B_OLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL 16-31 OCTUBRE 1982 AO II - NUM. 21 MIENTRAS LLEGA EL 28 DE OCTUBRE A TAPAR LA CALLE Pf l J JOR,+ AMPLIA llfFORMACIOlf DE LOS COLEGIOS ELECTORALES Elf PAGilfAS CElfTRALIIS Pgina 2 16-31 Octubre 1982 C A tapar la calle ART AS PARA VIVIR Presagian las encuestas especialmente en la cues tin electoral, que el voto socialista se va a imponer en las Elecciones Generales del 28 de Octubre. Tambin Golpeando al pueblo apuntan que el Partido de Fraga va a sufrir un auge considerable en detrimento de centristas y comunis De nuevo ha vuelto a saltar a la calle la inquietud, el miedo y la tas que parece que se van a comer menos roscas. Pe impotencia. La sombra ttrica del Golpe Militar nos estaba amena ro sern las urnas quienes deddan la cuestin. zando otra vez, aunque en realidad nunca dejase de hacerlo. De nuevo los seores de la Salvacin Nacional han vuelto ha Lo que si que interesa en estos momentos es conir aparecer en el marco social. Esos militares que se otorgan el papel tatar el exceso de propaganda electoral que nos in de vade por doquier y que es capaz de alterar la ima Jueces Supremos de todo un pueblo y que deciden por ellos mismos cuando vamos descarriados, como buenos pastores entrega gen y la vida cotidiana de nuestra ciudad en este pe riodo electoral en que nos encontramos. Y para que dos a su trabajo. Esos seores que cuando les parece oportuno vuel los excesos de la campaa no nos dejen carteles ven sus caones contra el pueblo que les mantiene. Esos seores apuntando hasta el mismo recibidor de nuestra casa, que todava ven en la opresin, en la fuerza la manera de convencer un pacto. Das despus de que se diera el pistoletazo a las gentes y ven en sus armas la varita mgica de sus deseos. Los que nunca han respetado ni respetan al pueblo y que representan que iniciaba el periodo electoral, el Ayuntamiento un tipo de sociedad basada en el terror, la represin y la explota de Elda se vio obligado a convocar a los representan cin. Franco, Hitler, Pinochet ... , pueden estar orgullosos de estos tes municipales de los partidos que concurren para suscribir un pacto de caballeros que respetar el jue salva patrias. go limpio por un lado y la necesaria regulacin de La verdad es que esta nueva intentona no puede caernos de sus los espacios electorales, por otro. A ver qu tal re to, pues nunca hemos confiado en el carcter democrtico de ese sector de los militares que est en la mente de todos, y son ya dos sulta el experimento. veces las que han demostrado el poco respeto que tienen hacia las libertades y la voluntad del pueblo. Y lo verdaderamente indignante, es la impunidad con que estos Para finalizar la polm.lca seores actuan contando con la pasividad del Gobierno en sus ac Sra. o Srta. Mara Angeles Muoz: tuaciones y la consiguiente burla de la soberana popular, que resi No creo que la redaccin del trabajo que, firmado por m pbli de en el pueblo y en ningn otro estamento, ni siquiera el militar. co VIVIR EN ELDA en su n. 18 haya merecido el alto honor de Ante esto, nosotros decimos que por favor no se molesten en una respuesta que ni he solicitado ni pensado en ella, porque respe pensar por nosotros. De ninguna manera nos creemos rebao al que tar las opiniones de los dems con la mxima consideracin, aun haya que conducir y que al contrario que las ovejas, siempre hemos que no las compartan, no da lugar a ello. All cada cual con su con sabido que las personas somos seres racionales con el don de pensar ciencia si es que Vd. la tiene. Pero lo que no puedo tolerarla, sra: o srta., es que se haya refe y decidir por nosotros mismos qu es lo que queremos. (aunque no rido en su escrito, aunque de un modo un tanto velado, pero lo su sabemos si ustedes entienden eso de racional). ficientemente claro para comprenderla quien la haya ledo, a una Que de ninguna forma el pueblo quiere ser gobernado por un r persona que debe gozar de la presencia de Dios, que en su vida fue gimen militar. Queremos que se respete nuesta voluntad y nuestras en todo momento ejemplar y a la que Vd. ha intentado manchar su libertades, porque no sabemos si ustedes se han dado cuenta que recuerdo sin conseguirlo, porque no ofende el que quiere sino el dependen del pueblo y que se deben a l. En pocas palabras, que que puede -dice un refrn- y en su slo intento puede haber estamos hartos de que unos cuantos.fanticos ahogen nuestras li recado sobre su pensamiento es lodo con el que ha pretendido bertades cuando les parezca. Por eso exigimos una solucin urgen sin conseguirlo, manchar un recuerdo. te: Termina Vd. con un iPerdnl que da a entender inequvoca -Encarcelamiento de todos los implicados en las listas interveni mente la mala intencin con que ese prrafo ha sido meditado y es crito; ms le valiera se lo hubiese guardado puesto que premedita das a los tres Coroneles. damente est lleno de una falta de respeto, de consideracin y de -Expulsacin del ejercito a todos los implicados, sean 100 amor cristiano hacia quien no existe. Compaera ma durante 35 100.000 aos Dios nos di 6 hijos y ms habramos tenido si esa hubiera si -Incomunicacin total a Milans y Tejero. do su santa voluntad, pero de eso me d la impresin que Vd. no -1 nformacin total de la documentacin intervenida. entiende. -! legalizacin de Fuerza Nueva y dems organizaciones fascistas Como cristiano, de lo que me enorgullezco, s, la perdono, pese implicadas en apoyo Civil al Golpe. a que en este momento de redactar la presente mi pluma se resiste Porque aqu compaero no hay truco ni cartn, aqu se sabe a transcribir lo que me dicta mi pensamiento como hombre no me- :!onde est el mal y quienes lo provocan. rece Vd. en m ms que el mayor desprecio. Manuel JUAN NAVARRO Vicente VALE RO BELLOT 16-31 Octubre 1982 Pgina 3 --------PLENOS MUNICIPALES--- --- - Matadero, Hospital, vados, apertura de establecimientos y basuras entre las afectadas El Ayuntamiento modifica siete ordenanzas fiscales * De esas siete, cinco suben, una baja y en otra solamente se reajustan las tarifas El Pleno Extraordinario que el Ayuntamiento de Elda convoc el ltimo da del mes de septiembre aprob la modificacin de algunas