La abogada eldense Celia Carbonell en un documental

Una productora está desarrollando un nuevo proyecto, una miniserie documental de cuatro capítulos en el que se recogerá la historia de Ahmed Tommouhi, quien estuvo 15 años en prisión por varios delitos que no cometió. Hoy la productora ha entrevistado a la eldense Celia Carbonell, abogada que lleva años trabajando con él de forma altruista para absolverle, y lo está consiguiendo.
La historia se remonta a 1991 cuando se produjo en Cataluña una oleada de violaciones de las que inculparon a Ahmed Tommouhi y Abderrazak Mounib. El verdadero culpable fue Antonio García Carbonell, de Lérida. Fue una historia impregnada de racismo y mala praxis en la que Celia Carbonell lleva años trabajando.
Mientras que Mounib falleció en prisión en el año 2000, Tommouhi cumplió la condena hasta que salió de prisión en 2006. Ya en el 97 se reconoció que eran inocentes de una de las violaciones, pero no se revisaron las sentencias hasta hace unos años. Carbonell está consiguiendo la nulidad de las condenas de las 14 violaciones que no cometió.
Mientras la lucha sigue en los tribunales, paralelamente tratan de dar luz a estos hechos para este caso que destrozó dos vidas.
Estos hechos salieron al conocimiento público gracias al libro Justicia poética: dos falsos culpables en un país de quijotes de Braulio García Jaén, que recoge la historia.
Más Noticias
Lo más leído del mes

Elda suspende el concierto de Henry Méndez por sus "discursos de odio"

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

"Elda lo ha significado todo para mí"

Elda remodelará una plaza clave en el acceso al casco histórico en la calle Nueva
