Elda asesora a 45 inmigrantes para fomentar la igualdad de oportunidades

El Ayuntamiento de Elda, a través de la Oficina de Atención a las Personas Migradas-PANGEA, y la Diputación de Alicante han desarrollado un proyecto de Servicio de Atención y Asesoramiento a la Población Migrante, a cargo de la Asociación Formación e Inclusión Intercultural, FORINT.
El proyecto, realizado a lo largo del mes de septiembre, de lunes a viernes en el Centro Social Andrés Navarro Vera, ha permitido atender un total de 101 demandas de 45 personas (31 mujeres y 14 hombres) originarias de Colombia, Uruguay, Argentina, Perú, Cuba, Argelia, Marruecos, España, Bolivia, Venezuela y Paraguay. Se les ha prestado atención jurídica, educación en salud y se ha hecho mediación intercultural.
Alba García, concejala de Bienestar Social, ha explicado que “el objetivo del proyecto es fomentar la igualdad de oportunidades de las personas extranjeras residentes en el municipio a través de la eliminación de barreras lingüísticas, económicas o digitales, y contribuir a la inclusión de las personas migradas para su participación activa en la sociedad”.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
