de tcni co. El Club ha comunicado en su pgina web oficial, entre otras cosas, lo siguiente: El Club quiere agradecer a Casi miro el trabajo desempeado en pro de la entidad y le desea lo mejor de cara al futuro. A losaficionados no nos queda otra que agradecer, de igual modo, al torrevejense todo su trabajo y esfuerzo realizado por los in tereses del C. D. Eldense, desearle toda la suer te del mundo, y recordarle como el entre nador que ascendi al equipo a Seg unda B despus de 15 aos, y que adems, nos hizo ilusionarnos y soar al principio de la presente campaa. Al cierre de esta edicin el secre tario tcnico del club, Pascual Sendra, intensificaba las nego ciaciones con el sustituto de Casimiro en el banquillo azul grana. Adems, el mismo Pas cual Sendra ser el encargado de reforzar al equipo cuando se abra el mercado de invierno. Ya estamos viendo dist intas posibilidades para refor zar al equipo. Esta claro que tras las lesiones que estamos sufrien do y la marcha de la competi cin debemos de hacer un es fuerzo por reforzar la plantilla. Ahora es muy complicado pero tenemos que acer tar con los nuevos futbolistas, dice el Se cretario Tcnico del Eldense. S esenta y cinco jugadores par ticiparon en la VIII edi cin del Open Inter nacional Ciudad de Elda de A jedr ez, que se disput en esta oca sin en el Centro Cvico y Juvenil. Aunque la par ticipacinfue ms baja que en otras opor tunidades, la calidad de los jugadores si dejo satisfe cha a la or ganizacin. Cabe recordar que este torneo estu vo or ganizado por el Club Ruy Lpez de nuestra ciudad y patrocinado por el Ayuntamiento de Elda. En esta opor tunidad la dotacin econmica asigna da para premios fue de 2.000 euros, que se repar tieron en tre las diferentes categoras fijadas. El torneo se disput por el sistema suizo a 7 ron das y las par tidas se jugaron a 25 minutos por jugador, a fi nis. En categora general el vencedor fue Davor Komljenovich, de Croacia, que se llev500 euros ms trofeo. En segundo lugar qued el cubano Renier Castellanos, logrando 300 euros de premio, y la tercera posicin la oc up el Yu goslavo Slobodan Kovasevic, que se llev 200 euros. En ca tegora local se impuso Juan Carlos Lan Moreno, logrando 60 euros ms trofeo. El segundo puesto fue para el pre sidente del Club Ruy Lpez deElda, Antonio Juan Valls, y la ter cera posicin para DavidGarca Mar tnez. FERNANDO GMEZ Casimiro Torres fue cesado como entrenador del Eldense El croata Davor Komljenovich se adjudic el VIII Open Internacional de Ajedrez E ntre trescientas y cuatro cientas personas presen ciaron la II Velada de Boxeo que organiza el Club Elda Box,en homenaje a Fernando Jimnez Huer tas. El evento contcon un presupuesto que rondalos tres mil euros y se disputa ron seis combates en diversas categoras. En cadetes, Alejandro Abad (Club Elda Box) no pudo con Jona than Montejano (Valencia). En categora feme nina, Car men Mar huenda (Elda Box) venci a Beatriz Vi dal (Valencia). El pgil local Alejandro Domnguez tambin venci al valenciano Borja Mi ralles, en categora junior. En peso Weilter, David Palao Maestre (Elda Box) venci a Eloy Izquierdo (Valencia). En peso Pluma, Jos Or tiz (Elda Box) tambin gan a Francisco Bocanegra (Valencia). Tambin se disput un comb ate de ex hibicin entre el pgil local Ke vin Gmez y el rumano Gleb Macklay, adems de la sus pensin del combate previstoentre Miguel ngel Puche (Elda Box) y Toms Exojo (Valencia) debido a que este ltimo se pas del peso permitido. Se celebr la II Velada de Boxeo en homenaje a Fernando Jimnez Huertas Casimiro Torres ya no se sentar enel banquillo azulgrana 37D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a pobre imagen que ha ofrecido en las ltimas jornadas la plantilla de balonmano mas culino del Centro Excursionista Eldense provoc que NachoNovoa, tcnico del Ittem3, pu siera su car go a disposicin del club. Si creen que hay otra persona que pueda ser vir como revulsivo, o que saque ms provecho a esta categora, no tendr ningn problema en dejar mi sitio, incluso ayudara en lo que fuese para que l lega r otra persona si esa puede ser una solucin para el equi po. Nunca he dejado un equipo y no lo voy a dejar ahora, pero le he dicho a la directiva que no va a tener ningn problema en el aspecto econmico si tiene que venir otra persona al ban quillo, declar el entrenador del Elda una vez finalizado el encuentro ante el Pines Bada joz, ltimo clasificado de la ca tegora, en el que el Ittem3 acab perdiendo. Los dirigen tes de la seccin de balonma no de dicha entidad no creen que esa sea la solucin y conti nan confiando en Nacho No voa a pesar de ver al equipo en los puestos de peligro. Nacho Novoa, entrenador del Elda Ittem3, puso su cargo a disposicin de la directiva del C.E.E E l seleccionador nacional, Mi guel ngel Florido, esta con tando con un amplio abanico de balonmanistas que esta tempo rada militan en el Orsn Elda Prestigio. De hecho ha convoca do a cinco de sus jugadoras para par ticipar en un torneo pre paratorio en Hungra y para afrontar el prximo Campeonatode Europa de Selecciones. Las pivotes Begoa Fernndez y Dia na Box, la por tera Aitziber Eleja ga, la lateral Susana Fraile, y la central Eider Rubio, formarn par te de ese combinado nacio nal. Adems tambin estarn presentes dos jugadoras eldenses que en estos momentos seencuentran jugando lejos de nuestra ciudad, Isabel Or tuo del Viborg de Dinamarca y Bea triz Morales del Astr o c Sagunto. Durante los das 23, 24 y 25 de Noviembre Espaa ha par ti cipado en la Pannon Cup, un torneo preparatorio en Hungra. El combinado nacional gano a Croacia por 28 goles a 23 y per di ante Hungra 2026. Los ltimos encuentros de preparacin antes del Campe onato de Europa los jugarnen Alemania, en una doble confrontacin ante la selec cin de ese pas. El europeo se disputar en Suecia a par tir del 7 de Diciembre y Espaa se me dir en la fase previa a las selecciones de Holanda, Francia y Dinamarca. La par ticipacin de Espaa en esta impor tante competicin ha provocado la paralizacin de la liga espaola hasta el prximo mes de enero. La Seleccin Espaola de balonmano femenino tendr color eldense Nacho Novoa puso su cargo a disposicin de la junta directiva. Isabel, Diana y Susana con la seleccin espaola. 38D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES C on un tiempo de 1 hora, 3minutos y 59 segundo el keniata Sila Toek se adjudic la VI edicin de la Media Maratn de Elda 2 Ciudad Internacional del Calzado que se disput en nuestra ciudad el pasado 12 de noviembre. El de Kenia, con una elstica de color naranja, fue una autntica locomotora sin freno que circul a gran ve locidad por las calles eldenses sin que sus ms inmediatos perseguidores pudieran re sistir el ritmo que imprimi a una prueba que cont con 780 ins critos de los que entraron en l nea de meta 632 hombres y 45 mujeres. La prueba comen z con 20 minutos de retraso hasta que la Polica Local pudo controlar todo el circuito urba no por donde discurri la prue ba. En segunda posicin se cla sific el marroqu Abdelhakim Elfelhi, que invir ti dos minutos ms que el ganador, mientras que en te rcera posicin entr en lnea de meta el tanzano Se bastin Panga a 2,27 minutos del keniano. En fmina se impuso la ke niana Christine Chepkemei con un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 48 segundos aven tajando en 5 minutos y 59 se gundos a la pegolina Carmen Sala y en 13 minutos y 1 se gundo a Patricia Montalvo, del Puer to de Alicante. Por su par te en el apar tado local, Dimas Guardiola, con un registro d e 1 hora, 13 minutos y 48 se gundos, fue el primer clasifica do eldense, mientras que el premio al mejor equipo recayen posesin del Club Atletis mo Elda Pier oMagliRcor d Spor t, organizador de la prue ba, seguido por el Centro Na tacin Petrer y el Jimesa Mara cena de Granada. Sila Toek se adjudica la VI Media Maratn de Elda La locomotora de Kenia El Tenis de Mesa, popular mente conocido como ping pon g, es un depor te olmpico de origen ingls que comenz a ju garse en 1870, en un club de lauwtennis, un da lluvioso don de no poda practicarse el tenis de campo. La primera par tida se jug sobre una mesa de billar dividida por libros a modo de red central. Como paletas se emple aron tapas de madera de las ca jas de puros y algunos libros. Las primitivas pelotitas para la practica del juego fueron los t a pones de corcho de las botellas de champn, convenientemente cor tados, y pelotas de tenis. Sin embargo, la Asociacin de Vecinos de San Francisco de Sales de Elda tard 133 aos, desde aquel inicio britnico, en componer sus primeros equi pos de tenis de mesa ya que la historia del Haya Travel arranc en el ao 2003 como conse cuencia de un torneo que orga niz la referida