"Quería hacer una camiseta que se pudiera poner cualquier día del año"

El artista local Alejandro Torres es el creador de la nueva camiseta de Correr la Traca. Ha hecho una pintura que ha complementado con detalles a ordenador para acoger cada detalle de la fiesta. Está orgulloso de que uno de sus diseños sean portados por tantas personas para Correr la Traca. Ha sido autor de la portada de las Revistas Alborada, de Fiestas Mayores, de Semana Santa y del cartel de Moros y Cristianos, además creó la escultura del 75º aniversario de los Zíngaros junto a Yolanda Pérez.
No dice "no" a ninguna propuesta de Elda.
Claro que no. Lo que más me gusta es hacer cosas de Elda. Primero porque soy de Elda y siempre he vivido mucho las fiestas de Elda. No he estado nunca en la Cofradía de los Santos Patronos, pero sí que me han gustado mucho las fiestas populares. Y siendo de Elda es lo que más repercusión tiene como artista. Al final lo que más se promulga es las cosas que haces en tu ciudad
¿Qué siente cuando le llama llamaron para hacer la camiseta?
Mucho orgullo. La verdad es que estaba esperando ya muchos años que me lo pidieran, pero había una lista muy larga. Siento mucho orgullo, aunque admito que es como un regalo envenenado porque conlleva mucha responsabilidad. Porque todo el mundo opina.
También siento una gran responsabilidad porque en este caso, la lleva la gente.
Así, la imagen principal es una pintura y después lo complementó con imágenes a ordenador.
Porque otros años, cuando los publican, los haters dicen que si no están los patronos, que si falta la iglesia… así que quise añadir todo lo que pudiera, pero sin que quedase cargado. Así que he metido la iglesia, los patronos, los niños corriendo, el globo, la música. Y luego hay... como unos seis colores en un lado que son como de la marca de agua. Son los seis colores más importantes que destacan en la camiseta porque eso representa a todas las personas. Porque a lo mejor hay gente que no se siente representada con la pareja de personas que hay ahí, el hombre y la mujer.
¿Y está satisfecho con el resultado?
Quería hacer una camiseta que cualquier persona se la pudiera poner cualquier día del año. Que fuera una camiseta como un rollo vintage. Que sea discreta en el mensaje, y que pueda gustar a la mayoría. Así que estoy contento.
Para los eldenses es un orgullo llevar una prenda con un diseño de un artista, y más si es local.
Creo que es lo chulo. Crep que si la hiciera alguien de fuera ya no es lo mismo. Creo que los eldenses valoramos que no sea hecho por uno de fuera que es un extraño que no ha vivido las fiestas.

Ha supuesto un reto hacerla, porque hizo hasta cinco diseños.
Empecé haciendo los dibujos con el ordenador. Y eran chulos, pero eran más dibujos técnicos sino gráficos, no me convencían. Soy pintor y aunque también puedo hacer diseño gráfico quería que fuera algo más mío, más personal. Así que tras cuatro pruebas, me fui al estudio, cogí un papel grande y la pinté. Ahí sí me vi reflejado, identificado.
¿Cree que con la pintura se puede mantener más la esencia de la camiseta?
Yo creo que es cuestión de cada uno, porque habrá gente, artistas, que se manejen mejor el diseño gráfico. Pero yo creo que para los artistas plásticos es más chulo si hacemos una pintura, porque es como nos conocen y como nos reconocemos nosotros mismos.
¿Considera que es un reconocimiento a su trabajo?
Eso creo, porque la verdad es que en Elda hay muchos artistas, muchísimos, y cada vez es más difícil que te llamen. La lista de espera es más larga.
¿Qué le queda por hacer en Elda?
Pues la verdad es que he hecho muchísimas cosas, empecé estudiando Bellas Artes con 20 años y con 21 ya hice los primeros carteles de NaviElda en la Casa de Cultura. Son más de 30 años, creo que me falta el cartel de Fiestas Mayores y el de Fallas.
¿Está contento con la elección que hizo, dedicarse a las bellas artes?
Compaginé la pintura con mi trabajo de escaparatista, primero en Adolfo Domínguez y luego estuve en Zara casi 18 años, hasta que me lo dejé. De la pintura no sé si podría haber vivido aquí en Elda. Hubiera tenido que dedicarme a dar clases.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

"Elda lo ha significado todo para mí"
