Llegan las cajas nido a diferentes enclaves de la ciudad para proporcionar refugio a aves y murciélagos

La Concejalía de Medio Ambiente Natural está colocando cajas nido en parques, jardines y áreas verdes de la ciudad para proporcionar refugio seguro a las especies locales de aves y murciélagos. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo el fomento y conservación de la biodiversidad de la fauna urbana.
La concejala de Medio Ambiente Natural, Cristina Rodríguez, ha explicado esta mañana que "se han seleccionado lugares específicos para cada especie. Por ejemplo, los gorriones encontrarán su hogar en el Palomar de los Molinos de Félix y los mochuelos podrán anidar en el Palomar de los Huertos Ecológicos del instituto La Melva. Con esta iniciativa pretendemos maximizar el bienestar para esos animales que conviven con nosotros”.
Los murciélagos también están incluidos en esta lista de animales protegidos porque "estos pequeños mamíferos voladores juegan un rol vital en nuestro ecosistema, en especial en el control de la población de mosquitos", ha añadido Rodríguez. Los murciélagos pueden consumir entre 500 y 800 mosquitos al día, ofreciendo una forma natural y ecológica de luchar contra la proliferación de estos insectos sin necesidad de recurrir a pesticidas nocivos para la salud y el ecosistema. Sin embargo, en los últimos años, su número ha disminuido, en gran parte debido a la falta de espacios donde guarecerse y anidar.

Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
