"Elda apuesta por la igualdad y diversidad frente a los discursos de odio"

Rubén Alfaro cumple diez años al frente de la alcaldía de Elda. En una década, considera que ha establecido un modelo claro para la ciudad, en una apuesta por dar protagonismo a la persona pero también por recuperar el patrimonio local.
Diez años de alcalde, ha demostrado tener un modelo de ciudad muy claro desde el principio.
El modelo de ciudad se definió muy claro desde el principio y lo estamos ejecutando. Es poner a las personas en el centro de las políticas no solo en la prestación de los servicios públicos como también en el diseño de la ciudad y las renovaciones que ha habido.
Un ejemplo es la peatonización de calles y las diferentes actuaciones en los barrios.
Trabajamos por hacer las calles accesibles, llevar a cabo acciones de mitigación de los efectos del cambio climático. En los barrios la persona quedaba casi excluida de su movilidad natural porque muchos se diseñaron hace unos 60 años y no estaban diseñados para esa confortabilidad ni pensaban en las personas con movilidad reducida.
AMFI destacó cómo se ha avanzado y que ahora existe esa sensibilidad.
Que la asociación de referencia de las personas con discapacidad, con movilidad reducida lo diga, es gratificante. Las fachadas están definidas y delimitadas, pero podemos realizar ciertas acciones de cirugía urbana para que la ciudad esté diseñada para las personas.
La modernización pasa por la peatonalización.
Sí, va a haber una limitación del acceso de vehículos a motor en el casco histórico para darle un protagonismo al peatón. Sobre todo, porque soy creyente de que en los cascos históricos se debe facilitar esa movilidad peatonal y darle ese protagonismo al peatón.
Todo ello sin dejar de lado los comercios.
Siempre he sido consciente de que tenemos una gran baza, Elda tiene un gran comercio local que sobrevive día a día y eso lo tenemos que valorar. Ahora ha cambiado mucho el modelo del comercio para el usuario. Hay comercio online, turismo comercial, la uniformidad en los centros comerciales. Pero aquí aún mantenemos un comercio local en unos ejes muy definidos y por eso el promocionarlos y estar cerca de ellos. Y estamos convencidos de que eso dará unos frutos positivos en los próximos años. Al final, cuando tú tienes un comercio con unas aceras de cuatro metros das protagonismo al cliente.
Otra de sus apuestas desde el principio es la cultura al aire libre con el Elda 40Gra2.
El primero lo hicimos como pudimos, con los recursos que había, pero sí que creíamos que había que tener una serie de actividades importantes durante el verano enfocadas en la cultura. La evolución de estos 10 años demuestra la evolución. Es un festival continuo con casi tres meses de actividades en la calle y en diferentes localizaciones.
La recuperación no solo del castillo sino del casco histórico siempre está en sus políticas.
Estoy muy contento también de esta parte, cuando me presenté a las elecciones por primera vez me comprometí con mis ciudadanos con que me iba a dejar la piel para intentar recuperar el casco histórico y nuestro patrimonio. Sin recurrir a la típica promesa de político que parece que puede quedarse en agua de borrajas. Y diez años después creo que los resultados están ahí.
La propia reforma de la plaza de arriba, que permitió el descubrimiento de un refugio. Ahora la puesta en valor de la zona de la iglesia de Santa Ana, el Paseo de la Mejor Calzada… Incluso colocando una escultura de Antonio Gades.

Muchos eldenses también piden una para Pedrito Rico.
Queremos que pueda también ver la luz un personaje muy destacado para nuestra ciudad como es Pedrito Rico. Estamos trabajando en ese reconocimiento, buscando la fórmula de realizar una escultura a nuestro querido cantante.
Este gobierno también trabaja para que Elda sea capital de la FP.
El empleo es algo fundamental para la persona y creíamos que apostar por la mejora en las condiciones de acceder a un puesto era fundamental. Estoy muy satisfecho con la puesta en marcha del Centro Integrado de Formación Profesional. Es una apuesta continua por la FP que permite que cada año lleguen nuevos ciclos formativos a la ciudad. Creo que es muy positivo porque llegan estudiantes incluso de Albacete o Murcia.
Para mí es muy gratificante que hayamos podido conseguir algo que en el año 2015, cuando llegué a la alcaldía, muy poca gente podía imaginar. Además me satisface porque hay ciclos formativos que tienen un 100% de empleabilidad.
¿Esa es una respuesta a la reducción de empleo en el calzado?
Pues es un poco también la estrategia. Desde el Ayuntamiento tenemos unas limitaciones. Cuando me reúno con los empresarios, muchas de las reivindicaciones son de otras administraciones. Pero era muy consciente que el Gobierno local si puede ayudar para que la sociedad tenga unas herramientas formativas adquiridas. Así será mucho más fácil la atracción del capital y el desarrollar nuevas industrias o nuevos procesos o adaptación de la industria del calzado.Pensando en el deporte, también ha vivido un momento dulce. El Eldense en Segunda y el Elda Prestigio en la máxima categoría.
Creo que ha sido un poco un poco buscar la suerte. El trabajo que hemos ido realizando durante estos diez años de apoyo al deporte, no solo con instalaciones deportivas y su mejora sino también apoyando a través de subvenciones a los clubes, a los deportistas individuales, de élite... También tuvimos la fortuna de que el Club Deportivo Eldense encontrara un cambio en su forma de gestión y de que su propietario apostase por el club.
Como alcalde, ¿qué es lo que más le preocupa?
La cuestión que me preocupa es qué respuesta le podemos dar a la gente joven en cuanto a vivienda. Estamos trabajando en esa idea. No es una solución fácil, sobre todo porque la movilización de recursos tiene que ver con el compromiso de otras administraciones. Tenemos suscrito el convenio de la Generalitat del Plan Conviure, tenemos a disposición un suelo que está ya para dar licencia pero desde la Generalitat aún desconocemos cuáles son los planes que tienen.
Y ahora ¿qué es lo que más te enorgullece como alcalde en estos diez años?
Tener un modelo claro de ciudad que a mi juicio creo que nunca ha existido. Que tengamos un modelo de ciudad entendible para la inmensa mayoría de la gente y que esté claro y definido es lo que más me enorgullece. Vamos actuando por zonas conforme podemos. Hay gente que quiere que le toque ya pero bueno, la disposición también de recursos es lo que tiene. Otra cosa de las que me enorgullezco es que hemos entrado en la Liga de los Fondos Europeos. Ha costado internamente pero estamos bien reconocidos por las administraciones que manejan estos fondos.
También es un orgullo que esta ciudad apuesta por la igualdad, por la diversidad, por el respeto, es una ciudad que entiende al diferente y que lo respeta, que le da su espacio, porque eso genera también riqueza, y creo que hoy en día también eso es importante. Los que odian, los que excluyen no están respaldados. Creo que lo hacen por frustraciones personales que pagan de esta forma, atacando al diferente. Eso aquí no tiene cabida.
¿Le preocupa el auge de la ultraderecha?
Me gustaría dejar claro que la institución, el alcalde y todos los concejales luchan contra los que odian y los que excluyen. Aquí no tienen cabida sus discursos. En otros consistorios está pasando. El problema es que estos odiadores se envalentonan y empiezan a tener algunos problemas porque el odio es incontrolado. Al final la ultraderecha lo que siembra es el odio por el odio y al final piensan que la culpa de sus problemas la tiene otro.
Da igual que sea un tema de color de la piel, de sexualidad, o si eres mujer... Creo que ejercitan el odio por pura frustración. Pues que se la trabajen, tenemos instrumentos en la sociedad para trabajar la frustración. No está bien enfocarla a odiar por odiar y que el deporte de la frustración sea el odio. Yo no voy a tolerar eso y creo que las ciudades van para atrás cuando dejan entrar en la institución esos discursos.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Elda y Petrer en riesgo naranja por lluvia, granizo y viento a partir de mañana

Adiós al quinto goleador en 2ª División

Un conductor se estrella contra un árbol y la Casa Colorá

Detenido por robo con fuerza y amenazar con un cuchillo con los dos brazos escayolados