asociacin en marcadas en las actividades del barrio dentro de las Fiestas Mayores de aquel ao. No obs tante la fiebre por el pingpong en nuestra ciudad ha ido en au mento desde entonces, prolife rando nuevos adeptos e incluso llegando jugadores forneos para reforzar al conjunto elden se. Todo eso ha deparado que el tenis de mesa de Elda viva momentos tan histricos como ilusionantes. Sin ir ms lejos la pasada temporada el equipo pr esidido por Francisco Ibez logr ascender a Primera Divi sin Autonmica con el objetivo prioritario de poder mantener la permanencia en la categora. Pero comenz la Liga y los de Elda, cada jornada que dispu tan, se llevan por delante a su rival bien jugando a domicilio o en las instalaciones del Centro Social Severo Ochoa de Elda donde juega sus par tidas como equipo local respaldado por un numeroso pbl ico que acude a animar a los eldenses. Francis co Ibez, presidente del club, no descar ta cambiar de instala cin. Me gustara jugar en algu no de los pabellones municipa les que hay en la ciudad porque cada vez son ms los equipos que tenemos, seis, y muchos los aficionados que viene a verlas par tidas que se disputan. El primer equipo de la Asocia cin de Vecinos San Francisco de Sales, compuesto po r Anto nio Segura, Mario Beltr, Octavio Bellot y entrenado por Jos Bus q uier , se muestra intratable como ilustran los resultados que ha obtenido en la competicin regular: 70 al Alcoy; 25 en Ali cante; 16 en Benissa; 52 al Pea Barcelonista de Novelda; 25 al Haygn de San Vicente; 0 7 en Alcoy en el par tido que iniciaba la segunda vuelta del tor neo; 61 al Alicante y 43 al Be nissa. Ibez, cua ndo ve al Haya Travel liderando el grupo sur de la Primera Autonmica de tenis de mesa se emociona y dice que estamos muy contentos por la buena marcha de los equi pos que tenemos y de la ayuda que recibimos de Haya Travel, prcticamente la nica que per cibimos, al margen de la sub vencin municipal pero tenemos que trabajar mucho para hacer frente a los gastos que genera esta competicin. Otra vez los eq uipos ms modestos son los que ms ayudas necesitan para subsistir en la jungla del profe sionalismo depor tivo. El Haya Travel de Elda camina hacia la categora nacional Historia de una ilusin ANTONIO JUAN 39D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a popular San Silvestre eldense, como en aos ante riores, se celebrar el 31 de diciembre, mantenindo se el horario de inicio de la pasada edicin, las seis de la tarde, pero por ensima vez se modifica el circuito ur bano por donde discurre. En esta ocasin, como es habi tual, el cross par tir de las calles ColnNueva, para con tinuar por Antonio Maura, avenida de Chap, La Cruz, avenida de las O limpiadas, Filipinas, Mjico, ascendien do por avenida de las Acacias hasta alcanzar la calle Pa blo Picasso donde se iniciar el descenso por la calle Murillo hasta llegar a la avenida Reina Victoria, siguien do por Antonino Vera, Jardines, Or tega y Gasset, Nuevahasta la calle Coln donde estar instalada la meta. Entotal se recorrern 3.500 metros aproximadamente. En el momento de cerrar el peridico VIVIR EN ELDA se estaban ultimando otra serie de novedades que pueden haber el ltimo da del ao, como es el caso de la probable colocacin de una Meta Volante, patrocina da por la Asociacin de Comerciantes de la Nueva Fra ternidad, instalada en la calle Murillo, que podra tenerun premio de 250 euros para quien pase en primera posicin, as como la posibilidad de aumentarse la do tacin econmica para premiar a los primeros clasifica dos. El pasado ao el primer y primera clasificada percibieron 500 euros cada uno, los segundos, 300 y losterceros 200 euros, as como juegos de mesa, bicicle tas de montaa, juegos electrnicos, material depor tivo y lotes de Navidad. Como viene siendo habitual la sintona de PARQUE DEPORTIVO DE RADIO VIVIR, FM 107.7 as como la pgi na web: www.vivirdigital.com., re transmitir ntegramen te la prueba con unidades motorizadas desde media hora antes de darse la salida al cross. XXVI San Silvestre de Elda T iene tan solo 15 aos pero ya es el mejor de Espaa. El piloto eldense Antonio Jos Or tuo Rubio, se corona por vez primera como el nmero uno del motocross espaol en la categora cadete para m quinas de 85 centmetros cbi cos. El de Elda acudi el circ ui to de Talavera de la Reina siendo lder del Campeonato de Espaa y realiz el mejor t iempo en los entrenamientos del sbado 4 de noviembre, pero al da siguiente se sus pendieron las carreras a causa del fuer te aguacero que dej intransitable el circuito toleda no, lo que le vali al corredor eldense para mantener los tres puntos de ventaja que tena sobre su ms inmediato perse guidor. Antonio Jos O r tuo o btiene el ttulo de la especiali dad al haber sumado 139 pun tos, mientras que Alonso Sn chez Osuna, de Cantoira (Alme ra) se qued con 136 puntos. El de Elda sigue ampliando su palmars ya que esta mis ma temporada se proclamcampen de Supercross de laComunidad Valenciana en la misma categora y cilindrada, mientras que en el Regional de la misma disciplina pero para motos de 125 centmetros c bicos fue subcampen. Ade ms ocupa la segunda posicin en el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Mo tocross, categora cadete de 85 centmetros cbicos a falta de la ltima carrera que se dis putar el 10 de diciembre en la localidad valenciana de On teniente. As mismo puede lo grar el ttulo Regional de 125, porque es lder de la competi cin, si sale airoso de la prueba que falta por dispu tarse en Onteniente. El Depor tivo Eldense se sum a las numerosas felici taciones que ha recibido el nuevo campen de Espaa. Por ese motivo, la junta ges tora del club azulgrana le tri but un merecido homenaje el pasado 12 de noviembre cuando le invit a efectuar el saque de honor en el Pepico Amat, el cual se efectu en el descanso del par tido de Ligaque enfrent al Depor tivo El dense y al Huesca. Antonio Jos Ortuo obtiene el ttulo nacional de motocross El mejor de Espaa d e s e r v i c i o s A G E N D A TELFONOS TILES FARMACIAS DE GUARDIA 9 y 28 ROBERTO VALERO Avda. Reina Victoria, 13 10 y 29 JUANA SALORT Avda. de Chap, 6 11 y 30 CARMEN AMAT Historia, 2 12 y 31 NGELA SANTAMARA Avda. Acacias, 29 13 HIGINIO ESCRIV Carlos Arniches, 5 14 VICENTE GALLARDO La Estrella, 6 15 JUAN VERD Reyes Catlicos, 23 16 JOS M. MAR Or tega y Gasset, 25 17 JUAN M. FLUVI V. de los Desamparados, 58 18 MATEO FERNNDEZ Juan Carlos I, 26 19 HOR TENSIA RICO Nueva, 1 1 y 20 GABRIEL ARCE Pablo Iglesias, 143 2 y 21 VIRTUDES HERNNDEZ Padre Manjn, 17 3 y 22 JOS M. PICAZO Poeta Zorrilla, 17 4 y 23 ANA AGUADO Avda. de Sax, 32 5 y 24 M. CARMEN RICO Mjico, 1 6 y 25 ESTHER PADIAL Avda. Alfonso XIII, 58 7 y 26 PILAR JIMNEZ Avda. de Chap, 31 8 y 27 M. TERESA SALABERT Camilo Jos Cela, 74 EDITA: Empresa Municipal de Informacin de Elda, S.A. (EMIDESA) DIRECCIN: EMIDESA REDACCIN: Pedro J. Navarro, Concha Maestre, Antonio Juan, Fernando Gmez y Mara de la O Soria FOTOGRAFA DE PORTADA: Paco Puche FOTOGRAFAS: Paco Puche y Archivo EMIDESA MAQUETACIN Y PRODUCCIN GRFICA: AZORN, Servicios Grficos Integrales ADMINISTRACIN: EMIDESA CIF: A03272598 Jardn de la Msica, s/n 2 Tel. 965 392 577 Fax 965 394 433 03600 ELDA 2 email: vivirenelda@emidesa.com DEPSITO LEGAL: A2471981 TIRADA: 2.500 ejemplares MUNICIPALESAyuntamiento 2 2 2 2 2 965 380 402Agencia para el Fomento de Iniciativas Comerciales (AFIC) 2 9652 395 877Biblioteca Casa de Cultura 2 2 2 2 965 382 968Biblioteca Jos Capilla 2 2 2 2 965 391 514Biblioteca Las Trescientas 2 2 2 2 965 399 343Biblioteca Padre Manjn 2 2 2 2 965 381 715Campos de Ftbol de la Sismat 2 2 2 2 965 391 173Casa de Cultura 2 2 2 2 2 965 386 816Casa Grande del Jardn de la Msica 2 2 2 965 397 477Centro Social de Caliu 2 2 2 2 9652 393 505Centro Social 4 Zonas 2 2 2 2 9652 394 763Centro Social Andrs Navarro Vera 2 2 2 965 394 216Centro Social Garca Lorca 2 2 2 2 965 397 471Centro Social Severo Ochoa 2 2 2 2 965 395 902Cementerio 2 2 2 2 2 965 392 431Concejala de Deportes 2 2 2 2 966 989 202Concejala de Juventud 2 2 2 2 965 396 261Concejala de Salud y Medio Ambiente 2 2 966 989 207/965 380 402Concejala de Participacin Ciudadana 2 2 965 2380 402 Ext.260Conservatorio Ruperto Chap 2 2 2 2 965 390 607EMIDESA (VIVIR EN ELDA, RADIO VIVIR y VIVIR TV) 2 2 965 392 577EMUDESA (Empresa Municipal de Urbanizacin) 2 2 965 397 345Gabinete Tcnico de Educacin 2 2 2 965 380 402 (ext. 234)Hogar de la Tercera Edad 2 2 2 2 965 384 343IDELSA (Iniciativas de Elda, S.A.) 2 2 2 9265 398 912Mercado Central 2 2 2 2 2 965 394 141Mercado de San Francisco 2 2 2 2 965 395 790Mercadillo Virgen de la Cabeza 2 2 2 2 965 395 892Museo Arqueolgico 2 2 2 2 2965 398 662Museo del Calzado 2 2 2 2 2 965 383 021Museo Etnolgico 2 2 2 2 2 965 381 434Oficina Municipal de Informacin al Consumidor 2 2 965 394 141Oficina Municipal de Informacin Juvenil 2 2 2 965 396 261Oficina Tcnica de Urbanismo 2 2 2 2 966 989 201Piscinas Municipales 2 2 2 2 9265 393 700Piscinas Municipales (bar) 2 2 2 2 965 398 979Polica Local 2 2 2 2 965 2380 402 (ext.355)Polica Local (despacho) 2 2 2 965 2380 402 (ext.228)Polideportivo Ciudad de Elda Florentino Ibez 2 2 965 390 175Polideportivo de la calle Per 2 2 2 2 965 396 802Servicios de Aguas (Aquagest) 2 2 2 2 966 980 084Servicio de Limpieza y Recogida de Basuras FOBESA 2 2 965 395 221Servicio de Autobuses Urbanos (ALSA) 2 2 2 966 950 707Servicios Sociales 2 2 2 2 2 965 395 692Servicio de Toxicomanas de la Mancomunidad 2 2 965 2398 142Teatro Castelar 2 2 2 2 2 966 982 222TILESAlbergue de Animales de la Mancomunidad 2 2 2 699 771 468Asociacin de Familiares y Enfermos Psquicos 2 2 9652 395 594Bomberos 2 2 2 2 2 9652 385 080Cerrajeros 24 horas 2 2 2 2 2654 212 888Correos 2 2 2 2 2 2965 380 063Cruz Roja 2 2 2 2 965 380 987/965 387 603Cruz Roja. Departamento de Donaciones 2 2 965 387 603 (ext.18)Ambulancias Auto Sport, S.A. 2 2 2 2 965 398 508Estacin RENFE 2 2 2 2 2 965 382 806Federacin de Asociaciones de Vecinos de Elda (FAVE) 2 2 965 390 263Guardia Civil 2 2 2 2 2 965 380 964Iberdrola 2 2 2 2 2 9021 202 020Centro de Especialidades del Servicio Valenciano de Salud 965 397 682/965 380 911 Centro de Salud Avda. de las Acacias 2 2 965 396 847/965 396 857Centro de Salud Marina Espaola 2 2 2 966 965 438/39Servicio de Urgencias (C.S. Marina Espaola) 2 2 9266 965 432Centro de Salud Avenida de Sax 2 2 2 966 965 840/41Planificacin Familiar 2 2 2 2 9625 396 847Hospital General (Centralita) 2 2 2 2966 989 000/01Hospital Geritrico 2 2 2 2 2 965 396 464Asociacin Local de Lucha contra el Cncer 2 2 2 608 369 292Asociacin de Alcohlicos Rehabilitados 2 2 2 965 385 047Asociacin Vida Libre (Ludopata) 2 2 2 9625 395 027Asociacin de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer 2 965 390 814Asociacin de Vecinos La Torreta 2 2 2 2965 380 204Juzgado de Instruccin 2 2 2 2 965 2381 601Polica Local (servicio urgente) 2 2 2 2 0292Polica Nacional (Comisara) 2 2 2 965 391 311/965 386 145Polica Nacional (casos urgentes) 2 2 2 2 091Servicios de Aguas (a deshoras) 2 2 2 2965 380 402Tanatorio 2 2 2 2 2 9625 399 952Taxis (paradas) 2 2 2 2 965 2381 005/30/14Taxis (a deshoras) 2 2 2 9265 380 402/965 380 403 Telgrafos 2 2 2 2 2 9652 380 116 DICIEMBRE 40D I C I E M B R E 2 0 0 6 c u l t u r a l A G E N D A 41D I C I E M B R E 2 0 0 6 VIERNES 1 MSICA.En el Auditorio ADOC, concier to conmemorativo por el 250 aniversario de Mozar t a cargo del Coro y Orquesta de cuer da del Conser vatorio Profesional Ruper to Chap. La actuacin comenzar a las 20 horas y la en trada es gratuita . SBADO 2 MSICA. En el teatro Castelar a las 20 00 horas, concier to ex traordinario de la ACME Santa Cecilia en honor a Sta. Cecilia. En el mismo acto tendr lugar la presentacin de los nuevos m sicos que se incorporan a la banda. La entradaes gratuita . MSICA. En el Auditorio ADOC, comienza la I Jornada de Guita rra 2006, con el Festival provincial de orquestas de pulso y pa. Actuarn la Orquesta de Pulso y Pa del C.E.E. eldense y la Asociacin Cultural RecreativaLa Barqueta de Benidorm. La entrada es libre y las actuacio nes comenzarn a las 19 horas. DOMINGO 3 MSICA. A las 19 00 horas en el teatro Castelar, actuacin de la Agrupacin Lrica del CEE con la obras La del Soto del Parral con texto de Sevilla y Carreo y msica de Soutillo y Ver t. El gru po acta bajo la direccin de Francisco Mar tnez Olcina. El precio de las localidades es de 15 euros en patio y 10en anfite atro. Venta anticipadas en SER VICAM 902444300. MARTES 5 MSICA. Con motivo de la con memoracin del 6 de diciembre, Da de la Constitucin Espao la, recital de canto y piano a car go de la soprano Dolore s Dele gado y del pianista Florencia Sez . La actuacin tendr lugar en el teatro Castelar a las 20 30 y la entrada es gratuita . MIRCOLES 6 CINE. En el teatro Castelar a las 17 00 proyeccin de la pel cula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del direc tor Phil Nibbelink. A las 21 0 0 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFILTRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. Precio de las localidades 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo JUEVES 7 CURSO. A las 21.15 horas, co mienza el curso de Bailes de Sa ln en el Casino Eldense, que se impar tir todos los jueves del mes de diciembre. La inscrip c in es de 25 euros por persona y se puede reser var plaza en el telfono 965380980. CINE . En el teatro Castelar a las 17.00 proyeccin de la pelcula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del director Phil Nibbelink. A las 21.00 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFIL TRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. El pre cio de las localidades es 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo VIERNES 8 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA , dirigida por Cor y Ed wads. A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Castelar, de la pelculaEL LABERINTO DEL FAUNO (Espaa y Mxico) del director Guillermo del Toro e interpretada por Sergi Lpez, Maribel Ve rd, Adriadna Gil y lex Angulo. Precio de las entradas 1 euro. La venta se llevar a cabo una hora antes del comienzo en lataquilla. SBADO 9 ACTIVIDADES NAVIDEAS. En el Casino Eldense, a par tir de las 18 horas, montaje del Beln de Navidad, incluido en el Con curso de la Asociacin de Bele nistas de Alicante. CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HIST ORIA DE CAPERU CITA ROJA , A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. DOMINGO 10 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA, A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. LUNES 11 TALLERES. A las 18 horas, co mienza en el Centro Cvico y Juve nil el Taller de Adornos Navideos a cargo de la monitora Inma Pini lla. El taller se prolongar hasta elda 21 de diciembre y la inscrip cin tiene el precio de 2 euros. MARTES 12 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERASE QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. MIRCOLES 13 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERAS E QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. JUEVES 14 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatro MSICA. Contina en el Audito rio A.D.O.C. la I Jornada de Gui tarras 2006 con el concier to de Renato Serrano, guitarrista chi leno ganador del Premio Francis co Trrega, IV Concurso Interna cional de Guitarra JOS TOMS de la Villa de Petrer 2006. El concier to comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuta. TEATRO. En el Casino Eldense, Azikalia Teatro clausura la tempor ada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras representando Po esa y Copla, con el patrocinio de CAM Obras Sociales. El acto comenzar a las 20.30 horas y la entrada es libr e VIERNES 15 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatr o. MSICA. A las 20.30 horas, en el Auditorio A.D.O.C., Noche de Paz Gala de Navidad , con la actuacin de Sheyla D. Wheat, que interpretar villancicos tradi cionales y gospel. Las localida des se encuentran a la venta en A.D.O.C. SBADO 16 LIBROS. A las 19 horas, presen tacin del libro Mi primera expe dicin, de Juan Manuel Maes tre Carbonell, en el Casino El dense. El acto est patrocinado por la Dip utacin Provincial de Alicante y contar con la presen cia como invitado del alpinista y escritor Cesar Prez de Tudela. MSICA. Actuacin de Nia Pastori con JOYAS PRESTADA a las 20 00 horas en el teatro Castelar. Localidades de patio 9 euros y anfiteatro 6. Venta de lo calidades tambin por SERVI CAM 902444300. FESTIVAL. En la Plaza Castelar se celebra JAM del Valle , la primera muestra local de cultura hip hop en cualquiera de sus variantes, como Break, graffiti o DJs. DOMINGO 17 ARTE. Se celebra en la Plaza Ma yor, de 11 a 14 horas, la Feria de Ar te de Elda Emplazar te, un punto de unin y reunin de ar tis tas y aficionados al mundo de las ar tes plsticas. Las inscripcio nes para la feria se realizarn en la Concejala de Cultura. DICIEMBRE 42D I C I E M B R E 2 0 0 6 AGENDAc u l t u r a l MSICA. A las 12.00 horas en el teatro Castelar, concier to ex traordinario de Navidad a cargo de la ACME SANTA CECILIA . La entrada es gratuita . ACTIVIDADES NAVIDEAS. A las 18 horas, concurso de dibu jos de Navidad en el Casino El dense. Los materiales corren a cargo de la organizacin y la en trada es libre. LUNES 18 MSICA. A las 18 00 horas en el teatro Castelar concier to del coro y rondalla del CEAM, orga ni zado por la Concejala de Ma yores. La entradaes gratuita con invitacin. JUEVES 21 TEATRO . A las 18 00 horas en el teatro Castelar, actuacin del grupo de teatro de las Aulas de la Tercera Edad con la obra de Miguel Mihura Melocotn en al mbar. El grupo est dirigido por Salvador Pava y la entrada es gratuita. LIBROS. Fiesta de presentacin 50 nmeros de la revista Albo rada en el Casino Eldense a las 20 horas. MSICA. A las 20.30 horas, e n el Auditorio A.D.O.C., Con cier to de navidad a cargo del coro y orquestas del Conser vatorio Profesional de msica Ruper to Chap. La entrada para este recital es gratuta. TEATRO AMATEUR. En el Cen tro Cvico y Juvenil, el Taller de teatro de la concejala de Ju ventud presenta Noche de Monlogos. La representa cin comenzar a las 21 horasy el precio de la localid ad e s de 2 eur os. VIERNES 22 RECITAL POTICO. El acto Fran cisco Valladares acta en el teatro Castelar, a las 20 horas,con RECITALES DE NAVIDAD in ter viniendo al piano Jos Sego via. Est patrocinado por la CAM y la entrada es gratuita . MSICA. Concier to de Navidad en el Casino Eldense a cargo de la Coral de la Asociacin de Amas de Casa de Elda. El recital comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuita . SBADO 24 MSICA. Actuacin de la or questa de Cmara Ciudad de Elda junto a la Coral Santos Patronos en el teatro Castelar a las 20.00 horas en un CON CIERTO DE NAVIDAD. La entra da es gratuita . MARTES 26 TALLERES. A las 10 horas, co mienza en el Centro Cvico y Ju venil el Taller Infantil de Manuali dades, dirigido a nios y nias de 5 a 11. El taller se prolongarhasta el da 5 de enero y la ins cripcin tiene el precio de 2 eu ros. TALLERES. A las 20.30 horas, comienza en el Centro Cvico y Juvenil el Taller de Complemen tos y Bisutera a cargo de la mo nitora Inma Pinilla. El taller se prolongar hasta el da 4 de enero y la inscripcin tiene el precio de 2 euros. JUEVES 28 TTERES. La compaa El Urogri llo presenta en el Casino Elden se La Cigarra y la Hormiga, ba sada en la obra de Samaniego, con el p atrocinio de CAM Obras Sociales. La representacin co menzar a las 18 horas y la en trada es libr e. T EATRO. Actuacin del grupo de teatro de la Junta Central de Mo ros y Cristianos con la obra EL SEOR DON JUAN TENORIO O DOS TUBOS UN REAL. Representaciones a las 18.00 y 22.00horas en el teatro Castelar. VIERNES 29 MSICA. El Teatro Castelar des pide el ao con un gran concier to de blues a cargo de STE VE DE SWARDT BLUES BAND . El concier to comenzar a las 22.00 horas y la entradaes gra tuita . SBADO 30 MSICA. En el Centro Cvico y Juvenil, a las 18 horas, Verbena Infantil con la animacin de Edy. El precio de la localidad es de 2 euros . ACTO BENFICO. En el Teatro Castelar, Gala a beneficio de UNICEF CASA GRANDE DEL JARDN DE LA MSICA EXPOSICIONES BOHEMIA ESPACIO ARTESANAL HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE exposicin de las obras seleccionadas y premiadas en el XXIII concurso de pintura Pintor Sorolla de Elda 2006. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO, Pinturas de Miguel ngel Esteve y Pinturas de Teresa Ochoa en la planta alta. La inauguracin ser el 15 de diciembre a las 20 horas. DEL 1 AL 14 DE DICIEMBRE Exposiciones de Lola Serrano Escenas Campestres y Ana Liza Molt Naturaleza Vs. City La inauguracin de ambas ser el viernes 1 de diciembre a las 20.30 horas. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO Exposicin colectiva de 24 ar tistas plsticos Supermer cado del Ar te (nico formatonico precio). La inaugura cin ser el viernes 15 de diciembre a las 20.30 horas CASA DE ROSAS DEL 15 AL 22 DE DICIEMBRE Exposicin de Tapices y Ar tesana peruana organizadapor la ONG Micha Wasi. La inauguracin ser el viernes 15 a las 20 horas. CASINO ELDENSE DEL 14 AL 31 DE DICIEMBRE Dentro de los actos de clausura de la temporada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras, exposicin del fotografas de Jairo Arrez, una visin potica del Casco Antiguo de Elda. La inauguracin ser el jueves 14 de diciembre a las 19.30 horas. MSEO DEL CALZADO SALA DE EXPOSICIONES DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 14 DE ENERO Exposicin del I Concurso nacional de fotografa CALZAR TE Ciudad de Elda. En el acto de inauguracin se pre sentarn las bases del II Concurso. 34D I C I E M B R E 2 0 0 6 NARRATIVA le propuse que abriramos una cuenta vivienda con losmillones que tenamos y empezar as a buscar piso. Estoy cansada de fingir. Le ped por favor que no hi ciera ms reuniones en casa con esas nuevas amista des intelectuales que ha adquirido con la fama; casi no abro la boca, es como si no estuviera. Tampoco mehizo caso. Estoy harta de que los conocidos me pregunten por l, alaben su capacidad de trabajo, sus ideas, su origi nalidad... Cualquier da voy a mandar a la mierda a la otra se cretaria del Pgina 0 que se la pasa hablndome de Toni, por fin un escritor atractivo, y qu bien habla, y qugusto tiene, y esa voz engolada... A la mierda Toni, a la mierda la literatura. Voy a bus car a Anbal. Hace ms de un ao que no lo veo. Debe de estar muy enfadado conmigo, le he mentido y, enci ma, he traicionado nuestra relacin. Ni Toni ni nadie sa ben de los ttulos sugeridos, las palabras eliminadas, los personajes bienvenidos... He manchado su confianza.Creo que ya va siendo hora de que lo busque y le digatoda la verdad. ANBALTendra que tener agallas y contarle a la ciudad, al pas quin es de verdad Toni Losantos. Un cabrn que explota a su mujer escritora que cometi la torpeza de conf iar en l, cuando su Cbalas en Sanamaro re sult ganador en el J. Zartacor. Si yo no fuera tan cobarde, todo el mundo sabra quin es la autntica inventora de esas historias. Seguro que la admiraran an ms, y por fin, podra librarse de ese ladrn. Yo saba que ella estaba metida hasta el cuello en un enredo bien complicado; pero no poda imaginarme los detalles tan crueles que Carmen me confes. Ha tardado demasiado tiempo en darse cuenta de lo desequilibrado que es el usufructo literario con su marido. Por si fuera poco ser testigo de un xito arrebatado, l la chantajea con la amenaza de desvelarle a su ma dre que no es ms que la secretaria encargada de llenar a diario la cartelera y la seccin de anuncios y no el pe riodista cuyas siglas MCR firman las noticias nacionales. Se siente tan hu millada, que es incapaz de encon trar una salida a esta farsa. Nunca la haba visto tan fla ca; claro que es normal. l le marca las fechas en el calendario para que no se despiste: cada quince das un relato para Esferas, cada semana una nuevo tema parael taller y la obligacin de leerse montones de cuentos de aficionados que pagan una cuota bastante alta porestar inscritos. Est destrozada. An y todo, todava goza escribien do nuevos relatos para que una firma falsa los disfrute. Le habl con toda la gravedad que la situacin re quiere. Le dije que si no abandonaba ya, se iba a volver loca. Cuando escuch las dos salidas que yo le propona, dej de llorar. O te niegas a continuar con esta esclavi tud o lo abandonas y te fugas conmigo de vacacionespara decidir cmo retomar tu verdadera identi dad, le dije antes de despedirnos. TONI LOSANTOS[Extracto del programa radiofnico Personajes de carne y hueso, en el que el conocido locutor Martn Fuentes entrevist a Toni, con motivo del guin cinematogrfico que ha adaptado de su no vela breve Viaje a la Robla , que comenzar a dirigir el realizador Eloy de la Ermita.] (...)MF: Nos podras resu mir la sinopsis de la pel cula para aquellos oyentes qu e no han tenido el pla cer de leer tu novela TLS: Brevemente, se puede decir que se trata de un train movie , un periplo de personajes embarcados por un azar del destino. Se trata de una serie de personas de distinta condicin humana que coinciden en un tren con el mismo recorrido: el antiguo tren hullero que llevabacarbn leons hasta Bizkaia y que fue rescatado hace pocos aos con fines tursticos. Todos los viajeros ganaron el mismo premio que sorte un peridico. Durante el trayecto ocurrirn acontecimientos que explotan lo peor de cada unode ellos. MF: Interesante... Cmo lleva un comercial conver tido a escritor reconocido la lista de premios y honores que se le rinden desde que hace no demasiado tiempofuera galardonado con el prestigioso premio J. Zartacor TLS: Pues... te puedo decir que an, cu ando me le vanto, me sorprendo del vuelco que ha dado mi vida desde aquel da que se me comunic por telfono lasuerte de Cbalas. Pero, sinceramente, el esfuerzo que hago frente al pblico parte exclusivamente del deseo de que mis his torias continen siendo pblicas. El autor es lo de menos, la autora de una obra no debera tener ninguna trascendencia. No importa que una novela vaya firmadapor T LS, MCR, JLB... lo importante es la criatura verbal: las historias o