ordenanzas fiscales para el ao 1983. Las variaciones que han sufrido estas ordenanzas modificadas afectan a siete de ellas del total de cuarenta que existen. De esas siete, cinco suben, una baja y en otra solamente se reajustan las tarifas. la ordenanza que regula los vados es la que sube en mayor proporcin con un 20 por ci ento. Tratando estas modifica mantenerse el prximo ao, ciones un poco en profundi como pueden ser las tasas de de los que las gravara la orde dad y para que el contribu basura, agua o cementerio, nanza anterior. Se trata de URBANIZACION yente entienda el alcance de etc., se quedan igual. una novedad que habr que Y ALUMBRADO la medida, resulta que las or En segundo lugar, se ele aceptar este ao, mientras se denanzas que suben son en van en un porcentaje inferior afronta un reajuste ms defi DEL primer lugar las del servicio de al 10% las ordenanzas que re nitivo en 1983. Matadero que se actualiz gulan los puestos y quioscos Hay que sealar por ltimo, SECTOR ESTE con el aumento registrado en en la va pblica, y tambin la que en la lnea de beneficiar al En la misma sesin plenaria el coste de la vida en torno a ordenanza que regula los va sector ms dbil de jubilados aprob las diversas modifica un 15%. En la misma propor dos para vehculos que, si y pensionistas, se ha introdu cines que se establecen en las cin, la tarifa del Hospital pa guiendo con el mismo criterio cido en la ordenanza de basu ra usos privados se actualiza que ha regido en aos ante ras una modificacin que per ordenanzas fiscales, se proce en el mismo porcentaje. El riores, sube con el ndice de mite a aquellos jubilados que di a la imposicin de las resto de los servicios, cuyo coste de la vida para los gara viven exclusivamente de dos contribuciones especiales que coste se estima que puede jes individuales, en un 10% pensiones - como puede ser comportan las obras de urba para los colectivos, y en un el caso de un matrimonio de nizacin del sector este de 20% para las reservas exclusi pensionistas- y con ingresos nuestra ciudad, proyecto que FECHAS PARA vas de espacio. inferiores a una vez y media el comprende la pavimentacin LAS FIESTAS salario mnimo, acogerse a la de calzada, red de alcanta APERTURA DE bonificacin de la tasa de ba rillado, red de agua y encinta DEL AO ESTABLECIMIENTOS sura en un 75% aproximada do de aceras para la zona Tambin se registra una mente, pagando solamente QUE VIENE afectada. modificaich en la Ordenanza 500 ptas. anuales. Esta medi Estos proyectos -urba que regula la apertura de es da, unida a la bonificacin A fin de poder someter al n i z a c 10 n y a l u m b r a d o tablecimientos, y ello es debi que ya exista para aquellas Ministerio de Trabajo la pro pblico- fueron aprobados do a su necesaria adaptacin familias que no llegaran al sa puesta de fechas para el la ce en el Pleno del 9 de diciembre a las nuevas tarifas de la licen lario mnimo y a la posibilidad lebracin de la Fiestas del ao de 1981 y arrojan las cantida cia fiscal. En este caso no -en estudio- de aplicar es que viene, el Ayuntamiento des de casi 23 millones de pe puede hablarse de subida, si tas bonificaciones al alcanta de Elda y en la reunin de la setas para la obra de urbani no de simple reajuste, pues rillado, creemos que pueden Comisin Permanente del pa zacin y 65 millones para la anteriormente se pagaba el ayudar a este sector de jubila sado siete de octubre acord de alumbrado. Del total de la 900% de la licencia fiscal y en dos y pensionistas. dirigirse a la Junta Central de 1982 se pagar el 300%, te En resumen, escasas modi inversin sern sufragadas Moros y Cristianos, Aso niendo en cuenta que ha subi ficaciones en las Ordenanzas por los propietarios de los so ciaciones de Empresatrios y do en la mayora de los casos. para 1983 y que se en lares en rgimen de contribu Centrales Sindicales para que De todas formas, es de espe cuentran expuestas al pblico ciones especiales unos 11 indiquen su opinin sobre las rar que se grave menos a en el Ayuntamiento, para millones de pesetas, alrede fechas ms convenientes a aquellas industrias que incor cualquier consulta o reclama dor del 38% del monto total proponer. poren ms puestos de trabajo cin de los ciudadanos. de la obra. Pgina 4 16-31 Octubre 1982 El Pleno de la Mancomunidad ratific los nuevos estatutos que permiten la incorporacin de Monvar Las aguas de la depuradora serv1ran para regar La Mancomunidad lntermunicipal Elda-Petrel celebr Pleno el ltimo da del pasado mes de septiembre. Te mas importantes de la sesin lo constituan la aproba cin del pliego de condiciones que regular la venta de las aguas procedentes de la Estacin Depuradora y que servirn para regar. el visto bueno a los nuevos estatutos que permiten la incorporacin de Monvar a la Manco munidad. la liquidacin del Presupuesto de 1981 y la aprobacin del Presupuesto para el presente ejercicio de - . 1982. La incorporacin de Monvar hace necesaria una ampliacin de la Depu radora. En primer lugar y en lo que arroj un supervit de casi Residencia hace referencia a las aguas de cuatro millones de pesetas. la Estacin Depuradora, el Este dinero se destinar po Pleno de la Mancomunidad siblemente al ajardinamiento Los accesos ya tienen luz, pero aprob las condiciones por del entorno de la Estacin de las cuales se efectuar la con puradora, as como a la pro la residencia sigue en la sombra cesin, concurso que apare mocin de actividades cultu cer prximamente en el rales mancomunadas. Desde primeros de mes cuando se desciende la Torreta entrando a Elda, ya de noche, se nota algo: que hay ms luz. Boletn Oficial del Estado. Se Tambin qued aprobado Ello es debido a que ha entrado en funcionamiento la ilumina rn ms de tres millones de el presupuesto para este ao cin que cubre los accesos a la Residencia Comarcal de la Se metros cbicos de agua los que alcanza unos gastos pre guridad Social, un proyecto que iba detrs de su apertura pro que saldrn a la venta desti visibles del orden de los trein que, por aquello de que lo de la Residencia parece el cuento de nados para regado. Por ellos, ta y cuatro millones y medio nunca acabar, se ha visto realizado antes de que sta entre en el contratante