Elda vuelve a cumplir con la tradición de "feriarse" por la Inmaculada

La población ha vuelto a disfrutar de la Feria de la Inmaculada tras un parón obligado el pasado año. Desde el viernes, decenas de puestos se instalaron en la ciudad, donde permanecen hasta hoy, Día de la Inmaculada, el día grande de la Feria. Miles de personas han acudido esta mañana a cumplir con la tradición.
Durante todo el puente numerosas personas han visitado este espacio situado en La Almafrá para volver a disfrutar de alguna de las 40 atracciones así como para visitar los más de 50 puestos en los que se puede encontrar desde ropa hasta juguetes pasando por alimentación, complementos y productos naturales.
Este año destaca que una elevada cifra de niños que han descubierto y cumplido por primera vez con la tradición de que sus padres o abuelos les "feriasen" algún juguete.
Los mayores tampoco se han perdido la oportunidad de "feriarse" algún detalle y tanto adultos como menores han disfrutado de las diferentes atracciones como el mono loco, los coches de choque o las camas elásticas. También de degustar unas castañas o panochas.

Esta celebración, que cumple 555 años de historia, es la más antigua de la ciudad y está arraigada en el ADN de menores y mayores.
El Ayuntamiento ha organizado diferentes actividades para el disfrute de los más pequeños en una carpa municipal con ludoteca, animación, pintacaras, juegos y talleres. Además, hoy han recibido la visita de unos osos gigantes.
Aunque los puestos se marchen, las atracciones o "caballitos" permanecerán abiertos hasta el día 19, y el próximo fin de semana tendrá precios populares.

Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
