Fabes con almejas

Esta semana tenemos un plato de cuchara, típico de la gastronomía asturiana. Tuve la ocasión de probarlas este verano estando de vacaciones en Asturias y estaban riquísimas. Hay distintas formas de cocinarlas, yo os voy a contar la receta que me dieron allí…
Ingredientes (5 personas):
- 500 gramos Fabes (yo he puesto de la variedad verdina, aunque realmente se utiliza alubia blanca)
- 500 gramos Almejas
- 1 Cebolla
- 1 Ajo puerro
- 1 diente de ajo
- Laurel
- Perejil
- Vino blanco
- Azafrán
- Aceite de oliva
- Pimienta cayena
- Sal
La noche anterior pondremos las alubias a remojo (sobre 12 horas).
Ponemos las alubias en la olla, cubrimos con agua y añadimos media cebolla, el ajo puerro, laurel, un chorrito de aceite y unas hebras de azafrán. Cuando rompan a hervir bajamos el fuego a medio/lento y con una espumadera vamos retirando la espuma que vaya haciendo. Las tendremos hirviendo a fuego lento sobre 2 horas y le añadiremos 2 ó 3 veces un chorrito de agua fría durante la cocción. Si las hacemos en la olla rápida el tiempo de cocción será de 40 ó 50 minutos.
En una sartén sofreímos la media cebolla que nos ha quedado picada, el ajo picado y un poquito de pimienta de cayena.
En una cazuela ponemos las almejas con medio vaso de vino blanco, las ponemos al fuego, esperamos a que se abran y le picamos un poquito de perejil.
Echamos las almejas al sofrito de la cebolla y le añadimos el caldo (colado por si tuviera algo de tierra), lo reservamos.
Una vez que las alubias estén casi hechas, retiramos la cebolla, el ajo puerro, unas alubias y un poco de caldo, lo echamos a un vaso y los batimos bien con la batidora. Después lo agregamos a la olla y añadimos también todo el contenido de la sartén, lo dejamos a fuego lento unos 20 minutos y rectificamos de sal. Removeremos con mucho cuidado para no romper las fabes. Y ya podemos disfrutar de un plato estupendo y muy nutritivo.
¡Espero que os guste!

He sido administrativa en el sector gráfico y actualmente soy propietaria del gastroblog Rico, no, ¡Ricote! Me apasiona la cocina tradicional, al igual que me fascina la cocina más evolucionada y moderna, pero siempre buscando como fin la sencillez y el buen gusto. Con este blog me gustaría transmitiros y contagiaros la pasión por este mundo tan ilimitado como es la cocina.
Quizá te interese
0 Comentarios
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Elda suspende el concierto de Henry Méndez por sus "discursos de odio"

"Elda lo ha significado todo para mí"

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos
