Declaran al Tenorio Eldense Bien Inmaterial de Relevancia Local

La representación de Don Juan Tenorio o dos tubos un real será declarado Bien Inmaterial de Relevancia Local, por lo que pasará a formar parte del patrimonio cultural valenciano. Esta representación cumplió cien años en 2019, un siglo como cita ineludible cada 28 de diciembre gracias al Grupo de Teatro de la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos de Elda.
Esta representación es una seña de identidad de la ciudad. Escrita por el eldense Emilio Rico, se mantiene en constante actualización gracias a las bromas sobre la actualidad local y nacional que incorporan en cada edición. Además, los actores no solo critican los fallos de la ciudad, sino que también reivindican mejoras a los políticos. Su éxito reside en los innumerables guiños tanto en los cantables como a lo largo de la obra sobre la actualidad local, sátiras que arrancan los aplausos y carcajadas de cientos de asistentes cada año.
La protección de esta representación teatral, como patrimonio cultural inmaterial, se concretará desde la Concejalía de Cultura de forma previa en una serie de medidas como realizar labores de identificación, descripción, investigación, estudio y documentación con criterios científicos o incorporar los testimonios disponibles a soportes materiales que garanticen su protección y preservación.
Asimismo, esta medida velará por el desarrollo y la pervivencia de esta manifestación cultural, así como por tutelar la conservación de sus valores tradicionales y su transmisión a las generaciones futuras.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
