lunes, 8 de septiembre de 2025

La salve de Ramón Gorgé vuelve a sonar en Santa Ana 100 años después

Con motivo del centenario de su muerte esta pieza tomó protagonismo el primer día de las Fiestas Mayores
Paula Vera
Hace 4 horas
265
La salve de Ramón Gorgé vuelve a sonar en Santa Ana 100 años después
La Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso ya lucen en Santa Ana | Marta Maestre.

Las Fiestas Mayores ya han llegado. Los actos litúrgicos y culturales protagonizaron este primer día festivo que reunió a miles de personas en el centro de Elda, pero uno de los momentos más esperados llegó tras la Santa Misa cuando la Coral de los Santos Patronos interpretó la Gran Salve en Re menor de Ramón Gorgé, que volvió a sonar en Santa Ana un siglo después con motivo del centenario de su fallecimiento. Tras ello se llevó a cabo la suelta del globo nocturno. 

Las actividades en este primer día de Fiestas Mayores comenzaron a las 20 horas con la Santa Misa presidida por el párroco de Santa Ana, Emmanuel Sánchez. A continuación, como ya es tradición, se impusieron las medallas de la Cofradía de los Santos Patronos a los nuevos costaleros. 

La Gran Salve en Re menor de Ramón Gorgé estuvo dirigida un año más por Mari Carmen Segura y contó con la participación de las sopranos María José Palomares y Belén Sellés, del tenor Juan Carlos Pastor, del baritono Luis Miguel Giménez y el concertino José Francisco Villaescusa.

La Coral Santos Patronos interpretó la Gran Salve en Re menor | Marta Maestre.

Uno vez finalizado este especial momento la población se trasladó a la plaza del Sagrado Corazón de Jesús para la suelta del globo nocturno. Una serie de menores junto al alcalde, Rubén Alfaro, y la pregonera, Satur Rueda, fueron los encargados de soltar el primero de los tres globos que se volarán en estas Fiestas Mayores. Debido al viento este dejó de visualizarse rápidamente ya que en lugar de desaparecer por Santa Ana lo hizo por los edificios colindantes.

Este globo aerostático transparente y lleno de luces era la primera vez que se usaba y era el más pequeño de los tres que se lanzan durante las fiestas con tres metros de altura. Este acto se remonta hasta un 5 de septiembre de 1784, hace 241 años. Solo de dejó de celebrar durante algunos años en la ciudad, pero se recuperó en 2012.

La población disfrutó de la suelta del primer globo | Marta Maestre.

Día de la Virgen 

El Día de la Virgen de la Salud arrancará esta mañana a las 11 horas con la eucaristía presidida por el vicerrector del Seminario Diocesano de Orihuela, Miguel Cano. A las 13:15 horas se correrá la traca desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza Castelar, y en torno a las 13:45 horas se soltará el globo en honor a la patrona desde la Plaza Mayor. 

Por la tarde tendrá lugar la Salve Grande a las 19:30 horas, seguida de la procesión de la Virgen de la Salud por el centro de Elda.

Por la noche a las 23:30 horas horas comenzará un tributo de Coldplay en la Plaza Castelar, mientras que a medianoche en Almafrá actuará Dasoul y Tallarina on Tour. 

Imagen de galería 1 / 10
Imagen de galería 2 / 10
Imagen de galería 3 / 10
Imagen de galería 4 / 10
Imagen de galería 5 / 10
Imagen de galería 6 / 10
Imagen de galería 7 / 10
Imagen de galería 8 / 10
Imagen de galería 9 / 10
Imagen de galería 10 / 10

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar