Breve diccionario del vino (5)

Fangos: Son las sustancias sólidas que quedan en el mosto. Su existencia se debe a los restos de hollejos, gravas o pepitas.
Fatigado: Es un defecto transitorio del vino, este defecto está ocasionado porque no ha transcurrido el tiempo necesario para que se reponga de diversas operaciones como el trasiego, filtrado, etcétera.
Femenino: Es aquel vino en el que domina la suavidad, la ternura y la ligereza sobre la astringencia.
Fermentación: Es el proceso biológico y químico mediante el cual se determina la transformación de los azucares del mosto en alcohol y otros componentes, este proceso se debe a la actividad de algunos microorganismos.
Ficha de cata: Se trata de un estadillo donde se va reflejando las impresiones y valoraciones que hace el catador.
Filtrado: Es el proceso de clarificar los vinos eliminando todos los materiales que se encuentran suspendidos.
Fino: Es considerado el vino más delicado de la D.O. Jerez, Montilla Moriles y Condado de Huelva. Es un vino delicado, elegante y muy bien elaborado.
Fino de boca: Son las sensaciones finales que podemos apreciar cuando degustamos un vino.
Flojo: Vino que carece de carácter y que posee una baja graduación de alcohol.
Floral: Esta palabra es aplicada a los aromas primarios de los vinos y que nos hace recordar al perfume de las flores.
Frasca: Es un tipo de botella de vino que es utilizada en tabernas para servir chatos de vino.
Fragancia: Aroma muy resistente y de gran intensidad que consigue crear un vino agradable.
Francas de pie: Son un tipo de cepas que son plantadas directamente y sin injertar.
Franco: Es el vino que nos ofrece todas sus cualidades, sin alteraciones ni defectos. No se trata de un vino elegante, pero en el podemos encontrar un carácter noble, agradable y limpio.
Fresco: Es el vino blanco o rosado con una acidez frutal adecuada y que nos produce una sensación de frescura en boca. Estas sensaciones podemos encontrarlas también en los tintos jóvenes.
Frizzante: En Italia es conocido con este nombre, mientras que en nuestro país es conocido como vino de aguja.
Frutos rojos: Como su nombre indica es el aroma a frutas como las moras, las grosellas, las cerezas o las ciruelas.
Fuerte: Es un vino donde el alcohol es muy elevado.

Bienvenidos a mi blog sobre enología y hostelería. Llevo 23 años desarrollando la profesión de hostelería y me gustaría que este blog fuese un punto de encuentro para los lectores del Valle de Elda y de cualquier persona que quiera seguirnos. Para cualquier sugerencia podéis escribir al correo electrónico de esta redacción.
Quizá te interese
0 Comentarios
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

"Elda lo ha significado todo para mí"

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
