Elda cuenta con un Plan de Acción para ser una ciudad amigable con las personas mayores

El edil de Bienestar Social, David Guardiola, ha informado sobre la puesta en marcha del Plan de Acción de ciudades amigables con las personas mayores en Elda. Se ha llevado a cabo un diagnóstico inicial para la elaboración de dicho plan y "para seguir con la línea participativa" se ha formado una comisión de personas de entre 65 y 90 años "para seguir aportando propuestas de mejoras continuas en la ciudad".
Guardiola ha explicado que en noviembre de 2022 el pleno del Ayuntamiento de Elda aprobó por unanimidad la adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores, ingreso que se oficializó en marzo de 2023. El paso que se ha dado ahora es la creación del Plan de Acción que tras el diagnóstico se han priorizado ocho áreas de intervención como: "Espacios al aire libre y edificios; transporte; vivienda; respeto e inclusión social; participación social; participación cívica y empleo; comunicación e información; apoyo comunitario y servicios de salud. Todas ellas se han abordado con la comisión de personas mayores".
Este plan se desarrollará durante los años 2025, 2026 y 2027, y contará con "reuniones que se llevarán a cabo según la demanda de la comisión para garantizar un envejecimiento activo, saludable y de calidad en Elda", ha explicado la miembro de la oficina del mayor, Mª Cruz Cerdá.
Asimismo, el edil ha destacado que el siguiente paso es que "las distintas áreas municipales intervengan transversalmente en la aplicación de las acciones definidas, evaluaciones y mejoras continuas para conseguir una ciudad más amigable con las personas mayores".