Bizcocho de calabaza

No quería dejar pasar la oportunidad de presentaros este bizcocho, os aseguro que cuando lo probéis os encantará. La calabaza, le aporta humedad y jugosidad. El resultado ya lo veis, un bizcocho mullido y muy jugoso.
Ingredientes:
(Para un bizcocho grande)
- 400 grs. de calabaza
- 400 grs. de azúcar
- 400 grs. de harina de repostería
- 4 huevos
- 150 ml. de aceite de girasol
- 150 ml. de leche
- 2 sobres de levadura en polvo
(Para un bizcocho mediano)
- 250 grs. de calabaza
- 250 grs. de azúcar
- 250 grs. de harina de repostería
- 3 huevos
- 80 ml. de aceite de girasol
- 80 ml. de leche
- 1 sobre de levadura en polvo
Empezaremos calentando el horno a 180º y engrasando un molde con un poco de mantequilla o bien untándolo con aceite y espolvoreando un poco de harina, de esta manera nos será más fácil desmoldar. Yo he utilizado uno desmoldable de 26 centímetros de diámetro y le he pinzado un papel de horno para que todavía sea más fácil sacar el bizcocho.
Elaboración tradicional:
- Pelar y trocear la calabaza, asar en el microondas tapada con un film durante diez minutos (hasta que esté blandita).
- En un bol amplio batir los huevos y el azúcar hasta doblar su volumen.
- Incorporar la leche, el aceite y batir.
- Agregar la calabaza triturada y mezclar con cuidado para que no baje la mezcla, hasta que quede bien integrada.
- Añadir la harina tamizada y la levadura. Seguir batiendo con movimientos suaves y envolventes.
- Verter la mezcla en el molde que habíamos engrasado anteriormente y meter en el horno hasta que esté cocido.
Elaboración con Thermomix:
- Pelar y trocear la calabaza, asar en el microondas tapada con un film durante diez minutos (hasta que esté blandita).
- Echar en el vaso de la Thermomix el azúcar, los huevos, la leche, el aceite y la calabaza. Programar 1 minuto, velocidad 6.
- A continuación incorporar la harina y la levadura. Programar 1 minuto velocidad 6.
- Verter la mezcla en el molde que habíamos engrasado anteriormente y meter en el horno hasta que esté cocido.
El tiempo de horneado será de 1 hora en el caso del bizcocho grande y de 30 minutos en el caso del mediano (aproximadamente). La prueba para saber si está hecho es pincharlo con un cuchillo o pincho, si sale limpio está listo. Nunca abrir el horno a mitad de cocción porque se nos bajará.
Una vez haya templado le podéis echar azúcar glass por encima ¡y listo!
Espero que os guste y que lo disfrutéis.
El mantel de la fotografía ha sido gentileza de Mercería Retri.
Fuente de la receta: Las recetas de Pipi

He sido administrativa en el sector gráfico y actualmente soy propietaria del gastroblog Rico, no, ¡Ricote! Me apasiona la cocina tradicional, al igual que me fascina la cocina más evolucionada y moderna, pero siempre buscando como fin la sencillez y el buen gusto. Con este blog me gustaría transmitiros y contagiaros la pasión por este mundo tan ilimitado como es la cocina.
Quizá te interese
0 Comentarios
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

"Elda lo ha significado todo para mí"

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
