La Generalitat y el Ayuntamiento de Petrer chocan por el Plan Vive

La visita del presidente Carlos Mazón a Petrer sigue dando que hablar. Tras el momento bronco entre la alcaldesa Irene Navarro y el propio responsable de la Generalitat Valenciana, ahora el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha salido al paso para aclarar la situación respecto al Plan Vive con el que la Generalitat Valenciana proyecta construir viviendas de protección social.
El Ayuntamiento de Petrer se ha adherido al Plan Vive y, siguiendo el procedimiento, ha ofrecido dos parcelas para la construcción de VPP. Analizada la documentación, se le ha comunicado al consistorio que estas parcelas no cumplen con los requisitos, dado que necesitarían un cambio de uso (de dotacional a residencial) para que pueda tramitarse en las próximas licitaciones de construcción de vivienda.
"Tras esta comunicación, el Ayuntamiento no ha solicitado reunión al secretario autonómico de Vivienda, ni al director general de Vivienda ni a la directora a de la EVha, ha señalado Fernández, quien se pregunta si "los ataques y acusaciones falsas de la alcaldesa en el marco de una visita del presidente de la Generalitat al municipios están más orientados a una estrategia política, algo que sería muy lamentable por parte de una servidora pública que, lejos de colaborar y buscar los mejores proyectos para su municipio, parece estar más centrada en el desgaste, marcada por el tacticismo político que orquesta el PSPV". También ha recalcado que no visitan las parcelas hasta que no cumplen con la condición de edificables.
El edil de Urbanismo, David Morcillo, ha señalado que no se trata de ninguna estrategia política sino que han mostrado su preocupación ante las declaraciones del portavoz Popular, Paco Ponce, pues hace unos días aseguró que Petrer había quedado fuera del Plan Vive. Pues en abril les dijeron que debían realizar la recalificación para poder continuar el proyecto y que están en ese proceso pero "si tanta predisposición tienen, propondremos otros terrenos mientras se recalifican los dos de LUDI, que eran los presupuestos, y veremos si responden".
Fernández ha asegurado que "Desde la Generalitat estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para poner vivienda en el mercado gracias a la colaboración interadministrativa y público-privada. Nuestra disposición es total con todos los ayuntamientos, y por supuesto que si solicitan una reunión para ver si tienen nuevas fórmulas para activar esos terrenos, estaremos con ellos", palabras que ha lamentado Morcillo, quien ha asegurado que hace meses se pidió una reunión con la directora de la Entidad Valencina del Suelo "en varias ocasiones y la respuesta fue que estaba muy ocupadas como para reunirse". Así ha asegurado que "lo que hemos echado en falta es más comunicación, pues si el portavoz del PP dice que hemos quedado fuera entendemos que saben algo que nosotros no, y ha sido el propio Mazón quien hoy ha desmentido a Ponce".
Por último, Morcillo ha lamentado que "hoy era el día del IES Azorín y ha perdido todo el protagonismo a causa de esta situación, la comunidad se ha desilusionado porque era algo que esperaban con muchas ganas".
Más Noticias
Lo más leído del mes

Elda y Petrer en riesgo naranja por lluvia, granizo y viento a partir de mañana

Adiós al quinto goleador en 2ª División

Un detenido en Petrer acusado de cometer una decena de agresiones sexuales a mujeres

Un conductor se estrella contra un árbol y la Casa Colorá
