sábado, 24 de mayo de 2025

"Abril y los no newtonianos": un cuento que nació del alma

Laura González Rico
Ayer
269
"Abril y los no newtonianos": un cuento que nació del alma

Esto no es una entrada de blog cualquiera. Es algo que nace de muy dentro de mí. Una necesidad personal de compartir algo que no solo he creado, sino que también me ha transformado.

Porque Abril y los no newtonianos no es un cuento cualquiera. Es un pedazo de mí.

Es lo que surgió cuando se juntaron muchas emociones, muchas historias… y una certeza: necesitamos hablar del mundo emocional con más verdad, con más respeto y con menos miedo.

Un nudo que no se iba

Durante mucho tiempo he sentido dentro de mí un nudo hecho de palabras no dichas, de emociones silenciadas, de personas que han aprendido a esconder lo que sienten para encajar.

Ese nudo no venía solo de fuera. También era mío.

He conocido (y acompañado) a muchas personas que sienten que hay algo en ellas que no funciona. Que son “demasiado” sensibles, “demasiado” intensas, “demasiado” diferentes.

Y a veces, lo único que necesitan es que alguien les diga con honestidad: “No estás mal hecho. Solo eres distinto. Y está bien.”

Las normas que nos desconectan

Vivimos en una sociedad que nos ha enseñado a reprimir lo que sentimos. A esconder la tristeza, a tapar el miedo, a controlar la rabia, a mostrarnos siempre fuertes, serenos, perfectos.

Pero, ¿a qué precio? Estas normas —muchas veces invisibles, otras veces cruelmente evidentes— nos desconectan de lo que somos. Nos obligan a seguir reglas que atentan contra nuestra propia humanidad, como si sentir fuera un error. 

Y no. Sentir no es un error. Es la forma más honesta de estar vivos.

La importancia de conocernos por dentro

En consulta veo cada día el poder que tiene ponerle nombre a lo que sentimos. Cuando una persona se permite llorar, dudar, enfadarse, ilusionarse… algo se liberaConocerse por dentro no solo es útil. Es urgente. Es reparador. Es necesario. Nuestro mundo emocional es mucho más que un estado de ánimo.

Es una brújula. Una memoria. Una forma de conexión. Y aprender a habitarlo es una de las tareas más importantes que tenemos como seres humanos.

Un cuento como refugio

Aunque hable con la ternura de un cuento, este no es un libro infantil. Es un relato simbólico, emocional, creado para adultos que necesitan reencontrarse con esa parte sensible que muchas veces dejaron atrás para sobrevivir.

Escribí este cuento como quien deja un faro encendido. Para que quien lo lea, y alguna vez se haya sentido diferente, pueda reconocerse. Para quien alguna vez se sintió diferente y aprendió a esconderlo. Para ese niño interior que aún habita en nosotros, y que muchas veces calla por miedo a no ser aceptado. Para los adultos que llevan años arrastrando la sensación de no encajar y, aun así, siguen buscando un lugar donde poder ser sin tener que justificarse.

Abril y los no newtonianos habla de eso: de emociones, de sensibilidad, de identidad. De lo que pasa cuando dejamos de pedir permiso para ser y empezamos a escucharnos de verdad.

Y así nació Abril y los no newtonianos

Como una forma de sanar. Como una declaración de amor a quienes no siguen leyes fijas. Como un homenaje a los que sienten con intensidad, a los que piensan sin pausa, a los que viven sin encajar del todo pero sin dejar de ser. No es solo un cuento. Es un espacio seguro.

Un espejo limpio donde mirar y decir: “Yo también soy así, y no tengo por qué cambiarlo”.

Hoy comparto este proyecto con el corazón abierto, esperando que toque otros corazones. Que abrace. Que acompañe. Que nombre. Y que, de alguna forma, recuerde a quien lo necesite que ser diferente es un regalo… aunque a veces pese. 

Laura González Rico
Laura González Rico
Acerca de la autora

Soy madre, psicóloga y directora de la Clínica Petrer. Con este blog, quiero invitarte a compartir conmigo las dos grandes pasiones que iluminan mi vida: la psicología y la maternidad. Ambas son para mí un viaje constante de aprendizaje y crecimiento, y es por eso que he decidido abrir mi corazón y compartir un pedacito de mí contigo. ¡Espero que disfrutes cada palabra y que este espacio se convierta en un rincón especial para reflexionar y conectarnos!

Si te interesa seguir conociendo más sobre estos temas, te invito a seguirme en Instagram: @lauragonzalez_psicologa

Leer más

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar