"Significa mucho que la gente confíe en mí, saber que siempre llevarán un diseño mío"

El Día Internacional del Tatuaje se celebra cada año el 17 de julio. La imagen que se tiene de estos ha cambiado mucho con el paso del tiempo. Antes se asociaba a algo oscuro o basto, ahora se hacen verdaderas obras de arte, muchas de ellas muy pequeñas. Un ejemplo de artista del tatuaje de la ciudad es Irene Vidal, una joven eldense que se ha especializado en el fine line o trazo fino. Derrocha pasión por su trabajo y ha ayudado a ver estos diseños como puro arte. En 2020 abrió su negocio, IVG Tattoo, y desde entonces no ha parado.
¿Por qué se hizo tatuadora?
Al principio no tenía del todo claro que iba a ser, nunca me había planteado ser tatuadora como tal. Hice Bellas Artes y tenía intención de ser ilustradora o trabajar en alguna editorial. Me llamaba mucho el tema de la imprenta, los libros y cosas así. Aunque siempre me han gustado mucho los tatuajes, no todos, hay ciertos estilos que no me gustan. En el examen de Dibujo Artístico de la PAU, en la Universidad de Alicante, coincidí con un chico que llevaba tatuajes súper chulos, dibujos muy diferentes, ilustraciones muy chulas, y me llamó muchísimo la atención.
Luego coincidí con él en la clase de la universidad, era tatuador, y me animó a tatuar, porque pensaba que yo dibujaba de maravilla. Pero yo que tenía un concepto muy diferente de lo que era. No me había hecho tatuajes, lo veía un poco un mundo un poco siniestro. No terminaba de verme muy reflejada en eso. Pero a algunos amigos sí que le había hecho algún diseño.
¿Le gustó hacer los diseños?
Hacer dibujos míos para que la gente se los tatúe me gusta mucho. Quería dedicarme a hacer diseños de tatuajes. Nunca me había planteado que la misma persona que hace diseños de tatuajes... puede plasmarlos. Pero me di cuenta de que sí, y maduré la decisión y me decidí, y eso que me daban miedo las agujas.
¿Y cómo empezó?
Cuando lo decidí fui a por ello, sabía que debía ahorrar porque me tenía que comprar el mejor material, la inversión fue grande. Pero lo tuve claro porque algo me hizo clic, era mi camino.
¿Qué sintió al hacer el primer tatuaje?
Pues por suerte fue a un amigo, uno de toda la vida. Confió muchísimo en mí y se lo agradeceré toda la vida. Fue muy bonito. De hecho, me llegó a decir; «Me voy a llevar dinero. si no me haces un estropicio, te lo doy». Le hice dos cositas y fue genial, me hizo mucha ilusión. Había practicado en látex, naranjas, plátanos e incluso una careta de cerdo, de esto hace nueve años.
¿Una careta de cerdo?
Me dijeron que era lo más parecido a la piel humana, pero no es verdad. Es muchísima más duro la piel de cerdo. Me hubiese gustado saber que era mejor no practicar así, haberlo evitado, con la fruta era mucho más realista, podía ver la profundidad.
Y desde esa primera vez, no ha parado.
Por suerte había muchas personas, iban fiándose y se lo agradezco un montón porque yo igual no sería esa persona. No sé si me fiaría de alguien recién iniciada.
Y se especializó en la técnica fine line o trazo fino.
Al principio probé varias formas, pero llegó un momento en el que descubrí que es lo que me llenaba y era la línea fina. A hacer tatuajes lo más finitos posibles. Siempre he intentado buscar la aguja más fina, me costaba al principio encontrar distribuidoras porque no se conocía apenas, pero estoy muy contenta con mi decisión.

¿Por qué?
Al principio solo se podía elegir entre unos diseños ya hechos, los que veías en una libreta. Además eran cosas muy grandes y no pequeñas, eso creo que era algo oscuro para mi gusto, me gusta que se vea la piel, que el dibujo respire, que haya una buena armonía entre la línea y la piel.
¿Cree que ha cambiado la imagen que se tiene de los tatuajes con el tiempo?
Muchísimo. Hay numerosas personas que no creían que iban a hacerse un tatuaje y que acaban haciéndolo. Precisamente el fine line ha ayudado, porque se hacen dibujos pequeños. La incorporación del color también ha ayudado, porque hay cosas muy delicadas.
¿La gente pide ayuda para hacer diseños únicos o escogen los que ya tiene hechos?
Hay de todo, hay quien pregunta por catálogos pero normalmente vienen con una idea y mí me dan libertad para diseñar. Admito que me gusta mucho porque muchos confían en mí porque ya han visto otros diseños.
¿Hay algún tatuaje que le haya hecho más ilusión hacer?
Le hice las cejas a mi abuela porque he hecho un curso de micropigmentación y de microblading. Gracias a ella empecé a tatuar porque me ayudó a comprar el primer pack de materiales. Entonces me preguntó, ¿pero con eso no puedes hacer las cejas? Le pedí un poco de tiempo y cuando ya me veía segura y preparada se las hice. Eso me hizo muchísima ilusión. Es como cerrar el ciclo. No me podía dejar esa espinita, ella confió en mí. También he tatuado a la abuela de mi pareja, con 89 años es la persona más mayor a la que he tatuado. Es muy especial.
Desprende pasión por tatuar.
Es que me hace muchísima ilusión sentir que la gente confía en mí para hacerle un tatuaje, algo que es tan importante. Al final siempre llevan algo tuyo. Significa mucho, aunque sea algo pequeño.
¿Es importante solo confiar en buenos tatuadores?
Entiendo que hay ofertas que pueden tener buen filón, entiendo que se pueda hacer cuando hay poco trabajo, pero muchas veces las ofertas muy baratas que no cubren ni un cuarto del material a mi me hace sospechar, porque el buen material cuesta mucho, y es algo que se va a llevar siempre.
Yo tengo claro que lo que voy a llevar debe ser bueno, de buenos materiales y que sea una persona no lo va a hacer bien. Entiendo que hay personas a las que le dan más igual, que buscan más el significado, pero igual tanto la estética. Y por eso hay clientes para todos los tatuadores. Pero eso hace mucho daño a los que sí que estamos con buenos materiales y estamos pagando muchas cosas para ofrecer un buen trabajo. Yo no me la juego con tintas que van a estar el resto de mi vida en mi piel.
Quizá también es gente que está empezando y es la forma de darse a conocer.

¿Y qué le diría a alguien que esté dudando si hacerse un tatuaje o no?
Creo que lo importante para mí es que tenga un significado, pensarlo varias veces para saber que no es un calentón.
¿Hay sitios que es mejor evitar tatuarse?
Depende mucho del tipo de piel e incluso del oficio de cada persona. Por ejemplo, si se trabaja en la calle y da el sol directamente es preferible evitar ciertos sitios. En cuanto a cicatrización sí que hay zonas peores que otras, por ejemplo, de las manos y los pies suelen borrarse mucho porque son zonas de flexión.
Por último, ¿se te ha tatuado a sí misma?
Sí, mucho, todo mi brazo izquierdo me lo he hecho a mí, en rojo. es tatuado por mí y me encanta. Poco me tatúo para lo que me gusta.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

El rock tomará Elda este fin de semana

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto
