martes, 6 de mayo de 2025

El Consorcio CREA mejora su ecoparque de Cuatro Vientos en Petrer

Además, se ha conocido que cada petrerí recicla casi el doble que media por habitante de la zona
Valle de Elda
Hace 4 horas
184
El Consorcio CREA mejora su ecoparque de Cuatro Vientos en Petrer
La alcaldesa, Irene Navarro, ha estado presente en el ecoparque | Ayuntamiento de Petrer.

El Consorcio de Residuos CREA ha finalizado las obras de adaptación del ecoparque de Cuatro Vientos en Petrer, con una inversión de 134.187,55 euros, financiados gracias a una subvención de la Generalitat Valenciana mediante un convenio de colaboración. Con estas mejoras el ecoparque se ajusta a los requisitos del Plan de Gestión del Consorcio, aprobado en 2022, así como a la Norma Técnica de implantación y funcionamiento de los ecoparques contemplada en el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana de 2013 (PIRCV).

Las mejoras implantadas en el ecoparque han consistido en el acondicionamiento de la sala de almacén del edificio de control la creación de una zona de almacenamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), con la instalación de una marquesina. También se ha implementado un sistema similar en la marquesina existente destinada a residuos peligrosos (RPs), se han instalado barandillas de seguridad en los muelles de descarga y se ha procedido a la revegetación de la zona ajardinada, junto con otras reparaciones menores.

Además, con fondos propios del Consorcio CREA, se han llevado a cabo trabajos complementarios de pintado, limpieza, reposición y actualización de la cartelería, así como la instalación de un nuevo sistema de videovigilancia y la dotación de nuevos contenedores de gran capacidad.

Petrer, cerca de duplicar la media de reciclaje por habitante 

En 2024, el ecoparque de Cuatro Vientos de Petrer ha gestionado 2.728,03 toneladas, lo que representa un 30,23% de los residuos recogidos en toda la red de ecoparques del Consorcio durante ese año. Además, se ha incrementado en más de 500 toneladas respecto a lo recogido el año 2023, que fueron 2.197,35, lo que supone un incremento porcentual de 19,45%. En cuanto a la relación de reciclaje y número de habitantes cabe subrayar que Petrer está por encima de la media (fijada en 46,76 Kilos/ año), con 80,05 kilos por habitante, contando con las aportaciones al ecoparque fijo y el móvil que se instala frente al centro municipal Clara Campoamor los miércoles y viernes por la mañana.

La alcaldesa, Irene Navarro, ha destacado que “lo más importante son los datos, que hablan por sí solos”, aludiendo a esa cifra de Petrer que casi duplica la media del resto de poblaciones que integran el Consorcio. 

Actualmente, la red de ecoparques del Consorcio CREA está compuesta por siete instalaciones fijas, ubicadas en Banyeres de Mariola, Beneixama, Elda, Onil, Petrer, Salinas y Sa,  y tres ecoparques móviles que dan cobertura a toda el área del Plan Zonal.

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar