SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
28 FEB 2021 Fundado en 1956SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
28 FEB 2021 Fundado en 1956Este es un plato muy típico de la comarca del Medio Vinalopó, (Elda, Petrer, Novelda, Monóvar, Pinoso) Los rellenos, también denominados pelotas o faisuras, se cuecen en el caldo del cocido tradicional, y están elaborados mayoritariamente con carne picada, longanizas y pan rallado, aparte de otros ingredientes que a continuación detallo. Es habitual hacerlas el día de Navidad, y no pueden faltar en ninguna mesa, en las Fiestas Mayores de Elda, el día de la Virgen de la Salud, el 8 de septiembre.
Esta semana tenemos una cita obligada con los tradicionales buñuelos, típicos en la víspera de la festividad de San José. A mí lo que más me gusta de los buñuelos es su textura suave y esponjosa, además de ese sabor tan característico que le aporta la calabaza.
Ingredientes:
- 1 kilo de harina
- 3 huevos
- 50 gramos de levadura fresca
- Ralladura de un limón
- 600 ml. de leche
- 500 gramos de calabaza
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 botella de aceite de girasol
(Con estas cantidades salen muchísimos buñuelos, si queréis hacer menos, podéis adaptar las cantidades a la mitad)
Las migas de pan o también llamadas migas de pastor, son unos de los platos de aprovechamiento más antiguos que existen, ya que se hacen con pan sobrante del día anterior. Hay muchas maneras de hacer las migas dependiendo de la región de nuestro país, aunque la base de la receta son los ajos, el pan remojado con agua y el aceite para freír. Las migas de pan que hoy os invito a comer son las que mi madre ha hecho siempre en mi casa y me recuerdan a mi niñez.
Ingredientes (para 4 o 5 raciones):
Hoy os propongo una de las recetas más tradicionales de nuestra ciudad, el fandango eldense. Esta comida es muy típica elaborarla durante el invierno, ya que es un plato muy reconfortante. Es un guiso que consta de patatas, bacalao y ñoras. Se suele acompañar con alioli y en ocasiones se le puede añadir un huevo escalfado.
Ingredientes (para cinco personas):
Hoy pongo en vuestra mesa un pastel frío de marisco. Una receta llena de sabor y con todo el colorido que vuestra imaginación alcance. Es muy fácil de elaborar, queda de lo más vistoso y seguramente en casa cuando lo presentéis os comerán a besos.
Vamos a la cocina…
Ingredientes (para 5 o 6 raciones):
Hoy os traigo una vídeo-receta con un toque oriental, Tallarines con setas y langostinos. Son sencillísimos de hacer y con un resultado estupendo.
¡Espero que os guste!
La tarta Sacher que os traigo hoy, es una versión modificada. He elaborado un bizcocho sencillo, pero no por ello menos rico. Este bizcocho os puede servir como base para cualquier tipo de tarta que queráis elaborar, queda súper jugoso, además siendo tan chocolateado no queda para nada empalagoso. Yo ya lo he añadido a mi lista de indispensables, porque hasta sin relleno está buenísimo.
Para hacer la tarta Sacher original se utiliza mermelada de albaricoque, en esta ocasión la he versionado utilizado mermelada de fresa. Elegid vosotros la que más os guste.
Si todavía os queda turrón de Navidad y no sabéis qué hacer con él, aquí os dejo un vídeo con una idea de cómo aprovecharlo. Para el desayuno y la merienda os va a venir genial.
Quizá este sea el plato más tradicional de Elda. Recetas como estas deberían mantenerse en el tiempo y pasar de generación en generación, ya que son platos exquisitos que han alimentado gran parte de nuestra historia.
Ingredientes (para 5 personas):
Con la llegada de las fiestas navideñas nos volvemos locos pensando qué poner en nuestras mesas. Os presento un plato que dejará a todos con la boca abierta, además de tener una presentación muy vistosa, está delicioso.
Ingredientes (salen entre 8 y 10 raciones aproximadamente):
He sido administrativa en el sector gráfico y actualmente soy propietaria del gastroblog Rico, no, ¡Ricote! Me apasiona la cocina tradicional, al igual que me fascina la cocina más evolucionada y moderna, pero siempre buscando como fin la sencillez y el buen gusto. Con este blog me gustaría transmitiros y contagiaros la pasión por este mundo tan ilimitado como es la cocina.
Un momento por favor