Elda y el Ciclismo

Corría el año de 1933, y se disputaba la V Vuelta a Levante, antecedente directo de la actual vuelta a la Comunidad Valenciana. La etapa del 21 de septiembre con salida en Villena tuvo meta final en Cartagena. A lo largo de 148 km pasaron por Sax, Elda, Novelda, Aspe, Crevillente, Albatera, Granja, Cox, Callosa, Redován, Orihuela, Santomera, etc…. desde donde se dirigieron hacia Murcia y desde allí a Cartagena.
En Elda una multitud aguardaba su paso por la calle Jardines y por la avenida de Chapí que constituían las travesías de la carretera nacional N-332. No era la primera vez que una prueba ciclista transcurría por Elda, pues ya en 1931 la III Vuelta a Levante también circuló por Elda.
Aquella V Vuelta a Levante fue ganada por Antonio Escuriet, con medalla de oro; Emiliano Álvarez, medalla de plata; y, Federico Ezquerra, con medalla de bronce
Denominada oficialmente Vuelta a la Comunidad Valenciana, su primera edición se celebró en 1929, habiéndose disputado 68 ediciones hasta la última en este año 2017. A lo largo de su historia ha tenido diferentes denominaciones: Vuelta a Levante, Vuelta a Valencia o Vuelta a las Tres Provincias.

Quizá te interese
0 Comentarios
Lo más leído del mes

Estafa en Elda: un hombre se aprovecha de una mujer con discapacidad y le roba más de 11.000 euros

Denuncian carreras de patinetes en Petrer tras el atropello de un niño en la plaza Unión de Festejos

"Elda lo ha significado todo para mí"

El CD Eldense hace historia con la creación de su primer equipo femenino absoluto
