lunes, 7 de julio de 2025

Pequeños protagonistas en Petrer

A tan solo cuatro días del inicio oficial las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer, cientos de niños han dado el pistoletazo de salida a la celebración, han tomado el protagonismo en el mejor preludio de las fiestas posible, el Desfile Infantil. Los pequeños, con la naturalidad, soltura y alegría que les caracteriza, desfilado por las calles abarrotadas de la localidad.
Marta Ortega
13 mayo 2018
11.055
Pequeños protagonistas en Petrer
Las rodelas han sido las protagonistas del día | Jesús Cruces.

A tan solo cuatro días del inicio oficial las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer, cientos de niños han dado el pistoletazo de salida a la celebración y han tomado el protagonismo en el mejor preludio de las fiestas posible, el Desfile Infantil. Los pequeños, con la naturalidad, soltura y alegría que les caracterizan, han desfilado por las calles abarrotadas de la localidad. 

Este año, por primera vez, el boato no ha iniciado el desfile, lo ha hecho el estandarte y las filàs de la comparsa Moros Beduinos, que dieron paso al bando moro. Tras los pequeños festeros del bando de la media luna, el público ha disfrutado del vistoso boato, que por primera vez se ha realizado en el centro del acto y de forma conjunta entre el bando de la media luna y el de la cruz, por las dos comparas que ostentan la Media Fiesta, Moros Beduinos y Marinos.

Bajo el título Entre el desierto y el mar el boato ha narrado la historia del joven beduino Bedavi, quien tras una vida entre dunas quería conocer el mar. Para su suerte una gran cobra de los deseos le concedió su anhelo, ser una gaviota para volar hasta el mar, donde descubrirá las medusas, un gran barco marinero y el canto de las sirenas; también sorprende al joven Bedavi el pueblo pesquero, representado por los marineros.  Este año el boato apenas ha contado con adultos, pues se le ha querido dar todo el protagonismo a los menores.

El boato se ha hecho por primera vez de forma conjunta | Jesús Cruces.

Los pequeños han demostrado que la pasión se hereda y que el futuro de la fiesta está asegurado. Y es que con el sentimiento festero a flor de piel han disfrutado en este acto en el que han participado unas mil personas, en su mayoría menores de hasta 16 años. Miles de personas han llenado las calles de Petrer para aplaudir y deshacerse en halagos con los más pequeños, que desprendían magia con sus sonrisas y miradas. Este año ha sido la primera vez que los estandartes de las cinco comparsas cristianas y las cinco moras han dado paso a  cada una de las comparsas.

La música volvió a demostrar que es un elemento esencial para las fiestas, siete collas y agrupaciones musicales amenizaron el acto con marchas moras, cristianas y pasodobles.

El buen tiempo ha acompañado durante todo el acto, lo que ha animado a la población a llenar al recorrido.

Tras los Beduinos, desfilaron Moros Viejos, Berberiscos, Fronterizos y Moros Nuevos. Después del boato se abrieron paso los Cristianos con los Marinos, Tercio de Flandes, Estudiantes, Labradores y Vizcaínos. Tras cada bando las rodelas de 2017 se despidieron de su cargo en sus palanquines y cerraron el desfile las rodelas de 2018 saludando desde sus carrozas.

Los pequeños han demostrado que el futuro de la fiesta está asegurado | Jesús Cruces.

Las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer y Elda demuestran en cada acto una gran hermandad. En la tribuna de autoridades se ha podido ver al presidente de la Unión de Festejos, Vicente Escolano Mateo, junto al presidente de la Junta Central de Comparsas de Elda, Pedro García. También han disfrutado de este desfile la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, quien por primera vez vivirá las fiestas como la máxima autoridad local.

Tras el gran desfile, la celebración ha continuado en el Teatro Cervantes con el 31º Homenaje a las rodelas, en el que se ha realizado el traspaso de poderes. Pero antes, cientos de niños desde las butacas han disfrutado de una historia protagonizada por el guardián de los escudos de rodelas, una pequeña teatralización en la que se ha afirmado que las rodelas son quienes protegen a sus comparsas y dan sentido e ilusión a la fiesta.

Por primera vez se ha desfilado con los estandartes de las comparsas | Jesús Cruces.

La mañana de hoy ha sido un adelanto de los días que están por llegar, pues el próximo jueves 17 de mayo comenzarán las fiestas en honor a San Bonifacio, Mártir, en la Plaça de Baix a las 21:15 horas, cuando miles de personas cantarán a una sola voz el pasodoble Petrer, que dará paso a cinco días intensos que llenarán de pólvora, música, color y alegría el casco antiguo de la localidad.

Desfile y homenaje en imágenes

Imagen de galería 1 / 103
Imagen de galería 2 / 103
Imagen de galería 3 / 103
Imagen de galería 4 / 103
Imagen de galería 5 / 103
Imagen de galería 6 / 103
Imagen de galería 7 / 103
Imagen de galería 8 / 103
Imagen de galería 9 / 103
Imagen de galería 10 / 103
Imagen de galería 11 / 103
Imagen de galería 12 / 103
Imagen de galería 13 / 103
Imagen de galería 14 / 103
Imagen de galería 15 / 103
Imagen de galería 16 / 103
Imagen de galería 17 / 103
Imagen de galería 18 / 103
Imagen de galería 19 / 103
Imagen de galería 20 / 103
Imagen de galería 21 / 103
Imagen de galería 22 / 103
Imagen de galería 23 / 103
Imagen de galería 24 / 103
Imagen de galería 25 / 103
Imagen de galería 26 / 103
Imagen de galería 27 / 103
Imagen de galería 28 / 103
Imagen de galería 29 / 103
Imagen de galería 30 / 103
Imagen de galería 31 / 103
Imagen de galería 32 / 103
Imagen de galería 33 / 103
Imagen de galería 34 / 103
Imagen de galería 35 / 103
Imagen de galería 36 / 103
Imagen de galería 37 / 103
Imagen de galería 38 / 103
Imagen de galería 39 / 103
Imagen de galería 40 / 103
Imagen de galería 41 / 103
Imagen de galería 42 / 103
Imagen de galería 43 / 103
Imagen de galería 44 / 103
Imagen de galería 45 / 103
Imagen de galería 46 / 103
Imagen de galería 47 / 103
Imagen de galería 48 / 103
Imagen de galería 49 / 103
Imagen de galería 50 / 103
Imagen de galería 51 / 103
Imagen de galería 52 / 103
Imagen de galería 53 / 103
Imagen de galería 54 / 103
Imagen de galería 55 / 103
Imagen de galería 56 / 103
Imagen de galería 57 / 103
Imagen de galería 58 / 103
Imagen de galería 59 / 103
Imagen de galería 60 / 103
Imagen de galería 61 / 103
Imagen de galería 62 / 103
Imagen de galería 63 / 103
Imagen de galería 64 / 103
Imagen de galería 65 / 103
Imagen de galería 66 / 103
Imagen de galería 67 / 103
Imagen de galería 68 / 103
Imagen de galería 69 / 103
Imagen de galería 70 / 103
Imagen de galería 71 / 103
Imagen de galería 72 / 103
Imagen de galería 73 / 103
Imagen de galería 74 / 103
Imagen de galería 75 / 103
Imagen de galería 76 / 103
Imagen de galería 77 / 103
Imagen de galería 78 / 103
Imagen de galería 79 / 103
Imagen de galería 80 / 103
Imagen de galería 81 / 103
Imagen de galería 82 / 103
Imagen de galería 83 / 103
Imagen de galería 84 / 103
Imagen de galería 85 / 103
Imagen de galería 86 / 103
Imagen de galería 87 / 103
Imagen de galería 88 / 103
Imagen de galería 89 / 103
Imagen de galería 90 / 103
Imagen de galería 91 / 103
Imagen de galería 92 / 103
Imagen de galería 93 / 103
Imagen de galería 94 / 103
Imagen de galería 95 / 103
Imagen de galería 96 / 103
Imagen de galería 97 / 103
Imagen de galería 98 / 103
Imagen de galería 99 / 103
Imagen de galería 100 / 103
Imagen de galería 101 / 103
Imagen de galería 102 / 103
Imagen de galería 103 / 103

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar