lunes, 17 de junio de 2024

¡Ah, del Castillo! con 25 años a sus espaldas

El Fuerte de las Embajadas de los Moros y Cristianos de Elda cumple hoy un cuarto de siglo
A. J.
26 mayo 2024
2.523
¡Ah, del Castillo! con 25 años a sus espaldas
El Castillo de Embajadas de Elda cumple hoy 25 años | A. J.

El Castillo de Embajadas de Elda cumple hoy 25 años (1999-2024) en la icónica plaza del Ayuntamiento. Este fuerte desmontable emergerá de nuevo dentro de unos días con todo su esplendor para continuar siendo testigo de las ensordecedoras batallas de arcabucería entre las huestes de la cruz y las de la media luna.

Construido por el carpintero afincado en Elda Francisco Navarro, más conocido como “el Rubio”, hermano del pintor Patrocinio Navarro, costó alrededor de 18 millones de pesetas de la época (unos 108.000 euros actuales), dinero que financió íntegramente el Ayuntamiento en dos anualidades. 

El día de su inauguración, miércoles 26 de mayo de 1999, la plaza de la Constitución estaba a rebosar. El público aplaudió cuando retiró el tejido que lo cubría el entonces alcalde Juan Pascual Azorín Soriano, junto con el edil de Fiestas de la época, Domingo Orgilés Ruiz, y el presidente de la Junta Central, José Blanes Peinado.

El acto inaugural comenzó a las 22:30 horas, aunque previamente se celebró un pasacalles con la participación de abanderadas y capitanes, acompañados por la AMCE Santa Cecilia, desde la sede de Junta Central de Comparsas situada entonces en el El Alminar.

Hace 25 años no había comenzado la restauración de la Casa de Rosas, edificio de corte modernista y actual sede de Junta Central. Este edificio se adquirió en enero del mismo año, 1999, por el Ayuntamiento. Entonces, el pregón de los Moros y Cristianos se celebraba en el Teatro Castelar, hasta que desde el año 2003 este acto se trasladó al flamante Castillo de Embajadas, donde continúa actualmente. 

Tras su inauguración, el primer acto oficial en la nueva Fortaleza se efectuó el jueves 27 de mayo de 1999 con la Entrada de Bandas y la posterior interpretación del pasodoble Idella, dirigido desde lo alto del Fuerte por el eldense Gerardo Pérez Busquier, maestro y director de orquesta.

En cuanto a los primeros embajadores que lucharon por el control del Castillo, tras el alardo matutino, fueron Jorge Bellod López, mensajero del bando moro, y Carlos Amo Sirvent, emisario de las tropas cristianas.

Por otro lado, coincidiendo con los 25 años del Alcázar eldense se estrenará como Embajador Moro Juan José Conejero Serna, festero de la Comparsa de Moros Marroquíes, sustituyendo en el cargo a David Juan Monzó, mientras que el Embajador Cristiano continuará siendo Alberto Rodríguez López, de la Comparsa de Contrabandistas.

Pronto comenzará a instalarse el Fuerte en la plaza del Ayuntamiento | Archivo Valle de Elda J.C.

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar