Los playmóbiles festeros ya se pueden ver en Juguettos

Visitar Juguettos para ver su escaparate de playmóbiles festeros ya se ha convertido en una verdadera tradición previa a Moros y Cristianos. Y desde el lunes ya se pueden ver las cerca de las 600 piezas que rinden homenaje a las fiestas más multitudinarias de la ciudad, que serán del 29 de mayo al 2 de junio.
El equipo de Juguettos lleva trabajando más de un mes y medio para dar forma a esta representación festero. El equipo este año ha estado compuesto por Patricia Olaya, Rosana Martí, Rosa Castroviejo y Patricia Martí. Con mimo recrean desde una entrada con los músicos y todas las comparsas hasta la rueda Musulmana, la Embajá del Marqués, el zoco e incluso hasta los puestos de pines. Este año, como novedad han recreado la ermita de San Antón, la alfombra del aniversario, un mayordomo y la emblemática escalera para celebrar el 75 aniversario de la misma.
Entre los detalles se puede ver también el Casino Eldense con el dueño del bar, Jesús Esteve, la abanderada estudiante, Belén Monzó, antigua compañera de la familia Juguettos, así como todos los nombres de las capitanías. Incluso se refleja a un festero indispuesto siendo ayudado por un sanitario.

Sin duda, después del arduo trabajo, lo que más les gratifica es la respuesta tan positiva del público, pues desde semanas previas, cuando empapelan el escaparate para trabajar tranquilamente, ya se acercan a preguntar cuándo podrán ver su trabajo expuesto. Admiten que “es una sensación bonita ver cómo la gente ya tiene ganas, incluso a los peques buscarse e identificarse en un mar de Moros y Cristianos”, señala Patricia Olaya.
Además, han plasmado en un pequeño texto que “celebrar las fiestas de Moros y Cristianos no es hacer una fiesta de un episodio bélico de nuestra historia […]. Es una excusa para la diversión y el disfrute de todos, participantes y espectadores en una fusión con la música”.

Pero el equipo de Juguettos no para, ya están pensando nuevas ideas para seguir superándose, su mayor deseo es conseguir que los dos escaparates acaben decorados para las fiestas.
Durante las Entradicas el escaparate permanecerá abierto para que la población que lo desee acuda a verlo.