“En Elda, No es No”, una campaña contra las agresiones sexistas en fiestas

El Consejo Sectorial de la Mujer y por la Igualdad y la concejalía del área han organizado la campaña "En Elda, No es No" contra las agresiones sexistas en el entorno de las fiestas de Moros y Cristianos, que tendrá continuidad también en otras fiestas como las Fiestas Mayores y Fallas. La concejala Alba García ha señalado que “la violencia machista no es sólo la agresión física y la violación, hay muchas otras manifestaciones como tocamientos, besos no consentidos, presionar para mantener relaciones sexuales, comentarios sexistas, entre otras formas que son reconocibles y por desgracia muy normalizadas en la vida cotidiana, que en los espacios de fiesta se alientan instigadas por el 'todo vale de fiesta' en nombre del alcohol y la diversión”.
La campaña consistirá en que voluntaria y estudiantes del ciclo formativo superior de PROMIG del Instituto Valle de Elda, a las que se les está dando una formación específica por profesionales del Instituto Municipal de Servicios Sociales y la Policía Nacional, tendrán un puesto informativo en el cuartelillo municipal de la plaza de Castelar para explicar a todas las personas que lo requieran sobre el objeto de la campaña y la forma de acceder al decálogo contra el sexismo a través de un código QR. Cruz Roja también se ha sumado a la campaña ya que, tal y como ha explicado el vicepresidente de esta entidad, Gustavo López, su personal tendrá una actitud proactiva frente a las agresiones sexistas.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

"Elda lo ha significado todo para mí"

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