subhistorias, los personajes que las habi tan, los escenarios que las cobijan, los pilares que lossostienen... (...) CARMEN Se acab. El muy cretino no tiene ninguna intencin de zanjar esta mentira. Anbal tiene razn: voy a volvermeloca. Voy a volver a verlo y que l me ayude a elegir entre las cuatro alternativas que tengo pensadas: Dejar que Toni siga llevando mi rostro; pero lejos de aqu, en otra ciudad desde la que le pueda seguir en viando mis relatos a cambio del 60% de las ganancias(seguro que le parece un porcentaje demasiado a mi fa vor). Convocar a todos los medios que conozco y har una declaracin. Voy a desvelar al pas entero el fraude de un comercial con nfulas de artista literario, un miserable vendedor de mqu inas de caf que lo nico que sabe hacer es hablar en un podio, un pobre frustrado que jams sabr emborronar un fleo en blanco. Aguantar esta farsa unos aos ms. Me empe ar con toda mi alma en estampar obras maes tras y cuando l est en el cnit, lo elimino. Me quedo con todos los derechos y, pasado un tiempo, me presento a la puerta de las editoriales como la heredera del numen del difunto Losan tos. Abandono la pluma y le abandono a l. Puedo soli citar un traslado en la sucursal que el Pgina 0 tiene en el Sur y empezar de nuevo, lejos de esta esquizofreniaque me est destruyendo. TONI LOSANTOSRecord que iba a escribir una novela. Durante la no che, su deseo de escribirla se haba desinflado comoun neumtico en mal estado. Eso es lo nico que la muy zorra me ha dejado. Una cita subrayada e n un libro de una tal Flannery OConnor. Y qu hago yo ahora con esa frase, declarar una suerte de agrafa (esa es la nica palabra manuscrita que aparece en el margen del libro con el significado al lado: incapa cidad temporal para expresar ideas por escrito.) Claro,un desenlace muy literario. Y este apartamento y minueva vida embellecida por las tonteras que ella inven taba No, no puede irse todo a la mierda. De momento, est el rodaje de la peli; Eloy me ha dicho que an no se ha terminado de filmar y que hay una enorme expectativa para el estreno (eso ser unbuen dinerito). Puedo convertir en guiones todos los relatos que ella ha dejado; s, el cine puede ser una sali da. Desde luego, no puedo regresar a lo del caf, quhumillacin. Necesito otra estpida escritora y creo que ya s qui n ser mi siguiente empleada: Alicia Morales. Es la nica alumna del taller online que Carmen no despellejaba, la nica que, segn ella, saba contar algo y contarlo bien. Adems lle v a meses persi guindome a todas mis charlas, envindome mails ms que evidentes de sus ganas de cazarme. Tiene un buen culo. Seguro que lo de trabajar para m como contadora o adaptadora de guiones le pare cer increble. Eso es, lo de la crisis se lo voy a contar exclusi vamente a ella. Pero eso ser despus de trarmela a esta casa. Otra discpula de la escuela de maja ras Olpoli. Seguro que sabr hacer de maravilla su papel. Carmen estaba empezando a perder gancho. Los de la editorial Manglares no estaban demasia do satisfechos ltimamente. La Morales seguro que la supera. ILUSTRACIONES: ANA ORTN 35D I C I E M B R E 2 0 0 6 D E P O R T E S 36D I C I E M B R E 2 0 0 6 L a Junta Gestora del Club Depor tivo Eldense decidi por unanimidad cesar al tcnico azulgrana en la reunin que mantuvo el pasado 27 de No viembre. Horas antes a esareunin Casimiro Torres puso su car go a disposicin del Club. En las catorce jornadas que se llevan disputadas en el Grupo III de la Segunda Divi sin B el Eldense solo ha con seguido sumar tres triunfos y cuatro empates, tras perdersiete par tidos. Tras un buen ini cio de competicin, los azulgra nas llevan nueve jornadas sin conocer la victoria y solo han conseguido sacar tres puntos de los veintisiete posibles. La Junta Gestora que dirige el rumbo del Club Depor tivo El dense ha querido buscar un re vulsivo para una plantilla que no estaba dando lo esperado yha optado por cambiar de tcni co. El Club ha comunicado en su pgina web oficial, entre otras cosas, lo siguiente: El Club quiere agradecer a Casi miro el trabajo desempeado en pro de la entidad y le desea lo mejor de cara al futuro. A losaficionados no nos queda otra que agradecer, de igual modo, al torrevejense todo su trabajo y esfuerzo realizado por los in tereses del C. D. Eldense, desearle toda la suer te del mundo, y recordarle como el entre nador que ascendi al equipo a Seg unda B despus de 15 aos, y que adems, nos hizo ilusionarnos y soar al principio de la presente campaa. Al cierre de esta edicin el secre tario tcnico del club, Pascual Sendra, intensificaba las nego ciaciones con el sustituto de Casimiro en el banquillo azul grana. Adems, el mismo Pas cual Sendra ser el encargado de reforzar al equipo cuando se abra el mercado de invierno. Ya estamos viendo dist intas posibilidades para refor zar al equipo. Esta claro que tras las lesiones que estamos sufrien do y la marcha de la competi cin debemos de hacer un es fuerzo por reforzar la plantilla. Ahora es muy complicado pero tenemos que acer tar con los nuevos futbolistas, dice el Se cretario Tcnico del Eldense. S esenta y cinco jugadores par ticiparon en la VIII edi cin del Open Inter nacional Ciudad de Elda de A jedr ez, que se disput en esta oca sin en el Centro Cvico y Juvenil. Aunque la par ticipacinfue ms baja que en otras opor tunidades, la calidad de los jugadores si dejo satisfe cha a la or ganizacin. Cabe recordar que este torneo estu vo or ganizado por el Club Ruy Lpez de nuestra ciudad y patrocinado por el Ayuntamiento de Elda. En esta opor tunidad la dotacin econmica asigna da para premios fue de 2.000 euros, que se repar tieron en tre las diferentes categoras fijadas. El torneo se disput por el sistema suizo a 7 ron das y las par tidas se jugaron a 25 minutos por jugador, a fi nis. En categora general el vencedor fue Davor Komljenovich, de Croacia, que se llev500 euros ms trofeo. En segundo lugar qued el cubano Renier Castellanos, logrando 300 euros de premio, y la tercera posicin la oc up el Yu goslavo Slobodan Kovasevic, que se llev 200 euros. En ca tegora local se impuso Juan Carlos Lan Moreno, logrando 60 euros ms trofeo. El segundo puesto fue para el pre sidente del Club Ruy Lpez deElda, Antonio Juan Valls, y la ter cera posicin para DavidGarca Mar tnez. FERNANDO GMEZ Casimiro Torres fue cesado como entrenador del Eldense El croata Davor Komljenovich se adjudic el VIII Open Internacional de Ajedrez E ntre trescientas y cuatro cientas personas presen ciaron la II Velada de Boxeo que organiza el Club Elda Box,en homenaje a Fernando Jimnez Huer tas. El evento contcon un presupuesto que rondalos tres mil euros y se disputa ron seis combates en diversas categoras. En cadetes, Alejandro Abad (Club Elda Box) no pudo con Jona than Montejano (Valencia). En categora feme nina, Car men Mar huenda (Elda Box) venci a Beatriz Vi dal (Valencia). El pgil local Alejandro Domnguez tambin venci al valenciano Borja Mi ralles, en categora junior. En peso Weilter, David Palao Maestre (Elda Box) venci a Eloy Izquierdo (Valencia). En peso Pluma, Jos Or tiz (Elda Box) tambin gan a Francisco Bocanegra (Valencia). Tambin se disput un comb ate de ex hibicin entre el pgil local Ke vin Gmez y el rumano Gleb Macklay, adems de la sus pensin del combate previstoentre Miguel ngel Puche (Elda Box) y Toms Exojo (Valencia) debido a que este ltimo se pas del peso permitido. Se celebr la II Velada de Boxeo en homenaje a Fernando Jimnez Huertas Casimiro Torres ya no se sentar enel banquillo azulgrana 37D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a pobre imagen que ha ofrecido en las ltimas jornadas la plantilla de balonmano mas culino del Centro Excursionista Eldense provoc que NachoNovoa, tcnico del Ittem3, pu siera su car go a disposicin del club. Si creen que hay otra persona que pueda ser vir como revulsivo, o que saque ms provecho a esta categora, no tendr ningn problema en dejar mi sitio, incluso ayudara en lo que fuese para que l lega r otra persona si esa puede ser una solucin para el equi po. Nunca he dejado un equipo y no lo voy a dejar ahora, pero le he dicho a la directiva que no va a tener ningn problema en el aspecto econmico si tiene que venir otra persona al ban quillo, declar el entrenador del Elda una vez finalizado el encuentro ante el Pines Bada joz, ltimo clasificado de la ca tegora, en el que el Ittem3 acab perdiendo. Los dirigen tes de la seccin de balonma no de dicha entidad no creen que esa sea la solucin y conti nan confiando en Nacho No voa a pesar de ver al equipo en los puestos de peligro. Nacho Novoa, entrenador del Elda Ittem3, puso su cargo a disposicin de la directiva del C.E.E E l seleccionador nacional, Mi guel ngel Florido, esta