Izquierda Unida firma un compromiso ético de transparencia enfocado en su próxima candidatura

La agrupación municipal Izquierda Unida ha firmado esta mañana, jueves 7 de mayo, un Código Ético con el que se comprometen a realizar una legislatura con transparencia, con unos sueldos de los cargos más bajos, y a que estos dimitan ante imputaciones graves. Así la lista del grupo municipal se presenta como "la candidatura de la dignidad", y aseguran que su intención es la de ser un equipo de gobierno ejemplar, sencillo y honesto.
El candidato a la alcaldía por Izquierda Unida, Javier Rivera, ha asegurado que con esta firma dan "un paso más en la defensa de la necesidad de la ética en la política" y ha añadido que "nuestra actividad está lejos de corresponderse con intereses personales de carácter lucrativo; esta es una forma de demostrar nuestro compromiso ético con Elda".
El número dos de la lista de la agrupación, Iñaki Pérez ha enumerado los ocho compromisos que recoge su código como son la limitación de salario de los cargos públicos, que será como máximo 2,5 veces el salario mínimo interprofesional; la transparencia en el patrimonio de los cargos; prohibición de acumulación de sueldos o cargos; la dimisión de los miembros de la agrupación ante imputaciones por delitos graves; la renuncia a cualquier regalo o privilegio; la ratificación de los acuerdos electorales; y la imposibilidad de la participación de tránsfugas de otros partidos en la candidatura.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
