Comienza la campaña preventiva contra la procesionaria en Elda

Comienza la campaña preventiva de la procesionaria en un año que, según ha indicado el concejal de Mantenimiento, Fernando Gómez, se espera con bastante virulencia, “por lo que se trabajará en varias fases aunque nunca es posible eliminarla del todo”. El objetivo es, pues, atajarla lo máximo posible. Esta campaña preventiva, según ha indicado el edil, se realizará en varias fases, en función de la evolución de la plaga, y ya ha comenzado la primera de ellas. La campaña pondrá especial relevancia en aquellas zonas cercanas a colegios y parques infantiles.
El edil ha indicado que parte de la dificultad de eliminarla por completo reside “no sólo en la gran cantidad de pinos que hay en la ciudad en las zonas públicas, sino también de aquellos que se encuentran en terrenos no municipales”. Por este motivo, ha solicitado la colaboración de los propietarios de terrenos que tengan pinos. El técnico de la concejalía, Raimundo Martínez, ha explicado que, según indican los expertos, la plaga de la procesionaria parece actuar en ciclos de 5 años “y todo parece indicar que estamos, en efecto, ante el quinto periodo, lo que puede explicar, junto con las altas temperaturas, la virulencia prevista este año”. El tratamiento se realiza con productos biológicos, lo que requiere que la procesionaria tenga unos centímetros mínimos para que sea totalmente efectiva. Por este motivo, Martínez ha indicado que se van a realizar varias intervenciones “en función de su evolución”.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
