SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
17 ENE 2021 Fundado en 1956SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
17 ENE 2021 Fundado en 1956La ermita de San Antón ha recibido esta tarde la visita de numerosos eldenses en un goteo constante pero con distancia física. La población ha llegado para entregar sus “palicos” para conformar la hoguera simbólica en honor al santo y para poder hacerse una foto con la imagen de San Antón, que se ha colocado a las puertas de la ermita, donde no ha habido aglomeración alguna por conciencia social ante la pandemia.
El Instituto Nacional de Estadística ha actualizado su base de datos con la información sobre 2020 y recoge que Elda cerró el año 2020 con un total de 3.999 empresas, es la cifra más alta desde diciembre de 2013. La crisis económica, social y sanitaria provocada por el coronavirus parece que, de momento, no ha afectado a la creación de empresas, pues estas cifras desvelan que el tejido eldense ha resistido la crisis e incluso ha aumentado un 2,32% el número de empresas.
La Generalitat Valenciana continúa con el plan de vacunación contra el coronavirus. En el Departamento de Salud de Elda, que cuenta con más de 2.000 profesionales entre el Hospital y atención primaria, ya se ha administrado la primera dosis de la vacuna a unas 1.000 personas.
La Obra Social Caixapetrer, junto al Grup Fotogràfic Petrer, inaugura hoy viernes 15 de enero la exposición fotográfica Un paseo que nos une, con motivo de su 60 aniversario. La presentación tendrá lugar en el Centro Cultural de Petrer a las 19 horas, pero la muestra se abrirá al público el sábado 16 de enero. En ella se revivirá la historia de esta localidad a través de fotografías que demuestran el crecimiento y desarrollo de la misma.
Los datos de coronavirus en Elda y Petrer, al igual que en el Departamento de Salud, en la Comunidad Valenciana y España, crecen de forma descontrolada. La incidencia acumulada registrada es de 908,43 y 1.012,37 casos por cada 100.000 habitantes en Elda y Petrer, respectivamente. Son las peores cifras registradas en ambos municipios desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Cabe recordar que con una menor incidencia, Elda y Petrer fueron cerradas perimetralmente a finales del año 2020.
El comercio de Petrer se suma a la venta online con el marketplace www.tenloencasa.es, una iniciativa comercial que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Petrer, que aporta 40.000 euros entre 2020 y 2021. La concejala de Comercio, Mari García, dijo que gracias a esta nueva iniciativa "el comercio de Petrer va a disponer de un gran escaparate para facilitar las compras tanto on-line como presencial, ampliando y modernizando los canales de venta".
Los ayuntamientos de Elda y Petrer se han sumado al Plan de Ayudas creado por la comunidad autónoma para los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus llamado Fondo de Cooperación COVID-19. Los comercios más beneficiados por estas ayudas serán, sobre todo, de hostelería. La Generalitat impulsará un fondo de 120 millones, presupuesto que aportará el 50% el Consell, el 30% las diputaciones y el 20% los ayuntamientos.
La Asociación de Hosteleros de Petrer ha convocado una concentración el próximo martes 19 de enero a las 12 horas para mostrar su oposición ante las últimas medidas sanitarias frente a la COVID-19, que obliga a cerrar los negocios hosteleros a las 17 horas.
Las procesiones de Semana Santa se han suspendido oficialmente y por segundo año consecutivo a causa de la pandemia del coronavirus. En plena tercera ola, el obispado de Orihuela-Alicante ha confirmado esta noticia enviando una circular a las cofradías. Una cancelación que se esperaba debido a la complicada situación por la que atraviesa el país. Lo único que mantiene son las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, “teniendo en cuenta las disposiciones en cada momento de las autoridades”.
La Mayordomía de San Antón ha creado un nuevo cobertor con la imagen del patrón de las fiestas de Moros y Cristianos para conmemorar este año la Media Fiesta en honor a San Antón en la que apenas habrá actos a causa de la pandemia del Coronavirus.
Un momento por favor