con tando con un amplio abanico de balonmanistas que esta tempo rada militan en el Orsn Elda Prestigio. De hecho ha convoca do a cinco de sus jugadoras para par ticipar en un torneo pre paratorio en Hungra y para afrontar el prximo Campeonatode Europa de Selecciones. Las pivotes Begoa Fernndez y Dia na Box, la por tera Aitziber Eleja ga, la lateral Susana Fraile, y la central Eider Rubio, formarn par te de ese combinado nacio nal. Adems tambin estarn presentes dos jugadoras eldenses que en estos momentos seencuentran jugando lejos de nuestra ciudad, Isabel Or tuo del Viborg de Dinamarca y Bea triz Morales del Astr o c Sagunto. Durante los das 23, 24 y 25 de Noviembre Espaa ha par ti cipado en la Pannon Cup, un torneo preparatorio en Hungra. El combinado nacional gano a Croacia por 28 goles a 23 y per di ante Hungra 2026. Los ltimos encuentros de preparacin antes del Campe onato de Europa los jugarnen Alemania, en una doble confrontacin ante la selec cin de ese pas. El europeo se disputar en Suecia a par tir del 7 de Diciembre y Espaa se me dir en la fase previa a las selecciones de Holanda, Francia y Dinamarca. La par ticipacin de Espaa en esta impor tante competicin ha provocado la paralizacin de la liga espaola hasta el prximo mes de enero. La Seleccin Espaola de balonmano femenino tendr color eldense Nacho Novoa puso su cargo a disposicin de la junta directiva. Isabel, Diana y Susana con la seleccin espaola. 38D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES C on un tiempo de 1 hora, 3minutos y 59 segundo el keniata Sila Toek se adjudic la VI edicin de la Media Maratn de Elda 2 Ciudad Internacional del Calzado que se disput en nuestra ciudad el pasado 12 de noviembre. El de Kenia, con una elstica de color naranja, fue una autntica locomotora sin freno que circul a gran ve locidad por las calles eldenses sin que sus ms inmediatos perseguidores pudieran re sistir el ritmo que imprimi a una prueba que cont con 780 ins critos de los que entraron en l nea de meta 632 hombres y 45 mujeres. La prueba comen z con 20 minutos de retraso hasta que la Polica Local pudo controlar todo el circuito urba no por donde discurri la prue ba. En segunda posicin se cla sific el marroqu Abdelhakim Elfelhi, que invir ti dos minutos ms que el ganador, mientras que en te rcera posicin entr en lnea de meta el tanzano Se bastin Panga a 2,27 minutos del keniano. En fmina se impuso la ke niana Christine Chepkemei con un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 48 segundos aven tajando en 5 minutos y 59 se gundos a la pegolina Carmen Sala y en 13 minutos y 1 se gundo a Patricia Montalvo, del Puer to de Alicante. Por su par te en el apar tado local, Dimas Guardiola, con un registro d e 1 hora, 13 minutos y 48 se gundos, fue el primer clasifica do eldense, mientras que el premio al mejor equipo recayen posesin del Club Atletis mo Elda Pier oMagliRcor d Spor t, organizador de la prue ba, seguido por el Centro Na tacin Petrer y el Jimesa Mara cena de Granada. Sila Toek se adjudica la VI Media Maratn de Elda La locomotora de Kenia El Tenis de Mesa, popular mente conocido como ping pon g, es un depor te olmpico de origen ingls que comenz a ju garse en 1870, en un club de lauwtennis, un da lluvioso don de no poda practicarse el tenis de campo. La primera par tida se jug sobre una mesa de billar dividida por libros a modo de red central. Como paletas se emple aron tapas de madera de las ca jas de puros y algunos libros. Las primitivas pelotitas para la practica del juego fueron los t a pones de corcho de las botellas de champn, convenientemente cor tados, y pelotas de tenis. Sin embargo, la Asociacin de Vecinos de San Francisco de Sales de Elda tard 133 aos, desde aquel inicio britnico, en componer sus primeros equi pos de tenis de mesa ya que la historia del Haya Travel arranc en el ao 2003 como conse cuencia de un torneo que orga niz la referida asociacin en marcadas en las actividades del barrio dentro de las Fiestas Mayores de aquel ao. No obs tante la fiebre por el pingpong en nuestra ciudad ha ido en au mento desde entonces, prolife rando nuevos adeptos e incluso llegando jugadores forneos para reforzar al conjunto elden se. Todo eso ha deparado que el tenis de mesa de Elda viva momentos tan histricos como ilusionantes. Sin ir ms lejos la pasada temporada el equipo pr esidido por Francisco Ibez logr ascender a Primera Divi sin Autonmica con el objetivo prioritario de poder mantener la permanencia en la categora. Pero comenz la Liga y los de Elda, cada jornada que dispu tan, se llevan por delante a su rival bien jugando a domicilio o en las instalaciones del Centro Social Severo Ochoa de Elda donde juega sus par tidas como equipo local respaldado por un numeroso pbl ico que acude a animar a los eldenses. Francis co Ibez, presidente del club, no descar ta cambiar de instala cin. Me gustara jugar en algu no de los pabellones municipa les que hay en la ciudad porque cada vez son ms los equipos que tenemos, seis, y muchos los aficionados que viene a verlas par tidas que se disputan. El primer equipo de la Asocia cin de Vecinos San Francisco de Sales, compuesto po r Anto nio Segura, Mario Beltr, Octavio Bellot y entrenado por Jos Bus q uier , se muestra intratable como ilustran los resultados que ha obtenido en la competicin regular: 70 al Alcoy; 25 en Ali cante; 16 en Benissa; 52 al Pea Barcelonista de Novelda; 25 al Haygn de San Vicente; 0 7 en Alcoy en el par tido que iniciaba la segunda vuelta del tor neo; 61 al Alicante y 43 al Be nissa. Ibez, cua ndo ve al Haya Travel liderando el grupo sur de la Primera Autonmica de tenis de mesa se emociona y dice que estamos muy contentos por la buena marcha de los equi pos que tenemos y de la ayuda que recibimos de Haya Travel, prcticamente la nica que per cibimos, al margen de la sub vencin municipal pero tenemos que trabajar mucho para hacer frente a los gastos que genera esta competicin. Otra vez los eq uipos ms modestos son los que ms ayudas necesitan para subsistir en la jungla del profe sionalismo depor tivo. El Haya Travel de Elda camina hacia la categora nacional Historia de una ilusin ANTONIO JUAN 39D I C I E M B R E 2 0 0 6 DEPORTES L a popular San Silvestre eldense, como en aos ante riores, se celebrar el 31 de diciembre, mantenindo se el horario de inicio de la pasada edicin, las seis de la tarde, pero por ensima vez se modifica el circuito ur bano por donde discurre. En esta ocasin, como es habi tual, el cross par tir de las calles ColnNueva, para con tinuar por Antonio Maura, avenida de Chap, La Cruz, avenida de las O limpiadas, Filipinas, Mjico, ascendien do por avenida de las Acacias hasta alcanzar la calle Pa blo Picasso donde se iniciar el descenso por la calle Murillo hasta llegar a la avenida Reina Victoria, siguien do por Antonino Vera, Jardines, Or tega y Gasset, Nuevahasta la calle Coln donde estar instalada la meta. Entotal se recorrern 3.500 metros aproximadamente. En el momento de cerrar el peridico VIVIR EN ELDA se estaban ultimando otra serie de novedades que pueden haber el ltimo da del ao, como es el caso de la probable colocacin de una Meta Volante, patrocina da por la Asociacin de Comerciantes de la Nueva Fra ternidad, instalada en la calle Murillo, que podra tenerun premio de 250 euros para quien pase en primera posicin, as como la posibilidad de aumentarse la do tacin econmica para premiar a los primeros clasifica dos. El pasado ao el primer y primera clasificada percibieron 500 euros cada uno, los segundos, 300 y losterceros 200 euros, as como juegos de mesa, bicicle tas de montaa, juegos electrnicos, material depor tivo y lotes de Navidad. Como viene siendo habitual la sintona de PARQUE DEPORTIVO DE RADIO VIVIR, FM 107.7 as como la pgi na web: www.vivirdigital.com., re transmitir ntegramen te la prueba con unidades motorizadas desde media hora antes de darse la salida al cross. XXVI San Silvestre de Elda T iene tan solo 15 aos pero ya es el mejor de Espaa. El piloto eldense Antonio Jos Or tuo Rubio, se corona por vez primera como el nmero uno del motocross espaol en la categora cadete para m quinas de 85 centmetros cbi cos. El de Elda acudi el circ ui to de Talavera de la Reina siendo lder del Campeonato de Espaa y realiz el mejor t iempo en los entrenamientos del sbado 4 de noviembre, pero al da siguiente se sus pendieron las carreras a causa del fuer te aguacero que dej intransitable el circuito toleda no, lo que le vali al corredor eldense para mantener los tres puntos de ventaja que tena sobre su ms inmediato perse guidor. Antonio Jos O r tuo o btiene el ttulo de la especiali dad al haber sumado 139 pun tos, mientras que Alonso Sn chez Osuna, de Cantoira (Alme ra) se qued con 136 puntos. El de Elda sigue ampliando su palmars ya que esta mis ma temporada se proclamcampen de Supercross de laComunidad Valenciana en la misma categora y cilindrada, mientras que en el Regional de la misma disciplina pero para motos de 125 centmetros c bicos fue subcampen. Ade ms ocupa la segunda posicin en el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Mo tocross, categora cadete de 85 centmetros cbicos a falta de la ltima carrera que se dis putar el 10 de diciembre en la localidad valenciana de On teniente. As mismo puede lo grar el ttulo Regional de 125, porque es lder de la competi cin, si sale airoso de la prueba que falta por dispu tarse en Onteniente. El Depor tivo Eldense se sum a las numerosas felici taciones que ha recibido el nuevo campen de Espaa. Por ese motivo, la junta ges tora del club azulgrana le tri but un merecido homenaje el pasado 12 de noviembre cuando le invit a efectuar el saque de honor en el Pepico Amat, el cual se efectu en el descanso del par tido de Ligaque enfrent al Depor tivo El dense y al Huesca. Antonio Jos Ortuo obtiene el ttulo nacional de motocross El mejor de Espaa d e s e r v i c i o s A G E N D A TELFONOS TILES FARMACIAS DE GUARDIA 9 y 28 ROBERTO VALERO Avda. Reina Victoria, 13 10 y 29 JUANA SALORT Avda. de Chap, 6 11 y 30 CARMEN AMAT Historia, 2 12 y 31 NGELA SANTAMARA Avda. Acacias, 29 13 HIGINIO ESCRIV Carlos Arniches, 5 14 VICENTE GALLARDO La Estrella, 6 15 JUAN VERD Reyes Catlicos, 23 16 JOS M. MAR Or tega y Gasset, 25 17 JUAN M. FLUVI V. de los Desamparados, 58 18 MATEO FERNNDEZ Juan Carlos I, 26 19 HOR TENSIA RICO Nueva, 1 1 y 20 GABRIEL ARCE Pablo Iglesias, 143 2 y 21 VIRTUDES HERNNDEZ Padre Manjn, 17 3 y 22 JOS M. PICAZO Poeta Zorrilla, 17 4 y 23 ANA AGUADO Avda. de Sax, 32 5 y 24 M. CARMEN RICO Mjico, 1 6 y 25 ESTHER PADIAL Avda. Alfonso XIII, 58 7 y 26 PILAR JIMNEZ Avda. de Chap, 31 8 y 27 M. TERESA SALABERT Camilo Jos Cela, 74 EDITA: Empresa Municipal de Informacin de Elda, S.A. (EMIDESA) DIRECCIN: EMIDESA REDACCIN: Pedro J. Navarro, Concha Maestre, Antonio Juan, Fernando Gmez y Mara de la O Soria FOTOGRAFA DE PORTADA: Paco Puche FOTOGRAFAS: Paco Puche y Archivo EMIDESA MAQUETACIN Y PRODUCCIN GRFICA: AZORN, Servicios Grficos Integrales ADMINISTRACIN: EMIDESA CIF: A03272598 Jardn de la Msica, s/n 2 Tel. 965 392 577 Fax 965 394 433 03600 ELDA 2 email: vivirenelda@emidesa.com DEPSITO LEGAL: A2471981 TIRADA: 2.500 ejemplares MUNICIPALESAyuntamiento 2 2 2 2 2 965 380 402Agencia para el Fomento de Iniciativas Comerciales (AFIC) 2 9652 395 877Biblioteca Casa de Cultura 2 2 2 2 965 382 968Biblioteca Jos Capilla 2 2 2 2 965 391 514Biblioteca Las Trescientas 2 2 2 2 965 399 343Biblioteca Padre Manjn 2 2 2 2 965 381 715Campos de Ftbol de la Sismat 2 2 2 2 965 391 173Casa de Cultura 2 2 2 2 2 965 386 816Casa Grande del Jardn de la Msica 2 2 2 965 397 477Centro Social de Caliu 2 2 2 2 9652 393 505Centro Social 4 Zonas 2 2 2 2 9652 394 763Centro Social Andrs Navarro Vera 2 2 2 965 394 216Centro Social Garca Lorca 2 2 2 2 965 397 471Centro Social Severo Ochoa 2 2 2 2 965 395 902Cementerio 2 2 2 2 2 965 392 431Concejala de Deportes 2 2 2 2 966 989 202Concejala de Juventud 2 2 2 2 965 396 261Concejala de Salud y Medio Ambiente 2 2 966 989 207/965 380 402Concejala de Participacin Ciudadana 2 2 965 2380 402 Ext.260Conservatorio Ruperto Chap 2 2 2 2 965 390 607EMIDESA (VIVIR EN ELDA, RADIO VIVIR y VIVIR TV) 2 2 965 392 577EMUDESA (Empresa Municipal de Urbanizacin) 2 2 965 397 345Gabinete Tcnico de Educacin 2 2 2 965 380 402 (ext. 234)Hogar de la Tercera Edad 2 2 2 2 965 384 343IDELSA (Iniciativas de Elda, S.A.) 2 2 2 9265 398 912Mercado Central 2 2 2 2 2 965 394 141Mercado de San Francisco 2 2 2 2 965 395 790Mercadillo Virgen de la Cabeza 2 2 2 2 965 395 892Museo Arqueolgico 2 2 2 2 2965 398 662Museo del Calzado 2 2 2 2 2 965 383 021Museo Etnolgico 2 2 2 2 2 965 381 434Oficina Municipal de Informacin al Consumidor 2 2 965 394 141Oficina Municipal de Informacin Juvenil 2 2 2 965 396 261Oficina Tcnica de Urbanismo 2 2 2 2 966 989 201Piscinas Municipales 2 2 2 2 9265 393 700Piscinas Municipales (bar) 2 2 2 2 965 398 979Polica Local 2 2 2 2 965 2380 402 (ext.355)Polica Local (despacho) 2 2 2 965 2380 402 (ext.228)Polideportivo Ciudad de Elda Florentino Ibez 2 2 965 390 175Polideportivo de la calle Per 2 2 2 2 965 396 802Servicios de Aguas (Aquagest) 2 2 2 2 966 980 084Servicio de Limpieza y Recogida de Basuras FOBESA 2 2 965 395 221Servicio de Autobuses Urbanos (ALSA) 2 2 2 966 950 707Servicios Sociales 2 2 2 2 2 965 395 692Servicio de Toxicomanas de la Mancomunidad 2 2 965 2398 142Teatro Castelar 2 2 2 2 2 966 982 222TILESAlbergue de Animales de la Mancomunidad 2 2 2 699 771 468Asociacin de Familiares y Enfermos Psquicos 2 2 9652 395 594Bomberos 2 2 2 2 2 9652 385 080Cerrajeros 24 horas 2 2 2 2 2654 212 888Correos 2 2 2 2 2 2965 380 063Cruz Roja 2 2 2 2 965 380 987/965 387 603Cruz Roja. Departamento de Donaciones 2 2 965 387 603 (ext.18)Ambulancias Auto Sport, S.A. 2 2 2 2 965 398 508Estacin RENFE 2 2 2 2 2 965 382 806Federacin de Asociaciones de Vecinos de Elda (FAVE) 2 2 965 390 263Guardia Civil 2 2 2 2 2 965 380 964Iberdrola 2 2 2 2 2 9021 202 020Centro de Especialidades del Servicio Valenciano de Salud 965 397 682/965 380 911 Centro de Salud Avda. de las Acacias 2 2 965 396 847/965 396 857Centro de Salud Marina Espaola 2 2 2 966 965 438/39Servicio de Urgencias (C.S. Marina Espaola) 2 2 9266 965 432Centro de Salud Avenida de Sax 2 2 2 966 965 840/41Planificacin Familiar 2 2 2 2 9625 396 847Hospital General (Centralita) 2 2 2 2966 989 000/01Hospital Geritrico 2 2 2 2 2 965 396 464Asociacin Local de Lucha contra el Cncer 2 2 2 608 369 292Asociacin de Alcohlicos Rehabilitados 2 2 2 965 385 047Asociacin Vida Libre (Ludopata) 2 2 2 9625 395 027Asociacin de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer 2 965 390 814Asociacin de Vecinos La Torreta 2 2 2 2965 380 204Juzgado de Instruccin 2 2 2 2 965 2381 601Polica Local (servicio urgente) 2 2 2 2 0292Polica Nacional (Comisara) 2 2 2 965 391 311/965 386 145Polica Nacional (casos urgentes) 2 2 2 2 091Servicios de Aguas (a deshoras) 2 2 2 2965 380 402Tanatorio 2 2 2 2 2 9625 399 952Taxis (paradas) 2 2 2 2 965 2381 005/30/14Taxis (a deshoras) 2 2 2 9265 380 402/965 380 403 Telgrafos 2 2 2 2 2 9652 380 116 DICIEMBRE 40D I C I E M B R E 2 0 0 6 c u l t u r a l A G E N D A 41D I C I E M B R E 2 0 0 6 VIERNES 1 MSICA.En el Auditorio ADOC, concier to conmemorativo por el 250 aniversario de Mozar t a cargo del Coro y Orquesta de cuer da del Conser vatorio Profesional Ruper to Chap. La actuacin comenzar a las 20 horas y la en trada es gratuita . SBADO 2 MSICA. En el teatro Castelar a las 20 00 horas, concier to ex traordinario de la ACME Santa Cecilia en honor a Sta. Cecilia. En el mismo acto tendr lugar la presentacin de los nuevos m sicos que se incorporan a la banda. La entradaes gratuita . MSICA. En el Auditorio ADOC, comienza la I Jornada de Guita rra 2006, con el Festival provincial de orquestas de pulso y pa. Actuarn la Orquesta de Pulso y Pa del C.E.E. eldense y la Asociacin Cultural RecreativaLa Barqueta de Benidorm. La entrada es libre y las actuacio nes comenzarn a las 19 horas. DOMINGO 3 MSICA. A las 19 00 horas en el teatro Castelar, actuacin de la Agrupacin Lrica del CEE con la obras La del Soto del Parral con texto de Sevilla y Carreo y msica de Soutillo y Ver t. El gru po acta bajo la direccin de Francisco Mar tnez Olcina. El precio de las localidades es de 15 euros en patio y 10en anfite atro. Venta anticipadas en SER VICAM 902444300. MARTES 5 MSICA. Con motivo de la con memoracin del 6 de diciembre, Da de la Constitucin Espao la, recital de canto y piano a car go de la soprano Dolore s Dele gado y del pianista Florencia Sez . La actuacin tendr lugar en el teatro Castelar a las 20 30 y la entrada es gratuita . MIRCOLES 6 CINE. En el teatro Castelar a las 17 00 proyeccin de la pel cula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del direc tor Phil Nibbelink. A las 21 0 0 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFILTRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. Precio de las localidades 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo JUEVES 7 CURSO. A las 21.15 horas, co mienza el curso de Bailes de Sa ln en el Casino Eldense, que se impar tir todos los jueves del mes de diciembre. La inscrip c in es de 25 euros por persona y se puede reser var plaza en el telfono 965380980. CINE . En el teatro Castelar a las 17.00 proyeccin de la pelcula FOFITA, UNA FOCA LA MAR DE SALADA obra del director Phil Nibbelink. A las 21.00 horas en el teatro Castelar, proyeccin de la