SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
26 FEB 2021 Fundado en 1956SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
26 FEB 2021 Fundado en 1956Potencialmente, en ámbitos distintos a los terrestres, cabría pensar en una química diferente a la que soporta la vida en la Tierra. Tradicionalmente, se ha pensado en una alternativa al carbono, concretada en el Silicio. Las analogías entre ambos elementos justifican la elección. Desde 1891 en que el astrofísico alemán Sheiner propuso tal alternativa, hay constancia de propuestas basadas en la presencia abundante de silicatos, en comparación con los compuestos de carbono y la proporción en que lo encontramos en la Naturaleza, dado que tras el oxígeno el silicio es el elemento más abundante. Tampoco pasa desapercibido el hecho de que el silicio, siendo tan abundante, en la Tierra solamente está presente en la vida en forma de sílice, ácido silícico y sílice. Cuando se habla de vida basada en el Silicio, se supone que es el reemplazo de Carbono por Silicio, otra cosa es que exista una química alternativa para la vida.
El 25 de marzo último, en plena crisis de la COVID-19, se constituyó oficialmente el Sindicato de Artistas Líricos Españoles (ALE). Su principal objetivo se basa en “potenciar, defender y dignificar la lírica de nuestro país”, según reza el enunciado de su página web.
Tres meses tardaron las nuevas autoridades franquistas en borrar del callejero eldense todos aquellos nombres que olieran al derrotado pasado republicano y a los valores vinculados con la Libertad, Igualdad y Fraternidad.
La figura de Juan de Miralles y Trayllon nacido en Petrer en 1713 es poco conocida por muchos de nosotros, a pesar de que es un personaje histórico de gran calibre y que tuvo una importancia fundamental en el proceso de independencia de los Estados Unidos. Tal día como hoy, el 4 de julio de 1776, se reunieron en Filadelfia 56 congresistas estadounidenses para aprobar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico. La redactó Thomas Jefferson con la ayuda de otros ciudadanos de Virginia y en todo este proceso hasta llegar a la firma de la independencia jugó un papel fundamental este petrerense.
Os presento "Magia" del autor Canizales publicado por la editorial Apila. Una divertida historia contada con un gran sentido del humor. Magia es el cuarto título de la colección Guapa
Desde que en 1929 se empezaran a plantar fallas en Elda, la fiesta del fuego eldense se celebró los últimos días de junio, a continuación de las hogueras de Alicante, en honor a San Juan evangelista. En Elda las fallas eran quemadas el día 29 de junio de cada año, siendo puestas, a partir de 1949, bajo la protección de San Pedro, apóstol. Imagen que era custodiada en el templo parroquial de Santa y que, cada año, era procesionada por los falleros ataviados con sus mejores galas.
Hoy os sugiero el último libro de Javier Sierra, su duodécima obra y asegura que es la más especial de todas. Estamos ante un relato que es apasionante, tierno y oportuno. El mensaje de Pandora editado por Planeta.
Tal día como hoy del año 2001, hace ahora 19 años, en el pleno municipal del 28 de junio, se acordó conceder el título de hijo adoptivo de la villa de Petrer a José Martínez Ruiz “Azorín”. Fue un homenaje que el pueblo de Petrer quiso rendir al gran maestro de la literatura universal que nos retrató con nostalgia y cariño en sus obras, plasmado en un acto institucional que tuvo lugar el 6 de diciembre, Día de la Constitución, de ese mismo año en el Teatro Cervantes. Durante el acto institucional se proyectó el recital audiovisual titulado “Azorín en Petrer” en el que participaron los alumnos del IES “Azorín” dirigidos por el profesor Salvador Pavía. Recibió el título María Martínez del Portal, sobrina-nieta de Azorín, catedrática de literatura y también hija predilecta de Yecla, a título póstumo, desde el año 2016.
Si tener presencia en las redes sociales era importante, ahora es indispensable. Y es que la situación actual, debido al coronavirus, ha propiciado que la mayoría de trabajos tengan que desarrollarse en formato teletrabajo, y además que todo el mundo esté conectado a internet.
Me encargo de gestionar redes sociales y desarrollar planes estratégicos para empresas que dan el salto al sector digital, por lo que soy consciente de una gran variedad de errores que se pueden cometer, y me gustaría contártelos para que tú puedas evitarlos.
Mucho se ha dicho y escrito sobre la belleza. Pero, generalmente, desde un punto de vista estético. Entender por qué la selección de pareja está fundamentada en rasgos estéticos, es comprender por qué la belleza forma parte de la Naturaleza. Darwin explicitó en una obra, posterior a la conocida El Origen de las especies, titulada La descendencia del hombre y la selección en la relación de sexos, que la belleza es independiente de la selección natural. Prum, en una reciente obra La evolución de la belleza, nos habla de esto. Rompe moldes, por cuanto la corriente general sostiene, como lo hacen los biólogos evolutivos, que los caracteres objeto de selección sexual, están asociados a características genéticas. Desde la cola del pavo enarbolada, hasta cintura y caderas en humanos y muchos otros, se ponen en correspondencia con aspectos genéticos, de fertilidad o supervivencia. Es decir, siendo la corriente general la de que la selección sexual es una especie de sucursal de la selección natural, como apunta Garcia González, Prum rompe con ello, basando la belleza en que existe y evoluciona porque es agradable de forma arbitraria, sin relación ni con la salud ni con la dotación genética.
Te presento a "Perro apestoso" de Colas Gutman y Marc Boutavant de la editorial Blackie Books.
A Petrer, a la nit del 23 de juny, la Nit de Sant Joan, se l'ha denominat sempre la “Nit del rotllo”. La celebració d'esta nit màgica data d'immemorial i està estretament lligada al solstici d'estiu. Era una nit de pràctiques màgiques per al coneixement del temps futur: les pluges i l’oratge, l’amor, curacions… Era també la nit de traspassar l’oració de l’alacrà; oració que diuen que cura el mal de la picada de l’alacrà.
Hoy, sábado 20 de junio, comienza el verano. Y lo hará a las 23:44 hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 22 de septiembre con el comienzo del otoño.
El teletrabajo es uno de los temas de los que más se está hablando estos días. Con la actual situación de pandemia, ciertos puestos de trabajo han resultado redefinidos. Algunas voces dicen que ha venido para quedarse, pero ¿esto es realmente así? ¿Somos más efectivos con el trabajo a distancia?
Un momento por favor