Rosario Bañón es la primera mujer que preside los Moros Musulmanes

Rosario Bañón ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en presidir la comparsa de los Moros Musulmanes desde que se fundase en 1947. Ha aceptado el reto con la tranquilidad de verse rodeada por un equipo de 32 personas que aúna experiencia con renovación con la vista puesta en 2022, año en el que la comparsa mora celebrará su 75 aniversario.
Bañón es musulmana desde los 9 años, cuando era más pequeña salió con su tía en los Contrabandistas pero pronto se dio cuenta de que la comparsa de su vida era la del fajín verde y los pantalones bombachos amarillos, la de su padre.
Formó parte de la directiva de Antonio Mallebrera de 1999 a 2007, entonces decidió dar un paso atrás para disfrutar de la maternidad y hace cuatro años volvió a formar parte de una nueva directiva musulmana, en esta ocasión la liderada por Antonio Miralles, con quien ha estado en las comisiones de Innovación, Protocolo y Boato.
Han sido los compañeros de directiva quienes la han animado a dar un paso adelante y dirigir a los cerca de 970 musulmanes. Tenían claro que era el momento de que una mujer tomase las riendas y de que era Rosario Bañón quien debía hacerlo. Ella aceptó con el compromiso de contar con un equipo fuerte para “continuar trabajando en la misma senda que hasta ahora. El trabajo no me asusta, ya lo he hecho, lo único que me da respeto es no poder mantener la fiesta al mismo nivel”.
Tiene claro sus objetivos: “Atraer a comparsistas juveniles, de entre 15 y 20 años, mantener o hacer más grande la comparsa y, sobre todo, trabajar ya en el 75 aniversario para organizar una celebración como la comparsa se merece”, asegura.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
