El último tren no pasó por Elda

El Eldense hizo ayer las maletas para trasladarse la próxima temporada a Primera Federación después de disponer de cinco ocasiones para eludir un descenso, que comenzó a vislumbrar en la lejanía cuando fue destituido el técnico Dani Ponz el pasado mes de enero, tras corear la afición su destitución después de los desastres ante el Eibar (1-3) y Cádiz (1-4).
Con 35 jugadores contratados, entre fichajes y cesiones, dos directores deportivos e igual número de entrenadores, quedó patente que el despido de Ponz se produjo tarde, ya que le ha faltado tiempo a su sustituto, José Luis Oltra, para haber salvado al Deportivo del precipicio.
Cuando el club facturó el equipaje a Dani Ponz, el Eldense era decimonoveno, como va a terminar la Liga, sumando 21 puntos, a seis de la salvación, en ese momento marcada por el Burgos con 27, una distancia que nunca en su historia enjugó el Deportivo en categoría de plata. Por entonces, el Real Zaragoza no aspiraba a convertirse en rival directo del Deportivo al sumar 30 puntos.
Último tren
En el día de ayer aún circuló el último tren para aferrarse a la permanencia, pero no pasó por el Nuevo Pepico Amat de Elda, donde el Eldense empató con el Racing (3-3), pero sí transitó por La Romareda y lo aprovechó el Real Zaragoza para vencer al RCD Coruña (1-0) y subirse al convoy que le ha proporcionado la permanencia matemática en Segunda División.

Tres descensos
La tercera vez que el Eldense ha dicho adiós a la serie de plata lo certificó a falta de una jornada para concluir la Liga. En su primer descenso, temporada 1958-59, los de Elda descendieron en la última jornada al perder en Madrid con el Plus Ultra (2-0). La segunda vez que bajó, campaña 1963-64, lo hizo a falta de tres jornadas para echar el cierre a la competición liguera y tardó 59 años en regresar al fútbol profesional, esperando los aficionados que no tarde tanto tiempo en ascender a Segunda División.
Comunicado
Nada más consumarse el descenso del Deportivo, el club presidido por Pascual Pérez emitió un comunicado dando las gracias a sus abonados, peñistas, grada de animación, a Elda y a cada sentimiento azulgrana, echándose en falta en el referido comunicado un guiño al Ayuntamiento de la ciudad por el patrocinio municipal con un valor de más de 660.000 euros concedido al club azulgrana.
Más Noticias

Lo más leído del deporte

Adiós al quinto goleador en 2ª División

Cuando Gonzalo se midió al Eldense

Los bonos del CD Eldense entre 290 y 100 euros para adultos

Javi Cabello es el nuevo entrenador del CD Eldense

De Elda a Valencia

El Eldense jugará en el Grupo 2 la próxima temporada en Primera RFEF
