El Museo Arqueológico expone una talla del Niño Jesús de Praga tras su restauración

El Museo Arqueológico expondrá a partir de hoy una talla de madera del Niño Jesús de Praga o Niño de la bola, la cual se estima que fue creada a medidos del siglo XIX. Esta obra pertenece a la familia Navarro Payá, quienes, tras restaurarla, han decidido exponerla para el disfrute de todos los eldenses. Este tipo de imagen es reconocida gracias a que el niño Jesús porta en su mano una orbe dorada con una cruz, símbolo del poder en el mundo.
Uno de los miembros de la familia, Manuel Navarro, ha explicado que esta imagen ha pasado de generación en generación. Las madres se la regalaban a sus hijas cuando estas quedaban en estado, pues este tipo de tallas eran un "símbolo de protección para el bebé". Navarro ha destacado que su bisabuela se lo entregó a su abuela, Elisa Payá, a principios del siglo XX, y desde entonces ha pertenecido a su familia. Payá tuvo que esconder la imagen durante la Guerra Civil para evitar que se destruyese. Finalmente pudo preservarla.
El director del Museo Arqueológico, Antonio Manuel Poveda, ha explicado que el proceso de restauración ha sido realizado por un taller de Murcia y ha tenido una duración de aproximadamente 10 meses. En este proceso se ha reparado el ropaje del Niño de la bola, así como la parte inferior de la misma. Poveda además ha indicado que se cree que la escultura fue creada en un taller de Murcia del siglo XIX y ha añadido que debido a su gran trabajo de artesanía, posee mucho valor.
La imagen se podrá visitar en el Museo Arqueológico "hasta que sea llevado a un museo sacro o a la propia parroquia de Santa Ana, que dispone de diversas obras de este tipo", ha asegurado Poveda.

Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
