viernes, 11 de julio de 2025

Primer mapa topográfico del Macizo del Maigmó

Impulsado por Terra Ferma y publicado por la Editorial Piolet, han colaborado el Ayuntamiento de Petrer y Tibi
Valle de Elda
23 mayo 2025
734
Primer mapa topográfico del Macizo del Maigmó
La edil muestra el mapa | Imagen cedida.

El escritor Enric Valor recorría las Sierras del Maigmó y del Cid hace un siglo, convirtiéndolas en el escenario de muchos de sus libros en los que reflejó las historias de vida de sus habitantes. Hoy, con la participación del Ayuntamiento de Petrer, el Ayuntamiento de Tibi y la  Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV) y de la mano de Terra Ferma y la Editorial Piolet, se ha editado el primer mapa topográfico del Macizo del Maigmó, que alcanza aproximadamente el Espacio Protegido de la Sierra del Maigmó y la Sierra del Cid, una zona de gran importancia histórica y natural. El mapa, del que el Ayuntamiento de Petrer, como colaborador, cuenta con 200 ejemplares, se puede comprar en librerías y tiendas especializadas de material de montaña al precio de 9 euros. La información del mapa aparece en varios idiomas: valenciano, castellano, francés, inglés y alemán, favoreciendo su utilidad para cualquier visitante con intereses culturales, lúdicos y deportivos.

Este macizo, parte de cuyas cumbres se elevan por encima de los 1.000 metros de altura y la del Maigmó llega hasta los 1.396 metros, es el más meridional de los grandes macizos valencianos y actúa como una barrera climática que separa las tierras más áridas del sur de las del interior, más lluviosas. Su compleja orografía da lugar a multitud de espacios y de microclimas que favorecen la existencia de una gran diversidad de flora y de fauna. Así, la escasez de vegetación de la llanura de Agost contrasta con la frondosa vegetación de las umbrías del Cid o el Maigmó. Esto permite encontrar especies aromáticas como el romero, la manzanilla, el timón, la siempreviva o el espliego, pero también otros frondosas, como la carrasca, el fleje o el durillo. En cuanto a la fauna, se pueden encontrar águilas reales, halcones peregrinos, búhos, erizos, gatos salvajes… además de una multitud de reptiles anfibios e insectos.

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar