Jóvenes percusionistas de la AMCE Santa Cecilia interpretan música festera para animar a los eldenses

La música festera debería estar sonando en cada rincón del centro de Elda y las calles llenas de los colores de las nueve comparsas festeras de Moros y Cristianos. No obstante, la crisis sanitaria no ha impedido que suene la música y los alumnos de percusión de la emblemática AMCE Santa Cecilia han preparado un vídeo para animar a la población y recordarles que en un año recuperaremos las fiestas de Moros y Cristianos con más ganas si cabe.
Esta es una iniciativa del profesor de Percusión de la escuela de la Santa Cecilia, Adrián López, diplomado en Magisterio musical y especializado en Percusión. Cuando supo que las fiestas se iban a aplazar hasta 2021 apostó por crear junto a sus alumnos un vídeo con piezas de música festera para potenciar el trabajo en equipo, animar a sus alumnos, festeros en su mayoría, y para homenajear a la fiesta.
López adaptó las piezas y encargó a sus estudiantes que interpretasen solo con percusión obras tan emblemáticas para la fiesta eldense como Idella, A San Antón, Abanderada o Elda Musulmana.
En dos minutos los estudiantes de música de entre nueve y 18 años demuestran una vez más que la música es esencial para la fiesta. “La música de Moros y Cristianos es muy rica, y en Elda, gracias al Certamen de la Junta Central, todavía más, pues el repertorio no hace más que crecer y enriquecerse”, recalca López.
Este grupo ya llevó a cabo una iniciativa similar hace dos semanas para animar a los vecinos festeros interpretando el himno Petrel.