Sobrevivir a pesar de los padres

Nos hemos acostumbrado a oír hablar de los adolescentes solo cuando cometen alguna estupidez o un delito, al igual que solo se oye hablar de los padres últimamente, cuando matan a un hijo (Filicidio).
Todos los progenitores lo hacemos lo mejor que sabemos y nunca nos debemos de sentir culpables si nuestros vástagos nos tienen desorientados, cansados, cabreados, etc. Eso no significa que lo hayamos hecho mal o que el niño nos haya salido “defectuoso”.
Recuerdo la anécdota de un padre que estaba tan sobrepasado por su hijo de 14 años que entró en la Unidad y en la primera consulta que vio abierta, lo metió y comentó al profesional que estaba en ella: “¡No aguanto más! Cuando me lo arregléis, llamadme”.
Nuestros hijos son seres maravillosos, únicos y no vienen programados para “tocarnos las narices” cuando llegan a la adolescencia.
Nadie nos puede pedir que seamos unos padres perfectos, porque nadie nos ha enseñado, aunque tenemos la obligación de aprender, pero sí nos pueden pedir que seamos coherentes:
- No le podemos prohibir que fume, con un cigarrillo en la mano.
- No le podemos prohibir que consuma alcohol, si nosotros bebemos.
- No le podemos prohibir que chillen, si nosotros les gritamos.
- No les podemos prohibir que consuman porros, si nosotros tenemos una maceta de marihuana para uso personal.
- No les podemos pedir que sean personas cultas, si nosotros no pasamos de los titulares del Sport o del Marca.
- No podemos llegar a un acuerdo con ellos, si no somos capaces de ponernos de acuerdo entre nosotros como padres.
- No les podemos pedir que apaguen los móviles, si nosotros no somos los primeros en hacerlo.
- No les podemos pedir que nos cuenten cosas, si a la hora de comer encendemos la televisión para no escucharlos.
- No les podemos pedir que nos respeten, si tratamos a patadas a nuestros mayores.
- No les podemos pedir que estudien y descansen en su habitación, si se la llenamos de chismes tecnológicos: TV, videoconsola, móvil, etc..
Si queremos tener en un futuro próximo adultos responsables, deben aprender del ejemplo de quienes estaríamos dispuestos a dar la vida por ellos, los Padres.
Mi próximo artículo se titulará:
“Cómo ayudar a un delincuente”
Este artículo también lo podéis encontrar en el blog http://www.adiccionesadolescentes.es

Soy José José Gil (J.J.), Enfermero experto en las Adicciones de los Adolescentes (Alcohol, Porros, Móvil, etc…).
Trabajo tanto con las Familias como con los Adolescentes; y desde hace hace 12 años escribo el blog: www.adiccionesadolescentes.com
Quizá te interese
0 Comentarios
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

"Elda lo ha significado todo para mí"

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
