La historia del barrio Virgen de la Cabeza a través del teatro

Los eldenses podrán continuar conociendo parte de su pasado gracias a una nueva visita teatralizada a cargo de Carasses Teatro. Este año esta asociación vuelve a formar parte de la oferta cultural de Elda 40 Gra2, y lo hace acercando la historia de dos barrios, Numancia y Virgen de la Cabeza.
El director de Carasses, Antonio Santos, ha explicado que este año han decidido alejarse del núcleo temático del casco antiguo y han escogido "un espacio que tiene magia, tiene elementos que dan mucho juego y que puede que no sean tan conocidos por parte de los eldenses”. Santos destaca que es un recorrido por el presente para conocer el pasado.
Doce personajes guiarán a los eldenses a través de la historia del antiguo cementerio, del emblemático ya desaparecido convento de los Franciscanos o de los primeros Condes de Elda, a través de la señora Isabel de Saa. Para poder preparar esta actividad han tardado en torno a dos meses de investigación y ensayo.
Santos lamenta que muchos antiguos edificios de la ciudad han desaparecido por no valorarlos y, aunque los que quedan no son excesivamente antiguos, apuesta por su protección y por ponerlos en valor.
Desde la asociación Carasses Teatro, que se fundó en 1985, animan a la población a disfrutar de este espectáculo que tendrá lugar el jueves 18 y el martes 23 de julio a las 21:45 horas en el cruce entre las calle María Guerrero y Jaime Balmes, frente al parque Adolfo Suárez. Habrá pases cada siete minutos para que todo el público pueda disfrutar de estas visitas teatralizadas que duran en torno a una hora.

Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