deber pagar de pesetas, aproximadamen funcionamiento. De esta forma, con una inversin que se aproxima a los ocho 3.750.000 ptas., cantidad que te dos millones de pesetas millones y medio de pesetas, el Ayuntamiento de Elda ha finali cubre el suministro de un menos que el del ao anterior zado la instalacin de todos los puntos de luz previstos que milln y medio de metros c debido a que el servicio de ex cubren la zona, desde antes del puente de acceso a la Estacin, bicos de agua. El resto se tincin de incendios ya no es hasta la misma Residencia. En total son 54 las columnas de abonar a razn de 250 ptas. mancomunado, registrndo gran calidad, debido a la colocacin de lmparas de sodio de al por cada metro cbico que re se al mismo tiempo una ligera ta presin que ofrecen una potencia de luz de 250 watios -el sistema ms moderno de cuantos funcionan en Elda- y que base el citado caudal. subida en las asignaciones a tienen un mayor rendimiento que las tradicionales lmparas de La incorporacin de Mon cada partida. De este presu vapor de mercurio, adems de que su coste de mantenimiento var a la Mancomunidad hace puesto, el Ayuntamiento de es menor. necesario por su parte que se Elda aportar la cantidad de Completando el alumbrado de la zona, el ltimo Pleno que ample la estacin depurado casi 25 millones de pesetas, celebr la Corporacin Municipal aprob el proyecto de ilumi ra. Sobre este tema se apro cubrindose el resto por la nacin de la parte derecha del Barrio de la Torreta, una realiza cin que asciende a casi 12 millones de pesetas, cantidad de la b solicitar de la Confedera aportacin de Petrel. Mon cual el 50% ser financiada por el sistema de contribuciones es cin Hidrogrfica del Jcar la var de momento lgicamente peciales. oportuna ampliacin que se queda al margen de la partici financiar a partes propor pacin econmica, aunque ya cionales por los tres munici se puede decir que es un pios. otra cuestin es la insta miembro de la Mancomuni lacin del colector de esta dad de derecho puesto que el poblacin que correr por Pleno ratific las modifica cuenta del Ayuntamiento de ciones en los estatutos que Monvar. permiten su incorporacin previa aprobacin de los res SUPERAVIT EN pectivos plenos municipales, EL PRESUPUESTO DE 1981 y slo queda remitirlos a la consellera de Interior de la Y ms temas, se liquid el Comunidad Valenciana para presupuesto del ao 1981 que su aprobacin definitiva. 16-31 Octubre 1982 Pgina 5 Comenzaron por la Jaud Ya se estn desee ando las ehareas del ro Vinalop Desde primeros de este mes de octubre las mquinas del Ministerio de Obras Pblicas se han puesto a trabajar para darle una solucin definitiva al problema de las charcas del ro Vinalop. El proyecto -que ya viene de antiguo- contempla la desecacin de las charcas y la limpieza del ro en una zona aproximada de 5 kms. de longitud, desde la altura de la Estacin de Monvar, su biendo hasta Elda para enlazar con la zona canalizada. Los trabajos han comenza charcas formadas, y rellenan do por la zona ms afectada, do con tierra los hoyos, se va es decir en la partida de la a proceder tambin a una lim Jaud, lugar donde se agu pieza general del cauce y ase diza especialmente la si gurar algn tipo de encauza tuacin con aguas ptridas, miento que afiance la obra y malos olores y plagas de mos evite desbordamientos futu- quitos, lo que este verano lle ros que puedan resucitar el Una poderosa maqu inaria solucionar eficazmente la desecacin y relle- v a los vecinos a presentar problema. no de las charcas. denuncia formal en el Ayun tamiento. Estas denuncias sirvieron para que el proyecto - que estaba estancado como las aguas de las charcas en algn despacho ministerial- , fuera agilizado por medio de varios viajes a Madrid del Alcalde y Concejal de Sanidad. El lti mo de ellos fructific y sin ms dilacin que la acos tumbrada, las mquinas imprescindibles se han puesto manos a la obra. La raz del problema de las charcas formadas en las mr genes r:!el ro Vinalop, pro viene de dos causas distintas. Por un lado, las autoriza ciones que hace ya mucho tiempo se otorgaban para la extraccin de ridos - que no e r a n d e c o m p e t e n c i a .,. . . . municipal- dejaron el lugar plagado de cavidades donde . el agua se estanca fcilmente r .. ,..,. y provoca las situaciones a que ha dado lugar. Por otro _ .. lado, la facilidad con que el cauce del ro es capaz de des viarse, aseguran un sumi ... nistro de aguas ptridas, lo que se converta en un mal endmico, difcil de erradicar. % ... , Por eso, al mismo tiempo que se estn desecando las 5 kms. de cauce del Vinalop comprende el proyecto de san eamien to del MOPU. Pgina 6 16-31 Octubre 1982 AL HABLA EL RADIO-CLUB ELDA En el nmero que la segunda quincena del mes de ma nopolios de las Agencias In yo, VIVIR EN ELDA adelantaba la noticia de que el Ayun formativas internacionales. tamiento ceda al Radio-Club Elda unos locales en el cha let de propiedad municipal que alberga tambin al Gabi A LA BUSQUEDA nete Psicopedaggico, en la calle Maestro Granados de DEL CONTACTO bajo de la Estacin. Pues bien, el primer domingo d oc Pero a diferencia de los mo tubre se llev a cabo la inauguracin oficial del Radio nopolios informativos que Club, una inauguracin por todo lo alto con presencia funcionan a nivel mundial, la del Ministro del ramo incluida. Realizadas las obras de Radiofona es una prctica acondicionamiento y la instalacin de los. modernos basada en la solidaridad inter equipos solamente con la estrecha colaboracin de los nacional. Unos principios ti 65 socios del Radio-Club, la cuestin es que el domicilio Modernos y sofisticados aparatos. cos fuertemente asumidos social de los radioaficionados eldenses es ya una reali centran sus objetivos en el dad y ha tenido un reflejo oportuno en la prensa de estos campo de la investigacin nica es que uno mismo das. - fundamentalmente en el pueda convertirse en emisor Pero algo que ha pasado que prima en las emisoras es campo de la propagacin de del mensaje, que tome como desapercibido, o tal vez no se tablecidas. ondas- y en la bsqueda del algo suyo la informacin que le ha dado la importancia que contacto, el instrumento base va a transmitir, y