Los enfermos de Polio exigen en Petrer más visibilidad y una reparación "por una vida destrozada que no merecían"

Los pacientes de la polio y postpolio de Petrer quisieron visibilizar ayer su enfermedad para “demandar lo que se les ha denegado durante más de cinco décadas” a través de un manifiesto. Criticaron que “esta epidemia ocurrió durante la dictadura y no se gestionó debidamente, a pesar de que en Europa se administraba -la vacuna- gratuitamente desde 1955, en España no empezó hasta 1963, y llegaron en mal estado, se crearon numerosos casos”.
Por ello solicitan “un reconocimiento de negligencia” y denuncian “la pasividad de todos los gobiernos de la Democracia”. A su vez demandan “una reparación por una infancia y juventud destrozadas por haber llevado una vida que no merecían”. Y es que ahora sufren el denominado síndrome postpolio “una nueva enfermedad degenerativa que avanza y deteriora día a día y que no se estudia porque ya se ha erradicado, según dicen”. Por ello piden fisioterapia gratuita y ayudas técnicas y prótesis, accesibilidad al trasporte y actos culturales, unas exigencias “por unos derechos injustamente arrebatados”.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
