SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
Fundado en 1956SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS
Fundado en 1956Los paritorios del Hospital General Universitario de Elda han dado un salto cualitativo sin precedentes. En cada una de las cuatro salas de paritorio que han sido totalmente modernizadas han incluido una antigua, pero a la vez novedosa forma de dar a luz: se han colocado lianas para que se puedan hacer partos verticales. Esta es una de las mejores forma de parir, pues beneficia a la criatura y a la madre, indica el coordinador de paritorios, Juan Carlos Nortes.
Entrar al Museo de Hormas del eldense Isidro Aguado, permite adentrarse en la historia del zapato y comprender cómo ha evolucionado el arte de crear hormas, que deben ser perfectas para que los zapatos encajen a la perfección en el pie.
Edificios semiconstruidos, antiguos carteles publicitarios dejados en el olvido, solares abandonados y numerosos bajos comerciales y locales donde cuelga el cartel de "se vende" es la imagen que dejó la crisis económica en la ciudad de Elda, a lo que se suman múltiples viviendas en mal estado y prácticamente abandonadas a lo largo y ancho del casco urbano.
El prodigioso violinista español de origen libanés Ara Malikian presentará en el Teatro Castelar el 4 de mayo su nueva Gira Royal Garage World para realizar un recorrido sonoro por los más variados y exóticos estilos que fraguaron su carrera. Se trata de un tour dedicado a la esencia de la música forjada por años de viajes alrededor del mundo descubriendo los mejores y más característicos sonidos.
El representante de la Comisión Europea en España, Jochen Müller, ha visitado hoy Elda para reunirse con los empresarios del calzado de Elda y la comarca con el objetivo de darles a conocer las ventajas que conllevan los nuevos acuerdos económicos alcanzados entre la Unión Europea y los países de Japón y Canadá. Esto permitirá que los aranceles desaparezcan paulatinamente y los empresarios podrán exportar sus productos a precios más competentes.
Elda aprobó el iniciar los trámites para declarar Bien Inmaterial de Relevancia Local, BIRL, el acto de Embajadas y alardos de los Moros y Cristianos de Elda durante el pleno ordinario del mes de enero que se celebró ayer. Esta es una propuesta de la edil no adscrita Reme Soler y que se aprobó por unanimidad.
Un conductor ha perdido el control de su vehículo, un BMW 320, cuando circulaba pasadas las 20:30 horas por el Puente de la Libertad y se ha chocado por la derecha contra un segundo coche, un Seat Ibiza, para acabar empotrado contar un árbol. El coche ha quedado siniestro total y las dos personas que se encontraban en su interior han resultado ilesas. La copiloto del segundo vehículo que se ha visto implicado en el suceso ha tenido que ser trasladada al Hospital.
Un hombre de 59 años de edad se ha desplomado esta mañana mientras caminaba en torno a las 9 horas por el parque de la Nueva Fraternidad en Elda. El hombre ha perdido el conocimiento y se ha quedado casi sin pulso y, sin duda, ha sido la rápida actuación de cuatro agentes y una enfermera del centro de salud de Acacias -primero dos de la Policía Nacional y la enfermera y luego se han sumado dos de la Local- cuya ayuda ha sido vital para salvarle la vida. El personal del centro de salud de Acacias ha acudido pronto también para mantener con vida al hombre.
Los centros educativos de Petrer dispondrán de diez millones de euros para su mejora gracias al Plan Edificant que ha impulsado el Consell. Así lo anunció el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, ayer en su visita a la localidad para participar en un acto sobre educación en el Horno Cultural. Soler estuvo arropado en la mesa por la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, y el diputado provincial, secretario general del PSOE de Petrer y concejal, Fernando Portillo.
Las obras para convertir Campo Alto en un polígono del siglo XXI han retrasado su inicio, así lo ha denunciado esta mañana el popular Fran Muñoz en rueda de prensa. Las obras, con un presupuesto de 756.000 euros que concedió el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, el pasado mes de julio, y que debían comenzar el pasado año no han empezado por los plazos administrativos. Que la obra se adjudicase el 21 de diciembre y contemplase el gasto de más de 400.000 euros en 2018 ha impedido que pudiesen comenzar el pasado año, ha lamentado el PP.
Un momento por favor