que no sea merece, es la gran labor cul de la actividad cotidiana del un proceso dirigido, progra Y de esta forma, la Radio Radioaficionado. Para l, lo mado y finalmente masticado tural que el Radio-Club de aficin la mejor y ms gran verdaderamente importante por el receptor. El Radioafi sarrolla en el terreno de la Ra de red de comunicacin del es el contacto, esa magia que cionado es fuente y respuesta dioaficin, un hobby que se mundo - como est interna sale de los estrechos campos genera la respuesta en el sitio a la vez y entonces la comuni cionalmente reconocida- ha de la diversin para entrar en ms insospechado, alguien cacin se vuelve espontnea, demostrado su gran potencial que recoge el mensaje y lo se produce el retorno instan el terreno de la comunica informativo adelantando la devuelve enriquecido - el tneo que cierra el circuito y cin, una utilizacin del me primicia de grandes aconteci feed-back que se llama en tr lo enriquece, ya sea lanzando dio radio que supera los mientos mundiales en multi minos cientficos- y que tan un SOS que alivie una si rgidos topes de la explota tud de ocasiones, capaz de to parecen buscar los siste tuacin nimia o de importan cin econmica o ideolgica competir con los grandes mo- mas de comunicacin ms cia mundial o lanzando una aceptados socialmente, pero llamada de amistad que que son incapaces de en siempre ser recogida por al contrar la frmula, porque la guien. Gabinete Psicopedaggico Tres seminarios sobre el tema educacional El Gabinete Psicopedaggico Municipal organiza un ciclo de tres seminarios enfocados especialmente para el profesorado eldense sobre el tema educacional. Estos seminarios estn planteados para un nmero aproximado de 20 participantes por seminario y todos los interesados pueden solicitar su parti cipacin en el propio Gabinete de 330 a 730 de la tarde. Los El Ministro de Transportes y Comunica seminarios a desarrollar son los siguientes: ciones, el alicantino Luis Gmir estuvo en Da 18 de octubre a las 6 de la tarde nuestra ciudad para presidir la inauguracin del Radio Club El CAMBIO, COMUNICACION Y CONDUCTA a. Sin menospreciar la importancia del acto, la presencia de tan alta personalidad levant alguna que Da 19 de octubre a las 6 de la tarde otra suspicacia. Por lo menos resulta paradgico que no acudiera hace un mes para la inauguracin de FICC, y s DIFICULTADES DE APRENDIZAJE por contra lo haga ahora, para la apertura de unos loca ( La primera reunin de este seminario tendr lugar en el les de mbito eldense, ser la epidemia de las elec Centro de Educacin Especial de La Torreta). ciones, lo que ha hecho mella en las ganas de dejarse ver del Ministro Da 26 de octubre a las 6 de la tarde INICIACION A LA EDUCACION PREESCOLAR t 16-31 Octubre 1982 Pgina 7 ------- 28 DE O CT UB R E -------- INFORMESE PARA VOTAR BIEN La fecha del 28 de octubre est ya muy cerca y hay que i r preparndose pa ra votar. Varias son las medidas que ha adoptado el Ayu ntamiento - en colaboracin con la J u nta Electoral de nuestra zona - para que una emisin correcta del voto, evita ndo en lo posible los contratimpos de ltima hora . A la informacin que Vivir en Elda sumin istraba en el pasado n mero en relacin al Voto por Correo y las condiciones para poder votar, hay que aadirle ahora otra informacin igualmente ne cesaria, una relacin detal lada de los distritos electorales con sus distintas secciones y los colegios electorales que les pertenecen correspondientemente . Esta informacin se complementa con u n plano d e nu estra ciudad e n que se aprecia de u n a forma bastante aproximada l a pertenencia d e cada votante a ese sector y distrito . Pero de una forma ms completa , LOS 36. 000 VOTANTES QU E COM PON EN EL CENSO ELEC TO RAL DE ELDA, RECI B I RAN DU RANTE ESTOS DIAS UNA CARTA PERSONAL D I R I G I DA DES DE EL PROPIO AYU NTAM I ENTO CON LA I N DI CACION EXACTA DEL D I STRITO Y S ECCION A LA Q U E PERTENECE Y LA D I R ECCION D E L COLEGIO ELECTO RAL DONDE DEBEN DEPOSI TAR SU VOTO , SEGUN LAS LI STAS QUE SE ENCU ENTRAN A D I S POS I C I O N D E TODO EL P ER SONAL I NTERESADO EN LA P LAN TA BAJA DE LA CASA CON S I STO RIAL. Nada ms, slo recordar que en la lista que viene a continuacin, y para evita r confusiones, con viene rema rca r que hay algunas secciones que por el gran n mero de vota ntes se han dividido en dos, A y B segn las in iciales del apel lido, divisin que corresponde al apartado de LETRAS . VOTARAN EN ELDA TODAS LAS PERSONAS I N CLU I DAS EN EL PADRON EFECTUADO CON FECHA 1 DE MARZO DE 1 981 Y LOS JOVEN ES QU E HA YAN C U M PLI DO LOS 1 8 A OS HASTA EL 28 DE OCTU B R E DE 1 982 . CONOZCA EL COLEGIO ELECTORAL DONDE VOTAR, SEGUN EL DISTRITO Y SECCION QUE LE CORRESPONDE SECCION M ESA LETRAS CO LEG I O ELECTORAL AU LA CALLE DISTRITO PRIMERO ( 1 ) C . N . Sempere y Guari nos Paseo de la Mora Loca l AA VV Virgen de la Cabeza Virgen de la Cabeza , n 1 B . D R . A A a L L Escuela Unita ria Monte Calvario Calle Depsito Viejo B M a Z Escuela Unitaria Monte Calvario Calle Depsito Viejo Local AA . VV. Barrio Caliu Villena, 6 Bajo Escuela de Msica Ruperto Chap San Roque, 22 Bajo Izq . A A a LL Colegio Nacional El Serfico Las Aguilas, 1 Izq . B M a Z Colegio Nacional El Serfico Las Aguilas, 1 Izq . A A a L L Colegio Naciona l El Serfico Las Aguilas, 1 D r . B M a Z Colegio Nacional El Serfico Las Aguilas, 1 Dr. Loca l a espaldas del Ayu ntamiento Andrs Amado, 1 (Pasa a la pg. 1 O) gina 8 Pgina 9 16-31 Octubre 1 982 16-31 Octubre 1982 DIS TRITO Y SECCION QU E LE CORRESPONDEN POR SU SITUACION EN EL PLANO Pgina 10 1 6-3 1 Octubre 1982 ( Vien e de la pg. 7) SECCION MESA LETRAS COLEG IO ELECTORAL AULA CALLE DISTRITO SEGUNDO ( 1 1 ) 1 Vestbu lo del Cine Col iseo Calle Jardines 2 Escuela U nitaria Puerta Derecha Ra mn Nocedal, 1 0 3 A A a LL Escuela Unita ria Puerta Izquierda Ramn Noceda l , 1 0 3 B M a Z Escuela Unitaria Puerta Izquierda Ramn Noceda l , 1 0 4 Escuela de Msica Ruperto Chap San Roque, 22 Bajo Dr. DISTRITO TERCERO ( 1 1 1 ) 1 Colegio Naciona l Cardena l Cisneros 1 Gra l . Monasterio, 59 2 Colegio Naciona l Cardena l Cisneros 2 Gra l . Monasterio, 59 DISTRITO CUARTO (IV) 1 Escuela San Fra ncisco de Sales 1 