Cientos de personas toman las calles de Elda y Petrer durante la Manifestación del 1 de Mayo

Comisiones Obreras ha convocado la tradicional manifestación del 1 de Mayo, esta mañana, Día del Trabajador, para exigir reformas laborales sociales y de igualdad. Este acto reinvidicativo, en el que han participado centenares de personas, ha recorrido las calles de Petrer y Elda desde la Estación de autobuses Elda-Petrer hasta la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento de Elda.
Dos representantes de Comisiones Obreras, Gloria Vílchez y Jenny Castro, han leído un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento en el que han rechazado "los recortes y el austericidio de los diferentes gobiernos que han provocado la crisis y afectado a todos los españoles". Desde el sindicato han pedido un cambio de políticas generales en España y en la normativa laboral mediante un plan de inversiones que favorezca a la clase trabajadora, una política fiscal que acabe con el fraude, una mayor cobertura de la Seguridad Social, la eliminación de la brecha de género, el fortalecimiento de la negociación colectiva y el desarrollo de políticas de protección para personas inmigrantes. Además, en tono irónico han dado las gracias públicamente a la alcaldesa de Elda, Adela Pedrosa, "por quitar todas los coches e impedimentos de las calles por las que hemos pasado".
La Manifestación del 1 de mayo ha reunido, según fuentes de la Policía Nacional, a cerca de 650 los ciudadanos, si bien, desde el sindicato han estimado la participación en unas 1.500 personas. Varios colectivos y partidos de Elda y Petrer se han sumado a la manifestación, como la Confederación Europea de Sindicatos, Izquierda Unida, el Partido Socialista, Sí se puede, o la Federación de Asociaciones de Vecinos, FAVE, entre otros, así como la parroquia San Francisco de Sales bajo el lema "La persona es lo primero".
Comisiones Obreras ha lamentado la situación laboral de España y han recordado varios datos, tales como que en el país existen 5,5 millones de desempleados, una tasa del paro del 23,7 por ciento, un desempleo juvenil del 51%, seis de cada diez desempleados llevan más de 1 año en paro, casi dos millones de hogares tienen todos sus miembros en paro y las mujeres cobran el 31 por ciento menos que los hombres.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
