Recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito tigre en el periodo estival

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias lanza una campaña para prevenir la proliferación del mosquito tigre, pues sus huevos resisten la desecación y disponen de un mecanismo de hibernación que permite la supervivencia de la especie durante el invierno.
La vigilancia de este insecto se intensifica durante los meses de verano ya que las altas temperaturas combinadas con un mínimo resquicio de agua constituyen las condiciones perfectas para la reproducción de este insecto que, entre otras cosas, es transmisor de virus como el zika, el dengue o el chicungunya.
Por ello se recomienda evitar los encharcamientos en balcones, patios y jardines, mantener limpias y desinfectadas las fuentes ornamentales, tapar con arena o yeso los huecos de los árboles, evitar depósitos de agua en las ruedas de los coches que se usan de columpios, tapar bidones de recogida de agua con mosquiteras de un milímetro de malla o renovar con frecuencia el agua que depositamos en los platos de las macetas.
Asimismo, se recomienda evitar cúmulos de agua en cobertores como lonas de piscinas y otros elementos de jardín como cubos, regaderas, juguetes, ceniceros o cualquier recipiente expuesto a la intemperie somo sombrillas o bebederos de animales, así como limpiar desagües y canaletas.
Concretamente, en Petrer la Concejalía de Salud va a distribuir cartelería con esta información en los centros de salud, asociaciones vecinales y otro tipo de agrupaciones.

Más Noticias
Lo más leído del mes

Adiós al quinto goleador en 2ª División

Un conductor se estrella contra un árbol y la Casa Colorá

Detenido por robo con fuerza y amenazar con un cuchillo con los dos brazos escayolados

La recepción del IES Azorín en Petrer en una jornada de tensión política
