domingo, 16 de junio de 2024

La educación se manifiesta contra los recortes

Más de 300 personas se han reunido en el parque 9 d'Octubre de Petrer
Paula Vera
23 mayo 2024
1.846
La educación se manifiesta contra los recortes
Imagen de la concentración de esta mañana.

Más de 300 personas de Elda y Petrer se han concentrado hoy en el parque 9 d’Octubre de Petrer para mostrar su oposición a los recortes en la educación pública. La Plataforma per l’Ensenyament públic ha realizado esta convocatoria en el día de huelga. A esta concentración han acudido representantes de los diferentes centros educativos de ambos municipios, AMPAS y concejales de ambos ayuntamientos, encabezados por la alcaldesa Irene Navarro.

Desde la plataforma denuncian las “leyes regresivas del PP y Vox que atentan contra los derechos de la comunidad educativa” y han asegurado que no permitirán “que se pervierta la palabra libertad”. Asimismo denuncian la paralización del Plan Edificant y piden que se diga “sí” al valenciano y que "no se le margine”. Por otro lado, han dicho “no” al distrito único que “favorece el trasvase del alumnado de la pública a la concertada". Así apuestan por “la escuela pública, gratuita, democrática, de calidad, laica y en valenciano”.

De la misma forma, se ha animado a la población a trasladarse esta tarde a Alicante para participar en la concentración convocada a las 18 horas.

Petrer 

El portavoz socialista de Petrer, Fernando Portillo, ha mostrado su descontento por los recortes en educación de la Generalitat Valenciana en la localidad. El próximo curso se eliminará un aula de infantil de 5 años en el CEIP Reyes Católicos y una de 1º de primaria en el CEIP Reina Sofía, lo que va a "redundar negativamente en la calidad educativa de muchos alumnos de estos centros", ha explicado Portillo. 

Asimismo el edil ha recalcado que "esta decisión provocará que se masifiquen las aulas. Todos los años hay una matriculación sobrevenida después de iniciado el curso escolar, de nuevas familias con niños que se empadronan en Petrer, que el año pasado fue de 62". Los consejos escolares de ambos centros han alegado contra la decisión de cerrar estas aulas y también el Consejo Escolar Municipal. Portillo ha señalado que espera que la "Conselleria revierta esta situación, pero pensamos que no será así sino que irá a más con la eliminación de aulas de infantil de tres y dos años". 

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar