En busca de los refugios antiaéreos de Elda

Técnicos de la Universidad de Cádiz están trabajando en Elda con maquinaria especializada con el objetivo de escanear el subsuelo y localizar los refugios que se tienen datados pero que nunca se han visto. Este es un proyecto de geolocalización que resulta más económico que realizar una excavación.
El arqueólogo municipal, Juan Carlos Márquez, ha detallado que "el georradar permite vislumbrar lugares en los que hay indicios o constancia de restos arqueológicos soterrados pero sin necesidad de realizar procedimientos invasivos, cierto es que no tiene la precisión de una excavación, pero sí que permiten ubicar con bastante precisión los refugios antiaéreos".
Los trabajos se han centrado por un lado en el Monastil y por otro en el centro histórico de la ciudad, en especial en la Plaza de la Constitución y en la Plaza Sagrado Corazón. Así en unas semanas Elda podrá conocer los resultados de este trabajo y se podrán ubicar estos puntos en un mapa.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