Antillas, sin 2 A A a LL Colegio Naciona l Pad re Manjn 1 Padre Manjn, 1 8 2 B M a Z Colegio Naciona l Pad re Manjn 1 Padre Manjn, 1 8 3 A A a LL Colegio Nacional Padre Manjn 2 Pad re Manjn, 1 8 3 B M a Z Colegio Naciona l Pad re Manjn 2 Pad re Manjn, 1 8 4 Colegio Nacional Padre Manjn 3 Pad re Manjn, 1 8 5 A A a LL Escuela Graduada Nios 2 Azorn , 7 5 B M a Z Escuela G raduada Nios 2 Azorn , 7 6 A A a LL Colegio Naciona l Pad re Manjn 2 Padre Manjn, 1 6 6 B M a Z Colegio Nacional Padre Manjn 2 Pad re Manjn, 1 6 r Escuela G raduada Nios 1 Azorn , 5 8 A A a LL Pista Polideportiva Cubierta Per , 2 8 B M a Z Pista Pol ideportiva Cubierta Per, 2 9 A A a LL Escuela San Fran cisco de Sales 2 Antil las, sin 9 B M a Z Escuela San Francisco de Sa les 2 Antillas, sin 1 0 A A a LL Bibl ioteca Plaza Espaa Avda . Alfonso X I I I 1 0 B M a Z Bibl ioteca Plaza Espaa Avda . Alfonso XI 1 1 DISTRITO QUINTO (V) 1 A A a LL Colegio Naciona l Cardena l Cisneros 3 Gra l . Monasterio, 59 1 B M a Z Colegio Naciona l Cardena l Cisneros 3 Gra l . Monasterio, 59 2 Colegio Nacional Padre Manjn 3 Gra l . Monasterio, 59 3 A A a LL Colegio Naciona l M iguel Hernndez Paraje Campico 3 B M a Z Colegio Naciona l M iguel Hernndez Paraje Campico 4 A A a LL Local AA .VV. N ueva Fraternidad M u rcia, 1 9 Bajo, Dr. 4 B M a Z Loca l AA .VV. N ueva Fraternidad Murcia , 1 9 Bajo, Dr. 5 Escuela Fraternidad 1 Fray Luis de G ranada, 1 6 Colegio Naciona l Virgen de la Salud 1 Miguel de Unamu no, 5 r A A a LL Escuela Fraternidad 2 Fray Lu is de Gra nada, 1 r B M a Z Escuela Fraternidad 2 Fray Luis de G ranada, 1 8 Colegio Nacional Virgen de la Sa l ud 2 M iguel de Unamuno, 5 9 Co legio Naciona l Virgen de la Sa lu d 3 Miguel de Unamuno, 5 1 0 Colegio Nacional Pad re Manjn 3 Padre Manjn, 1 6 1 1 Loca l Ja rdn Barrio N ueva Fraternida d Fa lconde, 88 1 2 A A a LL Loca l AA. VV . Nueva Fratern idad Murcia , 1 9 Bajo Izq . 16-31 Octubre 1 982 Pgina 1 1 Teatro La Divina eomedia de Carrusel Com o estaba previsto el G rupo Carrusel estuvo en E l da y represent su D ivina Comed ia particular, espectculo total que solamente guarda relacin con la obra de Dante Alighieri en el ttulo y en que l m ismo se convierta en p rotagonista. Poca gente, u nas seiscientas personas acu d ieron al Teatro Castelar para contemplar el magnfico montaje del gru po gadi tano, que ya nos visit el a o pasa do con su anterior obra en cartel. H ablando del nu evo espec Pero mucho ms sen c i l l o, y tculo que p resentaban en E I lo dicen los propios actores ga da, el D i rector de l m ont;je y d itanos es que lo suyo es u n actor que encarnaba e l persona teatro d e la proyeccin, q ue je de Beatr iz, Jess Mori l l o, co con lo q ue m s d isfrutan es me ntaba m i nu tos antes de sal i r cuando sienten que el especta a escena q u e a l particular d o r se remueve i nqu ieto en la mente l a obra de Dante le pare butaca. Y lo consi guen, como c a un ladrillo -con perdn de artistas total es que son . Si en l os a l ba i les-. Mor i l l o deca este caso la ra z del mo ntaje que h ab a l e do varias veces l a nace de una obsesin personal obra y que cada vez le parec a del propio M or i l lo, no es me ms l ad r i l l o . nos ci erto que el i d i l i o que cen Y debe se r as, lo que al pa tra el desarrol lo de la obra, se recer le ha servido de mucho a ve superado por la propia am la hora de co ncebir su espec b icin esttica del espectculo, tculo, porque con tanto ladri que a ver quien es e l chulo que llo ha levantado un edificio sin se atreve a defi n i r l a . S, se po gular digno de a l be rgar al m i s d r a decir que han m amado m sim o Dante si decidiera dejar much o de Genet y del Teatro imprescindible para coord inar mu riera a ntes, p ero para qu el Parn aso y darse una vuelta de L indsay Kemp, lo cual no es e l ritmo trep idante o el fabulo sirven las moralejas sino para por aqu , para ver como va to deci r nada porque real izan un so poder de e ncandi la miento a l i viar un poco el peso de l as do y preguntar si Beatr iz es ya trabajo lo suficientemente ori que tie nen los mejores momen grandes razones. Eso es lo que m am y cmo ha sido eso. g inal como para que no necesi tos, desde la cautivadora mag ia le pas a Dante con Beatri z en Exacto, va de historia de amor, te de n i ngn tipo de encasil la del pri ncipio hasta la extrem su tiempo y en su obra, que no la eterna y c lebre h istoria de m i e nto. delicadeza de ese macho cabro se dio cu enta de que en vez de amor que en el bach i ll erato nos Lo que si se puede apuntar que menud o susto si te lo ves sufrir como sufri p orque su d ijeron que se l la maba a eso es que la diferencia importa n aparecer cualquier n och e por a mada no le hac a ni puetero p latn ico y que en el Teatro te que se aprecia respecto a l os una esq u ina solitaria . caso y perseguirla desde el cie Castelar se vio que puede ser al pla nteamientos de M edea, su Pero qu pasa, que como a lo a los ms profundo del aver go ms, desde un melodrama a nte rior obra, no les ha benefi todos los melodramas les l lega no pasando por la mediocridad csmico y u ni versal h asta el in ciado demasiado. La incorpora el final fe l i z . Mori l l o su pera su del pu rgator io, pod a haber fierno en l la mas, pasando por cin de texto -aunque co n el obsesin y nos devue lve a un montado una comedia musical e l Arcnge l San G abri el, a h en acierto de decirlo muchas veces Da nte contento porque por fin en Broadway y ded icarse a ex un r i ncn, aprendiendo italiano en italia no- le resta bastante ha conseguido el amor de Bea plotar la frmu la, que es lo que p or correspondencia . a g i l idad el montaje una agi l idad triz. Ha hecho fa lta que sta se h ace todo el mu ndo. A los suscriptores de VIVIR EN ELDA Por problemas que no vienen al caso, los dos l tim os nmeros de este Boletn Municipal han visto una mala distribucin . de las suscripciones, entre otras cosas porque son ya casi quinientos los ejem plares que hay que preparar y mandar al correo con la rapidez necesaria para que llegue puntualmente a los domicilios de los suscriptores. Pero ya estn subsanadas las dificultades y a partir de este nme ro todos aquellos que lo han solicitado recibirn su VIVIR EN ELDA con la mayor celeridad p osible. Pgina 12 16-31 Octubre 1982 ELDA DEPORTIVA A punto de nacer la Escuela Municipal de Ftbol Sigu iendo los pasos de la Escuela Mun icipal de Karate * Estar al frente A ntonio Mula Melero, y de otras que deben ver la real idad en el futuro, se va a crear la E scu ela Munici pal de Ftbol, resumen de la labor preparador regional y entrenador de promoc in que en este sentido ha di rigido la pol tica deportiva que desde el Ayuntam iento se intenta llevar. de la A .D. ELDA E nfocada para n ios con edades com prend idas entre los d iez y los catorce aos -edad clave por otra pa rte para T a nto e l D eportivo Elde nse co e dad comi e nzan a mostrarse y real izar el mejor trabajo de formacin en la cantera futbo m o l a A . O . Elda , de be n de be que deben cuaja r, con e l tiem lstica local-, esta escuela Mun icipal que se encuentra a n ef ici a rse en u n futuro no mu y po y u na oportuna prepara pu nto de nacer estar a cargo de Antonio M u la Melero, lejano de los frutos que debe cin, en eso qu e todos los afi p reparador regional, monitor de educacin fsica y entre de conseguir el de sarrol l o de cionados d esea n v er cu ando esta idea , u na c ante ra qu e reu acude n l os d om i ngos a l Esta nador de la A. O . E L DA. na y forme adecua da me nte to d i o : un fu tbo l de l a m ejo r ca D e mome nto h ay dos idea s dos e n ning n eq ui po. Pa ra dos aquel los va l ores futbol sti l i da d y de sarroll ado por juga ba ses sobre la s q ue se estructu el los l a i nscripcin en la Escue cos q ue d esd e u na tempra na dore s de nu estra ciudad. r a r el funcionam i ento de esta la a p art ir de l 1 5 de octubre se Escu e la . Por u n l ado se l l eva r r la forma de poder accede r a a ca bo un servicio de a sesora l a s ense an zas que d esde al i se m iento oportu nos p ara todos i mp artan . E sta i nscr i pc in se aqu el los equ ipos l oca l es que e n podr real iza r ta nto e n l a Con la actual idad y a estn formados cejal a de D eportes del Ayun y consigu ientem e nte fede rados. t am i e nto com o e n l a p ropi a Esta l a bor a fecta ta nto a los en ED ITA: Excelentsimo Ayu ntamiento de Elda (Alica nte) Conserjer a del Pol i deportivo I M PR I M E : G rficas Ciudad, S.A. - Alcoy tre nadores d e esos equipos co M unicip al, ya qu e ste ser e l REDACC I O N : Vicente Deltell Valera - Gabi nete de Prensa mo a l os jugadores. luga r que l g ica m ente a l berga r FOTOGRAFIA: J os Luis Maestre Peataro Por otro l ado h ay u n a se l as actividades de l a Escu e la . COORDINA: Rosario Serna gunda l abor importante a desa N i qu e decir que e n este ADMINISTRACI O N : Concejala de I nformacin Ayuntamiento de Elda rroll ar y se trata d e l a capta p royecto se encu entra n i nte re c in d e todos aque l los n i os sados los do s m ayores exp o DEPOSITO LEGAL: A-247- 1 981 que no se encu entra n encu adra- n entes de nu estro f tbol local . 16-31 Octubre 1 98 2 Pgina 13 El Club Petanca Vergel, ya tiene instalaciones propias Despus de estar funcionando cuatro aos echando m a no de los descampados para poder desarrollar las compe ticiones, el C lub Petanca Vergel ya tiene i nstalac io nes prop ias. E l pasado sbado nueve de octu bre hacia l as ocho de la tarde y con la presencia del Alcald e de E Ida y los concejales Jover y Med ina tuvo lu gar en el local social de la entidad petanquista el acto oficial de inauguracin de l as nuevas i nstalaciones, unas modernas y env id iables instalac iones con las que cuentan desde estos momentos los m iem bros del C.P. Vergel. Como toda inauguracin cul tosa que resulte, lo que nos que se precie, . palabras y vino llena de orgullo, porque cuan de honor. Primero habl el do las cosas se hacen en comn concejal de Deportes quien tienen sobre todo el valor de la identific el momento como el colaboracin, del proyecto que resumen de la colaboracin que ilusiona a todos por igual. El A lea/de recoge la placa que sim boliza la colaboracin en tre el se estableci en su momento Como es sabido, esta cola C. P. Vergel y el Ayuntamiento. entre los aficionados locales a boracin a que se refiere el la petanca y el Ayuntamiento y Alcalde, fue la que puso el pri y despus de que Roberto Gar clasificados respectivamente los que ha dado lugar a que desde mer peldao en lo que se refie ca recibiera de manos de los equipos que mandaban Soler el primero, que fue el C.P. Jos re a instalaciones para la prc responsables del C.P. Vergel del C.P. Vergel, Barcel tam Antonio hasta el CP. Vergel, tica de la petanca, en total una bella placa de agradeci bin del mismo club, Agustn todos los clubs de petanca de siete para cada uno de los miento por parte del club, se del C.E.E., Emilio del B.J.A. y nuestra ciudad poseen ya insta clubs. De e11as, las del C.P. Ver procedi a la en trega de trofeos la tripleta de Munera, del Club laciones propias. Ms impor gel son un muy digno colofn. del Torneo organizado para anfitrin. tante que la inversin realizada, El duro trabajo de sus miem conme morar la inauguracin. En juveniles se impuso la re es el programa de un Ayunta bros que han aportado la mano En total han sido dos semanas presentacin del Vergel con Pa miento que con la colaboracin de obra y el apoyo del Ayun de competiciones entre cinco co a la cabeza. En segundo lu del aficionado ha conguido tamiento con materiales, con barrios de nuestra ciudad y uno gar qued la tripleta de Orte llevar a la prctica un plan de sejo cualificado, terren os y ser de Petrel . ga del Huerta Nueva. Tercero portivo que enorgullece a El vicios de agua y luz han dado fue el tro de Brotns del Ver da -dijo-. lugar a unas instalaciones mag En categora Senior result gel y en cuarta posicin queda A continuacin tom la nficas y adecuadas para cual campeona la tripleta del barrio ra el C.P. Petrel. palabra el Alcalde quien expre quier tipo de competicin, por Jos Antonio capitaneada por Por ltimo la competicin s brevemente la importancia importante que esta sea. Joaqu n. Segunda clasificada femenina dara como ganado del momento, esa satisfaccin qued la que representaba el ra a la tripleta de Magdalena, ENTREGA DE TROFEOS que provoca el poder constatar C.P. Vergel y que capitaneaba del e.E.E. El segundo , tercer y PARA EL TORNEO que con el destacado esfuerzo Chester. Tercera fue la triple cuarto lugar fueron a parar a DE INAUGURACION de las personas integradas en el ta de Moreno, tambin del C.P. manos del C.P. Vergel, respec C.P. Vergel se puede colaborar Una vez que acab la peque barrio Jos Antonio. Del cuar tivamente comandadas por Ro en cualquier empresa por difi- a ceremonia de inauguracin to al octavo puesto quedaron sario , Mari Tere y Esther. Pgina 14 1 6-3 1 Octubre 1982 Los filatlicos eldenses, premiados en EXFIMUR-82 Como ya se est convirtiendo en una costumbre, los fi latlicos eldenses van cosechando premios por cuantas exposiciones y concursos pasan. Esta vez ha sido en EX FIMU R-82, Exposicin Filatlica de carcter nacional que se ha celebrado recientemente en Molina del Segu ra, organizada por la Sociedad Filatlica y Numismtica Mur.ciana. A la muestra que se clausur el da 21 de septiembre pasado, acudieron alrededor de 90 cuad ros filatlicos que fueron valo rados minuciosamente por un Jurado presidido por Angel Snchez Arvalo, Presidente de la FESOFI ( Federacin Espa ola de Sociedades Filatlicas) . Una vez conclu idas las delibe raciones, se acord otorgar los disti ntos premios establecidos para la ocasin, algunos de los cuales vinieron a parar a manos ma, premio con el que fue distinguido el tema que presentaba de la representacin eldense. a concu rso, Fauna Ibrica en peligro. A destacar la Medalla de Oro conseg uida por Jorge Alemany En suma , unos premios importantes que vienen a confirmar Coll, medalla que le fue concedida por su coleccin Servicio una vez ms el alto nivel de calidad que mantiene la filatelia el Oficial Emisin 1 855/ 1 866. Del mismo modo se adjudic tam dense. bin el Trofeo que donaba el Delegado del Gobierno en la Co mu nidad Autnoma Murciana. Otro de los filatlicos eldenses que consigui premio en la Exposicin fue Jos Yez Deltell, quien se adjudic una Me dalla de Bronce por su coleccin Murcia, huerta de Europa. Un interesante Curso Por ltimo, Eladio Gonzlez Prez consigui traerse un diplo- de Cooperativismo La Escuela Social de Valencia a iniciativa del Patronato Mu nicipal de Estudios Sociales del Ayu ntamiento de Elda organiza un Curso de Cooperativismo especialmente dirigido a Coopera tivas esta blecidas o en gestacin o personas que quieran pre pararse para constituir un canal eficaz de informacin en las Centrales Sindicales, sin que ello obstaculice la presencia en el Cursillo de profesionales, estudia ntes y dems interesados en el tema. Hablando del tema, variados e imeresantes son todos los as pectos del Cooperativismo que sern tratados en las 19 clases del curso que durar del 18 de octubre al 12 de noviembre pr ximos. Digamos que son ocho temas base los que sern de sarrollados por profesores especial istas en la materia, desde Catedrticos y Profesores de U niversidad, de la Escuela Social de Valencia y altos funcionarios del Ministerio de Trabajo. Para tener una idea ms aproximada de los temas que se tra tarn en este Seminario de Cooperacin, se hablar de: Introduccin al movimiento cooperativo. La Casa de la J uventu d celebr con poco Sociedades mercantiles y cooperativismo. xito el Da del Pas Va lencia no. La excelente El Fisco y el cooperativismo. actuacin del grupo Palmero & Bustamante que se haba Las relaciones laborales y el cooperativismo. contratado para festejar la ocasin perdi mucho con la Naturaleza y funcionamiento de la Sociedad Coopera flagrante falta de p blico. Y fue una lstima, porque tiva. podra haber estado muy bien la cosa, ya que la cuestin Aspectos econmicos ( Financiero, contable y fiscal). musical funcion al nivel de calidad de la pasada ac Relaciones humanas en la cooperativa. tuacin de Suburbano, y los msicos valencianos no Las co operativas y la contratacin civil y mercantil. merecan ese corte, sobre todo porque en u na ablica noche de sbado, la iniciativa de la Casa de la Juventud La cu ota de inscripcin para este Curso es de 300 ptas. con - pese a las limitaciones del local y la falta de propagan destino a gastos de informacin y administracin. El material da adecuada - result como un soplo de aire fresco que oportuno ser facilitado de forma gratuita. Para las inscrip se uni al fro de la noche. ciones conviene dirigirse a la Escuela Social de Elda y rpido porque queda muy poco tiempo para que comience. 16-31 Octubre 1982 Pgina 15 FARMAC IAS DE GUARDIA POLICIA MUNICIPAL OCTUBRE DIA LCDO. CALLE Resumen de los 1 6 MANU EL SERRANO Chap, 9 1 7 EMI LIANO VERA Balmes, 1 8 1 8 H I G I N I O ESC R IVA Torres Quevedo, 25 Servicios prestados en 1 9 J UAN VERDU Reyes Catlicos, 23 20 JOSE M. MAR I G ral. Mola, 25 2 1 JOSE M. HERNANDEZ G ral. M ola, 7 el mes de SEPTIEM BRE 22 JOS E PEREZ O. Juan Carlos 1, 1 8 23 HORTENSIA R I CO Nueva, 1 1 24 GAB R I EL ARCE G ral . M onasterio, 1 5 3 D E T E N I DOS E N E L DEPOSITO MUN I CI PAL. A l Ingre 25 PILAR SEBASTIAN Padre Manjn, 9 sos, 17, E stancias, 1 90. 26 JOSE M. PICAZO Z orrilla, 1 7 27 ANA AG UA DO Avda. de Sax, 32 S E RVI CIOS PRESTADOS. Conduccin de detenidos al 28 V I C ENTE ALARCO N Mjico, 1 Ju zgado de I nstruccin, 7. Auxilio a heridos y enfermos en la 29 ESTHER PADIAL H ermanos Pinzn, 25 3 0 JUAN R ICO Avda. de C hap , 3 1 v a pblica, 1 4. Conduccin de enfermos a la Granja Psiqu i 31 RO BERTO VALERO Reina V ictoria, 1 3 trica, 3. I N FORMES DI R I G I DOS. Jefatu ras de Trfico, 58. Convi vencia, 22. Conducta, 2 1 . Socio-E conmico, 19. Juzgado GUIA DE LA CIUDAD Municipal, 12. Ju zgado de I nstruccin, 8 1 . Atestados dirigi Bomberos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382222 dos al ju zgado, 7 . Casa de Socorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380905 I NTE RVENCIONE S. Accidente d e trfico, 1 5 . I ncendios Polica Gubernativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380909 y conatos, 4. Bares clausu rados temporalmente, 2. Trailes Polica Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37251 1 pasados por la poblacin, 5. Polica para casos urgentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 OTROS SE