Los centros educativos de la comarca desarrollan un proyecto para recuperar la Colonia de Santa Eulalia

Un total de ocho centros educativos de la comarca colaboran en el desarrollo del proyecto de Innovación Educativa Intercentros, a través de unas jornadas técnico-educativas sobre la Colonia de Santa Eulalia, que tendrá lugar los días 17 y 18 de febrero en el Marq, Museo Arqueológico de Alicante, de la mano de expertos como Vicente Vázquez, Rosario Navalón, Santiago Valera, Juan Carlos Canales y Patricia Venegas, quienes tratarán aspectos históricos, turísticos, culturales y de realidad virtual mediante el juego cosplay.
El profesor del Instituto La Canal de Petrer, Silvestre Navarro, ha destacado la importancia de recuperar la Colonia de Santa Eulalia, declarada Bien de Interés Cultural, BIC, en 2016, "una joya histórica del siglo XIX, símbolo donde realizar actividades de toda la provincia de Alicante gracias a su posición estratégica". Asimismo, Navarro ha hablado de la creación de un centro de interpretación para desarrollar actividades en la Colonia dentro del eje del Vinalopó y la creación de una comunidad patrimonial para conseguir su recuperación.
Por su parte, la directora del IES Monastil, Ana Esteve, ha manifestado que es conveniente concienciar a la gente de la importancia de conservar el patrimonio y por ello los alumnos llevarán a cabo microproyectos acerca de la Colonia de Santa Eulalia. Mientras que el colegio Antonio Machado representará en dicha ocasión una serie de danzas populares.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