pel cula de Mar tn Scorsese INFIL TRADOS , una obra interpretada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon y Jack Nicholson. El pre cio de las localidades es 1 euro. Venta en taquilla una hora antes del comienzo VIERNES 8 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA , dirigida por Cor y Ed wads. A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Castelar, de la pelculaEL LABERINTO DEL FAUNO (Espaa y Mxico) del director Guillermo del Toro e interpretada por Sergi Lpez, Maribel Ve rd, Adriadna Gil y lex Angulo. Precio de las entradas 1 euro. La venta se llevar a cabo una hora antes del comienzo en lataquilla. SBADO 9 ACTIVIDADES NAVIDEAS. En el Casino Eldense, a par tir de las 18 horas, montaje del Beln de Navidad, incluido en el Con curso de la Asociacin de Bele nistas de Alicante. CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HIST ORIA DE CAPERU CITA ROJA , A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. DOMINGO 10 CINE. En el Teatro Castelar a las 17 00 horas proyeccin de la pelcula LA INCREBLE PERO CIERTA HISTORIA DE CAPERU CITA ROJA, A las 20 00 horas proyeccin, en el teatro Caste lar, de la pelcula EL LABERINTO DEL FAUNO Precio de las entra das 1 euro . La venta se llevar a cabo una hora antes del comien zo en la taquilla. LUNES 11 TALLERES. A las 18 horas, co mienza en el Centro Cvico y Juve nil el Taller de Adornos Navideos a cargo de la monitora Inma Pini lla. El taller se prolongar hasta elda 21 de diciembre y la inscrip cin tiene el precio de 2 euros. MARTES 12 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERASE QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. MIRCOLES 13 TEATRO INFANTIL. Dentro de la XVI campaa El cole, la Dipu y el teatro Musas Teatro pone en escena ERAS E QUE SE ERA con el patrocinio de la Diputa cin. La obra se llevar a cabo a par tir de las 10 30 en el teatro Castelar dentro de las activida des concer tadas con los cen tros escolares de la ciudad. JUEVES 14 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatro MSICA. Contina en el Audito rio A.D.O.C. la I Jornada de Gui tarras 2006 con el concier to de Renato Serrano, guitarrista chi leno ganador del Premio Francis co Trrega, IV Concurso Interna cional de Guitarra JOS TOMS de la Villa de Petrer 2006. El concier to comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuta. TEATRO. En el Casino Eldense, Azikalia Teatro clausura la tempor ada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras representando Po esa y Copla, con el patrocinio de CAM Obras Sociales. El acto comenzar a las 20.30 horas y la entrada es libr e VIERNES 15 TEATRO INFANTIL. En el teatro Castelar se llevar a cabo, a las 10 30 de la maana, la actua cin del grupo Jcara Teatro con la obra RAYO VERNE dentro de la XVI campaa de la Diputa cin Provincial El cole, la Dipu y el teatr o. MSICA. A las 20.30 horas, en el Auditorio A.D.O.C., Noche de Paz Gala de Navidad , con la actuacin de Sheyla D. Wheat, que interpretar villancicos tradi cionales y gospel. Las localida des se encuentran a la venta en A.D.O.C. SBADO 16 LIBROS. A las 19 horas, presen tacin del libro Mi primera expe dicin, de Juan Manuel Maes tre Carbonell, en el Casino El dense. El acto est patrocinado por la Dip utacin Provincial de Alicante y contar con la presen cia como invitado del alpinista y escritor Cesar Prez de Tudela. MSICA. Actuacin de Nia Pastori con JOYAS PRESTADA a las 20 00 horas en el teatro Castelar. Localidades de patio 9 euros y anfiteatro 6. Venta de lo calidades tambin por SERVI CAM 902444300. FESTIVAL. En la Plaza Castelar se celebra JAM del Valle , la primera muestra local de cultura hip hop en cualquiera de sus variantes, como Break, graffiti o DJs. DOMINGO 17 ARTE. Se celebra en la Plaza Ma yor, de 11 a 14 horas, la Feria de Ar te de Elda Emplazar te, un punto de unin y reunin de ar tis tas y aficionados al mundo de las ar tes plsticas. Las inscripcio nes para la feria se realizarn en la Concejala de Cultura. DICIEMBRE 42D I C I E M B R E 2 0 0 6 AGENDAc u l t u r a l MSICA. A las 12.00 horas en el teatro Castelar, concier to ex traordinario de Navidad a cargo de la ACME SANTA CECILIA . La entrada es gratuita . ACTIVIDADES NAVIDEAS. A las 18 horas, concurso de dibu jos de Navidad en el Casino El dense. Los materiales corren a cargo de la organizacin y la en trada es libre. LUNES 18 MSICA. A las 18 00 horas en el teatro Castelar concier to del coro y rondalla del CEAM, orga ni zado por la Concejala de Ma yores. La entradaes gratuita con invitacin. JUEVES 21 TEATRO . A las 18 00 horas en el teatro Castelar, actuacin del grupo de teatro de las Aulas de la Tercera Edad con la obra de Miguel Mihura Melocotn en al mbar. El grupo est dirigido por Salvador Pava y la entrada es gratuita. LIBROS. Fiesta de presentacin 50 nmeros de la revista Albo rada en el Casino Eldense a las 20 horas. MSICA. A las 20.30 horas, e n el Auditorio A.D.O.C., Con cier to de navidad a cargo del coro y orquestas del Conser vatorio Profesional de msica Ruper to Chap. La entrada para este recital es gratuta. TEATRO AMATEUR. En el Cen tro Cvico y Juvenil, el Taller de teatro de la concejala de Ju ventud presenta Noche de Monlogos. La representa cin comenzar a las 21 horasy el precio de la localid ad e s de 2 eur os. VIERNES 22 RECITAL POTICO. El acto Fran cisco Valladares acta en el teatro Castelar, a las 20 horas,con RECITALES DE NAVIDAD in ter viniendo al piano Jos Sego via. Est patrocinado por la CAM y la entrada es gratuita . MSICA. Concier to de Navidad en el Casino Eldense a cargo de la Coral de la Asociacin de Amas de Casa de Elda. El recital comenzar a las 20 horas y la entrada es gratuita . SBADO 24 MSICA. Actuacin de la or questa de Cmara Ciudad de Elda junto a la Coral Santos Patronos en el teatro Castelar a las 20.00 horas en un CON CIERTO DE NAVIDAD. La entra da es gratuita . MARTES 26 TALLERES. A las 10 horas, co mienza en el Centro Cvico y Ju venil el Taller Infantil de Manuali dades, dirigido a nios y nias de 5 a 11. El taller se prolongarhasta el da 5 de enero y la ins cripcin tiene el precio de 2 eu ros. TALLERES. A las 20.30 horas, comienza en el Centro Cvico y Juvenil el Taller de Complemen tos y Bisutera a cargo de la mo nitora Inma Pinilla. El taller se prolongar hasta el da 4 de enero y la inscripcin tiene el precio de 2 euros. JUEVES 28 TTERES. La compaa El Urogri llo presenta en el Casino Elden se La Cigarra y la Hormiga, ba sada en la obra de Samaniego, con el p atrocinio de CAM Obras Sociales. La representacin co menzar a las 18 horas y la en trada es libr e. T EATRO. Actuacin del grupo de teatro de la Junta Central de Mo ros y Cristianos con la obra EL SEOR DON JUAN TENORIO O DOS TUBOS UN REAL. Representaciones a las 18.00 y 22.00horas en el teatro Castelar. VIERNES 29 MSICA. El Teatro Castelar des pide el ao con un gran concier to de blues a cargo de STE VE DE SWARDT BLUES BAND . El concier to comenzar a las 22.00 horas y la entradaes gra tuita . SBADO 30 MSICA. En el Centro Cvico y Juvenil, a las 18 horas, Verbena Infantil con la animacin de Edy. El precio de la localidad es de 2 euros . ACTO BENFICO. En el Teatro Castelar, Gala a beneficio de UNICEF CASA GRANDE DEL JARDN DE LA MSICA EXPOSICIONES BOHEMIA ESPACIO ARTESANAL HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE exposicin de las obras seleccionadas y premiadas en el XXIII concurso de pintura Pintor Sorolla de Elda 2006. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO, Pinturas de Miguel ngel Esteve y Pinturas de Teresa Ochoa en la planta alta. La inauguracin ser el 15 de diciembre a las 20 horas. DEL 1 AL 14 DE DICIEMBRE Exposiciones de Lola Serrano Escenas Campestres y Ana Liza Molt Naturaleza Vs. City La inauguracin de ambas ser el viernes 1 de diciembre a las 20.30 horas. DEL 15 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO Exposicin colectiva de 24 ar tistas plsticos Supermer cado del Ar te (nico formatonico precio). La inaugura cin ser el viernes 15 de diciembre a las 20.30 horas CASA DE ROSAS DEL 15 AL 22 DE DICIEMBRE Exposicin de Tapices y Ar tesana peruana organizadapor la ONG Micha Wasi. La inauguracin ser el viernes 15 a las 20 horas. CASINO ELDENSE DEL 14 AL 31 DE DICIEMBRE Dentro de los actos de clausura de la temporada 2006 Triquiuela de Ar tes y Letras, exposicin del fotografas de Jairo Arrez, una visin potica del Casco Antiguo de Elda. La inauguracin ser el jueves 14 de diciembre a las 19.30 horas. MSEO DEL CALZADO SALA DE EXPOSICIONES DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 14 DE ENERO Exposicin del I Concurso nacional de fotografa CALZAR TE Ciudad de Elda. En el acto de inauguracin se pre sentarn las bases del II Concurso.