RVICIOS. Perros puestos en observacin, 6. Guardia Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380964 Convocatorias, 12. Pruebas deportivas, 7 . Notificaciones, Hospital Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 074 Soldados, 85. Secretara, 90. Alcalda, 1 05. Cruz Roja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380987 C. Roja (Reventn) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 382550 NOTAS D I R I G I DAS A LOS SE RVI C I OS DE Alumbrado Guardia Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , 380402 pblico, 22. Servicio de aguas, 1 9. V as y obras, 1 0 . Guardia Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380403 Guardia Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380404 SANCIO N ES. Al cdigo de la Circulacin, 5 1 0. A las Juzgado Instruccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 601 Ordenanzas Municipales, 19. Pliegos de descargo contestados Juzgado de Distrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38007 1 a los inte resados, 36. F irmes, 9. Condonadas, 27 . Estacin FF.CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382806 Servicio Aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380403 V E H I CU LOS: MOTOS-CI CLOMOTO R ES. Recogidos por Servicio de Urgencia de la S.S. (5 tarde a 9 maana) 390606 robo, 26. Recogidos por abandono, 2. Denunciados por robo, Ambulatorio ( Padre Manjn) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38091 1 60. Recuperados por sus propietarios 24. U . G.T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386147 u.s.o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . 387547 V E H ICULOS: COCH ES. Recogidos por robo, A-1 36.1 1 6; CC.OO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387947 A-2 1 89-C; AB-8096-D; A-89479; M-912 1 00; B-7054-D. De Casino de Elda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 047 nunciados por robo, 1 O. Recuperados por sus propietarios, 6. Club Deportivo El dense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380646 Centro Excursionista Eldense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 010 HALLAZGOS E N LA VIA PUBLICA. Gran cantidad de Hidroel ctrica Espaola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 383662 ll averos y varias documentaciones que fueron remitidas a sus titul ares. Coches retirados por la gra 2 1 1 . ARBITRIOS MUNICIPALES Se recuerda a todos los contribuyentes que la co POR CO R R E O branza de todos los ARBITRIOS MUNICIPALES se lleva a efecto desde el 16 DE SEPTIEMBRE hasta La inscripcin al B. I . M . , es gratuita. Slo tiene que enviar el da 16 DE NOVIEMBRE inclusive, de 9 a i3 ho este boletf) de suscripcin al Gabinete de Prensa. Ay unta ras en das hbiles, en la OFICINA DE RECAUDA miento de Elda. Plaza de la Constitucin. E lda (Alicante) . CION SITA EN LA CALLE JOSE MARIA PEMAN NUM. 17, BAJO. Nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Se advierte a los contribuyentes que dejaran trans currir el da 16 de noviembre sin satisfacer sus reci Apellidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . bos, que podrn hacerlo del 1 7 AL 2 DE DICIEM Calle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nm . . . . . . BRE INCLUSIVE, con el recargo de prrroga del 5 por ciento que establece la Ley. Finalizado este Poblacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . nuevo plazo incurrirn en el recargo de un 20 por ciento, inicindose el procedimiento de cobro por la Profesin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Edad . . . . . . va de apremio. Telfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DN I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pgina 16 16-31 Octubre 1982 Se facilitar el acceso, y se construirn unas cocinas campestres con aseos y tomas de agua PARA RECUPERAR EL P ANTA.NO El Pantano, ese lugar de esparcimiento que tanto sig nifica para aquellos eldenses que lo conocieron en todo su esplendor, cuando an se podan encontrar peces en las limpias aguas del Vinalop y los ancestrales tarays daban cobijo a familias enteras que de esta forma pasa ban un verano barato y de lo ms feliz, es un tema que preocupa en estos momentos a la Concejala del Medio Ambiente. De esta preocupacin ha nacido la idea, bas tante adelantada ya, de acondicionar la zona, recuperan do en lo posible ese encanto especial que posee el lugar, pese a la degradacin progresiva del medio y pese a la estupidez de todos aquellos que se empean en dejar pa ra la posteridad o hasta que alguien lo limpie, el triste en voltorio de cuanto han comido o bebido por donde van. Pues bien, el Pantano se va a condicionar, porque an hay gente que no le da para chalet y porque vale la pena recuperarlo para esa excursin dominical con paella incluida, esa acampada al lado mismo de casa, o para ir, sencillamente. El inicio de algo que debe conveniente de los .accesos, verse refrendado por inver lo que se har con un ca mino siones sucesivas que hagan asfaltado que descender por apetecible u na escapada al lu detrs de la Torreta directa gar, que cobre vida nueva mente al Panta no. mente, entre otras cosas, porque Elda no es un munici I N STALACIO N ES pio al que le sobren precisa M I N I MAS mente zonas verdes. La primera fase del proyec Una vez all, se hacen nece to municipal comprende en sarias un as mnimas instala cios imprescindibles. A tal los sitios ms adecuados para primer lugar una planificacin ciones que ofrezcan los servi- efecto se distribuirn cerca de acampar varias cocinas cam pestres, mdu los conjuntos en cantidad de tres o cuatro por zona que permitan la con feccin adecuada de una paella, o unas chuletas a la brasa, por poner un ejemplo. La construccin de estas co cinas se complementar con la instalacin de los oportu nos aseos y tomas de agua que faciliten una estancia pro longada y mnimamente c moda. En defin itiva de lo que se trata es de ir recuperando el Pantano poco a poco, y ya estn en marcha diversas ini ciativas para cambiar la ima gen de abandono que presen ta en la actualidad, por otra mucho ms agradable que convierta el lugar en sitio ape tecible para excursiones de todo tipo, porque la rida belleza del entorno se lo me rece.