SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
17 ABR 2021 Fundado en 1956SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
17 ABR 2021 Fundado en 1956En momentos especialmente complicados por la pandemia que nos aflige, el Museo del Calzado llega a su 22 Aniversario, en un edificio construido expresamente para darle acogida y potenciarlo como exponente del prestigio y calidad del zapato español.
En medio de la horrible tragedia que está asolando nuestro país, cuando las familias pierden seres queridos y los contagios no remiten, el aguijón de la pandemia penetra en todos nosotros con impiedad.
El sábado 11 de diciembre de 2020 se inaugura una exposición de bolsos con historia en el Victoria & Albert de Londres.
Hoy día 25 de octubre celebramos el día de los Santos Patronos de los Zapateros y con ellos, los diferentes oficios de la Industria del Calzado Universal.
Los dos últimos trabajos publicados en este blog alertaban sobre la imposibilidad de realizar una Feria del Calzado presencial, no solo en España, sino en el resto del mundo. El 22 de abril con el titular "A modo de reflexión: ¿Cómo serán las Ferias del Calzado tras la pandemia?" ya se advertía de los problemas que conllevaría poder asistir a ferias presenciales de forma multitudinaria; más adelante con el título "Elda organiza la primera Feria Virtual Internacional de Calzado" publicado el 23 de mayo volvíamos a insistir en lo mismo, pero esta vez, aplicando criterios realistas y aportando una serie de posibles ventajas para que Elda fuese la primera en dar el golpe de efecto y crease una Feria Virtual de Calzado.
Este es el titular que muchos desearíamos leer en los medios de comunicación. Así de sencillo.
Cuando las circunstancias adversas hacen peligrar los resortes económicos de nuestra principal industria. Cuando la continuidad de las Ferias del Calzado en el mundo están en momentos de incertidumbre. Cuando las expectativas de negocio sufren por la terrible pandemia que vivimos, es momento de nuevo de poner en juego la imaginación y apostar por dar un golpe de mano para buscar nuevas formas que mantengan la credibilidad del calzado español y sigan los avances en la necesaria relación del consumidor con la industria de fabricación de calzados y componentes.
El Covid-19 marcará un antes y un después en la actividad económica de la industria del calzado en general.
Sin entrar en las estrategias que tendrá que poner en marcha el sector zapatero para recuperar el ritmo normal de trabajo, hay un factor muy importante que necesariamente tiene que cambiar, me refiero a las actuales Ferias del Calzado.
En el momento de tu despedida quiero hacer algo que probablemente jamás me habrías permitido en vida, dada tu modestia y poco propenso a ningún tipo de protagonismo. Sin embargo, no puedo dejar pasar estos tristes momentos para descubrir algo más de este gran hombre que hoy nos ha abandonado.
Los estragos que está causando el coronavirus en el mundo están sembrando de dudas el futuro de las economías más estables.
No sabemos el tiempo ni el alcance de esta epidemia que podría llegar convertirse en pandemia. Pero a la vista de lo que está sucediendo hay que prepararse para los tiempos que vienen.
Si Elda brilló de forma impensable en la década de los años 60 y 70, por su creciente y pujante industria, los años 80 fueron funestos. Las luchas fratricidas entre industriales del calzado y afines perdió su cohesión y quedaron divididos ante los intentos de desestabilizar FICIA.
José María Amat Amer, es un apasionado del calzado. Como ingeniero técnico, el destino lo encaminó hacia la industria de su ciudad. Como profesor de Tecnología del Calzado, llego a conocer investigando, la industria del calzado. Publicando algunos libros sobre tecnología, artesanía y desarrollo social; siempre con el calzado como única premisa. El Museo del Calzado fue una de las realizaciones que le llevó a pasar de técnico a un apasionado del zapato. Con la mejor de las intenciones, y siempre con la pretensión de prestigiar la industria y el calzado de la ciudad de Elda, colabora en este blog para crear más amigos con inquietudes similares.
Un momento por favor